Prospecto: información para el usuario
Meropenem Aurovit 1.000 mg polvo para solución inyectableypara perfusión EFG
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Meropenem Aurovit contiene el principio activo meropenem y pertenece a un grupo de medicamentos denominados antibióticos carbapenemes. Actúa destruyendo bacterias, que pueden causar infecciones graves.
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro.
Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.
No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.
Meropenem se utiliza para tratar las siguientes infecciones en adultos y niños a partir de 3 meses de edad:
Meropenem se puede emplear en el tratamiento de pacientes neutropénicos que presentan fiebre que se sospecha puede ser debida a una infección bacteriana.
Meropenem se puede utilizar para tratar la infección bacteriana de la sangre que podría estar asociada con un tipo de infección mencionada anteriormente.
No use Meropenem Aurovit
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Meropenem Aurovit:
Problemas hepáticos
Avise a su médico si nota coloración amarillenta de la piel y de los ojos, picor en la piel, orina de color oscuro o heces de color claro. Puede ser un signo de problemas hepáticos que su médico deberá comprobar.
Puede desarrollar una respuesta positiva a una prueba (test de Coombs) que indica la presencia de anticuerpos que pueden destruir los glóbulos rojos. Su médico lo hablará con usted.
Puede desarrollar signos y síntomas de reacciones cutáneas graves (ver sección 4). Si esto sucede, informe a su médico o enfermero inmediatamente para que puedan tratar los síntomas.
Si se encuentra en alguna de estas situaciones, o si tiene dudas, consulte con su médico antes de utilizar meropenem.
Otros medicamentos y Meropenem Aurovit
Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Esto es porque meropenem puede afectar al modo de actuar de algunos medicamentos, y algunos de éstos pueden tener efecto sobre meropenem.
En particular, informe a su médico o enfermero si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. Es preferible evitar el uso de meropenem durante el embarazo. Su médico decidirá si debe emplear meropenem.
Es importante que informe a su médico si usted está en periodo de lactancia o tiene intención de dar lactancia materna antes de recibir meropenem. Pequeñas cantidades de este medicamento pasan a la leche materna. Por lo tanto, su médico decidirá si usted debe utilizar meropenem durante la lactancia materna.
Conducción y uso de máquinas
No se han realizado estudios de los efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. Sin embargo, meropenem se ha asociado a dolor de cabeza; hormigueo o pinchazos en la piel (parestesia); y movimientos musculares involuntarios, llevando a la persona a una agitación corporal rápida y sin control (convulsiones), que se acompaña normalmente de una pérdida de consciencia. Cualquiera de estos efectos podría afectar a su capacidad para conducir o utilizar máquinas.
Meropenem Aurovit contiene sodio
Este medicamento contiene aproximadamente 90 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada vial.
La dosis máxima diaria recomendada de este medicamento contiene 540 mg de sodio. Esto equivale al 27% de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.
Consulte con su médico o farmacéutico si necesita 4 o más viales diarios por un periodo prolongado, especialmente si le han recomendado una dieta baja en sal (sodio).
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Adultos
Uso en niños y adolescentes
La dosis para niños mayores de 3 meses y hasta 12 años se decide utilizando la edad y el peso del niño. La dosis normal está entre 10 mg y 40 mg de meropenem por cada kilogramo (kg) de peso del niño. Normalmente se administra una dosis cada 8 horas. A los niños que pesen más de 50 kg se les administrará una dosis de adulto.
Si usa más MeropenemAurovitdel que debe
Si accidentalmente utiliza más dosis de la prescrita, contacte con su médico o acuda al hospital más cercano inmediatamente.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar MeropenemAurovit
Si olvida una inyección, debe recibirla lo antes posible. Sin embargo, si es casi el momento de administrarle la siguiente inyección, no reciba la olvidada.
No use una dosis doble (dos inyecciones a la vez) para compensar una dosis olvidada.
Si interrumpe el tratamiento con MeropenemAurovit
No interrumpa Meropenem hasta que su médico se lo comunique.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Reacciones alérgicas graves
Si presenta una reacción alérgica grave, interrumpa el tratamiento con meropenem y acuda a un médico inmediatamente. Puede necesitar tratamiento médico urgente. Los síntomas pueden incluir un comienzo repentino de:
Daño en los glóbulos rojos (no conocida)
Los síntomas incluyen:
Si nota algo de lo anterior, acuda a un médico inmediatamente.
Otros efectos adversos posibles:
Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Inyección:
Después de la reconstitución: Las soluciones reconstituidas para inyección intravenosa se deben utilizar inmediatamente. El intervalo de tiempo entre el comienzo de la reconstitución y la finalización de la inyección intravenosa no debe ser superior a:
Perfusión:
Después de la reconstitución: Las soluciones reconstituidas para perfusión intravenosa se deben utilizar inmediatamente. El intervalo de tiempo entre el comienzo de la reconstitución y la finalización de la perfusión intravenosa no debe ser superior a:
Desde un punto de vista microbiológico, a menos que el método de apertura/reconstitución/dilución descarte el riesgo de contaminación microbiológica, el producto debe usarse inmediatamente.
Si no se utiliza inmediatamente, los tiempos de conservación y condiciones de uso son responsabilidad del usuario.
No congelar la solución reconstituida.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Meropenem Aurovit
Cada vial contiene meropenem trihidrato equivalente a 1.000 mg de meropenem anhidro.
El otro componente es carbonato de sodio anhidro.
Aspecto del producto y contenido del envase
Meropenem Aurovit se presenta en forma de polvo para solución inyectable y para perfusión.
Se debe disolver antes de su uso y administrarlo directamente mediante una inyección o perfusión.
El medicamento se presenta en viales de vidrio que contienen un polvo de color blanco o ligeramente amarillo, en envases con 1 vial o 10 viales.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Eugia Pharma (Malta) Limited
Vault 14, Level 2, Valletta Waterfront
Floriana, FRN 1914
Malta
Responsable de la fabricación:
ACS Dobfar S.p.A.
Nucleo Industriale S. Atto, S. Nicolò a Tordino
64100 Teramo
Italia
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Alemania: | Meropenem Inresa |
España: | Meropenem Aurovit 1.000 mg polvo para solución inyectable y para perfusión EFG |
Polonia: | Meropenem Zentiva |
Portugal: | Meropenem Color |
Rumanía: | Meropenem Zentiva |
Fecha de la última revisión de este prospecto:septiembre de 2025
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
Instrucciones para administrar Meropenem Aurovit a usted mismo o a otra persona en su domicilio
Algunos pacientes, padres y cuidadores están entrenados para administrar meropenem en su domicilio.
Atención – Sólo debe administrar este medicamento a usted mismo o a otra persona en su domicilio después de que un médico o enfermera lo haya entrenado.
Cómo preparar este medicamento
Dosis de Meropenem Aurovit | Cantidad de “Agua para inyección” necesaria para la dilución |
500 mg (miligramos) | 10 ml (mililitros) |
1 g (gramo) | 20 ml |
1,5 g | 30 ml |
2 g | 40 ml |
Tenga en cuenta que:Si la cantidad de Meropenem Aurovit que le han prescrito es mayor que 1g, necesitará utilizar más de un vial de Meropenem Aurovit. Puede entonces extraer el líquido de los viales en una jeringa.
Administración de la inyección
Usted puede administrar este medicamento a través de un catéter intravenoso periférico, o a través de un puerto o una vía central.
Administración de Meropenem Aurovit a través de catéter intravenoso periférico
Administración de Meropenem Aurovit a través de puerto o vía central
Composición de Meropenem Aurovit
Cada vial contiene meropenem trihidrato equivalente a 1.000 mg de meropenem anhidro.
El otro componente es carbonato de sodio anhidro.
Aspecto del producto y contenido del envase
Meropenem Aurovit se presenta en forma de polvo para solución inyectable y para perfusión.
Se debe disolver antes de su uso y administrarlo directamente mediante una inyección o perfusión.
El medicamento se presenta en viales de vidrio que contienen un polvo de color blanco o ligeramente amarillo, en envases con 1 vial o 10 viales.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
Aurovitas Spain, S.A.U.
Avda. de Burgos, 16-D
28036 Madrid
España
Tfno.: 91 630 86 45
Fax: 91 630 26 64
Responsable de la fabricación:
ACS Dobfar S.p.A.
Nucleo Industriale S. Atto, S. Nicolò a Tordino
64100 Teramo
Italia
Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Alemania: | Meropenem Inresa |
España: | Meropenem Aurovit 1.000 mg polvo para solución inyectable y para perfusión EFG |
Polonia: | Meropenem Zentiva |
Portugal: | Meropenem Color |
Rumanía: | Meropenem Zentiva |
Fecha de la última revisión de este prospecto: septiembre de 2020
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
Instrucciones para administrar Meropenem Aurovit a usted mismo o a otra persona en su domicilio
Algunos pacientes, padres y cuidadores están entrenados para administrar meropenem en su domicilio.
Atención – Sólo debe administrar este medicamento a usted mismo o a otra persona en su domicilio después de que un médico o enfermera lo haya entrenado.
Cómo preparar este medicamento
Dosis de Meropenem Aurovit | Cantidad de “Agua para inyección” necesaria para la dilución |
500 mg (miligramos) | 10 ml (mililitros) |
1 g (gramo) | 20 ml |
1,5 g | 30 ml |
2 g | 40 ml |
Tenga en cuenta que:Si la cantidad de Meropenem Aurovit que le han prescrito es mayor que 1g, necesitará utilizar más de un vial de Meropenem Aurovit. Puede entonces extraer el líquido de los viales en una jeringa.
Administración de la inyección
Usted puede administrar este medicamento a través de un catéter intravenoso periférico, o a través de un puerto o una vía central.
Administración de Meropenem Aurovit a través de catéter intravenoso periférico
Administración de Meropenem Aurovit a través de puerto o vía central