Prospecto: información para el paciente
Spevigo 150mg solución inyectable en jeringa precargada
espesolimab
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.
Lea todo el prospecto detenidamente, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Qué es Spevigo
Spevigo contiene el principio activo espesolimab. Espesolimab pertenece a un grupo de medicamentos que reciben el nombre de inhibidores de interleucinas (IL). Este medicamento actúa bloqueando la actividad de una proteína llamada IL36R, que está implicada en la inflamación.
Para qué se utiliza Spevigo
Spevigo se usa en adultos y adolescentes a partir de los 12 años de edad para el tratamiento de mantenimiento de una enfermedad inflamatoria rara de la piel denominada psoriasis pustulosa generalizada (PPG). Durante un brote, los pacientes pueden presentar ampollas cutáneas dolorosas que se forman repentinamente en grandes áreas de la piel. Estas ampollas, también denominadas pústulas, están llenas de pus. La piel puede pasar a picar y estar roja, seca, agrietada o descamada. Los pacientes también pueden experimentar signos y síntomas más generales, como fiebre, dolor de cabeza, cansancio extremo o una sensación de ardor en la piel.
Spevigo elimina las pústulas y otras manifestaciones de la piel y, por consiguiente, puede ayudar a reducir los signos y síntomas de la enfermedad.
Un médico con experiencia en el tratamiento de pacientes con enfermedades inflamatorias de la piel iniciará y supervisará su tratamiento.
No use Spevigo si:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o enfermero antes de empezar a usar y durante el uso de Spevigo si:
Es importante llevar un registro del número de lote de Spevigo.
Cada vez que adquiera un nuevo envase de Spevigo, anote la fecha y el número de lote (que se indica en el envase después de “Lote”) y conserve esta información en un lugar seguro.
Infecciones
Informe a su médico lo antes posible si nota cualquier signo o síntoma de una infección durante el uso de Spevigo (ver sección 4 “Posibles efectos adversos”).
Reacciones alérgicas
Consulte inmediatamente al médico si nota cualquier signo o síntoma de una reacción alérgica durante o después del uso de este medicamento. También puede tener reacciones alérgicas varios días o semanas después de empezar a usar Spevigo. Para los signos y síntomas, ver sección 4 “Posibles efectos adversos”.
Niños y adolescentes
No se recomienda usar Spevigo en niños menores de 12 años debido a que no se ha estudiado en este grupo de edad.
Otros medicamentos y Spevigo
Informe a su médico si:
Si no está seguro, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de usar Spevigo y durante su uso.
Embarazo y lactancia
Embarazo
Si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de usar este medicamento. El motivo es que no se sabe cómo afectará este medicamento a su hijo.
Por lo tanto, es preferible evitar el uso de Spevigo durante el embarazo.
Si está embarazada, solo debe recibir este medicamento si su médico se lo recomienda claramente.
Lactancia
Se desconoce si Spevigo se excreta en la leche materna. Spevigo puede pasar a la leche materna durante los primeros días después del parto. Por lo tanto, debe informar a su médico si está dando el pecho o si tiene intención de hacerlo para que usted y su médico puedan decidir si usted puede usar Spevigo.
Conducción y uso de máquinas
No se prevé que Spevigo afecte a su capacidad para conducir y utilizar máquinas.
Spevigo contiene polisorbato
Este medicamento contiene 0,4 mg de polisorbato 20 en cada jeringa precargada de 1 ml. Los polisorbatos pueden causar reacciones alérgicas. Informe a su médico si tiene cualquier alergia conocida.
Spevigo contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis; esto es, esencialmente «exento de sodio».
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Cantidad de Spevigo que se debe usar
Adultos y adolescentes a partir de los 12 años de edad y con un peso de al menos 40 kg
¿Qué cantidad? | ¿Cuándo? | |
1.adosis | 600 mg (cuatroinyecciones de 150 mg) | Cuando se lo indique su médico |
Dosis siguientes | 300 mg (dos inyecciones de 150 mg) | Cada 4 semanas a partir de la 1.a dosis |
La primera dosis se la administrará su médico o enfermero.
Usted y su médico o enfermero decidirán si debe inyectarse este medicamento usted mismo. No se inyecte este medicamento a menos que su médico o enfermero le hayan enseñado a hacerlo. Un cuidador también puede administrarle las inyecciones después de que se le haya enseñado a hacerlo.
Lea la sección “Instrucciones de uso” al final de este prospecto antes de inyectarse Spevigo.
Adolescentes a partir de los 12 años de edad con un peso de entre 30 y menos de 40 kg
¿Qué cantidad? | ¿Cuándo? | |
1.adosis | 300 mg (dosinyecciones de 150 mg) | Cuando se lo indique su médico |
Dosis siguientes | 150 mg (unainyección de 150 mg) | Cada 4 semanas a partir de la 1.a dosis |
Spevigo se lo administrará su médico o enfermero.
Si usa más Spevigo del que debe
Si ha usado más Spevigo del que debe o se ha administrado la dosis antes de lo prescrito, consulte a su médico.
Si olvidó usarSpevigo
Si olvida usar Spevigo, inyéctese una dosis en cuanto se dé cuenta de ello. Consulte a su médico si no está seguro de qué hacer.
Si interrumpe el tratamiento con Spevigo
No interrumpa el tratamiento con Spevigo sin consultar antes a su médico. Si interrumpe el tratamiento, los síntomas podrían reaparecer o podría experimentar un brote.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Consulte inmediatamente al médico si nota cualquier signo o síntoma de una reacción alérgica durante o después del uso de este medicamento. Estos pueden ser:
También puede tener reacciones alérgicas varios días o semanas después de usar Spevigo.
Consulte inmediatamente al médicosi aparece una erupción cutánea generalizada que no haya tenido anteriormente, fiebre y/o hinchazón de la cara entre 2 y 8 semanas después de usar el medicamento. Estos podrían ser signos de una reacción alérgica retardada (hipersensibilidad).
Informe a su médico lo antes posible si nota cualquier signo o síntoma de una infección.Estos pueden ser:
Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Informe a su médico o enfermero si presenta alguno de los siguientes otros efectos adversos:
Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas)
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Noutilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la jeringa precargada y la caja después de EXP o CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en nevera (entre 2 °C y 8 °C). Nocongelar. Nousar Spevigo si se ha congelado, aunque se haya descongelado.
En caso necesario, Spevigo se puede conservar a temperaturas de hasta 25 °C durante un máximo de 14 días. Deseche Spevigo si se ha conservado a temperaturas de hasta 25 °C durante más de 14 días.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
Noutilice este medicamento si el líquido está turbio o contiene escamas o partículas grandes o coloreadas.
Los medicamentos nose deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Spevigo
Aspecto del producto y contenido del envase
Spevigo solución inyectable es una solución entre transparente y ligeramente opalescente y entre incolora y de un ligero color marrón amarillento en una jeringa precargada con protector de seguridad. El líquido puede contener partículas muy pequeñas de color blanco o transparentes. Cada jeringa precargada contiene 150 mg en 1 ml de solución inyectable.
Cada envase contiene dos jeringas precargadas.
Titular de la autorización de comercialización
Boehringer Ingelheim International GmbH
Binger Str. 173
55216 Ingelheim am Rhein
Alemania
Responsable de la fabricación
Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co. KG
Birkendorfer Strasse 65
88397 Biberach an der Riss
Alemania
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
België/Belgique/Belgien Boehringer Ingelheim SComm Tél/Tel: +32 2 773 33 11 | Lietuva Boehringer Ingelheim RCV GmbH & Co KG Lietuvos filialas Tel: +370 5 2595942 |
Luxembourg/Luxemburg Boehringer Ingelheim SComm Tél/Tel: +32 2 773 33 11 | |
Ceská republika Boehringer Ingelheim spol. s r.o. Tel: +420 234 655 111 | Magyarország Boehringer Ingelheim RCV GmbH & Co KG Magyarországi Fióktelepe Tel.: +36 1 299 8900 |
Danmark Boehringer Ingelheim Danmark A/S Tlf.: +45 39 15 88 88 | Malta Boehringer Ingelheim Ireland Ltd. Tel: +353 1 295 9620 |
Deutschland Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co. KG Tel: +49 (0) 800 77 90 900 | Nederland Boehringer Ingelheim B.V. Tel: +31 (0) 800 22 55 889 |
Eesti Boehringer Ingelheim RCV GmbH & Co KG Eesti filiaal Tel: +372 612 8000 | Norge Boehringer Ingelheim Danmark Norwegian branch Tlf: +47 66 76 13 00 |
Ελλáδα Boehringer Ingelheim Ελλáς Μονοπρóσωπη A.E. Tηλ: +30 2 10 89 06 300 | Österreich Boehringer Ingelheim RCV GmbH & Co KG Tel: +43 1 80 105-7870 |
España Boehringer Ingelheim España, S.A. Tel: +34 93 404 51 00 | Polska Boehringer Ingelheim Sp. z o.o. Tel.: +48 22 699 0 699 |
France Boehringer Ingelheim France S.A.S. Tél: +33 3 26 50 45 33 | Portugal Boehringer Ingelheim Portugal, Lda. Tel: +351 21 313 53 00 |
Hrvatska Boehringer Ingelheim Zagreb d.o.o. Tel: +385 1 2444 600 | România Boehringer Ingelheim RCV GmbH & Co KG Viena-Sucursala Bucuresti Tel: +40 21 302 28 00 |
Ireland Boehringer Ingelheim Ireland Ltd. Tel: +353 1 295 9620 | Slovenija Boehringer Ingelheim RCV GmbH & Co KG Podružnica Ljubljana Tel: +386 1 586 40 00 |
Ísland Vistor ehf. Sími: +354 535 7000 | Slovenská republika Boehringer Ingelheim RCV GmbH & Co KG organizacná zložka Tel: +421 2 5810 1211 |
Italia Boehringer Ingelheim Italia S.p.A. Tel: +39 02 5355 1 | Suomi/Finland Boehringer Ingelheim Finland Ky Puh/Tel: +358 10 3102 800 |
Κúπρος Boehringer Ingelheim Ελλáς Μονοπρóσωπη A.E. Tηλ: +30 2 10 89 06 300 | Sverige Boehringer Ingelheim AB Tel: +46 8 721 21 00 |
Latvija Boehringer Ingelheim RCV GmbH & Co KG Latvijas filiale Tel: +371 67 240 011 |
Fecha de la última revisión de este prospecto:{MM/AAAA}.
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: https://www.ema.europa.eu.
Instrucciones de uso
Spevigo150mg solución inyectable en jeringa precargada
Estas “Instrucciones de uso” contienen información sobre cómo inyectar Spevigo si la dosis prescrita para usted o su hijo requiere 2jeringas precargadas de Spevigo 150mg.
Descripción de Spevigo
La jeringa precargada contiene el principio activo espesolimab en una solución para inyección subcutánea que ayuda a administrar una dosis fija de espesolimab.
Antes de comenzar a usar este medicamento en usted mismo o en su hijo, asegúrese de que su médico o enfermero le enseñen a usarlo. A continuación, lea el prospecto y estas instrucciones de uso para asegurarse de que administra la dosis correcta. Si tiene una deficiencia visual y no ve bien, le debe ayudar un cuidador al que se le haya enseñado a usar el dispositivo.
Si tiene más preguntas, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Spevigo es para un solo uso. Noreutilice la jeringa precargada.
Aspecto de la jeringa precargada de Spevigo
Spevigo es una jeringa precargada con un protector de seguridad. La aguja retorna al protector de seguridad tras la inyección.
La siguiente imagen muestra la jeringa precargada de Spevigo antes de su uso y después de su uso con el protector de seguridad activado.
Su médico le ha recetado una dosis de Spevigo para usted o su hijo que consiste en dos inyecciones para administrar una dosis completa. Debe inyectar el contenido de las dos jeringas precargadas que vienen en la caja para administrar la dosis completa.
Información importanteque necesita saber antes de inyectar Spevigo
Siga los pasos indicados a continuación cuando use Spevigo
PASO1 | Preparación del material |
| |
PASO2 | Preparación para inyectar Spevigo |
| |
PASO3 | Inspección de las jeringas precargadas |
Compruebe ahora las dos jeringas precargadas:
| |
Preparación para la primera inyección | |
Prepárese para la primera de las dos inyecciones. Recuerde, repetirá los siguientes pasos con la segunda jeringa precargada justo después de la primera inyección. Se necesitan dos inyecciones para una dosis completa. | |
PASO4 | Elección del lugar de inyección |
Elija un lugar de inyección.
| |
PASO5 | Limpieza del lugar de inyección |
| |
PASO6 | Retirada del capuchón |
| |
PASO7 | Pellizque la piel |
| |
PASO8 | Antes de la inyección, repase los pasos A, B y C para ver la forma correcta de administrarla |
Importante: No mueva la jeringa precargada al insertar la aguja en la piel, durante la inyección ni al extraer la aguja de la piel. | |
| |
AInserción de la aguja | |
Para inyectar Spevigo:
| |
B Inyección del medicamento | |
| |
C Comprobación de que la inyección se ha completado | |
PASO9 | Segunda inyección |
El nuevo lugar de inyección debe estar a una distancia de al menos 2 cm del último lugar de inyección.
Importante:Debe inyectar el contenido de las dos jeringas precargadas de Spevigo para administrar una dosis completa. | |
PASO10 | Eliminación de las jeringas precargadas usadas y de los capuchones |
Importante:Mantenga siempre el recipiente para objetos punzocortantes fuera del alcance de los niños. |