Patrón de fondo
NPLATE 250 microgramos POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

NPLATE 250 microgramos POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

Consulta con un médico sobre la receta médica de NPLATE 250 microgramos POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar NPLATE 250 microgramos POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Nplate 250 microgramos polvo y disolvente para solución inyectable

Nplate 500 microgramos polvo y disolvente para solución inyectable

romiplostim

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Nplate y para qué se utiliza
  1. Qué necesita saber antes de empezar a usar Nplate
  2. Cómo usar Nplate
  3. Posibles efectos adversos
  4. Conservación de Nplate
  5. Contenido del envase e información adicional
  6. Instrucciones para preparar y administrar una inyección de Nplate

1. Qué es Nplate y para qué se utiliza

El principio activo de Nplate es romiplostim, que es una proteína utilizada para tratar los recuentos bajos de plaquetas en pacientes con trombocitopenia primaria inmune (siglas PTI). La PTI es una enfermedad en la que el sistema inmunitario de su cuerpo destruye sus propias plaquetas. Las plaquetas son las células de la sangre que ayudan a cicatrizar las heridas y forman coágulos de sangre. Los recuentos de plaquetas muy bajos pueden causar hematomas y hemorragias graves.

Nplate se utiliza en pacientes adultos (18 años o mayores) con PTI a los que se les podría o no haber extirpado el bazo y que han sido previamente tratados con corticosteroides o inmunoglobulinas que no les han funcionado.

Nplate funciona estimulando la médula ósea (parte del hueso que genera las células sanguíneas) para que produzca más plaquetas. Esto debería ayudar a evitar los hematomas y las hemorragias relacionadas con la PTI.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Nplate

No use Nplate

  • si es alérgico a romiplostim o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si es alérgico a otros medicamentos producidos mediante tecnología del ADN que utiliza el microorganismo Escherichia coli(E. coli).

Advertencias y precauciones

  • Si deja de tomar Nplate es probable que vuelva a tener un recuento bajo de plaquetas (trombocitopenia). Si deja de tomar Nplate, su recuento de plaquetas tendrá que ser controlado, y su médico le comentará las precauciones adecuadas.
  • Si tiene riesgo de aparición de coágulos en la sangre o si los coágulos sanguíneos son frecuentes en su familia. El riesgo de coágulos en la sangre puede estar también aumentado si:
    • tiene problemas en el hígado;
    • es usted una persona anciana (≥ 65 años);
    • está postrado en la cama;
    • tiene cáncer;
    • está tomando píldoras anticonceptivas o terapia hormonal sustitutiva;
    • se ha sometido recientemente a cirugía o ha padecido de una lesión;
    • es obeso (sobrepeso);
    • es fumador.

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Nplate.

Si presenta un recuento de plaquetas muy alto, puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos. Su médico ajustará su dosis de Nplate para asegurarse de que su recuento de plaquetas no sea demasiado alto.

Cambios en la médula ósea (aumento de reticulina y posible fibrosis en la médula ósea)

El uso a largo plazo de Nplate puede causar cambios en su médula ósea. Estos cambios pueden llevar a que tenga las células de la sangre anormales o que su cuerpo produzca menor número de células sanguíneas. La forma leve de estos cambios en la médula ósea se llama “aumento de reticulina” y se ha observado en los ensayos clínicos de Nplate. Se desconoce si esto podría progresar a una forma más grave llamada “fibrosis”. En sus análisis de sangre pueden aparecer señales de cambios en la médula ósea como anomalías. Su médico decidirá si un análisis anormal de sangre significa que se debería hacer un análisis de la médula ósea o si debe interrumpir el tratamiento con Nplate.

Empeoramiento del cáncer de la sangre

Su médico puede decidir realizar una biopsia de la médula ósea si considera que es necesario asegurarse que tiene PTI y no otra enfermedad tal como Síndrome Mielodisplásico (SMD). Si usted padece SMD y recibe Nplate, puede presentar un aumento del recuento de células blásticas y un empeoramiento de SMD hasta progresar a una leucemia mieloide aguda, que es un tipo de cáncer de la sangre.

Pérdida de respuesta a romiplostim

Si presenta pérdida de respuesta a romiplostim o imposibilidad de mantener una respuesta a las plaquetas durante el tratamiento con romiplostim, su médico averiguará las razones del porqué, incluyendo si está presentando aumento en las fibras de médula ósea (reticulina) o si ha desarrollado anticuerpos, que neutralizan la actividad de romiplostim.

Niños y adolescentes

No se recomienda el uso de Nplate en niños menores de 18 años.

Otros medicamentos y Nplate

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Si está también tomando otros medicamentos que evitan la formación de coágulos sanguíneos (tratamiento con anticoagulantes o antiplaquetarios) existe un mayor riesgo de hemorragias. Su médico le comentará este aspecto.

Si está tomando corticosteroides, danazol y/o azatioprina, que los podría estar recibiendo para tratar su PTI, puede que haya que reducir o suprimir su administración al combinarlos con Nplate.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. No se recomienda utilizar Nplate durante el embarazo a menos que su médico se lo indique.

Se desconoce si romiplostim se excreta en la leche humana. No se recomienda utilizar Nplate durante la lactancia. La decisión de interrumpir la lactancia o interrumpir el tratamiento con romiplostim debe tomarse teniendo en cuenta las ventajas de la lactancia para el bebé y las ventajas del tratamiento con romiplostim para la paciente.

Conducción y uso de máquinas

Consulte a su médico antes de conducir o utilizar máquinas, ya que algunos de los efectos adversos (ej: episodios temporales de mareos) pueden alterar su capacidad para llevar a cabo estas actividades de forma segura.

3. Cómo usar Nplate

Nplate debe administrarse bajo la supervisión directa de un médico que controle con precisión la cantidad de Nplate administrada.

Nplate se administra una vez a la semana mediante inyección debajo de la piel (subcutánea).

La dosis inicial es de 1 microgramo de Nplate por kilogramo de peso corporal una vez por semana. Su médico le indicará la cantidad de Nplate que debe utilizar. Nplate debe inyectarse una vez a la semana para el mantenimiento de los recuentos de plaquetas. Su médico le extraerá muestras de sangre regularmente para evaluar de qué manera están respondiendo sus plaquetas y ajustar la dosis si fuera necesario.

Una vez que su recuento de plaquetas esté controlado, su médico seguirá realizándole análisis de sangre de control. Su dosis puede ajustarse más adelante a fin de mantener un control a largo plazo de su recuento de plaquetas.

Siga siempre exactamente las instrucciones de administración de Nplate indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico cómo usar Nplate.

Instrucciones para preparar y administrar una inyección de Nplate

Después de una formación adecuada, su médico también le puede permitir autoinyectarse Nplate. Por favor, lea las instrucciones al final de este prospecto sobre cómo inyectar Nplate, tal como ha comentado con su médico. Si su médico le ha permitido autoinyectarse, debe hacer un seguimiento con él todos los meses para que determine si Nplate está funcionando o si debe considerar otro tratamiento.

Tras el primer mes de autoinyectarse Nplate, necesitará demostrar que todavía puede preparar e inyectarse Nplate correctamente.

Si usa más Nplate del que debe

Su médico se asegurará de que usted reciba la cantidad adecuada de Nplate. Si ha recibido más Nplate del que debiera, puede que no presente ningún síntoma físico pero sus niveles de plaquetas en sangre pueden aumentar a niveles muy altos y esto puede aumentar el riesgo de coagulación de la sangre. Por tanto, si su médico sospecha que ha recibido más Nplate del que debiera, se recomienda que sea controlado para observar cualquier signo o síntoma de efectos secundarios y que se le administre el tratamiento adecuado de inmediato.

Si su médico ha permitido que se autoinyecte y utiliza más Nplate del que debería, informe a su médico inmediatamente.

Si usa menos Nplate del que debe

Su médico se asegurará de que usted reciba la cantidad adecuada de Nplate. Si ha recibido menos Nplate del que debe, puede que no presente ningún síntoma físico pero sus niveles de plaquetas en sangre pueden disminuir a niveles bajos y esto puede producir riesgo de sangrado. Por tanto, si su médico sospecha que ha recibido menos Nplate del que debe, se recomienda que sea controlado para observar cualquier signo o síntoma de efectos secundarios y que se le administre el tratamiento adecuado de inmediato.

Si su médico ha permitido que se autoinyecte y utiliza menos Nplate del que debería, informe a su médico inmediatamente.

Si olvidó usar Nplate

Si olvida una dosis de Nplate, su médico le indicará cuándo debe recibir la siguiente dosis.

Si su médico ha permitido que se autoinyecte y olvidó la administración de su inyección, informe a su médico inmediatamente.

Si interrumpe el tratamiento con Nplate

Si deja de utilizar Nplate, es probable que vuelva a presentar un recuento de plaquetas bajo (trombocitopenia). Su médico decidirá si debe dejar de tomar Nplate.

Autoinyectarse Nplate

Su médico puede decidir que es mejor que se inyecte Nplate. Su médico, enfermero o farmacéutico le mostrará cómo se inyecta Nplate. No intente inyectarse usted mismo si no se ha formado. Es muy importante que prepare Nplate correctamente y tome la dosis correcta (ver la sección 7. Instrucciones para la preparación y administración de una inyección de Nplate, al final de este prospecto).

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas

  • dolor de cabeza;
  • reacción alérgica;
  • infección de la vía respiratoria superior.

Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas

  • alteración en la médula ósea, incluyendo aumento de las fibras de la médula ósea (reticulina);
  • dificultad para conciliar el sueño (insomnio);
  • mareos;
  • hormigueo o entumecimiento de las manos o los pies (parestesia);
  • migraña;
  • enrojecimiento de la piel (rubor);
  • coágulo de sangre en una arteria del pulmón (embolia pulmonar);
  • náuseas;
  • diarrea;
  • dolor abdominal;
  • indigestión (dispepsia);
  • estreñimiento;
  • picor en la piel (prurito);
  • sangrado debajo de la piel (equimosis);
  • hematomas (contusión);
  • erupción cutánea;
  • dolor en la articulación (artralgia);
  • dolor muscular o debilidad (mialgia);
  • dolor en manos y pies;
  • espasmo muscular;
  • dolor de espalda;
  • dolor de huesos;
  • cansancio (fatiga);
  • reacción en el lugar de la inyección;
  • hinchazón en las manos y los pies (edema periférico);
  • síntomas similares a la gripe (enfermedad semejante a la gripe);
  • dolor;
  • debilidad (astenia);
  • fiebre (pirexia);
  • escalofríos;
  • contusión;
  • hinchazón de la cara, labios, boca, lengua o garganta que puede causar dificultad al tragar o respirar (angioedema);
  • gastroenteritis;
  • palpitaciones;
  • inflamación de los senos paranasales (sinusitis);
  • inflamación de las vías que transportan el aire hasta los pulmones (bronquitis);
  • coagulación sanguínea en las venas (trombosis venosa profunda).

Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas (pueden ser observados en análisis de sangre u orina)

  • recuento bajo de plaquetas en sangre (trombocitopenia) y recuento bajo de plaquetas en sangre (trombocitopenia) tras interrumpir el tratamiento con Nplate;
  • recuento de plaquetas más elevado de lo normal (trombocitosis);
  • anemia.

Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas

  • alteración de la medula ósea; trastorno de la medula ósea que provoca cicatrización (mielofibrosis); aumento del tamaño del bazo (esplenomegalia); sangrado de la vagina (hemorragia vaginal), sangrado en el recto (hemorragia rectal); sangrado de la boca (hemorragia bucal); sangrado en el lugar de la inyección (hemorragia en el lugar de la inyección);
  • ataque al corazón (infarto de miocardio); aumento de la frecuencia cardíaca;
  • mareo o sensación giratoria (vértigo);
  • problemas con los ojos incluyendo: sangrado en los ojos (hemorragia conjuntival); dificultad para enfocar o visión borrosa (trastorno de acomodación visual, papiloedema o trastorno de los ojos); ceguera; picor en los ojos (prurito ocular); aumento de lágrimas (aumento del lagrimeo); o alteraciones visuales;
  • problemas con el sistema digestivo incluyendo: vómitos; mal aliento (halitosis); dificultad para tragar (disfagia); indigestión o acidez gástrica (trastorno de reflujo gastroesofágico); sangre en las heces (hematoquecia); malestar estomacal; úlceras en la boca o ampollas en la boca (estomatitis); dientes decolorados (decoloración dental);
  • pérdida de peso; aumento de peso; intolerancia al alcohol; pérdida de apetito (anorexia o disminución de apetito); deshidratación;
  • sensación general de malestar (malestar); dolor en el pecho; irritabilidad; hinchazón de la cara (edema facial); sensación de calor; aumento de la temperatura corporal; sensación nerviosa;
  • gripe; infección localizada; inflamación de las fosas de la nariz y la garganta (nasofaringitis);
  • problemas en la nariz y la garganta incluyendo: tos; secreción nasal (rinorrea); garganta seca; falta de aliento o dificultad en respirar (disnea); congestión nasal; dolor al respirar (respiración dolorosa);
  • articulaciones hinchadas doloridas, causadas por el ácido úrico (producto de degradación de los alimentos) (gota);
  • rigidez muscular; debilidad muscular; dolor de hombros; contracciones musculares;
  • problemas con el sistema nervioso incluyendo contracciones musculares involuntarias (clonus); sentido del gusto distorsionado (disgeusia); disminución del sentido del gusto (hipogeusia); sensación de disminución de la sensibilidad, especialmente en la piel (hipoaestesia); alteraciones en las funciones nerviosas en brazos y piernas (neuropatía periférica); coágulo sanguíneo en el seno transverso (trombosis de seno transverso);
  • depresión; sueños anormales;
  • pérdida de cabello (alopecia); sensibilidad a la luz (reacción de fotosensibilidad); acné; reacción alérgica en la piel por el contacto de alérgenos (dermatitis de contacto); manifestaciones de la piel con erupción y ampollas (eczema); piel seca; enrojecimiento de la piel (eritema); descamación grave o erupción descamativa (erupción exfoliativa); crecimiento anormal del pelo; engrosamiento y picor de la piel por rascarse repetidamente (prurigo); sangrado debajo de la superficie de la piel o moretones debajo de la piel (purpura); erupción de la piel con picor (erupción papular); erupción de la piel con picor (erupción pruriginosa); erupción con picor generalizada (urticaria); protuberancia en la piel (nódulo en la piel); olor anormal de la piel (olor anormal de la piel);
  • problemas con la circulación incluyendo coágulos sanguíneos en la vena del hígado (trombosis de la vena porta); presión sanguínea baja (hipotensión); aumento de la presión sanguínea; bloqueo de un vaso sanguíneo (embolismo periférico); flujo sanguíneo reducido en las manos, tobillos o pies (isquemia periférica); hinchazón y coagulación en una vena, que puede ser extremamente blanda al tacto (flebitis o tromboflebitis superficial); coagulación sanguínea (trombosis);
  • una alteración rara caracterizada por períodos de dolor con quemazón, enrojecimiento y calor en los pies y manos (eritromelalgia).

Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas (pueden ser observados en análisis de sangre u orina)

  • un tipo raro de anemia en la cual las células rojas de la sangre, las células blancas de la sangre y las plaquetas están reducidas en número (anemia aplásica);
  • aumento del recuento de las células blancas de la sangre (leucocitosis);
  • exceso en la producción de plaquetas (trombocitaemia); aumento en el recuento de plaquetas; recuento anormal de las células de la sangre que previenen las hemorragias (recuento de plaquetas anormal);
  • alteraciones en algunos análisis de la sangre (aumento de las transaminasas; aumento de la lactato deshidrogenasa de la sangre);
  • o cáncer de las células blancas de la sangre (mieloma múltiple);
  • proteínas en la orina.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Nplate

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en la etiqueta del vial después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en nevera (entre 2°C y 8°C).

No congelar.

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.

Cuando se conserve en el embalaje original, este medicamento puede estar fuera de la nevera durante un período máximo de 30 días a temperatura ambiente (hasta 25°C).

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Nplate

  • El principio activo es romiplostim.

Cada vial de Nplate 250 microgramos polvo para solución inyectable contiene un total de 375 microgramos de romiplostim. Se ha añadido un volumen adicional en cada vial para asegurar que se pueden administrar 250 microgramos de romiplostim. Tras la disolución, una cantidad de volumen de producto final de 0,5 ml de solución contiene 250 microgramos de romiplostim (500 microgramos/ml).

Cada vial de Nplate 500 microgramos polvo para solución inyectable contiene un total de 625 microgramos de romiplostim. Se ha añadido un volumen adicional en cada vial para asegurar que se pueden administrar 500 microgramos de romiplostim. Tras la disolución, una cantidad de volumen de producto final de 1 ml de solución contiene 500 microgramos de romiplostim (500 microgramos/ml).

  • Los demás componentes son:

Polvo: manitol (E421), sacarosa, l-histidina, ácido clorhídrico (para ajuste del pH) y polisorbato 20.

Disolvente: agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Nplate es un polvo blanco para solución inyectable que se suministra en un vial de vidrio de una sola dosis de 5 ml.

Nplate se suministra en un envase o envase múltiple con 4 envases. Cada envase contiene:

1 vial de 250 microgramos o 500 microgramos de romiplostim.

1 jeringa precargada que contiene 0,72 o 1,2 ml de agua para preparaciones inyectables para reconstitución.

1 émbolo para la jeringa precargada.

1 adaptador del vial estéril.

1 jeringa estéril de 1 ml con cierre Luer.

1 aguja de seguridad estéril.

4 toallitas de alcohol.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Amgen Europe B.V.

Minervum 7061

4817 ZK Breda

Países Bajos

Titular de la autorización de comercialización

Amgen Europe B.V.

Minervum 7061

4817 ZK Breda

Países Bajos

Responsable de la fabricación

Amgen Technology (Ireland) Unlimited Company

Pottery Road

Dun Laoghaire

Co Dublin

Irlanda

Responsable de la fabricación

Amgen NV

Telecomlaan 5-7

1831 Diegem

Bélgica

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización.

België/Belgique/Belgien

s.a. Amgen n.v.

Tél/Tel: +32 (0)2 7752711

Lietuva

Amgen Switzerland AG Vilniaus filialas

Tel: +370 5 219 7474

Texto en idioma búlgaro con nombre de empresa Amdjen Bulgaria EOOD y número de teléfono +359 (0)2 424 7440

Luxembourg/Luxemburg

s.a. Amgen

Belgique/Belgien

Tél/Tel: +32 (0)2 7752711

Ceská republika

Amgen s.r.o.

Tel: +420 221 773 500

Magyarország

Amgen Kft.

Tel.: +36 1 35 44 700

Danmark

Amgen filial af Amgen AB, Sverige

Tlf: +45 39617500

Malta

Amgen S.r.l.

Italy

Tel: +39 02 6241121

Deutschland

Amgen GmbH

Tel.: +49 89 1490960

Nederland

Amgen B.V.

Tel: +31 (0)76 5732500

Eesti

Amgen Switzerland AG Vilniaus filialas

Tel: +372 586 09553

Norge

Amgen AB

Tlf: +47 23308000

Texto en griego que indica Amgen Hellas Farmacéutica y su número de teléfono +30 210 3447000

Österreich

Amgen GmbH

Tel: +43 (0)1 50 217

España

Amgen S.A.

Tel: +34 93 600 18 60

Polska

Amgen Biotechnologia Sp. z o.o.

Tel.: +48 22 581 3000

France

Amgen S.A.S.

Tél: +33 (0)9 69 363 363

Portugal

Amgen Biofarmacêutica, Lda.

Tel: +351 21 4220606

Hrvatska

Amgen d.o.o.

Tel: +385 (0)1 562 57 20

România

Amgen România SRL

Tel: +4021 527 3000

Ireland

Amgen Ireland Limited

Tel: +353 1 8527400

Slovenija

AMGEN zdravila d.o.o.

Tel: +386 (0)1 585 1767

Ísland

Vistor hf.

Sími: +354 535 7000

Slovenská republika

Amgen Slovakia s.r.o.

Tel: +421 2 321 114 49

Italia

Amgen S.r.l.

Tel: +39 02 6241121

Suomi/Finland

Amgen AB, sivuliike Suomessa/Amgen AB, filial

i Finland

Puh/Tel: +358 (0)9 54900500

Kúπρος

C.A. Papaellinas Ltd

Τηλ.: +357 22741 741

Sverige

Amgen AB

Tel: +46 (0)8 6951100

Latvija

Amgen Switzerland AG Rigas filiale

Tel: +371 257 25888

Fecha de la última revisión de este prospecto en

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos http://www.ema.europa.eu

  1. Instrucciones para la preparación y administración de una inyección de Nplate

Esta sección contiene información sobre cómo autoinyectarse Nplate. Es importante que no intente autoadministrarse la inyección si no ha recibido formación de su médico, enfermero o farmacéutico. Si usted tiene preguntas acerca de cómo ponerse la inyección, consulte a su médico, enfermero o farmacéutico. Es muy importante que el producto esté preparado correctamente y que la dosis que se administra sea correcta.

Esta sección se divide en las siguientes subsecciones:

Antes de comenzar

Paso 1. Coloque los materiales para la inyección

Paso 2. Prepare el vial para su uso, coloque el adaptador del vial

Paso 3. Prepare la jeringa de agua estéril

Paso 4. Disuelva Nplate inyectando el agua en el vial

Paso 5. Prepare una nueva jeringa para la inyección

Paso 6. Prepare la aguja para la inyección

Paso 7. Elija y prepare la zona de inyección

Paso 8. Inyecte el líquido de Nplate

Paso 9. Eliminación de los suministros

Antes de comenzar

Lea todas las instrucciones de uso cuidadosamente.Estas instrucciones son para pacientes que ya están formados por su profesional sanitario, como su médico, enfermero o farmacéutico, en la autoinyección. Si no ha sido entrenado, por favor póngase en contacto con su profesional sanitario.

El kit de autoinyección de Nplate debe mantenerse en el envase original hasta su utilización con el fin de proteger de la luz el vial de Nplate. Mantener el kit de autoinyección de Nplate refrigerado entre 2°C y 8°C.

Una vez que se ha disuelto Nplate, inyecte inmediatamente.

Es posible que quede un exceso de Nplate después de la administración de la dosis prescrita. ¡No reutilice Nplate! Cualquier exceso de Nplate disuelto, debe ser desechado inmediatamente después de completar el proceso de la inyección. El sobrante de Nplate del vial NUNCA debe ser reutilizado para otra inyección.

Paso 1. Coloque los materiales para la inyección

Realice lo siguiente:

  • Seleccione una superficie de trabajo plana y bien iluminada, como una mesa.
  • Coja el kit de autoinyección de Nplate de la nevera. No utilizar si está congelado.Si tiene alguna duda sobre la conservación, contacte con su profesional sanitario para más instrucciones.

Verifique la fecha de caducidad incluida en el kit de autoinyección. Si la fecha de caducidad ha pasado, no lo utilice.No continúe y comuníqueselo a su profesional sanitario.

  • Nota:Si su médico le ha indicado que la dosis de Nplate requiere más de una inyección, necesitará utilizar más de un kit de autoinyección. Siga los pasos que se describen en este prospecto y utilice tantos kits de autoinyección, como sean necesarios para completar la dosis prescrita de Nplate.
  • Asegúrese que tiene los siguientes componentes:

Paquete de toallitas de alcohol x4

Tres toallitas con alcohol en empaques individuales de color rosa y blanco con texto en inglés

1 vial de polvo de 250 microgramos o

Adaptador del vial de 13 mm x1

500 microgramos x1

Vial de vidrio transparente con líquido claro y tapa metálica plateada selladaDispositivo médico con base ovalada, cilindro central acanalado y pieza rectangular superior con dos orificios

Émbolo para jeringa precargada de agua estéril x1Jeringa precargada de agua estéril x1

Dos dispositivos de administración de medicamentos prellenados con cilindro transparente y émbolo plateado

Jeringa de 1 ml con cierre Luer x1Aguja de seguridad para la inyección x1

Aguja hipodérmica retráctil mostrada en dos etapas de despliegue desde su embalaje protector transparente

  • Noabra los elementos hasta que esté indicado en las instrucciones.
  • Noutilice componentes que hayan sido alterados o dañados.
  • Noreutilizar los componentes.

Paso 2. Prepare el vial para su uso, coloque el adaptador del vial

Utilizar:2 paquetes de las toallitas de alcohol, 1 vial y 1 paquete de adaptador del vial.

Realice lo siguiente:

  • Lávese las manoscon jabón y agua caliente.
  • Limpie la superficie de trabajo plana con una toallita de alcohol nueva.
  • Retire el tapón de plástico rojo (250 microgramos) o azul

(500 microgramos) del vial.

Dos viales de medicamento transparentes con tapas plateadas y una flecha negra indicando dirección de movimiento

  • Utilizando una nueva toallita de alcohol, limpie el tapón del vial
  • Notoque el tapón del vial, después de limpiarlo

Mano sosteniendo una gasa blanca sobre un aplicador de medicamento y dos paquetes de toallitas con alcohol en la parte inferior

  • Retire el papel hacia atrás lentamente del adaptador del vial, manteniendo el adaptador del vial en el envase de plástico.
  • Notoque el tapón del vial o la punta del adaptador de vial.

Mano aplicando parche medicinal en la piel con flechas negras indicando la dirección de la aplicación y presión

  • Manteniendo el vial en la mesa, y manteniendo el adaptador del vial en el embalaje de plástico, alinee la punta del adaptador del vial con el centro del tapón del vial.

Manos sosteniendo viales de medicamento y una jeringa, flechas negras indican la extracción del líquido con la aguja

  • Empuje el adaptador del vial hacia abajo hasta que el vial estéfirmemente en su lugar y no pueda empujar más hacia abajo.

Mano sujetando un aplicador con una aguja cubierta y otra mano presionando el aplicador sobre la piel

  • Retire el envase de plástico del adaptador del vial, dejando el adaptador del vial en el vial.
  • Notoque la parte de arriba del adaptador del vial.

Mano sosteniendo un vial transparente con tapa plateada y otra mano aplicando un filtro blanco sobre el contenido líquido

Paso 3. Prepare la jeringa de agua estéril

Utilizar:La jeringa precargada de agua estéril y el émbolo.

Antes de iniciar el Paso 3, por favor tenga en cuenta lo siguiente:

  • El plástico transparente del émbolo siempre DEBE estar conectado antes de romper la punta blanca de la jeringa precargada de agua. Lleve a cabo el paso 3a antes del paso 3b.

Realice lo siguiente:

  • Paso 3a: Una el émbolo de plástico transparente a la jeringa precargada de agua estéril,colocando el extremo roscado del émbolo en la jeringa y gire con cuidado la varilla en sentido horario sobre la jeringa de pistón gris, hasta que sienta una ligera resistencia. No apriete demasiado.

Manos sosteniendo una jeringa con una aguja, mostrando cómo girar el émbolo gris para asegurar la correcta administración del medicamento

  • Paso 3b: Sosteniendo la jeringa con una mano, doblar la punta de la cubierta de plástico blanco hacia abajo con la otra mano.Esto romperá el sello de la tapa de plástico blanco.

Manos sujetando un dispositivo de inyección precargado con una flecha indicando el movimiento de rotación

  • Una vez que se rompe el sello, retire elplástico blanco de la cubierta. Verá la goma gris en la tapa.

Manos sosteniendo una jeringa y un adaptador gris removible preparándose para la inyección del medicamento

Paso 4. Disuelva Nplate, inyectando el agua en el vial

Utilizar:Jeringa precargada de agua estéril y vial con adaptador de vial adjunto.

Antes de iniciar el Paso 4, por favor tenga en cuenta lo siguiente:

  • Disuelvalentamente y con cuidado. Es una proteína y como tal, puede ser fácilmente dañada por agitación de la mezcla inadecuada y excesiva.

Realice lo siguiente:

  • Manteniendo el vial en la mesa, coloque la jeringa precargada de agua en el adaptador del vial, sosteniendo un lado del adaptador del vial con una mano y con la otra mano girando la punta de la jeringa en sentido horario dentro del adaptador hasta que note una ligera resistencia.

Jeringa transparente extrayendo líquido de un vial blanco con una mano sujetando ambos recipientes

  • Muy lenta y suavemente, presione el émbolo hacia abajo, para inyectar toda el agua de la jeringa en el vial.El agua debe fluir lentamente sobre el polvo.
  • Nofuerce el agua dentro del vial.
  • Nota:Después de inyectar el agua en el vial, es normal que el émbolo vuelva hacia arriba. No tiene que mantener la presión sobre el émbolo para el resto del Paso 4.

Mano sosteniendo jeringa con líquido transparente presionando émbolo hacia piel con aguja insertada y flecha indicando dirección

Presione lenta y suavemente

Antes de continuar:

  • Asegúreseque toda el agua se inyecta desde la jeringa al vial antes de disolverlo.
  • Manteniendo entre sus dedos la zona donde se conectan el vial y su adaptador, remueva suavemente el vial con una rotación de su muñeca hasta que todo el polvo se haya disuelto y el líquido en el vial sea claro e incoloro.
  • Remuevasuavemente el vial.

Mano sosteniendo jeringa con aguja girando para retirar o ajustar el dispositivo en tres pasos secuenciales

Correcto

  • Noagite el vial
  • Nohaga rodar el vial entre las palmas
  • Nota:el polvo puede tardar hasta 2 minutos en disolverse completamente.

Mano sosteniendo una jeringa precargada con medicamento transparente y un dispositivo de seguridad gris adherido

Incorrecto

Antes de continuar:

  • Inspeccionarvisualmente el líquido disuelto en busca de partículas y/o decoloración. Debe ser claro e incoloro y completamente disuelto.
  • Nota:Si hay cualquier color o partículas en el líquido,contacte con su profesional sanitario.
  • Asegúreseque el líquido está completamente disuelto antes de quitar la jeringa.
  • Cuando Nplate esté completamente disuelto, quite la jeringa vacía del adaptador del vial, girándola en sentido contrario a las agujas del reloj.

Vial de medicamento con adaptador y jeringa prellenada, mostrando flechas de rotación e inserción para su aplicación

  • Deseche la jeringavacía en un contenedor de objetos punzantes o peligrosos. Mantenga el vial disuelto de Nplate. Inmediatamente prepare una nueva jeringa para la inyección.
  • Noretarde la inyección de Nplate

Paso 5. Prepare una nueva jeringa para la inyección

Utilizar:Una nueva jeringa de 1 ml del envase y el vial con Nplate disuelto y trasparente.

Antes de continuar:

  • Revisesu dosis antes de iniciar este paso.
  • Nota:Nplate líquido es muy potente, por lo que la exactitud y la medida de la dosis son importantes.
  • Asegúreseque se han eliminado todas las burbujas de aire antes de la inyección.

Realice lo siguiente:

  • Extraiga una jeringa de 1 ml del envase.
  • Coja aire dentro de la jeringa hasta la marca de 1 ml.
  • Notire del émbolo más allá de la marca de 1 ml.

Jeringa transparente con escala de medición en mililitros y émbolo negro indicando nivel de 09 ml con flecha negra

Ponga aire dentro de la jeringa hasta la

marca de 1 ml

  • Coloque la jeringa de 1 ml al adaptador del vialdel Nplate disuelto, girando la punta de la jeringa en sentido horario sobre el adaptador del vial hasta que note una ligera resistencia.

Mano girando un vial transparente con una jeringa conectada extrayendo líquido medicinal con marcas de medición

  1. Introduzca aire dentro del vial.
  1. Mantenga la presión sobre el émbolo.
  1. Gire el conjunto del vial y la jeringa hacia arriba,de manera que el vial esté directamente encima de la jeringa.

Llena la jeringa con el medicamento desde el vial girando y tirando del émbolo con la flecha indicando la dirección

  • B. C.

Gire hacia abajo

  • Succione todo el contenido del líquido dentro de la jeringa.
  • El volumen máximo final del vial de 250 microgramos es 0,5 ml y para el vial de 500 microgramos es 1 ml.
  • No tire del émbolo más allá del finalde la jeringa.

Mano sosteniendo una jeringa transparente con escala numérica y empujando el émbolo hacia abajo con el dedo pulgar flecha negra indica dirección

  • Asegúresede que el émbolo permanece en la jeringa.

Jeringa transparente con escala graduada de 0.4 a 0.9 ml y émbolo negro indicando volumen de 0.6 ml

Correcto

  • Compruebe y retire todas las burbujas de aire de la jeringa.
  • Golpee suavemente la jeringa con sus dedos para separar las burbujas del líquido.
  • Lentamente presione el émbolo haciaarribapara forzar las burbujas de aire fuera de la jeringa.

Dos cilindros graduados transparentes con líquido azul y marcas numéricas, flechas negras indican nivel del líquido

Burbujas de aire: Correcto

Incorrecto

  • Lentamente presione el émbolo para dejar únicamente la cantidad prescrita por su profesional sanitario.
  • Asegúrese que la punta de la cabeza del émbolo se alinea con la marca de la jeringa correspondiente a su dosis prescrita.Si fuera necesario, devuelva líquido al vial para conseguir la dosis deseada.

Mano llenando una jeringa transparente con líquido de un vial, flecha negra indicando dirección de aspiración y émbolo visible

Ajustar la cantidad a su dosis prescrita

  • Haga una comprobación final para asegurar que la cantidad correcta de líquido para su dosis está en la jeringay que todas las burbujas de aire se han retirado.

Antes de continuar:

  • Asegúreseque la cantidad correcta de líquido para su dosis se queda en la jeringa.
  • Asegúreseque todas las burbujas de aire se retiran de la jeringa.
  • Una vez que todas las burbujas se han eliminado y la jeringa está llena con la dosis correcta, retire la jeringa del adaptador delvial.

Mano girando un frasco de medicamento transparente mientras extrae con una jeringa prellenada y otra jeringa vacía

  • Mantenga la jeringa llena en su mano y no toque la punta de la jeringa.
  • Noponga la jeringa boca abajo después de quitar el vial.

Mano sosteniendo jeringa transparente con líquido oscuro y aguja expuesta junto a una aguja suelta y protector de aguja blanco

Paso 6. Prepare la aguja para la inyección

Utilizar:La jeringa llena con la dosis medida de Nplate y la aguja de seguridad.

Realice lo siguiente:

  • Manteniendo la jeringa en la palma de su mano con la punta boca arriba, retire laaguja de seguridad del envase.

Mano sosteniendo jeringa precargada con aguja conectada y bolsa protectora transparente con émbolo rosa

  • Coloque la aguja de seguridaden la jeringa llena. Aplique con fuerzala aguja de seguridad en la jeringa girando en sentidohorariopara cerrar la punta del cierre Luer.
  • El producto ya está preparado para la inyección. INMEDIATAMENTE continúe con el paso 7.

Manos sujetando jeringa y adaptador rosa con flechas indicando giro para conectar ambos dispositivos

Paso 7. Elija y prepare la zona de inyección

Utilizar:Nuevas toallitas de alcohol.

Realice lo siguiente:

  • Seleccione las zonas de inyección.Se recomiendan 3 zonas para la inyección de Nplate.
  • Parte delantera del muslo medio
  • Abdomen, excepto el área de 5 cm alrededor del ombligo
  • Si otra persona le inyecta, también puede utilizar la parte exterior del brazo superior
  • Rotelas diferentes zonas para cada inyección.

Esquema de cuerpo humano mostrando zonas de inyección frontal y trasera con áreas sombreadas en abdomen, muslos y brazos

  • No inyecte en zonas donde la piel está blanda, amoratada o dura.
  • Noinyecte en zonas con cicatrices o estrías.
  • Limpie la zona donde se inyectará Nplate con una toallita de alcohol, usando un movimiento circular.
  • Notoque el área otra vez, antes de inyectar.

Mano limpiando la piel de la rodilla con una toallita blanca antes de una inyección

Paso 8. Inyecte el líquido de Nplate

Utilizar:Conjunto con la jeringa llena y la aguja.

Realice lo siguiente:

  • Tire de la cubierta rosa de seguridad(hacia la jeringa y lejos de la aguja).

Mano sujetando jeringa con aguja y retirando cubierta protectora transparente con flecha indicando dirección

  • Retire el protector transparente de la aguja, manteniendo la jeringa en una mano y tirando cuidadosamente del protector directamente con la otra mano.
  • Retireel protector transparente de la aguja antes de inyectar.

Mano sosteniendo jeringa con aguja y protector de aguja retirado, otra mano sosteniendo solo el protector transparente

  • Con una mano, pellizque suavementela zona limpiade la piel y manténgala firmemente. Con la otra mano, sostenga lajeringa (como un lápiz) con un ángulo de 45°respecto a la piel.
  • Con un movimiento corto y rápido, introduzca la aguja dentro de la piel.

Mano sosteniendo jeringa con aguja insertada en piel del muslo a 45 grados flecha indica ángulo de inyección

  • Inyecte la dosis prescrita subcutáneamente, tal y como le ha indicado su doctor, enfermero o farmacéutico.
  • Cuando la jeringa esté vacía, saque la aguja de la piel, manteniendo cuidadosamenteel mismo ángulo en el que se insertó.
  • Puede sangrar un poco en la zona de inyección. Puede presionar con un algodón o una gasa en la zona de inyección durante 10 segundos.
  • No frote la zona de inyección.Si es necesario, puede cubrir la zona de inyección con una tirita.

Mano sosteniendo jeringa con aguja insertada en la piel del brazo en un ángulo inclinado

  • Después de la inyección, use su pulgar (o la punta de su dedo), para activar la cubierta rosa de seguridad, presionando la cubierta hacia delante, usando la misma mano hasta que oiga y/o note un clic y se cierre por encima de la aguja.

Mano sujetando un autoinyector con cubierta protectora en dos posiciones mostrando preparación para inyección subcutánea

  • Confirme visualmenteque la punta de la aguja está cubierta. Cubra siempre la aguja con la cubierta de seguridad rosa antes de deshacerse de ella.

Mano sosteniendo jeringa prellenada con líquido transparente y aguja protectora rosa adherida

Paso 9. Eliminación de los suministros

Realice lo siguiente:

  • Inmediatamente deseche la jeringa con la aguja cubiertadentro de un contenedor de objetos punzantes.
  • Inmediatamente deseche el vial de Nplate utilizadodentro de un contenedor de residuos adecuado.
  • Asegúrese que todos los materiales restantes se desechan en los contenedores adecuados.

El dispositivo de inyección y el vial de Nplate NUNCAdeben ser reutilizados.

  • Desechela aguja usada y la jeringa en un contenedor resistente a pinchazos.

Desechecualquier resto de Nplate en un contenedor de residuos adecuado. El sobrante de un vial de Nplate NUNCA puede ser reutilizado para otra inyección.

Alternativas a NPLATE 250 microgramos POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a NPLATE 250 microgramos POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE en Ucrania

Forma farmacéutica: extracto, 25 ml en un frasco
No requiere receta
Forma farmacéutica: extracto, 25 ml en frascos goteros
Fabricante: TOV "Ternofarm
No requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 15,000 UI/ml
Requiere receta
Forma farmacéutica: hierba, 50 g en un paquete
No requiere receta
Forma farmacéutica: hierba, 50 g en paquetes
Fabricante: PrAT "Liktravi
No requiere receta
Forma farmacéutica: extracto, 25 ml en botellas
Fabricante: PRAT "FITOFARM
No requiere receta

Médicos online para NPLATE 250 microgramos POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de NPLATE 250 microgramos POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
31 oct14:00
31 oct14:50
31 oct15:40
31 oct16:30
31 oct17:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
31 oct14:00
31 oct14:30
31 oct15:00
31 oct15:30
31 oct16:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
1 nov07:00
1 nov07:50
1 nov08:40
1 nov09:30
2 nov13:00
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
1 nov09:00
1 nov09:30
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
1 nov11:00
1 nov11:30
1 nov12:00
1 nov12:30
1 nov13:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
1 nov13:30
1 nov14:15
1 nov15:00
8 nov13:30
8 nov14:15
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov09:00
3 nov10:05
3 nov11:10
3 nov12:15
3 nov13:20
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
3 nov15:00
3 nov15:40
3 nov16:20
3 nov17:00
3 nov17:40
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe