Prospecto: información para el paciente
NEXPOVIO 20 mg comprimidos recubiertos con película
selinexor
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
NEXPOVIO contiene el principio activo selinexor. El selinexor es un medicamento para el cáncer que ha demostrado ser un inhibidor de la XPO1. Bloquea la acción de una sustancia llamada XPO1 que transporta las proteínas desde el núcleo de la célula hasta su citoplasma. Algunas proteínas celulares deben estar en el núcleo para funcionar correctamente.
Al bloquear la acción de la XPO1, el selinexor evita que ciertas proteínas salgan del núcleo, e interfiere así con el crecimiento continuado de las células cancerosas y provoca su muerte.
Para qué se utiliza NEXPOVIO
NEXPOVIO se utiliza para tratar a pacientes adultos con mieloma múltiple que ha reaparecido tras el tratamiento.
NEXPOVIO se utiliza
O
El mieloma múltiple es un cáncer que afecta a un tipo de células de la sangre llamadas células plasmáticas. Las células plasmáticas producen normalmente proteínas para combatir las infecciones. Las personas con mieloma múltiple tienen células plasmáticas cancerosas, también llamadas células del mieloma, que pueden dañar los huesos y riñones y aumentar el riesgo de infección. El tratamiento con NEXPOVIO destruye las células del mieloma y reduce los síntomas de la enfermedad.
No tome NEXPOVIO
Si es alérgico al selinexor o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar NEXPOVIO y durante el tratamiento si:
El médico le examinará y le supervisarán estrechamente durante el tratamiento. Antes de empezar a tomar NEXPOVIO y durante el tratamiento, le harán análisis de sangre para comprobar que tiene suficientes células sanguíneas.
Niños y adolescentes
NEXPOVIO no se debe administrar a niños y adolescentes menores de 18 años.
Otros medicamentos y NEXPOVIO
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Embarazo
Se recomienda realizar una prueba del embarazo antes del tratamiento con NEXPOVIO a las mujeres que puedan tener hijos.
No utilice NEXPOVIO durante el embarazo, ya que puede provocar daños en el feto. Las mujeres que se queden embarazadas mientras toman NEXPOVIO deben suspender inmediatamente el tratamiento e informar al médico.
Lactancia
No se sabe si el selinexor o sus metabolitos se excretan en la leche materna y pueden causar daños a los niños lactantes, por lo que no se debe dar el pecho durante el tratamiento con NEXPOVIO ni durante 1 semana después de la última dosis.
Fertilidad
NEXPOVIO puede afectar a la fertilidad de hombres y mujeres.
Anticoncepción
Las mujeres que puedan quedarse embarazadas deben utilizar anticonceptivos eficaces durante el tratamiento y al menos durante 1 semana después de la última dosis.
Se recomienda que los hombres utilicen medidas anticonceptivas eficaces o eviten las relaciones sexuales con mujeres que puedan tener hijos durante el tratamiento y al menos durante 1 semana después de la última dosis.
Conducción y uso de máquinas
NEXPOVIO puede causar fatiga, confusión y mareo. No conduzca ni utilice máquinas si tiene una reacción de ese tipo mientras está en tratamiento con este medicamento.
NEXPOVIO contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido de 20 mg; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es:
Si se producen efectos secundarios, el médico le puede modificar la dosis.
Es importante que siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico para evitar errores de dosificación.
Forma de uso
Trague los comprimidos de NEXPOVIO enteros con un vaso lleno de agua, ya sea con alimentos o entre las comidas. No mastique, aplaste, divida ni rompa los comprimidos para evitar el riesgo de que el principio activo produzca irritación de la piel.
Duración del uso
Su médico le indicará la duración del tratamiento en función de su respuesta al tratamiento y los efectos secundarios que pudieran ocurrir.
Si toma más NEXPOVIO del que debe
Llame a su médico o acuda al servicio de urgencias del hospital más cercano inmediatamente. Lleve la caja con los comprimidos de NEXPOVIO con usted.
Si olvidó tomar NEXPOVIO
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Además, no tome una dosis extra si vomita después de tomar NEXPOVIO. Tome la siguiente dosis según lo programado.
Si interrumpe el tratamiento con NEXPOVIO
No deje de tomar ni cambie la dosis de NEXPOVIO sin la aprobación de su médico. No obstante, si se queda embarazada mientras toma NEXPOVIO, debe suspender inmediatamente el tratamiento e informar a su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Informe inmediatamente a su médico o enfermero si nota alguno de los siguientes efectos secundarios.
NEXPOVIO puede causar los siguientes efectos secundarios graves:
Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Su médico realizará análisis de sangre antes de que empiece a tomar NEXPOVIO y cuando sea necesario durante y después del tratamiento. Estos análisis serán más frecuentes durante los dos primeros meses de tratamiento para vigilar sus recuentos de plaquetas en la sangre. Su médico puede detener el tratamiento o ajustar la dosis en función de sus recuentos de plaquetas. Informe a su médico inmediatamente si tiene signos de reducción del número de plaquetas en la sangre, como:
Informe a su médico si presenta fatiga de reciente aparición o un empeoramiento de la existente. Su médico puede ajustar la dosis en caso de que la fatiga persista o empeore.
Informe a su médico de inmediato si desarrolla náuseas, vómitos o diarrea. Es posible que el médico ajuste la dosis o interrumpa el tratamiento, según la gravedad de los síntomas. Además, es posible que el médico le recete medicamentos para tomar antes o durante el tratamiento con NEXPOVIO para prevenir y tratar las náuseas, los vómitos o la diarrea.
Su médico le pesará antes de que empiece a tomar NEXPOVIO y cuando sea necesario durante y después del tratamiento. La frecuencia será mayor durante los dos primeros meses de tratamiento. Informe a su médico si pierde el apetito y si baja de peso. Su médico puede ajustarle la dosis en caso de que su apetito y su peso disminuyan y/o recetarle medicamentos para aumentar el apetito. Ingiera una cantidad de líquidos y calorías adecuado durante todo el tratamiento.
Su médico realizará análisis de sangre para comprobar sus concentraciones de sodio antes de que empiece a tomar NEXPOVIO y cuando sea necesario durante y después del tratamiento. Estos análisis serán más frecuentes durante los dos primeros meses de tratamiento. Su médico puede ajustar la dosis y/o recetarle comprimidos de sal o líquidos en función de su concentración de sodio.
Informe a su médico si sufre confusión. Evite situaciones en los que el mareo o el estado confusional pueden suponer un problema y no tome ningún otro medicamento que pueda provocar mareo o estado confusional sin hablar con su médico. Si experimenta confusión o mareo, no conduzca ni maneje máquinas pesadas hasta que se haya recuperado. Su médico puede ajustar la dosis para reducir estos síntomas.
Informe a su médico si experimenta síntomas de catarata como visión doble, sensibilidad a la luz o deslumbramiento. Si observa cambios en su visión, su médico le derivará a un especialista de los ojos (un oftalmólogo) para que le realice un examen ocular y puede que sea necesaria la cirugía ocular para retirar la catarata y recuperar la vista.
Informe inmediatamente a su médico o enfermero si nota alguno de los efectos secundarios que se enumeran a continuación.
Otros posibles efectos secundarios son:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 100 personas)
Poco frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster, la caja interior y la caja exterior después de "CAD". La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento si observa daños o signos de manipulación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de NEXPOVIO
Aspecto del producto y contenido del envase
Los comprimidos recubiertos con película NEXPOVIO son azules, redondos y tienen grabado "K20" en una cara.
Cada caja exterior contiene cuatro envases interiores a prueba de niños. Cada envase interior contiene un blíster de plástico con 2, 3, 4, 5 u 8 comprimidos, lo que equivale a un total de 8, 12, 16, 20 o 32 comprimidos.
Titular de la autorización de comercialización
Stemline Therapeutics B.V.
Basisweg 10,
1043 AP Ámsterdam
Países Bajos
Fabricante(s)
Stemline Therapeutics B.V.
Basisweg 10,
1043 AP Ámsterdam
Países Bajos
Berlin-Chemie AG
Glienicker Weg 125
12489 Berlin
Alemania
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
België/Belgique/Belgien;; Ceská republika; Danmark; Eesti; Ελλáδα; Hrvatska; Ireland; Ísland; Κúπρος; Latvija; Lietuva; Luxembourg/Luxemburg; Magyarország; Malta; Nederland; Norge; Polska; Portugal; România; Slovenija; Slovenská republika; Suomi/Finland; Sverige Stemline Therapeutics B.V. Tel: +44 (0)800 047 8675 EUmedinfo@menarinistemline.com | Deutschland Stemline Therapeutics B.V. Tel: +49 (0)800 0008974 EUmedinfo@menarinistemline.com |
España Menarini Stemline España, S.L.U. Tel: +34919490327 EUmedinfo@menarinistemline.com | France Stemline Therapeutics B.V. Tél: +33 (0)800 991 014 EUmedinfo@menarinistemline.com |
Italia Menarini Stemline Italia S.r.l. Tel: +39 800776814 EUmedinfo@menarinistemline.com | Österreich Stemline Therapeutics B.V. Tel: +43 (0)800 297 649 EUmedinfo@menarinistemline.com |
United Kingdom (Northern Ireland) Stemline Therapeutics B.V. Tel: +44 (0)800 047 8675 EUmedinfo@menarinistemline.com |
Fecha de la última revisión de este prospecto: MM/AAAA.
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.