Patrón de fondo
RAVICTI 1,1 G/ML LIQUIDO ORAL

RAVICTI 1,1 G/ML LIQUIDO ORAL

Consulta con un médico sobre la receta médica de RAVICTI 1,1 G/ML LIQUIDO ORAL

5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov13:50
3 nov14:40
3 nov15:30
3 nov16:20
3 nov17:10
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar RAVICTI 1,1 G/ML LIQUIDO ORAL

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Ravicti1,1g/ml líquido oral

fenilbutirato de glicerol

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Ravicti y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Ravicti
  3. Cómo tomar Ravicti
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Ravicti
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es RAVICTI y para qué se utiliza

Ravicti contiene el principio activo «fenilbutirato de glicerol», que se utiliza para tratar seis «trastornos del ciclo de la urea» (TCU) conocidos en adultos, adolescentes y niños. Los TCU incluyen deficiencias de determinadas enzimas hepáticas, como carbamoilfosfato-sintetasa I (CFS), ornitina carbamoiltransferasa (OTC), argininosuccinato-sintetasa (ASS), argininosuccinato-liasa (ASL), arginasa I (ARG) y síndrome de hiperamonemia-hiperornitinemia‑homocitrulinuria de ornitina-translocasa (HHH).

RAVICTI se debe combinar con una dieta hipoproteica y, en algunos casos, con una dieta con suplementos, como aminoácidos esenciales (arginina, citrulina, complementos calóricos no proteicos).

Acerca de los trastornos del ciclo de la urea

  • En los trastornos del ciclo de la urea, el organismo no puede eliminar el nitrógeno de las proteínas que consumimos.
  • Normalmente, el organismo convierte el nitrógeno extra de las proteínas en un compuesto de desecho llamado «amoniaco». A continuación, el hígado elimina el amoniaco del cuerpo a través de un ciclo llamado «ciclo de la urea».
  • En los trastornos del ciclo de la urea, el organismo no es capaz de producir las enzimas hepáticas suficientes para eliminar el nitrógeno extra.
  • Por este motivo, el amoniaco se acumula en el cuerpo. Si el amoniaco no se elimina del cuerpo, puede dañar el cerebro y provocar una pérdida parcial del conocimiento o un coma.
  • Los trastornos del ciclo de la urea son raros.

Cómo actúaRavicti

Ravicti ayuda al organismo a eliminar el nitrógeno de desecho. De este modo se reduce la cantidad de amoniaco en el cuerpo.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar RAVICTI

No tomeRavicti

  • si es alérgico al fenilbutirato de glicerol.
  • si padece hiperamonemia (concentraciones altas de amoníaco en la sangre), que requiere una intervención más rápida (ver el apartado «Advertencias y precauciones».

Si no está seguro de si se encuentra en alguna de las circunstancias anteriores, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar Ravicti.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Ravicti:

  • si tiene problemas de hígado o riñón, ya que RAVICTI es eliminado del organismo a través de estos
  • si tiene problemas de páncreas, estómago o intestino, ya que estos órganos se encargan de la absorción de RAVICTI en el organismo.

Si se encuentra en alguna de las circunstancias anteriores, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar Ravicti.

En algunos casos, como infección o posoperatorio, la cantidad de amoniaco puede aumentar a pesar del tratamiento con fenilbutirato de glicerol y puede dañar al cerebro (encefalopatía hiperamonémica).

En otros casos la cantidad de amoniaco en sangre aumenta rápidamente. En este caso, RAVICTI no hará que la cantidad de amoniaco en sangre aumente hasta niveles demasiado elevados.

Los niveles elevados de amoniaco en la sangre provocan ganas de vomitar (náuseas), vómitos o sensación de confusión.

Informe a su médico o acuda al hospital de inmediato si nota alguno de estos signos.

Será necesario efectuar pruebas analíticas para que su médico pueda determinar y mantener la dosis correcta para usted.

Otros medicamentos y RAVICTI

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

En particular, informe a su médico o farmacéutico si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos, que pueden ser menos eficaces cuando se utilizan junto con RAVICTI. Si está tomando estos medicamentos, es posible que se deba hacer análisis de sangre periódicos:

  • midazolam y barbitúricos (se utilizan para la sedación, los problemas para dormir o la epilepsia)
  • anticonceptivos

Asimismo, informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos, ya que pueden aumentar la cantidad de amoniaco en el cuerpo o cambiar el funcionamiento de RAVICTI:

  • corticoesteroides (utilizados para tratar las zonas inflamadas del cuerpo)
  • ácido valproico (un medicamento para la epilepsia)
  • haloperidol (utilizado para tratar algunos problemas de salud mental)
  • probenecid (para tratar la presencia de grandes cantidades de ácido úrico en la sangre, que pueden causar gota [«hiperuricemia»])
  • inhibidores de lipasa (como el orlistat): se utilizan para tratar la obesidad
  • lipasa en tratamientos de reposición de enzimas pancreáticas.

Si se encuentra en alguna de las circunstancias anteriores (o no está seguro), consulte a su médico antes de tomar Ravicti.

Embarazo,anticoncepción y lactancia

  • Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar Ravicti. Si se queda embarazada durante el tratamiento con Ravicti, consulte a su médico. No debe utilizarse RAVICTI durante el embarazo, dado que no se pueden descartar los riesgos para el feto.
  • Si es una mujer que se puede quedar embarazada, debe utilizar un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento con Ravicti. Consulte a su médico cuál es el mejor método anticonceptivo para usted.
  • Si tiene previsto dar el pecho mientras tome RAVICTI, debe hablar con su médico. Se debe decidir si es necesario interrumpir la lactancia o interrumpir el tratamiento tras considerar el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para usted, ya que RAVICTI puede pasar a la leche materna y no se puede excluir el riesgo en recién nacidos/niños.

Conduccióny uso de máquinas

La influencia de Ravicti sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es importante. Cuando tome RAVICTI quizá se sienta mareado o le duela la cabeza. No conduzca ni utilice máquinas mientras padezca estos efectos adversos.

3. Cómo tomar RAVICTI

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Debe seguir una dieta especial de bajo contenido en proteínas durante el tratamiento con RAVICTI.

  • Esta dieta la diseñarán para usted su médico y su dietista.
  • Debe seguirla cuidadosamente.
  • Puede tener que tomar suplementos de aminoácidos
  • Deberá recibir tratamiento y llevar una dieta a lo largo de su vida, a menos que se someta a un trasplante hepático con éxito.

Cantidad que debe tomar

Su médico le indicará la cantidad de Ravicti que debe tomar cada día.

  • Su dosis diaria dependerá de su tamaño y peso, la cantidad de proteínas en su dieta y el estado general del trastorno del ciclo de la urea.
  • Su médico puede darle una dosis menor si tiene problemas renales o hepáticos.
  • Necesitará análisis de sangre periódicos para que su médico pueda determinar la dosis correcta para usted.
  • Su médico podría indicarle que tome Ravicti más de 3 veces al día. En niños de corta edad, podría ser de 4 a 6 veces al día. Deben transcurrir al menos 3 horas entre cada dosis.

Toma de este medicamento

Su médico le dirá cómo tomar Ravicti líquido oral. Se puede tomar de las siguientes formas:

  • por vía oral
  • a través de un tubo que va desde la tripa (abdomen) hasta el estómago llamada «sonda de gastrostomía»
  • a través de un tubo que va desde la nariz hasta el estómago llamada «sonda nasogástrica».

Tome RAVICTI por vía oral a menos que su médico se lo indique de otro modo.

Ravictiy las comidas

Tome Ravicti durante la comida o justo después. Los niños de corta edad deben recibir el medicamento durante la toma o justo después.

Medición de la dosis

  • Utilice una jeringa oral para medir su dosis.
  • Debe tener el frasco de RAVICTI junto con una jeringa oral para administrar la cantidad correcta de RAVICTI
  1. Abra el frasco de RAVICTI ejerciendo presión en el tapón y girándolo hacia la izquierda.
  2. Mano girando el adaptador de aguja sobre el vial del medicamento con flechas indicando la dirección del giroSitúe el extremo de la jeringa oral en el interior de la pieza de inserción de la jeringa integrada en el frasco.

Mano sujetando vial con líquido y conectando jeringa transparente con aguja a su parte superior

  1. Ponga el frasco hacia abajo manteniendo todavía introducida la jeringa oral.

Mano sujetando un dispositivo con dos cilindros conectados y una flecha curva indicando rotación

  1. Llene la jeringa oral tirando del émbolo hacia atrás hasta que la jeringa se llene con la cantidad de RAVICTI líquido que su médico le haya indicado que tome.
    1. Nota: si es posible, utilice el tamaño de la jeringa oral en mililitros que se aproxime más a la dosis recomendada, sin ser menor que esta (por ejemplo, si la dosis es de 0,8 ml, utilice una jeringa oral de 1 ml).

Mano sujetando un dispositivo de inyección precargado con aguja protectora transparente y botón pulsador inferior

  1. Dele un golpecito a la jeringa oral para eliminar las burbujas de aire, asegurándose de haberla llenado con la cantidad correcta de líquido.

Dos viales farmacéuticos uno con una cruz de prohibición y el otro con nivel de líquido visible y marcas de medición

  1. Tráguese el líquido de la jeringa oral o conecte la jeringa oral a una sonda de gastrostomía o sonda nasogástrica.

Mano sosteniendo un inhalador con boquilla insertada en la boca del paciente para administrar medicamento

  1. Nota importante:No añada Ravicti a grandes volúmenes de líquido ni lo mezcle con estos, ya que RAVICTI es más pesado que la mayoría de los líquidos. Si mezcla RAVICTI con grandes volúmenes de líquido es posible que no obtenga la dosis completa.
  2. RAVICTI se puede agregar a una pequeña cantidad de alimentos blandos, como kétchup, fórmulas médicas, puré de manzana o puré de calabaza.
  3. Si el volumen de la jeringa oral es menor que la dosis recetada, tendrá que repetir estos pasos para obtener la dosis completa. Utilice una jeringa oral para todas las dosis tomadas cada día.
  4. Después de tomar la dosis completa, beba un poco de agua para asegurarse de que no queda medicamento en la boca, o enjuague la sonda nasogástrica o de gastrostomía con 10 ml de agua utilizando una nueva jeringa oral. La jeringa utilizada para enjuagar la sonda nasogástrica o de gastrostomía no se utilizará para medir la dosis de RAVICTI, para evitar el contacto del agua con el medicamento.

Mano sosteniendo un autoinyector con una aguja visible apuntando hacia abajo y un protector de aguja en la parte inferior

  1. Cierre el frasco enroscando el tapón.

Mano sosteniendo un autoinyector con el pulgar presionando el botón de activación y la otra mano sujetando el dispositivo

  1. Nota importante:No enjuague la jeringa oral entre las dosis diarias, ya que la adición de agua provoca la degradación de RAVICTI. Si RAVICTI entra en contacto con el agua, el líquido se verá con aspecto turbio. Conserve el frasco y la jeringa oral en un lugar limpio y seco entre las dosis.
  2. Deseche la jeringa oral después de la última dosis del día. No reutilice la jeringa oral para medir la dosis de RAVICTI otro día.
  3. Se deben conservar las jeringas restantes no utilizadas para usarlas con otro frasco. Cada frasco se debe desechar después de 14 días.

Si toma másRavictidel que debe

Si toma más cantidad de este medicamento de la que debe, consulte a su médico.

Si nota alguno de los siguientes síntomas, consulte a un médico o acuda a un hospital de inmediato, ya que pueden ser señales de sobredosis o amoniaco elevado:

  • sensación de somnolencia, cansancio o mareo, a veces confusión
  • dolor de cabeza
  • cambios en el sentido del gusto
  • problemas de audición
  • sensación de desorientación
  • disminución de la capacidad para recordar cosas
  • los trastornos neurológicos existentes pueden empeorar.

Si olvidó tomarRavicti

Si olvida una dosis, tómela en cuanto se acuerde. Sin embargo, en adultos, si la siguiente dosis le toca en menos de 2 horas, sáltese la dosis olvidada y tómese la siguiente a la hora habitual.

Para niños: si la siguiente dosis le toca en menos de 30 minutos, se debe saltar la dosis olvidada y administrar la siguiente a la hora habitual.

  • No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

Si interrumpe el tratamiento conRavicti

Tendrá que tomar este medicamento y seguir una dieta especial con bajo contenido en proteínas durante toda su vida. No deje de tomar RAVICTI sin consultar a su médico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si padece algún efecto adverso, informe a su médico o farmacéutico.

Este medicamento puede provocar los siguientes efectos adversos:

Frecuentes:pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas

  • hinchazón o dolor de estómago, estreñimiento, diarrea, acidez estomacal, gases, vómitos, ganas de vomitar (náuseas), dolor en la boca, arcadas
  • hinchazón de las manos o los pies, sensación de cansancio
  • sensación de mareo, dolor de cabeza o temblores
  • disminución o aumento del apetito
  • aversión a determinados alimentos
  • sangrado entre periodos menstruales
  • acné, olor anormal de la piel
  • resultados en análisis que muestran un aumento de las enzimas hepáticas, desequilibrios en las sales de la sangre, poca cantidad de glóbulos blancos («linfocitos») o poca cantidad de vitamina D.

Poco frecuentes:pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas

  • sequedad de boca
  • eructos, dolor o malestar de estómago, alteraciones en las heces, por ejemplo de aspecto aceitoso, necesidad imperiosa de defecar, defecación dolorosa, inflamación de la boca y los labios
  • sensación de hambre
  • aumento de la temperatura
  • sofocos
  • dolor de vesícula biliar
  • dolor de vejiga
  • dolor de espalda, dolor en las articulaciones, espasmos musculares, dolor en los brazos o las piernas, síndrome de espolón del talón
  • infección vírica gastrointestinal
  • sensación de hormigueo, sensación de mucha inquietud, somnolencia, somnolencia, problemas con el habla, sensación de confusión, sensación de depresión, alteración del gusto
  • cese de la menstruación o periodos menstruales irregulares
  • alteración de la voz, sangrado nasal, congestión nasal o inflamación o dolor de garganta
  • caída del cabello, aumento de la sudoración, erupción cutánea con picor
  • latidos cardiacos irregulares
  • disminución de la función tiroidea
  • disminución o aumento de peso
  • resultados en análisis que muestran un aumento o disminución de la cantidad de potasio en la sangre
  • resultados en análisis que muestran un aumento de la concentración de triglicéridos, las lipoproteínas de baja densidad o los glóbulos blancos en la sangre
  • resultados anómalos en el ECG («electrocardiograma»)
  • aumento del tiempo de protrombina en los análisis
  • resultados en análisis que muestran una disminución de la albúmina en sangre

Efectos adversos en niños menores de 2meses

Los siguientes efectos adversos se han observado en un estudio clínico con 16 pacientes de menos de 2 meses de edad:

  • diarrea, estreñimiento, flatulencia, reflujo del contenido del estómago, alimentación insuficiente
  • exantema
  • número reducido de glóbulos rojos
  • número aumentado de plaquetas (puede hacer que la sangre coagule)
  • aumento de las enzimas hepáticas
  • disminución de las concentraciones de aminoácidos

Efectos adversos en niños de 2meses a menos de 2años de edad

  • diarrea, estreñimiento
  • eccema, estrías en las uñas, exantema

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de RAVICTI

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y la etiqueta del frasco, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación. Una vez abierto el frasco, debe utilizar este medicamento en un plazo de 14 días tras la apertura. Se debe eliminar el frasco aunque no esté vacío.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deRavicti

  • El principio activo es fenilbutirato de glicerol.
  • Cada mililitro del líquido contiene 1,1 g de fenilbutirato de glicerol. Esto corresponde a una densidad de 1,1 g/ml.
  • No hay otros componentes.

Aspecto del producto ycontenido del envase

El líquido está contenido en un frasco de vidrio transparente de 25 ml con un tapón de plástico a prueba de niños.

Para garantizar la administración correcta de RAVICTI, se pueden obtener en la farmacia jeringas orales con marcado CE, con un tamaño adecuado para la dosis y compatibles con la pieza de inserción de la jeringa. Pregúntele a su médico o farmacéutico que tipo de jeringas necesita, según el volumen de dosis recetado.

Titular de la autorización de comercializacióny responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Immedica Pharma AB

SE-113 63 Estocolmo

Suecia

Responsable de la fabricación

Unimedic AB

Storjordenvägen 2

SE-864 31 Matfors

Suecia

Fecha de la última revisión de este prospecto: 10/2022

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu. También existen enlaces a otras páginas web sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos.

Alternativas a RAVICTI 1,1 G/ML LIQUIDO ORAL en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a RAVICTI 1,1 G/ML LIQUIDO ORAL en Ucrania

Forma farmacéutica: flores, 50 g en un paquete
Fabricante: TOV "Ternofarm
No requiere receta
Forma farmacéutica: flores, 40 g o 50 g
Fabricante: AT "Lubnifarm
No requiere receta
Forma farmacéutica: flores, 40 g o 50 g
No requiere receta
Forma farmacéutica: flores, 30 g o 40 g, o 50 g, o 75 g
Fabricante: PrAT "Liktravi
No requiere receta
Forma farmacéutica: supositorios, 0.3 g en 5 supositorios por tira
Fabricante: PAT "Monfarm
No requiere receta
Forma farmacéutica: supositorios, 0,35 g

Médicos online para RAVICTI 1,1 G/ML LIQUIDO ORAL

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de RAVICTI 1,1 G/ML LIQUIDO ORAL – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov13:50
3 nov14:40
3 nov15:30
3 nov16:20
3 nov17:10
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov14:00
3 nov14:50
3 nov15:40
3 nov16:30
3 nov17:20
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
3 nov15:00
3 nov15:30
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
3 nov15:00
3 nov15:45
3 nov16:30
3 nov17:15
3 nov18:00
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
3 nov15:00
3 nov15:40
3 nov16:20
3 nov17:00
3 nov17:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov15:00
3 nov15:30
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
3 nov17:30
3 nov18:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe