Patrón de fondo

Omvoh 100 mg solucion inyectable en pluma precargada

About the medicine

Cómo usar Omvoh 100 mg solucion inyectable en pluma precargada

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Omvoh 100 mg solución inyectable en pluma precargada

mirikizumab

Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1. Qué es Omvoh y para qué se utiliza

Omvoh contiene el principio activo mirikizumab, un anticuerpo monoclonal. Los anticuerpos monoclonales son proteínas que identifican y se unen específicamente a ciertas proteínas diana del organismo. Omvoh actúa uniéndose y bloqueando una proteína del organismo llamada IL-23 (interleucina-23), que está implicada en la inflamación. Al bloquear la acción de la IL-23, Omvoh reduce la inflamación y otros síntomas asociados con la colitis ulcerosa.

La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria crónica del intestino grueso. Si padece colitis ulcerosa, le administrarán primero otros medicamentos. Si no responde suficientemente bien o no puede tolerar estos medicamentos, puede que le administren Omvoh para reducir los signos y síntomas de la colitis ulcerosa, como diarrea, dolor abdominal, tenesmo y sangrado rectal.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Omvoh

No use Omvoh

  • si es alérgico a mirikizumab o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). Si cree que puede ser alérgico, consulte a su médico antes de utilizar Omvoh.
  • si tiene infecciones activas importantes (tuberculosis activa).

Advertencias y precauciones

  • Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar este medicamento.
  • Su médico comprobará cómo se encuentra antes del tratamiento.
  • Asegúrese de informar a su médico sobre cualquier enfermedad que sufra antes del tratamiento.

Infecciones

  • Omvoh puede potencialmente causar infecciones graves. No se debe iniciar el tratamiento con Omvoh si tiene una infección activa hasta que la infección desaparezca.
  • Después de comenzar el tratamiento, informe a su médico de inmediato si tiene algún síntoma de infección, como:
  • fiebre
  • dificultad para respirar
  • escalofríos
  • secreción nasal
  • dolores musculares
  • dolor de garganta
  • tos
  • dolor al orinar
  • Informe también a su médico si ha estado recientemente cerca de alguien que pudiera tener tuberculosis.
  • Su médico le examinará y le hará un test para la detección de la tuberculosis antes de usar Omvoh.
  • Si su médico cree que usted está en riesgo de padecer tuberculosis activa, puede que le administre medicamentos para tratarla.

Vacunas

Su médico comprobará si necesita alguna vacuna antes de iniciar el tratamiento. Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si se ha vacunado recientemente o se va a vacunar. Algunos tipos de vacunas (vacunas vivas) no deben administrarse mientras se usa Omvoh.

Reacciones alérgicas

  • Omvoh puede causar potencialmente reacciones alérgicas graves.
  • Deje de usar Omvoh y busque atención médica de inmediato si presenta cualquiera de los siguientes síntomas de una reacción alérgica grave:
  • erupción
  • presión arterial baja
  • desmayo
  • hinchazón de la cara, labios, boca, lengua o garganta, dificultad para respirar
  • mareos
  • sensación de opresión en la garganta o en el pecho.

Pruebas sanguíneas del hígado

Su médico le realizará un análisis de sangre antes de iniciar el tratamiento con Omvoh y durante el mismo para comprobar si su hígado funciona con normalidad. Si los análisis de sangre son anormales, su médico podría interrumpir el tratamiento con Omvoh y realizar pruebas adicionales en su hígado para determinar la causa.

Niños y adolescentes

No se recomienda el uso de Omvoh en niños y adolescentes menores de 18 años ya que no se ha estudiado en este grupo de edad.

Otros medicamentos y Omvoh

Informe a su médico, farmacéutico o enfermero

  • si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
  • si ha sido vacunado recientemente o va a vacunarse. No se deben administrar determinados tipos de vacunas (vacunas vivas) mientras se utilice Omvoh.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. Es preferible evitar el uso de Omvoh en el embarazo. Se desconocen los efectos de Omvoh en mujeres embarazadas. Si es una mujer en edad fértil, se le recomienda que evite quedarse embarazada y que utilice un método anticonceptivo adecuado mientras esté utilizando Omvoh y durante al menos 10 semanas después de la última dosis de Omvoh.

Si está en periodo de lactancia, o tiene intención de estarlo, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.

Conducción y uso de máquinas

Es poco probable que Omvoh influya en su capacidad para conducir y utilizar máquinas.

Omvoh contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar Omvoh

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o enfermero. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico, enfermero o farmacéutico.

Qué cantidad de Omvoh se administra y durante cuánto tiempo

Su médico decidirá la cantidad de Omvoh que necesita y la duración del tratamiento. Omvoh es para tratamiento a largo plazo. Su médico o enfermero monitorizará periódicamente su estado para comprobar que el tratamiento está teniendo el efecto deseado.

  • Inicio del tratamiento: la primera dosis de Omvoh es de 300 mg y su médico se la administrará mediante perfusión intravenosa (goteo en una vena del brazo) durante al menos 30 minutos.

Después de la primera dosis, recibirá otra dosis de 300 mg de Omvoh 4 semanas después y de nuevo, al cabo de otras 4 semanas.

Si no tiene una respuesta terapéutica adecuada después de estas 3 perfusiones, su médico podría considerar continuar con las perfusiones intravenosas en las semanas 12, 16 y 20.

  • Tratamiento de mantenimiento: 4 semanas después de la última perfusión intravenosa, se administrará una dosis de mantenimiento de 200 mg de Omvoh mediante inyección bajo la piel (“por vía subcutánea”) y después, cada 4 semanas. La dosis de mantenimiento de 200 mg se administrará mediante 2 inyecciones de 100 mg de Omvoh cada una.

Si pierde la respuesta después de recibir la dosis de mantenimiento de Omvoh, su médico puede decidir administrarle 3 dosis de Omvoh mediante perfusiones intravenosas.

Su médico o enfermero le indicarán cuándo cambiar a las inyecciones subcutáneas.

Durante el tratamiento de mantenimiento, usted y su médico o enfermero deben decidir si debe inyectarse Omvoh usted mismo después de recibir formación en la técnica de inyección subcutánea. Es importante que no intente inyectarse usted mismo hasta que su médico o enfermero le hayan enseñado. Su médico o enfermero le proporcionarán la formación necesaria. Un cuidador también puede administrarle la inyección de Omvoh después de la formación adecuada.

Use un método de recordatorio, como notas en un calendario o diario, para ayudarle a recordar cuando administrar su próxima dosis para evitar omitir o repetir la dosis.

Si recibe más Omvoh del que debe

Si ha recibido más Omvoh del que debe o la dosis se ha administrado antes de lo prescrito, informe a su médico.

Si olvidó usar Omvoh

Si ha olvidado inyectarse una dosis de Omvoh, inyéctesela lo antes posible. A partir de entonces, retome la administración cada 4 semanas.

Si interrumpe el tratamiento con Omvoh

No debe interrumpir el tratamiento con Omvoh sin consultar antes con su médico. Si interrumpe el tratamiento, los síntomas de la colitis ulcerosa pueden volver a aparecer.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):

  • Infecciones del tracto respiratorio superior (infecciones de nariz y garganta)
  • Dolor de las articulaciones
  • Dolor de cabeza
  • Erupción cutánea
  • Reacciones en el lugar de inyección (p.ej.: enrojecimiento de la piel, dolor)

Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):

  • Herpes
  • Reacción alérgica relacionada con la perfusión (p.ej.: picor, urticaria)
  • Aumento del nivel de enzimas hepáticas en sangre.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través delsistema nacional de notificación incluido en elApéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Omvoh

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en el embalaje exterior después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC). No congelar.

Nocaliente las plumas en el microondas, no las moje con agua caliente, ni las exponga a la luz solar directa.

Noagite la pluma precargada.

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.

Omvoh puede almacenarse sin refrigerar hasta 2 semanas a una temperatura no superior a 30 ºC.

Si se superan estas condiciones, se debe desechar Omvoh.

No utilice este medicamento si observa que la pluma precargada está dañada, o el medicamento está turbio, considerablemente marrón, o tiene partículas.

Este medicamento es para un solo uso.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües. Pregunte a su médico, enfermero o farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Omvoh

  • El principio activo es mirikizumab.

Cada pluma precargada contiene 100 mg de mirikizumab en 1 ml de solución.

  • Los demás componentes son citrato de sodio dihidratado; ácido cítrico, anhidro; cloruro de sodio; polisorbato 80; agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Omvoh es una solución en un cartucho de vidrio transparente insertada en una pluma desechable, para un solo uso. Su color puede variar de incoloro a ligeramente amarillo.

Tamaños de envase de 2, 4 o 6 plumas precargadas. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización

Eli Lilly Nederland B.V.,

Papendorpseweg 83

3528 BJ Utrecht

Países Bajos

Responsable de la fabricación

Lilly France S.A.S.

Rue du Colonel Lilly

67640 Fegersheim

Francia

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Belgique/België/Belgien

Eli LillyBenelux S.A./N.V.

Tél/Tel: + 32-(0)2 548 84 84

Lietuva

Eli Lilly Lietuva

Tel. +370 (5) 2649600

Luxembourg/Luxemburg

Eli Lilly Benelux S.A./N.V.

Tél/Tel: + 32-(0)2 548 84 84

Ceská republika

ELI LILLY CR, s.r.o.

Tel: + 420 234 664 111

Magyarország

Lilly Hungária Kft.

Tel: + 36 1 328 5100

Danmark

Eli Lilly Danmark A/S

Tlf: +45 45 26 60 00

Malta

Charles de Giorgio Ltd.

Tel: + 356 25600 500

Deutschland

Lilly Deutschland GmbH

Tel. + 49-(0) 6172 273 2222

Nederland

Eli Lilly Nederland B.V.

Tel: + 31-(0) 30 60 25 800

Eesti

Eli Lilly Nederland B.V.

Tel: +372 6 817 280

Norge

Eli Lilly Norge A.S.

Tlf: + 47 22 88 18 00

Ελλáδα

ΦΑΡΜΑΣΕΡΒ-ΛΙΛΛΥ Α.Ε.Β.Ε.

Τηλ: +30 210 629 4600

Österreich

Eli Lilly Ges.m.b.H.

Tel: + 43-(0) 1 711 780

España

Lilly S.A.

Tel: + 34-91 663 50 00

Polska

Eli Lilly Polska Sp. z o.o.

Tel: +48 22 440 33 00

France

Lilly France

Tél: +33-(0) 1 55 49 34 34

Portugal

Lilly Portugal Produtos Farmacêuticos, Lda

Tel: + 351-21-4126600

Hrvatska

Eli Lilly Hrvatska d.o.o.

Tel: +385 1 2350 999

România

Eli Lilly România S.R.L.

Tel: + 40 21 4023000

Ireland

Eli Lilly and Company (Ireland) Limited

Tel: + 353-(0) 1 661 4377

Slovenija

Eli Lilly farmacevtska družba, d.o.o.

Tel: +386 (0)1 580 00 10

Ísland

Icepharma hf.

Sími + 354 540 8000

Slovenská republika

Eli Lilly Slovakia, s.r.o.

Tel: + 421 220 663 111

Italia

Eli Lilly Italia S.p.A.

Tel: + 39- 055 42571

Suomi/Finland

Oy Eli Lilly Finland Ab

Puh/Tel: + 358-(0) 9 85 45 250

Κúπρος

Phadisco Ltd

Τηλ: +357 22 715000

Sverige

Eli Lilly Sweden AB

Tel: + 46-(0) 8 7378800

Latvija

Eli Lilly (Suisse) S.A. Parstavnieciba Latvija

Tel: +371 67364000

United Kingdom (Northern Ireland)

Eli Lilly and Company (Ireland) Limited

Tel: + 353-(0) 1 661 4377

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos:http://www.ema.europa.eu,y en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).

Instrucciones de uso

Omvoh 100 mg solución inyectable en pluma precargada

mirikizumab

2 plumas precargadas

Lea esto antes de inyectar Omvoh. Siga todas las instrucciones paso a paso.

  • Se necesitan 2 inyecciones de Omvoh para una dosis completa.
  • Inyecte 1 pluma de Omvoh seguida de inmediato por la otra pluma de Omvoh.

También tenga en cuenta:

  • Su profesional sanitario debe enseñarle cómo preparar e inyectar Omvoh utilizando la pluma.Nose inyecte usted mismo o inyecte a otra persona hasta que le hayan mostrado cómo inyectar Omvoh.
  • Cada pluma de Omvoh es para un solo uso. No comparta o reutilice su pluma. Puede transmitir o que le transmitan una infección.
  • Su profesional sanitario puede ayudarle a decidir en qué zona de su cuerpo inyectar su dosis. También puede leer en estas instrucciones la sección “Elija su lugar de inyección” para ayudarle a escoger qué zona puede ser mejor para usted.
  • Si tiene problemas de visión o audición, no use la pluma de Omvoh sin la ayuda de un cuidador.
  • Guarde las instrucciones de uso y vuelva a leerlas si lo necesita.

Antes de usar las plumas de Omvoh, lea y siga de forma cuidadosa todas las instrucciones paso a paso.

Partes de la pluma de Omvoh

Parte superior

Parte inferior

100 mg/ml + 100 mg/ml = 1 dosis completa

IMPORTANTE:

  • Se necesitan 2 inyecciones para una dosis completa.
  • Inyecte 1 pluma seguida de inmediato por la otra pluma.

Preparación para inyectar Omvoh

Saque las plumas de la nevera

Saque 2 plumas de Omvoh de la nevera.

Deje puestas las tapas grises de la base hasta que esté preparado para inyectar.

Deje las plumas a temperatura ambiente durante 30 minutos antes de inyectar.

Nocaliente las plumas en el microondas, no las moje con agua caliente, ni las exponga a la luz solar directa.

Nouse las plumas si el medicamento está congelado.

Noagitar.

Reúna los elementos necesarios

Elementos necesarios:

  • 2 toallitas con alcohol
  • 2 bolas de algodón o trozos de gasa
  • 1 contenedor de objetos punzantes (ver “Tire las plumas de Omvoh”)

Inspeccione las plumas y el medicamento

Asegúrese de que tiene el medicamento correcto. El medicamento dentro debe ser transparente. El color puede variar de incoloro a ligeramente amarillo.

Fecha de caducidad

Nouse las plumas, y elimínelas según las indicaciones de

su profesional sanitario si:

  • parecen deterioradas
  • el medicamento está turbio, descolorido, o tiene partículas
  • la fecha de caducidad impresa en la etiqueta ha pasado
  • el medicamento está congelado

Prepárese para inyectar

Lávese las manos con agua y jabón antes de inyectar Omvoh.

Elija su lugar de inyección

Su profesional sanitario puede ayudarle a elegir el mejor lugar de inyección para usted.

  • Usted u otra personapuede inyectar el medicamento en la zona de la tripa (abdomen).Noinyectar en la zona comprendida en los 5 centímetros alrededor del ombligo.
  • Usted u otra personapuede inyectar el medicamento en la parte delantera de los muslos. Esta zona debe estar al menos 5 centímetros por encima de la rodilla y 5 centímetros por debajo de la ingle.
  • Otra personapuede inyectarle en la parte posterior de su brazo.
  • Noinyecte en el mismo punto que la vez anterior. Por ejemplo, si su primera inyección fue en su abdomen, su segunda inyección – para completar una dosis completa – podría ser en otra zona de su abdomen.
  • Noinyecte en zonas donde la piel esté dolorida, magullada, roja o dura.

Limpie el lugar de inyección con una toallita con alcohol. Deje que la zona donde se va a inyectar se seque antes de inyectar su medicamento.

Inyectar Omvoh

1

Destapar la pluma

Asegúrese de que la pluma es

bloqueada.

Deje la tapa gris de la base hasta que esté preparado para inyectar.

  • Desenrosque la tapa gris de la basey tírela en su basura doméstica.
  • Novuelva a colocar la tapa gris de la base – esto podría dañar la aguja.
  • Notoque la aguja.

2

Colocar y desbloquear

  • Coloque y mantenga la base transparente de forma plana y firmemente sobre su piel.

Mantenga la base sobre su piel y gire el anillo de bloqueo hacia la posición dedesbloqueo.

3

Mantenga presionado hasta 10 segundos

  • Mantenga presionado el botón de inyección azul. Escuchará un clic alto (inicio de la inyección).
  • Continúe manteniendo la base transparente firmemente sobre su piel.Escuchará un segundo clic alto unos 10 segundos después de oír el primero (inyección completa).
  • Sabrá que se ha completado la inyección cuando vea el émbolo gris.
  • Retire la pluma de su piel.
  • Si tiene sangrado en el lugar de inyección, presione con un algodón o gasa sobre el lugar de inyección.
  • Nofrote el lugar de inyección.

Émbolo gris

Se necesitan 2 inyecciones para una dosis completa. Inyecte una pluma seguida de inmediato por la otra pluma.

Tire las plumas de Omvoh

Deseche las plumas usadas

  • Coloque la pluma usada en un contenedor de eliminación de objetos punzantes inmediatamente después de su uso. No tire la pluma directamente a la basura doméstica.
  • Si no tiene un contenedor para desechar objetos punzantes, puede usar un recipiente doméstico que sea:
  • de plástico resistente,
  • pueda cerrarse con una tapa hermética, resistente a los pinchazos, sin que puedan salir objetos cortantes,
  • vertical y estable durante el uso,
  • resistente a fugas,
  • debidamente etiquetado para advertir de la presencia de residuos peligrosos en el interior del contenedor.

Cuando su contenedor para desechar objetos punzantes esté casi lleno, deberá seguir las directrices de su comunidad sobre la forma correcta de deshacerse del mismo. Es posible que existan normativas locales sobre cómo se deben desechar las agujas y las jeringas.

No recicle su contenedor de eliminación de objetos punzantes usados.

Para más información sobre cómo deshacerse del recipiente correctamente, pregunte a su profesional sanitario sobre las opciones disponibles en su zona.

Preguntas frecuentes

P. ¿Qué pasa si dejo que mis plumas se atemperen durante más de 30 minutos antes de la inyección?

R.Su pluma puede permanecer a temperatura ambiente hasta 30 ºC durante un máximo de 2 semanas.

P. ¿Qué pasa si veo burbujas de aire en la pluma?

R.Es normal que haya burbujas de aire en la pluma. No le perjudicarán ni afectarán a su dosis.

P. ¿Qué pasa si hay una gota de líquido en la punta de la aguja cuando retiro la tapa gris de la base?

R.Una gota de líquido en la punta de la aguja es normal. No le perjudicará ni afectará a su dosis.

P. ¿Qué pasa si desbloqueo la pluma y presiono el botón de inyección azul hasta que se complete la inyección?

R. Noretire la tapa gris de la base. No utilice la pluma. Consulte con su médico o farmacéutico para obtener una nueva.

P. ¿Necesito mantener presionado el botón de inyección azul hasta que se complete la inyección?

R.No es necesario que mantenga presionado el botón de inyección azul, pero puede ayudarlo a mantener la pluma estable y firme sobre su piel.

P. ¿Qué pasa si la aguja no se retrae después de mi inyección?

R.Notoque la aguja ni vuelva a colocar la tapa gris de la base. Guarde la pluma en un lugar seguro para evitar pinchazos accidentales y póngase en contacto con su médico, farmacéutico o enfermero.

P. ¿Qué pasa si hay una gota de líquido o sangre en mi piel tras la inyección?

R.Esto es algo normal. Presione con un algodón o gasa sobre el lugar de inyección.Nofrote el lugar de inyección.

P. ¿Qué pasa si he oído más de 2 clics durante mi inyección - 2 clics fuertes y uno suave? ¿He recibido mi inyección completa?

R.Algunos pacientes pueden escuchar un clic suave justo antes del segundo clic fuerte. Ese es el funcionamiento normal de la pluma.Noretire la pluma de su piel hasta que escuche el segundo clic fuerte.

P. ¿Cómo puedo saber si mi inyección está completa?

R.Después de presionar el botón de inyección azul, escuchará 2 clics fuertes. El segundo clic fuerte le indica que su inyección está completa. También verá el émbolo gris en la parte superior de la base transparente.

Para conocer más sobre su medicamento, lea el prospecto completo de Omvoh dentro de este envase.

Última revisión en

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe