Patrón de fondo
SUBOXONE 12 MG/3 MG PELICULA SUBLINGUAL

SUBOXONE 12 MG/3 MG PELICULA SUBLINGUAL

Consulta con un médico sobre la receta médica de SUBOXONE 12 MG/3 MG PELICULA SUBLINGUAL

5.0(3)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
22 nov16:00
22 nov16:45
22 nov17:30
22 nov18:15
26 nov16:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar SUBOXONE 12 MG/3 MG PELICULA SUBLINGUAL

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Suboxone 2 mg/0,5 mg película sublingual

Suboxone 4 mg/1 mg película sublingual

Suboxone 8 mg/2 mg película sublingual

Suboxone 12 mg/3 mg película sublingual

buprenorfina/naloxona

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Suboxone y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Suboxone
  3. Cómo tomar Suboxone
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Suboxone
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Suboxone y para qué se utiliza

Suboxone se utiliza para tratar la dependencia de opioides (narcóticos), como la heroína o lamorfina, en pacientes quehan dado su conformidad para ser tratados por su adicción.

Suboxone se utiliza en adultos y adolescentes mayores de 15 añosque también están recibiendo apoyo médico, social y psicológico.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Suboxone

No tome Suboxone

  • si es alérgicoa buprenorfina, naloxonao a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6);
  • si padece problemas respiratorios graves;
  • si padece problemas graves de hígado;
  • si sufre una intoxicación etílicao si padece temblores, sudoración, ansiedad, confusión o alucinaciones causadas por el alcohol;
  • si está tomando naltrexonao nalmefenopara el tratamiento de la dependencia del alcohol o de opioides.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico antes de empezar a tomar Suboxone si tiene:

  • asma u otros problemas respiratorios;
  • problemas de hígado como hepatitis;
  • tensión arterial baja;
  • una lesión traumática en la cabeza o una enfermedad cerebral recientes;
  • un trastorno urinario (especialmente asociado a un aumento del tamaño de la próstata en hombres);
  • una enfermedad de riñón;
  • problemas de tiroides;
  • un trastorno de la corteza suprarrenal (p. ej., enfermedad de Addison);
  • depresión u otras enfermedades que se tratan con antidepresivos. El uso de estos medicamentos junto con Suboxone puede provocar síndrome serotoninérgico, una enfermedad potencialmente mortal (ver “Otros medicamentos y Suboxone”).

Aspectos importantes que se deben tener en cuenta:

  • En caso de ingestión accidental o sospecha de ingestión, se debe poner en contacto inmediatamente con una unidad de urgencias.
  • Control adicional

Si tiene más de 65 años, puede que su médico le controle más estrechamente.

  • Uso indebido y abuso

Este medicamento puede ser un objetivo para las personas que abusan de los medicamentos con receta y debe mantenerse en un lugar seguro para protegerlo del robo (ver sección 5). No dé estemedicamento a ninguna otra persona. Puede causarle la muerte u otro tipo de daños.

  • Problemas respiratorios

Algunas personas han fallecido por insuficiencia respiratoria (incapacidad para respirar) porque han utilizado buprenorfina de forma indebida o la tomaron junto con otros depresores del sistema nervioso central, como el alcohol, las benzodiazepinas (tranquilizantes) u otros opioides.

Este medicamento puede provocar depresión respiratoria (dificultad para respirar) grave, posiblemente mortal, en niños y personas no dependientes si lo ingieren de forma accidental o intencionada.

  • Dependencia

Este medicamento puede causar dependencia.

  • Síntomas de abstinencia

Este medicamento puede causar síntomas de abstinencia a los opioides si lo toma demasiado pronto después de usar opioides. Debe dejar que transcurran al menos 6 horas después de usar un opioide de acción corta (p. ej., morfina, heroína) o al menos 24 horas después de usar un opioide de acción prolongada, como la metadona.

Este medicamento también puede causar síntomas de abstinencia si deja de tomarlo de manera repentina. Ver sección 3 “Si interrumpe el tratamiento”.

  • Afectación del hígado

Se han descrito casos de afectación del hígado después de tomar Suboxone, especialmente cuando se hace un uso indebido del medicamento. Podría deberse asimismo a infecciones víricas (p. ej., hepatitis C crónica), al abuso de alcohol, a la anorexia o al uso de otros medicamentos que pueden dañar el hígado (ver sección 4). Su médico puede realizarleanálisis de sangre frecuentes para controlar el estado de su hígado. Informe a su médico si tiene algún problema de hígado antes de comenzar el tratamiento con Suboxone.

  • Tensión arterial

Este medicamento puede causar una bajada repentina de la tensión arterial, haciendo que se sienta mareado si se levanta demasiado rápido después de estar sentado o acostado.

  • Diagnóstico de afecciones médicas no relacionadas

Este medicamento puede enmascarar los síntomas de dolor que podrían ayudar en el diagnóstico de algunas enfermedades. Debe informar a su médico que toma este medicamento.

Niños y adolescentes

Nodé este medicamento a niños menores de 15 años. Si tiene entre 15 y 18 años, su médico puede controlarle más estrechamente durante el tratamiento, debido a la falta de datos en este grupo de edad.

Otros medicamentos y Suboxone

Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Algunos medicamentos pueden aumentar los efectos adversos de Suboxone, y pueden ser graves. No tome otros medicamentos al mismo tiempo que Suboxone sin consultar antes a su médico, especialmente:

  • Benzodiazepinas(utilizadas para tratar la ansiedad o los trastornos del sueño) como, por ejemplo, diazepam, temazepam o alprazolam. El uso concomitante de Suboxone y sedantes como las benzodiazepinas o medicamentos relacionados aumenta el riesgo de somnolencia, dificultad para respirar (depresión respiratoria) y coma, y podría ser potencialmente mortal. Por este motivo, solo se debe considerar el uso concomitante cuando otras opciones de tratamiento no son posibles.

Sin embargo, si su médico le receta Suboxone junto con sedantes, su médico debe limitar la dosis y la duración del tratamiento concomitante.

Informe a su médico sobre todos los sedantes que toma y siga estrictamente la recomendación posológica de su médico. Podría resultar útil informar a sus amigos o familiares para que estén alerta a los signos y síntomas anteriormente indicados. Póngase en contacto con su médico si presenta estos síntomas.

  • Otros medicamentos que pueden provocar somnolencia y quese emplean para el tratamiento de enfermedades como la ansiedad, el insomnio, las convulsiones/crisis epilépticas o el dolor. Este tipo de medicamentos pueden disminuir su nivel de alerta, dificultando así la conducción y el uso de máquinas. También pueden causar depresión del sistema nervioso central, lo que es muy grave. A continuación se incluye una lista con ejemplos de este tipo de medicamentos:
  • otros medicamentos que contienen opioides como la metadona, algunos analgésicos o antitusígenos;
  • los antidepresivos (utilizados para el tratamiento de la depresión) como isocarboxazida, fenelzina, selegilina, tranilcipromina y valproato pueden potenciar los efectos de este medicamento;
  • antagonistas de los receptores H1 sedantes (utilizados para el tratamiento de reacciones alérgicas) como difenhidramina y clorfenamina;
  • barbitúricos (utilizados para producir sueño o sedación) como fenobarbital o secobarbital;
  • tranquilizantes (utilizados para producir sueño o sedación) como hidrato de cloral.
  • Antidepresivoscomo moclobemida, tranilcipromina, citalopram, escitalopram, fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina, duloxetina, venlafaxina, amitriptilina, doxepina o trimipramina. Estos medicamentos pueden interactuar con Suboxone y puede experimentar síntomas como contracciones musculares rítmicas involuntarias, incluidos los músculos que controlan el movimiento de los ojos, agitación, alucinaciones, coma, sudoración excesiva, temblores, exageración de los reflejos, aumento de la tensión muscular, temperatura corporal superior a 38 °C. Póngase en contacto con su médico si sufre estos síntomas.
  • La clonidina (utilizada para el tratamiento de la tensión arterial alta) puede alargar los efectos de este medicamento.
  • Los antirretrovirales (utilizados para el tratamiento del VIH) como ritonavir, nelfinavir o indinavir pueden potenciar los efectos de este medicamento.
  • Determinados antifúngicos (utilizados para el tratamiento de infecciones por hongos) como ketoconazol, itraconazol o ciertos antibióticos pueden alargar los efectos de este medicamento.
  • Algunos medicamentos pueden disminuir el efecto de Suboxone. Estos incluyen los medicamentos empleados para el tratamiento de la epilepsia (carbamazepina y fenitoína) y los medicamentos utilizados para tratar la tuberculosis (rifampicina).
  • La naltrexona y el nalmefeno (medicamentos utilizados para tratar trastornos adictivos) pueden bloquear los efectos terapéuticos de Suboxone. No se deben tomar al mismo tiempo que el tratamiento con Suboxone puesto que puede experimentar un inicio repentino de abstinencia prolongada e intensa.

Uso de Suboxone con alimentos, bebidas y alcohol

No tome alcoholmientras está recibiendo tratamiento con este medicamento. El alcohol puede aumentar la somnolencia y el riesgo de insuficiencia respiratoria si se toma con Suboxone. No trague ni consuma alimentos o bebidas hasta que la película se haya disuelto por completo.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Informe a su médico si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada. Se desconocen los riesgos del uso de Suboxone en mujeres embarazadas. Su médico decidirá si debe continuar su tratamiento con otro medicamento.

Cuando se toman durante el embarazo, especialmente en los últimos meses, los medicamentos como Suboxone pueden dar lugar a síntomas de abstinencia del medicamento, incluidos problemas respiratorios, en el recién nacido. Esto puede ocurrir varios días después del parto.

No dé el pecho mientras toma este medicamento, ya que buprenorfina se excreta en la leche materna.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.

Conducción y uso de máquinas

Noconduzca ni monte en bicicleta, no use herramientas ni máquinas, ni realice actividades peligrosas hasta que sepa cómo le afecta este medicamento. Suboxone puede causar somnolencia, mareo o alteración del pensamiento. Esto puede ocurrir con mayor frecuencia en las primeras semanas de tratamiento, cuando la dosis se está cambiando, pero también puede ocurrir si bebe alcohol o si toma otros medicamentos sedantes al mismo tiempo que toma Suboxone.

Suboxone contiene maltitol, amarillo anaranjado S (E-110) y sodio.

Suboxone contiene maltitol líquido. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Suboxone contiene amarillo anaranjado S (E-110), que puede causar reacciones alérgicas.

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por película; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Suboxone

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

El tratamiento lo recetan y supervisan médicos con experiencia en el tratamiento de la drogadicción.

Su médico determinará cuál es la mejor dosis para usted. Durante el tratamiento, el médico puede ajustarle la dosis, en función de su respuesta al tratamiento.

Inicio del tratamiento

La dosis inicial recomendada en adultos y adolescentes mayores de 15 años es normalmente de dos películas sublinguales de Suboxone 2 mg/0,5 mg o de una película sublingual de Suboxone 4 mg/1 mg.

Esta dosis se puede repetir otras dos veces el día 1, en función de sus necesidades.

Antes de tomar su primera dosis de Suboxone, debe conocer los síntomas claros de abstinencia. Su médico le dirá cuándo debe tomar su primera dosis.

  • Inicio del tratamiento con Suboxone si tiene dependencia de la heroína

Si tiene dependencia de la heroína o de un opioide de acción corta, la primera dosis debe tomarla cuando aparezcan los signos de abstinencia, al menos 6 horas después de la últimavez que usara opioides.

  • Inicio del tratamiento con Suboxone si tiene dependencia de la metadona

Si ha estado tomando metadona o un opioide de acción prolongada, lo ideal es reducir la dosis de metadona a menos de 30 mg/día antes de comenzar el tratamiento con Suboxone. La primera dosis de Suboxone debe tomarla cuando aparezcan signos de abstinencia y al menos 24 horasdespués de la última vez que usara metadona.

Ajuste de la dosis y tratamiento de mantenimiento:Durante los días posteriores al comienzo del tratamiento, su médico puede aumentarle la dosis de Suboxone que toma según sus necesidades. Si usted cree que el efecto de Suboxone es demasiado intenso o demasiado débil, informe a su médico o farmacéutico. La dosis diaria máxima es de 24 mg de buprenorfina.

Después de un tiempo de tratamiento satisfactorio, puede acordar con su médico la disminución gradual de la dosis a una dosis de mantenimiento más baja.

Cómo tomar Suboxone

  • Tome la dosis una vez al día, a la misma hora aproximadamente cada día.
  • Se recomienda humedecerse la boca antes de tomar la película.
  • Póngase la película sublingual debajo de la lengua (vía sublingual) o en el interior de la mejilla (vía bucal) como le indicó su médico. Asegúrese de que las películas no se solapen.
  • Mantenga las películas debajo de la lengua, o en el interior de la mejilla, hasta que se hayan disuelto por completo.
  • No mastique ni traguela película, puesto que el medicamento no funcionará y puede presentar síntomas de abstinencia.
  • No consuma alimentos ni bebidas hasta que la película se haya disuelto por completo.
  • No parta la película ni la trocee en dosis más pequeñas.

Cómo sacar la película del sobre

Cada película de Suboxone viene en un sobre sellado a prueba de niños. No abra el sobre hasta que esté listo para usarlo.

Para abrir el sobre, localice la línea de puntos que se encuentra en el borde superior del sobre y doble el borde del sobre por esa línea (ver Figura 1).

Manos abriendo un sobre de plástico transparente con texto impreso y una tira azul en un extremo

Figura 1

  • Al doblar el sobre por la línea de puntos, queda a la vista una hendidura en el borde doblado del sobre que puede rasgarse en el sentido que marca la flecha.
  • Alternativamente, se puede cortar el sobre con tijeras por el lugar que marca la flecha (ver Figura 2).

Mano abriendo un sobre de medicamento y luego cortando la bolsa con unas tijeras plateadas de punta fina

Figura 2

Si el sobre está dañado, deseche la película.

Cómo ponerse una película debajo de la lengua (vía sublingual):

En primer lugar, beba agua para humedecerse la boca. Esto ayuda a que la película se disuelva más fácilmente. Luego, sujete la película entre dos dedos por los bordes exteriores, y póngasela debajo de la lengua, cerca de la base, ya sea al lado derecho o al izquierdo (ver Figura 3).

Boca abierta mostrando lengua y dientes con un comprimido o pastilla colocada debajo de la lengua

Figura 3

Si su médico le ha indicado que tome dos películas a la vez, póngase la segunda película debajo de la lengua en el otro lado. Asegúrese de que las películas no se solapen.

Si su médico le ha indicado que tome una tercera película, póngasela debajo de la lengua en cualquiera de los lados después de que las dos primeras se hayan disuelto.

Cómo ponerse una película en el interior de la mejilla (vía bucal):

Beba agua para humedecerse la boca. Sujete la película entre dos dedos por los bordes exteriores, y póngasela en el interior de la mejilla derecha o izquierda (ver Figura 4).

Boca abierta con depresor lingual sosteniendo la lengua para visualizar la zona sublingual con un comprimido blanco colocado allí

Figura 4

Si su médico le ha indicado que tome dos películas a la vez, póngase la segunda película en el interior de la otra mejilla; así se asegurará de que las películas no se solapen. Si su médico le ha indicado que tome una tercera película, póngasela en el interior de la mejilla derecha o izquierda después de que las dos primeras se hayan disuelto.

Si toma más Suboxone del que debe

Si usted u otra persona toma demasiada cantidad de este medicamento, busque atención médicaurgente.

La sobredosis de Suboxone puede causar problemas respiratorios graves y potencialmente mortales.

Los síntomas de sobredosis pueden incluir una sensación de somnolencia y descoordinación con reflejos lentos, visión borrosa y/o dificultad para hablar. Puede que no sea capaz de pensar con claridad y que respire mucho más lento de lo que es normal para usted.

Si olvidó tomar Suboxone

Si olvida tomar una dosis, informe a su médico lo antes posible.

Si interrumpe el tratamiento con Suboxone

La interrupción repentina del tratamiento puede causar síntomas de abstinencia.En función de su estado, la dosis de Suboxone puede seguir disminuyéndose bajo una supervisión médica estrecha, hasta que finalmente pueda llegar a interrumpirse. No cambie el tratamiento de ninguna manera ni lo interrumpa sin la autorización del médico que le está tratando.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Informe inmediatamente a su médico o busque atención médica urgentesi presenta efectos adversos como:

  • Hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta, que puede causar dificultad para tragar o respirar; habón urticarial/urticaria intensos. Estos pueden ser signos de una reacción alérgica potencialmente mortal.
  • Sensación de somnolencia y descoordinación, visión borrosa, dificultad para hablar, incapacidad para pensar con claridad o respiración mucho más lenta de lo que es normal para usted.
  • Cansancio intenso, picor con coloración amarillenta de la piel o los ojos. Estos pueden ser signos de afectación del hígado.
  • Ver u oír cosas que en realidad no existen (alucinaciones).

Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de una de cada 10 personas):

  • insomnio (incapacidad para dormir),
  • estreñimiento,
  • náuseas,
  • sudoración excesiva,
  • dolor de cabeza,
  • síndrome de abstinencia de fármacos.

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):

  • pérdida de peso,
  • hinchazón de manos y pies,
  • somnolencia,
  • ansiedad,
  • nerviosismo,
  • hormigueo,
  • depresión,
  • disminución del deseo sexual,
  • aumento de la tensión muscular,
  • pensamiento anormal,
  • aumento del lagrimeo (ojos llorosos) u otro trastorno del lagrimeo,
  • sofocos,
  • aumento de la tensión arterial,
  • migrañas,
  • moqueo,
  • dolor de garganta y dolor al tragar,
  • aumento de la tos,
  • malestar de estómago u otras molestias en el estómago,
  • diarrea,
  • enrojecimiento de la boca,
  • anomalías de la función hepática,
  • flatulencia,
  • vómitos,
  • erupción cutánea,
  • picazón,
  • habón urticarial,
  • dolor,
  • dolor articular,
  • dolor muscular,
  • calambres en la pierna (espasmo muscular),
  • dificultad para conseguir o mantener una erección,
  • anormalidad de la orina,
  • dolor abdominal,
  • dolor de espalda,
  • debilidad,
  • infección,
  • escalofríos,
  • dolor torácico,
  • fiebre,
  • síntomas de tipo gripal,
  • sensación de malestar general,
  • lesión accidental debida a la pérdida del estado de alerta o la coordinación,
  • desvanecimiento,
  • mareo.

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):

  • glándulas inflamadas (ganglios linfáticos),
  • agitación,
  • temblor,
  • sueños anormales,
  • actividad muscular excesiva,
  • despersonalización (no sentirse como uno mismo),
  • dependencia del medicamento,
  • amnesia (trastorno de la memoria),
  • pérdida de interés,
  • alteración de la atención,
  • sensación exagerada de bienestar,
  • convulsión (crisis epilépticas),
  • trastorno del habla,
  • pupilas de pequeño tamaño,
  • dificultad para orinar,
  • visión borrosa,
  • inflamación o infección de los ojos,
  • latido cardiaco rápido o lento,
  • tensión arterial baja,
  • palpitaciones,
  • ataque al corazón,
  • opresión en el pecho,
  • falta de aliento,
  • asma,
  • bostezos,
  • problemas de boca (llagas, ampollas, entumecimiento, hormigueo, hinchazón o dolor),
  • decoloración o dolor de la lengua,
  • acné,
  • nódulo en la piel,
  • pérdida del pelo,
  • piel seca o descamada,
  • inflamación articular,
  • infección del tracto urinario,
  • análisis de sangre anormales,
  • sangre en la orina,
  • eyaculación anormal,
  • problemas menstruales o vaginales,
  • piedra en el riñón,
  • proteína en la orina,
  • dolor o dificultad al orinar,
  • sensibilidad al calor o al frío,
  • golpe de calor,
  • reacción alérgica,
  • pérdida de apetito,
  • sentimientos de hostilidad,
  • intoxicación.

Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • síndrome de abstinencia repentino causado por tomar Suboxone demasiado pronto después del consumo de opioides ilegales,
  • síndrome de abstinencia de fármacos en los recién nacidos,
  • respiración lenta o dificultad para respirar,
  • daño hepático con o sin ictericia,
  • alucinaciones,
  • hinchazón de la cara y la garganta o reacciones alérgicas potencialmente mortales,
  • bajada de la tensión arterial al cambiar de posición de estar sentado o acostado a estar de pie, causando mareo,
  • irritación o inflamación del interior de la boca, incluido debajo de la lengua.

El mal uso de este medicamento mediante inyección puede causar síntomas de abstinencia, infecciones, otras reacciones cutáneas y problemas de hígado potencialmente graves (ver “Advertencias y precauciones”).

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Suboxone

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños y otros miembros de la familia. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el sobre. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar por debajo de 25°C.

Suboxone puede ser un objetivo para las personas que abusan de los medicamentos con receta.

Mantenga este medicamento en un lugar seguro para protegerlo del robo.

Guardar el sobre de forma segura.

No abrir nunca el sobre antes de tiempo.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Suboxone

  • Los principios activos son buprenorfina y naloxona.

Cada película de 2 mg/0,5 mg contiene 2 mg de buprenorfina (como clorhidrato) y 0,5 mg de naloxona (como clorhidrato dihidratado).

Cada película de 4 mg/1 mg contiene 4 mg de buprenorfina (como clorhidrato) y 1 mg de naloxona (como clorhidrato dihidratado).

Cada película de 8 mg/2 mg contiene 8 mg de buprenorfina (como clorhidrato) y 2 mg de naloxona (como clorhidrato dihidratado).

Cada película de 12 mg/3 mg contiene 12 mg de buprenorfina (como clorhidrato) y 3 mg de naloxona (como clorhidrato dihidratado).

  • Los demás componentes son macrogol, maltitol líquido, aroma natural de lima, hipromelosa, ácido cítrico, acesulfamo de potasio, citrato de sodio, amarillo anaranjado S (E-110) y tinta blanca.

Aspecto del producto y contenido del envase

Suboxone 2 mg/0,5 mg películas sublinguales son películas rectangulares de color naranja con dimensiones nominales de 22,0 mm × 12,8 mm, con “N2” grabado en tinta blanca.

Suboxone 4 mg/1 mg películas sublinguales son películas rectangulares de color naranja con dimensiones nominales de 22,0 mm × 25,6 mm, con “N4” grabado en tinta blanca.

Suboxone 8 mg/2 mg películas sublinguales son películas rectangulares de color naranja con dimensiones nominales de 22,0 mm × 12,8 mm, con “N8” grabado en tinta blanca.

Suboxone 12 mg/3 mg películas sublinguales son películas rectangulares de color naranja con dimensiones nominales de 22,0 mm × 19,2 mm, con “N12” grabado en tinta blanca.

Las películas están envasadas en sobres individuales.

Tamaños de envases: cajas que contienen 7 × 1, 14 × 1 y 28 × 1 películas.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización

Indivior Europe Limited

27 Windsor Place

Dublin 2

Irlanda

Responsable de la fabricación

Almac Pharma Services Limited

Seagoe Industrial Estate, Portadown

Craigavon BT63 5UA

Reino Unido

Almac Pharma Services (Ireland) Limited

Finnabair Industrial Estate, Dundalk

Co. Louth A91 P9KD

Irlanda

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

Indivior Europe Limited

Tél/Tel: 0800 780 41

e-mail: [email protected]

Lietuva

Indivior Europe Limited

Tel: 880030793

e-mail: [email protected]

????????

Indivior Europe Limited

Te?.: 00800 110 4104

e-mail: [email protected]

Luxembourg/Luxemburg

Indivior Europe Limited

Tél/Tel: 800 245 43

e-mail: [email protected]

Ceská republika

Indivior Europe Limited

Tel: 800 143 737

e-mail: [email protected]

Magyarország

Indivior Europe Limited

Tel.: 6800 19301

e-mail: [email protected]

Danmark

Indivior Europe Limited

Tlf: 80826653

e-mail: [email protected]

Malta

Indivior Europe Limited

Tel: 80062185

e-mail: [email protected]

Deutschland

Indivior Europe Limited

Tel: 800 181 3799

e-mail: [email protected]

Nederland

Indivior Europe Limited

Tel: 0800 022 87 83

e-mail: [email protected]

Eesti

Indivior Europe Limited

Tel: 8000041004

e-mail: [email protected]

Norge

Indivior Europe Limited

Tlf: 80016773

e-mail: [email protected]

Ελλ?δα

Indivior Europe Limited

Τηλ: 800 270 81 901

e-mail: [email protected]

Österreich

Indivior Europe Limited

Tel: 800 296551

e-mail: [email protected]

España

Indivior Europe Limited

Tel: 900 994 121

e-mail: [email protected]

Polska

Indivior Europe Limited

Tel.: 0800 4111237

e-mail: [email protected]

France

Indivior Europe Limited

Tél: 0800 909 972

e-mail: [email protected]

Portugal

Indivior Europe Limited

Tel: 800 841 042

e-mail: [email protected]

Hrvatska

Indivior Europe Limited

Tel: + +0800 222 899

e-mail: [email protected]

România

Indivior Europe Limited

Tel: 800 477 029

e-mail: [email protected]

Ireland

Indivior Europe Limited

Tel: 1800554156

e-mail: [email protected]

Slovenija

Indivior Europe Limited

Tel: 080080715

e-mail: [email protected]

Ísland

Indivior Europe Limited

Sími: 8009875

Netfang: [email protected]

Slovenská republika

Indivior Europe Limited

Tel: 800110286

e-mail: [email protected]

Italia

Indivior Europe Limited

Tel: 800 789 822

e-mail: [email protected]

Suomi/Finland

Indivior Europe Limited

Puh/Tel: 0800417489

e-mail: [email protected]

Κ?προς

Indivior Europe Limited

Τηλ: 800 270 81 901

e-mail: [email protected]

Sverige

Indivior Europe Limited

Tel: 020791680

e-mail: [email protected]

Latvija

Indivior Europe Limited

Tel: 800 05612

e-mail: [email protected]

United Kingdom

Indivior Europe Limited

Tel: 0808 234 9243

e-mail: [email protected]

Fecha de la última revisión de este prospecto:{mes AAAA}.

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu/.

Alternativas a SUBOXONE 12 MG/3 MG PELICULA SUBLINGUAL en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a SUBOXONE 12 MG/3 MG PELICULA SUBLINGUAL en Ukraina

Médicos online para SUBOXONE 12 MG/3 MG PELICULA SUBLINGUAL

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de SUBOXONE 12 MG/3 MG PELICULA SUBLINGUAL – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(9)
Doctor

Farouk Laafif

Psiquiatría3 años de experiencia

El Dr. Farouk Laafif es psiquiatra y ofrece consultas online para adultos y adolescentes que atraviesan dificultades emocionales o problemas de salud mental. Su enfoque clínico combina el tratamiento farmacológico con elementos psicoterapéuticos, poniendo especial atención en la relación entre la salud mental y física.

Áreas principales de atención:

  • depresión y trastornos de ansiedad
  • trastorno bipolar
  • esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  • trastornos psicosomáticos y estrés crónico
  • ajuste de medicación y planificación del tratamiento
El Dr. Laafif acompaña a sus pacientes con empatía y rigor clínico, ayudándoles a recuperar el equilibrio emocional y mejorar su calidad de vida.
CameraReserva videoconsulta
€110
Hoy09:30
Hoy10:15
Hoy11:00
Hoy11:45
Hoy12:30
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
22 nov16:00
22 nov16:45
22 nov17:30
22 nov18:15
26 nov16:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Sergei Nalkin

Neurología11 años de experiencia

Dr. Sergei Nalkin, PhD, es un neurólogo especializado en medicina deportiva y rehabilitación. Ofrece atención experta a pacientes con afecciones neurológicas, musculoesqueléticas y postraumáticas, centrándose en la recuperación funcional y el alivio de los síntomas a largo plazo.

El Dr. Nalkin brinda consultas y tratamientos para:

  • Trastornos neurológicos como migrañas, cefaleas tensionales y neuropatías periféricas.
  • Rehabilitación después de accidentes cerebrovasculares, lesiones cerebrales y traumatismos de la médula espinal.
  • Síndromes de dolor crónico y disfunciones musculoesqueléticas.
  • Lesiones relacionadas con el deporte: prevención, tratamiento y planificación de la recuperación.
  • Trastornos de la coordinación y el movimiento que afectan la movilidad y el equilibrio.
  • Programas de rehabilitación personalizados para afecciones neurológicas y ortopédicas.

Con un enfoque personalizado y basado en la evidencia, el Dr. Nalkin ayuda a los pacientes a restaurar la función física, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida a través de terapias dirigidas y apoyo a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€55
23 nov13:00
23 nov13:40
23 nov14:20
23 nov15:00
30 nov13:00
Más horarios
5.0(97)
Doctor

Taisiia Proida

Psiquiatría6 años de experiencia

La Dra. Taisiia Proida es psiquiatra y terapeuta en terapia cognitivo-conductual (TCC), además de miembro de la Asociación Psiquiátrica Europea. Ofrece consultas online para adultos (18+), combinando medicina basada en la evidencia con un enfoque individualizado para el cuidado de la salud mental.

Áreas de especialización:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, depresión posparto.
  • Trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, TOC, ataques de pánico, fobias.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y TEPT complejo.
  • TDAH y trastornos del espectro autista (TEA).
  • Trastornos de la personalidad e inestabilidad emocional.
  • Ciclotimia y fluctuaciones del ánimo.
  • Trastornos del espectro de la esquizofrenia y condiciones relacionadas.

La Dra. Proida ofrece un acompañamiento estructurado, basado en prácticas clínicas actualizadas. Combina técnicas de TCC con tratamiento farmacológico, con especial enfoque en trastornos ansiosos y depresivos.

Trabaja con pacientes de distintos países y contextos culturales, adaptando su comunicación y sus recomendaciones a las necesidades individuales. Con experiencia en ensayos clínicos internacionales (Pfizer, Merck), prioriza la claridad, la confianza y una relación terapéutica colaborativa.

CameraReserva videoconsulta
€120
24 nov13:00
25 nov13:00
26 nov13:00
26 nov17:00
27 nov17:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Anna Kondratiuk

Psiquiatría13 años de experiencia

La Dra. Anna Kondratiuk es psiquiatra y psicoterapeuta con más de 13 años de experiencia clínica en entornos ambulatorios y hospitalarios. Ofrece consultas online para adultos, integrando el tratamiento farmacológico con la psicoterapia basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Depresión y agotamiento emocional
  • Ansiedad, ataques de pánico y fobias
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Trastornos psicosomáticos y problemas de sueño
  • Ansiedad por la salud (hipocondría)
  • Apoyo psicológico en enfermedades físicas crónicas
  • Trastornos de adaptación y autoestima baja
La Dra. Kondratiuk crea un espacio terapéutico seguro y respetuoso, donde cada paciente puede expresarse con libertad y recibir apoyo individualizado. Su objetivo es ayudar a mejorar el bienestar mental de forma sostenible.
CameraReserva videoconsulta
€110
25 nov07:30
25 nov08:05
25 nov08:40
25 nov09:15
25 nov16:00
Más horarios
5.0(69)
Doctor

Georgiy Tskipurishvili

Psiquiatría10 años de experiencia

El Dr. Georgi Tskipurishvili es psiquiatra especializado en consultas online para adultos. Ayuda a sus pacientes a afrontar trastornos de ansiedad, depresión, inestabilidad emocional y otras afecciones de salud mental mediante un enfoque que integra medicina y psicoterapia.

Áreas de especialización:

  • Trastornos de ansiedad y estrés crónico.
  • Ataques de pánico y síntomas relacionados con traumas.
  • Episodios depresivos y trastornos del estado de ánimo.
  • Burnout, agotamiento emocional y síntomas psicosomáticos.
  • Trastornos del sueño y adaptación a cambios vitales.

El Dr. Tskipurishvili emplea métodos basados en la evidencia, incluyendo terapia cognitivo-conductual (TCC), farmacoterapia, coaching y técnicas de terapia MAC. Su enfoque es estructurado, empático y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

Comprometido con la estabilidad emocional y la mejora del bienestar, el Dr. Tskipurishvili ofrece atención psiquiátrica profesional y planes terapéuticos personalizados a través de consultas online.

CameraReserva videoconsulta
€70
26 nov13:00
26 nov14:00
27 nov08:00
27 nov13:00
27 nov14:00
Más horarios
5.0(52)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€89
3 dic16:10
10 dic15:15
10 dic16:10
17 dic15:15
17 dic16:10
Más horarios
5.0(21)
Doctor

Ekaterina Agapova

Neurología8 años de experiencia

La Dra. Ekaterina Agapova es neuróloga especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y dolor crónico. Ofrece consultas online para adultos, con un enfoque basado en la evidencia y atención personalizada.

Áreas de especialización:

  • Cefaleas y migrañas, incluyendo cefalea tensional y en racimos.
  • Dolor de cuello y espalda, tanto agudo como crónico.
  • Síndromes de dolor crónico: fibromialgia, dolor neuropático, dolor postraumático.
  • Mononeuropatías: síndrome del túnel carpiano, neuralgia del trigémino, parálisis facial.
  • Polineuropatías: diabética, tóxica, entre otras.
  • Esclerosis múltiple: diagnóstico, seguimiento, apoyo a largo plazo.
  • Mareos y trastornos de la coordinación.
  • Trastornos del sueño: insomnio, somnolencia diurna, sueño fragmentado.
  • Ansiedad, depresión y trastornos relacionados con el estrés.

La Dra. Agapova ayuda a los pacientes a manejar síntomas neurológicos complejos como dolor, entumecimiento, debilidad, insomnio y malestar emocional. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, explicaciones claras y planes de tratamiento personalizados.

Si sufres de dolor crónico, migrañas, alteraciones neurológicas o problemas de sueño, la Dra. Agapova te ofrece orientación profesional para recuperar tu bienestar.

CameraReserva videoconsulta
€49
8 dic06:00
8 dic06:45
8 dic07:30
8 dic08:15
8 dic09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe