Prospecto: información para el paciente
SCENESSE 16 mg implante
Afamelanotida
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
SCENESSE es un medicamento que contiene el principio activo afamelanotida. La afamelanotida es una forma sintética de una hormona del cuerpo llamada alfa-melatropina (α-MSH). La afamelanotida actúa de forma muy similar a la hormona natural, haciendo que las células de la piel produzcan eumelanina, que es una forma de color marrón oscuro del pigmento melanina del cuerpo.
La afamelanotida se utiliza para aumentar la tolerancia a la luz solar en pacientes adultos con diagnóstico confirmado de protoporfiria eritropoyética (PPE). La PPE es una enfermedad en la cual el paciente presenta un aumento de la sensibilidad a la luz solar, que causa efectos dañinos como dolor y quemaduras. Al aumentar la cantidad de eumelanina, SCENESSE puede ayudar a retrasar la aparición del dolor debido a la fotosensibilidad (sensibilidad a la luz solar) de la piel.
No use SCENESSE
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar SCENESSE si tiene o ha tenido:
Consulte a su médico antes de usar SCENESSE si usted tiene más de 70 años de edad.
Si ha tenido alguna vez cualquiera de estas enfermedades, su médico realizará un seguimiento más estricto de su salud durante el tratamiento.
Protección solar
No cambie las medidas de protección solar que seguiría normalmente para su PPE, acordes con su fototipo cutáneo (sensibilidad a la radiación UV). Tenga en cuenta que un aumento de la exposición a la radiación UV contribuye al desarrollo de cáncer de piel.
Control cutáneo
Dado que este medicamento aumenta la producción de eumelanina, en la mayor parte de los pacientes tratados la piel se oscurecerá. Esta es una respuesta esperada a este medicamento y la coloración se irá atenuando a menos que se utilice otro implante.
Su médico debe examinar periódicamente su piel (de todo el cuerpo) para comprobar los posibles cambios en los nevus (p. ej., oscurecimiento) u otras anomalías cutáneas. Se recomienda que el examen de la piel se realice cada 6 meses.
Informe a su médico de cualquier cambio o nueva anomalía cutánea. Concierte una cita lo antes posible con su especialista en porfiria si las lesiones pigmentadas como los nevus crecen, o si aparecen otras lesiones que aumentan de tamaño, no se curan, supuran, forman placas, tienen apariencia de verrugas o se ulceran. Puede ser necesario consultar a un dermatólogo.
Niños y adolescentes
No se debe administrar este medicamento a niños y adolescentes menores de 18 años, ya que no se ha probado en este grupo de edad.
Uso de SCENESSE con otros medicamentos
Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Informe a su médico si está tomando medicamentos anticoagulantes (utilizados para prevenir la formación de coágulos sanguíneos). Entre estos medicamentos está la warfarina, el ácido acetilsalicílico (una sustancia que se encuentra en muchos medicamentos utilizados para aliviar el dolor y bajar la fiebre o para prevenir la formación de coágulos) y los medicamentos del grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), que se utilizan para tratar dolencias comunes como la artritis, el dolor de cabeza, la fiebre leve, el reumatismo y el dolor de garganta. Esto se debe a que en los pacientes que toman tales medicamentos puede aumentar la formación de moratones o el sangrado en el lugar del implante.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que puede estar embarazada o está intentando quedarse embarazada, no debe recibir SCENESSE, ya que no se conoce si esto afectará al feto o al lactante.
Las mujeres que podrían quedarse embarazadas deben utilizar un método anticonceptivo adecuado, como los anticonceptivos orales, un diafragma con espermicida o un dispositivo intrauterino (también conocido como DIU) durante el tratamiento y en los 3 meses posteriores a la implantación de SCENESSE.
Conducción y uso de máquinas
Con el uso de este medicamento existe el riesgo de sentirse somnoliento y cansado, especialmente en las 72 horas posteriores a la administración. Si está afectado, no conduzca ni utilice herramientas o máquinas. Si sufre somnolencia de forma continuada, consulte a su médico.
El implante debe insertarlo un médico capacitado para realizar el procedimiento. El médico decidirá con usted el momento y el lugar más adecuados para insertar el implante.
Se inyectará un implante cada 2 meses durante los meses de primavera y verano. Se recomiendan tres implantes al año, en función de la duración del efecto requerida. Sin embargo, no deben excederse los 4 implantes por año.
El implante se administra mediante una inyección bajo la piel (subcutánea), utilizando un catéter y una aguja. Antes de insertar el medicamento, su médico podría decidir administrarle un anestésico local para adormecer la zona en la que debe insertarse el implante. El implante se inserta directamente bajo los pliegues de la piel de la cintura o el abdomen, en una zona conocida como la cresta ilíaca superior.
Al finalizar el procedimiento de inserción, tal vez pueda notar el implante bajo la piel. Con el paso del tiempo, el cuerpo absorbe el implante (lo que ocurre entre 50 y 60 días después de realizar la implantación).
Si sufre malestar y ello le preocupa, hable con su médico. El implante puede retirarse mediante un sencillo procedimiento quirúrgico, si es necesario.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los siguientes efectos adversos se considera que son:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Náuseas (ganas de vomitar); dolor de cabeza; reacciones en el lugar del implante como dolor, enrojecimiento, picor, moratones y cambios de coloración en la piel que lo recubre.
Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 pacientes):
Cambios generales en la piel como pecas y oscurecimiento; migraña (un dolor de cabeza intenso); dolor de espalda; dolor abdominal (vientre), diarrea y vómitos; disminución del apetito; fatiga, mareos, somnolencia y debilidad; sofocos; infecciones de las vías respiratorias superiores (resfriados).
Poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el vial y en la caja. Su médico comprobará la fecha de caducidad antes de colocarle el implante.
Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC)
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de SCENESSE
El principio activo es la afamelanotida. Un implante contiene 16 mg de afamelanotida.
El otro componente es poli(D,L-lactida-co-glicolida).
Aspecto del producto y contenido del envase
El implante es una varilla sólida de color blanco o blanquecino, aproximadamente de 1,7 cm de longitud por 1,5 mm de diámetro, colocada en un vial de cristal ámbar de tipo I con un tapón de goma recubierto de PTFE.
Envase de un vial que contiene un implante.
Titular de la autorización de comercialización
CLINUVEL EUROPE LIMITED
10 Earlsfort Terrace
Dublin 2
D04 T380
Irlanda
Tel.: +353 768 888 035
mail@clinuvel.com
Fabricante
Catalent Germany Schorndorf GmbH
Steinbeisstrasse 1-2
73614 Schorndorf
Alemania
Catalent UK Packaging Ltd
Lancaster Way
Wingates Industrial Estate
Westhoughton, Bolton
Lancashire BL5 3XX
Reino Unido
Fecha de la última revisión de este prospecto:
Este medicamento se ha autorizado en «circunstancias excepcionales». Esta modalidad de aprobación significa que debido a la rareza de su enfermedad no ha sido posible obtener información completa de este medicamento.
La Agencia Europea de Medicamentos revisará anualmente la información nueva de este medicamento que pueda estar disponible y este prospecto se actualizará cuando sea necesario.
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu. También existen enlaces a otras páginas web sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
Forma de administración
SCENESSE se administra subcutáneamente en condiciones asépticas, tal como se describe a continuación.
La administración del medicamento solo la realizarán médicos formados y acreditados por el titular de la autorización de comercialización para administrar el implante.
Instrucciones de uso
El implante puede retirarse quirúrgicamente, si fuera necesario.