Rivaroxabán Zentiva20 mg cápsulas duras
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Rivaroxabán Zentiva contiene el principio activo rivaroxabán y se utiliza en adultos para:
Rivaroxabán Zentiva pertenece a un grupo de medicamentos llamados agentes antitrombóticos. Actúa mediante el bloqueo de un factor de la coagulación (factor Xa) y, por lo tanto, reduciendo la tendencia de la sangre a formar coágulos.
No tome Rivaroxabán Zentiva
No tome Rivaroxabán Zentiva e informe a su médico si alguna de estas circunstancias se aplica a su caso.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Rivaroxabán Zentiva.
Tenga especial cuidado con Rivaroxabán Zentiva
Informe a su médicosi presenta alguna de estas situacionesantes de tomar Rivaroxabán Zentiva. Su médico decidirá si debe ser tratado con este medicamento y si debe mantenerse bajo observación más estrecha.
Si necesita una intervención quirúrgica
Niños y adolescentes
Rivaroxabán Zentiva 20 mg no está recomendado en personas menores de 18 años de edad. No se dispone de suficiente información sobre el uso de rivaroxabán en niños y adolescentes para las indicaciones en adultos.
Otros medicamentos y Rivaroxabán Zentiva
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.
Si alguna de las circunstancias anteriores le aplica, informe a su médicoantes de tomar Rivaroxabán Zentiva, porque el efecto de Rivaroxabán Zentiva podría verse aumentado. Su médico decidirá si debe ser tratado con este medicamento y si debe mantenerse bajo observación más estrecha.
Si su médico considera que tiene un mayor riesgo de desarrollar úlceras gástricas o intestinales, podría recomendarle utilizar además, un tratamiento preventivo de las úlceras.
Si alguna de las circunstancias anteriores le aplica,informe a su médicoantes de tomar Rivaroxabán Zentiva, porque el efecto de Rivaroxabán Zentiva podría verse reducido. Su médico decidirá si debe ser tratado con este medicamento y si debe mantenerse bajo observación más estrecha.
Embarazo y lactancia
No tome Rivaroxabán Zentiva si está embarazada o en periodo de lactancia. Si hay alguna posibilidad de que se quede embarazada, utilice un anticonceptivo fiable mientras toma Rivaroxabán Zentiva. Si se queda embarazada mientras toma este medicamento, informe a su médico inmediatamente, quien decidirá cómo deberá tratarse.
Conducción y uso de máquinas
Rivaroxabán Zentiva puede causar mareos (efecto adverso frecuente) o desvanecimientos (efecto adverso poco frecuente) (ver sección 4 “Posibles efectos adversos”). No deberá conducir ni utilizar máquinas si está afectado por estos síntomas.
Rivaroxabán Zentiva 20 mg contiene lactosa, sodio y carmoisina (E 122)
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por cápsula; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
El excipiente carmoisina (E 122) puede provocar reacciones de tipo alérgico.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Debe tomar Rivaroxabán Zentiva acompañado de alimentos.
Trague la cápsula, preferiblemente con agua.
Si tiene dificultad para tragar la cápsula entera, consulte a su médico sobre otras formas de tomar Rivaroxabán Zentiva. El contenido de la cápsula puede mezclarse con agua o con puré de manzana, inmediatamente antes de tomarlo. Esta mezcla debe ir seguida inmediatamente de alimentos.
Si es necesario, su médico también puede administrarle el contenido de la cápsula de Rivaroxabán Zentiva espolvoreado a través de una sonda gástrica.
Qué dosis tomar
La dosis recomendada es de una cápsula de Rivaroxabán Zentiva 20 mg una vez al día.
Si padece problemas en los riñones, la dosis puede disminuirse a una cápsula de Rivaroxabán Zentiva 15 mg una vez al día.
Si necesita que le realicen un procedimiento para tratar los vasos sanguíneos bloqueados en su corazón (llamado intervención coronaria percutánea - ICP con una inserción de un stent), existe evidencia limitada de reducir la dosis a una cápsula de Rivaroxabán Zentiva 15 mg una vez al día (o a una cápsula de Rivaroxabán Zentiva 10 mg una vez al día en caso de que sus riñones no funcionen adecuadamente) además de un medicamento antiagregante como clopidogrel.
La dosis recomendada es de una cápsula de Rivaroxabán Zentiva 15 mg dos veces al día durante las 3 primeras semanas.
Para el tratamiento después de 3 semanas, la dosis recomendada es de una cápsula de Rivaroxabán Zentiva 20 mg una vez al día.
Después de por lo menos 6 meses de tratamiento de los coágulos de sangre, su médico tal vez decida continuar el tratamiento con una cápsula de 10 mg una vez al día o una cápsula de 20 mg una vez al día.
Si padece problemas en los riñones y toma una cápsula de Rivaroxabán Zentiva 20 mg una vez al día, su médico podría decidir reducirle la dosis del tratamiento a una cápsula de Rivaroxabán Zentiva 15 mg una vez al día pasadas 3 semanas si el riesgo de sangrado es superior al riesgo de tener otro coágulo de sangre.
Si escupe la dosis o vomita
Póngase en contacto con el médico si escupe la dosis o vomita repetidamente después de tomar Rivaroxabán Zentiva.
Cuándo tomar Rivaroxabán Zentiva
Tome la cápsula cada día, hasta que su médico se lo indique.
Trate de tomar la cápsula a la misma hora cada día para recordar a qué hora debe tomarlos.
El médico decidirá durante cuánto tiempo debe seguir tomando el tratamiento.
Para evitar la formación de coágulos sanguíneos en el cerebro (ictus) o en otros vasos sanguíneos:
Si es necesario normalizar el latido del corazón mediante un procedimiento denominado cardioversión, tome Rivaroxabán Zentiva a las horas que su médico le haya indicado.
Si toma más Rivaroxabán Zentiva del que debe
Llame inmediatamente a su médico si ha tomado demasiadas cápsulas de Rivaroxabán Zentiva. Tomar demasiado Rivaroxabán Zentiva aumenta el riesgo de sangrado.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Rivaroxabán Zentiva
Si interrumpe el tratamiento con Rivaroxabán Zentiva
No interrumpa el tratamiento con Rivaroxabán Zentiva sin consultar primero con su médico, porque Rivaroxabán Zentiva trata y previene afecciones graves.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, Rivaroxabán Zentiva puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Al igual que otros medicamentos similares para reducir la formación de coágulos de sangre, Rivaroxabán Zentiva puede causar sangrados que pueden poner en peligro la vida del paciente. El sangrado excesivo puede causar una disminución súbita de la presión arterial (shock). En algunos casos el sangrado puede no ser evidente.
Avise a su médico inmediatamente si usted o su hijo sufre alguno de los siguientes efectos adversos:
Su médico decidirá mantenerle bajo observación más estrecha o modificar su tratamiento.
La frecuencia de estos efectos adversos es muy rara (hasta 1 de cada 10.000 personas).
Las frecuencias de las reacciones alérgicas graves son muy raras (reacciones anafilácticas, que incluyen shock anafiláctico; pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas) y poco frecuentes (angioedema y edema alérgico; pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas).
Lista general de posibles efectos adversos
Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Muy raros(pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el blíster después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Blísteres de Alu/Alu: No requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Rivaroxabán Zentiva
Contenido de la cápsula: lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica, hipromelosa, laurilsulfato de sodio y estearato de magnesio.
Cubierta de la cápsula: gelatina, dióxido de titanio (E 171), amarillo de quinoleína (E 104), carmoisina (E 122) y azul de patente V (E 131).
Tinta blanca: goma laca esterificada, propilenglicol (E 1520) y dióxido de titanio (E 171).
Aspecto del producto y contenido del envase
Las cápsulas de Rivaroxabán Zentiva 20 mg son un polvo blanco a blanquecino que se envasa en cápsulas de tamaño “0” (de 21,7 ± 0,3 mm de longitud) con una tapa y un cuerpo opacos marrón oscuro con la impresión “20” en la tapa con tinta blanca.
Las cápsulas duras están envasadas en blísteres de PVC/PVdC/Alu o Alu/alu..
Rivaroxabán Zentiva 20 mg está disponible en envases de 14, 28, 30, 98 o 100 cápsulas duras.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Zentiva k.s.
U Kabelovny 130,
Dolní Mecholupy
102 37 Praga 10
República Checa
Responsable de la fabricación
Zentiva SA
B-dul Theodor Pallady nr. 50, sector 3,
Bucharest,
032266 Rumania
Pharmadox Healthcare Ltd.
KW20A Kordin Industrial Park,
Paola, PLA3000, Malta
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Zentiva Spain S.L.U.
Avenida de Europa, 19, Edificio 3, Planta 1.
28224 Pozuelo de Alarcón, Madrid
España
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
República Checa, Alemania e Italia: Rivaroxaban Zentiva
Francia: Rivaroxaban ZENTIVA
Portugal: Rivaroxabano Zentiva
Fecha de la última revisión de este prospecto:Octubre 2023.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es