Consulta con un médico sobre la receta médica de SAPROPTERINA DIPHARMA 100 MG COMPRIMIDOS SOLUBLES EFG
Prospecto: información para el usuario
Sapropterina Dipharma 100 mg comprimidos solubles
dihidrocloruro de sapropterina (sapropterin dihydrochloride)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Sapropterina Dipharma contiene el principio activo sapropterina, que es una copia sintética de una sustancia propia del cuerpo llamada tetrabiopterina (BH4). La BH4 es necesaria en el cuerpo para transformar un aminoácido llamado fenilalanina en otro aminoácido llamado tirosina.
Sapropterina Dipharma se utiliza para tratar la hiperfenilalaninemia (HPA) o fenilcetonuria (PKU) en pacientes de cualquier edad. La HPA y la PKU se deben a niveles anormalmente elevados de fenilalanina en sangre que pueden ser nocivos. Sapropterina Dipharma reduce estos niveles en algunos pacientes que responden a BH4 y puede ayudar a aumentar la cantidad de fenilalanina que puede incluirse en la dieta.
Este medicamento también se usa para tratar una enfermedad hereditaria denominada deficiencia de BH4 en los pacientes de cualquier edad, en la que el cuerpo no puede producir suficiente BH4. Debido a que los niveles de BH4 son muy bajos, el organismo no puede utilizar de forma adecuada la fenilalanina y los niveles de este aminoácido aumentan teniendo efectos perjudiciales. Al sustituir la BH4 que el cuerpo no puede producir, Sapropterina Dipharma reduce el exceso dañino de fenilalanina en la sangre y aumenta la tolerancia a la fenilalanina de la dieta.
No tome Sapropterina Dipharma
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Sapropterina Dipharma, en especial:
Cuando reciba tratamiento con Sapropterina Dipharma, su médico le realizará análisis de sangre para verificar el contenido de fenilalanina y tirosina y poder decidir ajustar la dosis de Sapropterina Dipharma o la dieta en caso necesario.
Debe continuar el tratamiento dietético según las recomendaciones de su médico. No cambie de dieta sin comunicárselo a su médico. Aun cuando tome Sapropterina Dipharma, si sus concentraciones sanguíneas de fenilalanina no están bien controladas, puede presentar problemas neurológicos graves. Su médico debe continuar supervisando sus concentraciones sanguíneas de fenilalanina con frecuencia durante el tratamiento con Sapropterina Dipharma, para asegurarse de que no sean demasiado altas ni demasiado bajas.
Uso de Sapropterina Dipharma con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. En particular, debe informar a su médico si está utilizando:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Si está embarazada su médico le indicará cómo debe controlar los niveles de fenilalanina de forma adecuada. Si no se controlan estrictamente antes del embarazo o cuando se queda embarazada, puede ser dañino para usted y para su bebé. Su médico supervisará la restricción de la ingesta de fenilalanina con la dieta antes y durante el embarazo.
Si la dieta estricta no reduce satisfactoriamente la cantidad de fenilalanina en la sangre, su médico considerará si debe tomar este medicamento.
No debe utilizar este medicamento durante el periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
No se espera que Sapropterina Dipharma afecte la capacidad de conducir y utilizar máquinas.
Sapropterina Dipharma contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.
Dosis para la PKU
La dosis inicial recomendada de Sapropterina Dipharma en los pacientes con PKU es de 10 mg por kg de peso corporal. Tome Sapropterina Dipharma una vez al día, con una comida para aumentar la absorción, y a la misma hora cada día, preferentemente por la mañana. Su médico puede ajustar la dosis, generalmente entre 5 y 20 mg diarios por kg de peso, según su estado
Dosis para la deficiencia de BH4
La dosis inicial recomendada de Sapropterina Dipharma en los pacientes con deficiencia de BH4 es de 2 a 5 mg por kg de peso corporal. Tome Sapropterina Dipharma con una comida para aumentar la absorción. Divida la dosis total diaria en 2 o 3 dosis administradas a lo largo del día. Su médico puede ajustar la dosis hasta 20 mg diarios por kg de peso, según su estado.
La siguiente tabla es un ejemplo de cómo calcular la dosis adecuada
Peso corporal (kg) | Número de comprimidos de 100 mg (dosis de 10 mg/kg) | Número de comprimidos de 100 mg (dosis de 20 mg/kg) |
10 | 1 | 2 |
20 | 2 | 4 |
30 | 3 | 6 |
40 | 4 | 8 |
50 | 5 | 10 |
Forma de administración
Para pacientes con PKU, la dosis total diaria se toma una vez al día y a la misma hora cada día preferiblemente por la mañana.
Para pacientes con deficiencia de BH4, la dosis total diaria se divide en 2 o 3 dosis distribuidas a lo largo del día.
Uso en todos los pacientes
Deposite los comprimidos recetados en un vaso o una taza de agua, tal como se describe exactamente a continuación, y remueva hasta que se disuelvan.
Los comprimidos pueden necesitar unos minutos para disolverse. Para que los comprimidos se disuelvan antes puede triturarlos. Puede que se observen pequeñas partículas en la solución que no afectarán a la eficacia del medicamento.
Beba la preparación disuelta de Sapropterina Dipharma con una comida en los 15 o 20 minutos siguientes a su preparación.
Uso en pacientes de peso corporal superior a 20 kg
Deposite los comprimidos en un vaso o una taza (120 a 240 ml) de agua y remueva hasta que se disuelvan.
Uso en niños de hasta 20 kg de peso corporal
La dosis se basa en el peso corporal, que irá cambiando a medida que crezca el niño. Su médico le indicará:
El niño debe beber la solución de Sapropterina Dipharma con una comida.
Administre al niño la cantidad de solución prescrita en los 15 o 20 minutos siguientes a su disolución.
Si no puede administrar la dosis al niño en los 15 o 20 minutos siguientes a la disolución de los comprimidos, tendrá que preparar una nueva solución, ya que la solución no utilizada no se debe usar una vez transcurridos 20 minutos.
Materiales necesarios para preparar y administrar al niño la dosis de Sapropterin Dipharma
Pida a su médico la taza de medicación para disolver los comprimidos y la jeringa oral de 10 ml o 20 ml si no dispone de estos materiales.
Pasospara la preparación y la toma de la dosis:
Si toma más Sapropterina Dipharma del que debe
Si toma más Sapropterina Dipharma del recetado, puede sufrir efectos adversos que pueden incluir dolor de cabeza y mareos. Si toma más Sapropterina Dipharma del recetado, comuníqueselo de inmediato a su médico o farmacéutico.
Si olvidó tomar Sapropterin Dipharma
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome la siguiente dosis a la hora habitual.
Si interrumpe el tratamiento con Sapropterin Dipharma
No interrumpa el tratamiento con Sapropterina Dipharma sin comentarlo previamente con su médico porque pueden aumentar los niveles de fenilalanina en sangre.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se han notificado pocos casos de reacciones alérgicas (como erupciones cutáneas y reacciones graves).
Su frecuencia es no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
Si tiene zonas inflamadas, enrojecidas y con picazón muy intensa (urticaria), goteo nasal, pulso acelerado o irregular, inflamación de lengua o garganta, estornudos, silbidos al respirar, dificultad respiratoria grave o mareos, podría estar sufriendo una reacción alérgica grave al medicamento. Si padece estos síntomas, consulte a su médico inmediatamente.
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Dolor de cabeza y goteo nasal.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Dolor de garganta, congestión o taponamiento nasal, tos, diarrea, vómitos, dolor de estómago, niveles demasiado bajos de fenilalanina en análisis de sangre, indigestión y malestar general (náuseas) (ver sección 2: "Advertencias y precauciones").
Efectos adversos no conocidos (no pueden estimarse a partir de los datos disponibles)
Gastritis (inflamación de la mucosa del estómago), esofagitis (inflamación de la mucosa del esófago).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el frasco y en el envase después de EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación.
Mantener el frasco perfectamente cerrado para protegerlo de la humedad.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Sapropterin Dipharma
Aspecto del producto y contenido del envase
Sapropterina Dipharma 100 mg comprimidos solubles son comprimidos redondos de color entre blanco y blanquecino, de aproximadamente 10 mm x 3,65 mm, marcado con “11” en una cara y una ranura en la otra cara.
La ranura no se debe utilizar para fraccionar el comprimido.
Se presenta en frasco con cierre de seguridad a prueba de niños con tapón de rosca que contiene desecante (sílice). Cada frasco contiene 30 o 120 comprimidos solubles.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Dipharma Arzneimittel GmbH
Offheimer Weg 33
65549 Limburg a. d. Lahn
Alemania
Responsable de la fabricación
Depo-Pack S.r.l.
Via Giovanni Morandi 28
21047 Saronno (VA)
Italia
o
Pharmadox Healthcare Ltd.
KW20A Kordin Industrial Park
Paola, PLA 3000
Malta
Fecha de la última revisión de este prospecto:
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu . También existen enlaces a otras páginas web sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de SAPROPTERINA DIPHARMA 100 MG COMPRIMIDOS SOLUBLES EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.