Patrón de fondo
SUPREFACT 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE

SUPREFACT 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE

Consulta con un médico sobre la receta médica de SUPREFACT 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar SUPREFACT 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Suprefact 1 mg/ml solución inyectable

Buserelina

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Suprefact y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Suprefact
  3. Cómo usar Suprefact
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Suprefact
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Suprefact y para qué se utiliza

Pertenece a un grupo de medicamentos denominados hormonales, ya que el principio activo buserelina es una sustancia capaz de simular la acción de una hormona. El resultado es la inhibición de la liberación de gonadotropinas (hormonas sexuales) en el hombre y la estimulación de la ovulación en la mujer.

En el hombre, este medicamento se receta para tratar el cáncer de próstata avanzado cuando éste es capaz de responder a un tratamiento hormonal, pero no es aplicable después de orquiectomía total (extirpación de ambos testículos mediante cirugía).

En la mujer, este medicamento se receta para estimular el proceso de ovulación, como tratamiento complementario en un programa de fecundación in vitro.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Suprefact

No use Suprefact

  • si es alérgico a la buserelina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si sufre una enfermedad tumoral que no responde al tratamiento hormonal.
  • si ha sido sometido a una orquiectomía (extirpación de testículos mediante cirugía).
  • si está embarazada o en periodo de lactancia (ver apartado “Embarazo y lactancia”).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Suprefact:

  • ya que se recomienda usar un medicamento antiandrógeno (medicamento que anula la acción de la testosterona) junto con Suprefact, comenzando su administración unos días antes.
    • si presenta metástasis conocidas (p.ej. en la médula espinal), ya que el uso conjunto de un medicamento antiandrógeno puede prevenir complicaciones derivadas del tratamiento con Suprefact (ver sección 4).
  • si tiene factores de riesgo para enfermedad cardiovascular (enfermedades del corazón) o para diabetes.
  • si padece alguna afección del corazón o los vasos sanguíneos o está siendo tratado para ello, incluyendo medicamentos para controlar el ritmo cardiaco (arritmias). El riesgo de problemas del ritmo cardiaco puede aumentar cuando se utiliza Suprefact Inyectable.
  • si tiene la tensión arterial elevada de forma habitual, ya que el control de la presión arterial puede verse afectado por el tratamiento (ver sección 4).
  • si ha disminuido su número de glóbulos rojos o siente un aumento del cansancio (anemia).
    • si es diabético, ya que el control metabólico puede verse afectado por el tratamiento (ver sección 4).
    • si tiene una enfermedad ósea metabólica o tienen otros factores de riesgo para la osteoporosis como el abuso crónico de alcohol, el tabaquismo, antecedentes familiares de osteoporosis o están en tratamiento a largo plazo con anticonvulsivos o corticosteroides.
    • si ha sufrido alguna vez una depresión, al existir un riesgo de volver a sufrirla o de empeorar una ya presente (ver sección 4).
    • si se lo administran para estimular la ovulación. Antes de comenzar la administración, se recomienda realizar una prueba de embarazo.
    • si está recibiendo Suprefact solución inyectable junto con gonadotropinas para estimular la ovulación, ya que pueden aparecer una serie de síntomas denominado “síndrome de hiperestimulación ovárica”, que requiere una estricta supervisión por parte de su médico.

Se han notificado casos de depresión en pacientes que usan Suprefact, que podrían ser graves. Si está usando Suprefact y desarrolla un estado de ánimo depresivo, informe a su médico.

Otros medicamentos y Suprefact

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

En particular, consulte a su médico:

Si toma Suprefact junto con antidiabéticos, la acción de éstos puede disminuir.

Si toma Suprefact junto con hormonas sexuales, su médico establecerá la dosis adecuada para obtener un efecto global óptimo.

Suprefact puede interferir con algunos medicamentos utilizados para tratar problemas del ritmo cardiaco (por ejemplo: quinidina, procainamida, amiodarona y sotalol) o puede aumentar el riesgo de problemas del ritmo cardiaco cuando se utiliza con otros medicamentos (por ejemplo: metadona (utilizado para el alivio del dolor y para la desintoxicación de otros medicamentos), moxifloxacino (un antibiótico), antipsicóticos (usados para tratar enfermedades mentales graves).

Embarazo, lactancia y fertilidad

Suprefact no se debe administrar a mujeres embarazadas (ver ”No use Suprefact”).

Suprefact no se debe usar en mujeres en periodo de lactancia (ver ”No use Suprefact”).

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Niños y adolescentes

No se recomienda su utilización en niños porque no se conoce su efecto sobre este grupo de población.

Pacientes mayores de 65 años

No se han realizado estudios específicos en este grupo de población.

Conducción y uso de máquinas

Deberá tener en cuenta que la concentración y el tiempo de reacción se pueden ver alterados por la aparición de mareos y ello puede afectar a la capacidad para conducir vehículos o manejar maquinaria.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.

Suprefact contiene alcohol bencílico y sodio

Este medicamento contiene 10 mg de alcohol bencílico en cada ml de solución inyectable.

El alcohol bencílico puede provocar reacciones alérgicas.

Consulte a su médico o farmacéutico si está embarazada o en periodo de lactancia. Esto es debido a que se pueden acumular grandes cantidades de alcohol bencílico en su organismo y provocar efectos adversos (acidosis metabólica).

Consulte a su médico o farmacéutico si tiene enfermedades de hígado o riñón. Esto es debido a que se pueden acumular en el organismo grandes cantidades de alcohol bencílico y provocar efectos adversos (acidosis metabólica).

Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1mmol) por mililitro de solución inyectable; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar Suprefact

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Recuerde utilizar su medicamento.

Se debe procurar distribuir las inyecciones a lo largo de todo el día, en intervalos de tiempo lo más regulares posible.

En el cáncer de próstata, le administrarán 0,5 ml de Suprefact solución inyectable 3 veces al día por vía subcutánea. A partir del octavo día de tratamiento con Suprefact solución inyectable, su médico le indicará que continúe con Suprefact nasal.

Si su médico le ha recetado Suprefact solución inyectable como tratamiento complementario para estimular la ovulación, le administrarán 0,3 ml de solución 2 veces al día por vía subcutánea. El tratamiento comenzará el primer o segundo día del ciclo, o alrededor del día 21 si se ha descartado un embarazo.

Si estima que la acción de Suprefact e es demasiado fuerte o débil comuníqueselo a su médico o farmacéutico.

Su médico le indicará la duración de su tratamiento con Suprefact. No suspenda su tratamiento antes, ya que podría empeorar su enfermedad.

Si usa más Suprefact del que debe

Si ha utilizado más Suprefact del que debe, consulte inmediatamente a su médico, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicología, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad utilizada. Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario.

En caso de sobredosis puede sentir cansancio, dolor de cabeza, nerviosismo, sofocos, mareos, náuseas, dolor abdominal, hinchazón en las piernas y dolor en los pechos.

Si olvidó usar Suprefact

No utilice una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Podrían aparecer sofocos, impotencia, aumento del volumen de las mamas en el hombre (no produce dolor) e hinchazón en tobillos y pies.

Es posible que tenga molestias o reacciones locales en el lugar de inyección.

En mujeres, podría aparecer hemorragia semejante a la menstruación en las primeras semanas de tratamiento. Ocasionalmente podría aparecer en las semanas posteriores de tratamiento. También puede producirse sofocos, aumento de la sudoración, sequedad vaginal, dolor en el coito, disminución del deseo sexual y, en tratamientos largos, disminución de la masa del hueso.

En mujeres, a veces se han producido los siguientes síntomas, aunque no se han podido relacionar con el uso de Suprefact: aumento o disminución de las mamas con molestias, uñas quebradizas, acné, sequedad de piel, ocasionalmente flujo vaginal, ocasionalmente edema (retención de líquido) en cara y extremidades.

En mujeres también podría aparecer secreción de leche por las mamas, dolor de estómago, dolor de vientre, parestesias (hormigueo) en brazo y piernas, sequedad de ojos (que podría producir irritación si se utilizan lentes de contacto).

En la fase inicial de tratamiento podrían aparecer quistes en los ovarios aunque esto no tendría un efecto negativo en la estimulación para la preparación para la inducción de la ovulación.

Informe a su médico o farmacéutico si alguno de los siguientes efectos adversos es grave o dura más de unos días:

Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

  • Cambios de humor y depresión (en tratamiento a largo plazo)
  • Dolor de cabeza
  • Dolor o reacciones locales en el lugar de inyección.

Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

  • Reacciones alérgicas como enrojecimiento de la piel, picor o erupción cutánea
  • Cambios de humor y depresión (en tratamiento a corto plazo)
  • Somnolencia, vértigos
  • Estreñimiento
  • Cansancio.

Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)

  • Asma alérgico con disnea (dificultad para respirar) y en casos aislados puede producir reacción alérgica grave que puede poner en peligro su vida
  • Nerviosismo, inestabilidad emocional, ansiedad
  • Alteraciones del sueño, alteraciones de la memoria y de la concentración
  • Palpitaciones
  • Aumento de la tensión arterial si usted es hipertenso
  • Náuseas, vómitos, diarrea
  • Aumento o disminución del cabello y el vello corporal.

Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)

  • Aparición de algún tumor benigno en la pituitaria (mucosa que recubre el interior de la nariz). También es posible que el dolor tumoral aumente levemente
  • disminución del número de plaquetas (células de la sangre que intervienen en la coagulación) o de glóbulos blancos en la sangre
  • Aumento de la sed y alteraciones del apetito. Además, puede observar una disminución de la tolerancia a la glucosa, si usted es diabético, debe consultar a su médico (ver “Advertencias y precauciones”)
  • Alteraciones de la vista, como visión borrosa y sensación de presión detrás de los ojos
  • Zumbidos en los oídos y otros trastornos auditivos
  • Molestias y dolor muscular. También podría sufrir un mayor riesgo de fractura de huesos por disminución de la densidad ósea.

Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • Cambios en el electrocardiograma ECG (prolongación del intervalo QT)
  • En mujeres con fibromas uterinos, degeneración de los mismos
  • Cuando se utiliza para tratar el cáncer de próstata, los análogos LHRH podrían aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular (como ataque al corazón y accidente cerebrovascular), diabetes o anemia (disminución en el número de glóbulos rojos que provoca que usted se sienta cansado).

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Suprefact

Conservar por debajo de 25 ºC. No congelar. Conservar en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Suprefact

  • El principio activo es buserelina (como acetato de buserelina). Cada vial contiene 5,5 ml de solución inyectable, a una concentración de 1,05 mg/ml de acetato de buserelina (equivalente a 1,0 mg/ml de buserelina).
  • Los demás componentes son: alcohol bencílico, dihidrogenofosfato de sodio dihidrato, cloruro de sodio, hidróxido de sodio y agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Suprefact es una solución inyectable de color transparente. Se presenta en un vial transparente de vidrio con tapón de caucho gris y cápsula de aluminio/propileno.

Cada caja contiene 2 viales.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización:

CHEPLAPHARM Arzneimittel GmbH

Ziegelhof 24

17489 Greifswald

Alemania

Responsable de la fabricación:

Sanofi-Aventis Deutschland GmbH

Brüningstraße 50

Frankfurt am Main

Alemania

O

Famar Health Care Services Madrid, S.A.U.

Avda. de Leganés, 62

28923 Alcorcón (Madrid)España

Representante Local

Laboratorios Rubió, S.A.

Industria, 29

Pol. Ind. Comte de Sert

08755 Castellbisbal (Barcelona)

España

Fecha de la última revisión de este prospecto: febrero 2016

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.

About the medicine

¿Cuánto cuesta SUPREFACT 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de SUPREFACT 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE en las farmacias de España es de aproximadamente 53.45€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar SUPREFACT 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Médicos online para SUPREFACT 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de SUPREFACT 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy10:00
Hoy10:45
Hoy11:30
Hoy12:15
Hoy13:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy12:00
Hoy12:50
Hoy20:00
Hoy20:50
21 nov10:30
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
21 nov11:00
24 nov11:00
25 nov11:00
26 nov11:00
27 nov11:00
Más horarios
5.0(20)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
21 nov13:00
21 nov13:50
21 nov14:40
21 nov15:30
21 nov16:20
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
22 nov09:00
22 nov09:30
29 nov09:00
29 nov09:30
6 dic09:00
Más horarios
0.0(2)
Doctor

Marianna Neshta

Endocrinología24 años de experiencia

Marianna Neshta es médica endocrinóloga con experiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos hormonales y metabólicos en personas adultas. Ofrece consultas online y trabaja según los principios de la medicina basada en la evidencia, adaptando cada plan de atención a las necesidades del paciente.

Áreas principales de atención:

  • Diabetes tipo 1 y tipo 2 – diagnóstico, ajuste de tratamiento, interpretación de CGM, prevención y control de complicaciones crónicas
  • Obesidad – abordaje farmacológico y no farmacológico, uso de análogos de GLP-1, diseño de planes individualizados y seguimiento
  • Enfermedades de la tiroides – evaluación mediante ecografía, planificación del tratamiento, acompañamiento durante el embarazo
  • Hipogonadismo masculino – diagnóstico y tratamiento de hipogonadismo asociado a la edad o a causas hormonales
  • Síndrome metabólico, prediabetes y dislipemias – evaluación de riesgo cardiovascular, cambio de estilo de vida, tratamiento médico
  • Trastornos del metabolismo del calcio – diagnóstico y tratamiento de osteoporosis, hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
También realiza interpretación de estudios ecográficos y orienta sobre pruebas complementarias cuando es necesario. Las consultas se desarrollan en formato online, de forma profesional y accesible.
CameraReserva videoconsulta
€45
25 nov17:00
25 nov17:45
2 dic17:00
2 dic17:45
9 dic17:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe