Patrón de fondo

MEGAMILBEDOCE 5.000 MICROGRAMOS/ML SOLUCIÓN INYECTABLE

Consulta con un médico sobre la receta médica de MEGAMILBEDOCE 5.000 MICROGRAMOS/ML SOLUCIÓN INYECTABLE

0.0(0)
Doctor

Tarek Agami

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Tarek Agami es médico general con autorización para ejercer en Portugal e Israel, y ofrece consultas médicas online para adultos y niños. Brinda atención integral en medicina general, seguimiento de enfermedades crónicas y prevención, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque humano y personalizado.

Ha trabajado en reconocidos centros médicos de Israel (Kaplan Medical Center, Barzilai Medical Center, Wolfson Medical Center) y Portugal (European Healthcare City, Viscura Internacional, Hospital Dr. José Maria Grande, Hospital Vila Franca de Xira), lo que le permite comprender las necesidades de pacientes en entornos multiculturales.

Áreas principales de atención:

  • Diagnóstico y tratamiento de afecciones agudas y crónicas (hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, síntomas cardiovasculares)
  • Evaluación de síntomas y orientación sobre pruebas diagnósticas
  • Controles preventivos y seguimiento del estado de salud general
  • Asistencia médica durante viajes o traslados
  • Ajuste del tratamiento y recomendaciones de estilo de vida
El Dr. Agami ofrece asesoramiento y seguimiento para pacientes que utilizan tratamiento con análogos de GLP-1 (como Ozempic o Mounjaro) en el manejo del sobrepeso y la obesidad. Acompaña en la elección del protocolo adecuado, informa sobre posibles efectos secundarios y realiza el seguimiento de eficacia y tolerancia según los estándares de Portugal e Israel.

Su enfoque se basa en la medicina centrada en el paciente, con comunicación clara, respeto y compromiso con la continuidad del cuidado.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy18:10
Hoy18:35
Hoy19:00
Hoy19:25
4 nov07:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar MEGAMILBEDOCE 5.000 MICROGRAMOS/ML SOLUCIÓN INYECTABLE

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Megamilbedoce 10.000 microgramos Solución inyectable

Hidroxocobalamina

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Megamilbedoce y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Megamilbedoce
  3. Cómo usar Megamilbedoce
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Megamilbedoce
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Megamilbedoce y para qué se utiliza

Megamilbedoce contiene una forma de Vitamina B12 en dosis muy elevada, permitiendo su administración de forma intensa y de efecto prolongado. La vitamina B12 interviene en el cuerpo en muchos procesos del metabolismo, como algunos relacionados con el sistema nervioso y la formación de células de la sangre.

Megamilbedoce está indicado en estados carenciales (deficitarios) de vitamina B12, como:

  • Anemia perniciosa (un tipo de anemia), síndromes de malabsorción (problemas de absorción digestiva, como en procesos inflamatorios intestinales como el esprúe o la enfermedad de Crohn), gastrectomía (extirpación del estómago completa o parcial) o resección ileal importante (extirpación de una gran porción de una parte del intestino delgado). En personas vegetarianas estrictas.
  • Trastornos metabólicos: pacientes con acidemia metilmalónica (trastorno hereditario en el cual se acumula una sustancia llamada ácido metilmalónico en la sangre) con o sin homocistinuria.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Megamilbedoce

No use Megamilbedoce:

  • si es alérgico al principio activo, a las cobalaminas (vitamina B12, otras formas), al cobalto o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico antes de empezar a usar Megamilbedoce.

  • En caso de padecer anemia, el déficit de vitamina B12 debe ser confirmado antes de empezar el tratamiento, por eso es muy posible que el médico le indique realizarse análisis de sangre y orina. Durante el tratamiento también le mandarán análisis periódicos para controlar sus células de la sangre y niveles de vitamina B12 y otros productos.
  • Antes del tratamiento inyectable deberán vigilar sus niveles de potasio en la sangre y, si fuese necesario, administrar este producto para evitar la posibilidad de que se produzca una reacción grave.
  • Se requiere precaución en la administración parenteral (intramuscular o intravenosa), porque en algunos pacientes sensibles podría aparecer shock anafiláctico (reacción alérgica generalizada) y angioedema (rápida hinchazón de la piel, mucosas y tejidos próximos). Por este motivo se recomienda la administración de una dosis de prueba a los pacientes que pudieran ser sensibles.
    • Si tiene predisposición a padecer gota debe tener precaución porque la hidroxocobalamina puede precipitar una crisis gotosa.
    • El efecto del tratamiento con vitamina B12 (principio activo de este medicamento) disminuye en situaciones como uremia (aumento de sustancias nitrogenadas en sangre), infecciones, déficit de hierro o de ácido fólico y con la administración de medicamentos supresores de la médula ósea (ej., cloranfenicol).
    • Este medicamento puede enmascarar los síntomas de la policitemia vera (enfermedad de la sangre).
    • En caso de administración intravenosa (directamente en una vena) se podría producir una subida de tensión.
    • La administración de grandes cantidades de hidroxocobalamina por vía intravenosa en una solución de nutrición parenteral daría como resultado una pérdida casi total por orina (ver el último apartado del prospecto).

Interferencias con pruebas analíticas: Si le van a realizar alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alérgenos, etc.) comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.

Niños y adolescentes

Aunque este medicamento no debe utilizarse en niños menores de 3 años en la medida de lo posible (ver sección Megamilbedoce contiene alcohol bencílico y sodio), sin embargo podría utilizarse en esta población si se considera imprescindible, administrándose bajo vigilancia médica.

Uso deMegamilbedocecon otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Megamilbedoce puede interaccionar con los siguientes medicamentos:

  • Cloranfenicol (antibiótico).
  • Anticonceptivos orales.
  • Varios medicamentos pueden interferir con la hidroxocobalamina (vitamina B12) y pueden disminuir su absorción si se ingiere por vía oral, entre ellos: antibióticos aminoglucósidos como neomicina, la colchicina (medicamento para la gota), mesalazina (para enfermedades intestinales), medicamentos para la úlcera (cimetidina, ranitidina, etc.), medicamentos para la epilepsia (fenitoína, fenobarbital, primidona, etc.), preparados de potasio de liberación sostenida, radiaciones de cobalto, suplementos de ácido ascórbico y la ingesta excesiva de alcohol.

Uso deMegamilbedocecon alcohol

La ingesta excesiva de alcohol disminuye la absorción de vitamina B12.

Embarazo, lactanciay fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.

En la actualidad no se dispone de estudios bien controlados en mujeres embarazadas.

No se recomienda usar Megamilbedoce durante el embarazo.

La vitamina B12 se excreta en leche materna. Dada la falta de información sobre seguridad, el uso de Megamilbedoce está contraindicado en la lactancia.

Conducción y uso de máquinas

La influencia de Megamilbedoce sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es insignificante. Sin embargo, este medicamento puede producir mareo en algunos pacientes, los cuales, en este caso, no deben conducir ni utilizar máquinas peligrosas.

Megamilbedoce contiene alcohol bencílico y sodio

Este medicamento no se debe administrar a niños prematuros ni recién nacidos porque contiene 4 mg por ampolla de alcohol bencílico. Puede provocar reacciones tóxicas y reacciones alérgicas en niños menores de 3 años de edad.

(Ver apartado Niños y adolescentesen la sección 2. Qué necesita saber...).

Este medicamento contiene menos de 23 mg (1 mmol) de sodio por ampolla, por lo que se considera esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar Megamilbedoce

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.

Las dosis recomendadas son:

Las dosis varían según las indicaciones.

Vía intramuscularo, en caso de pacientes gastrectomizados (con extirpación del estómago completa o parcial) por vía intramuscular o vía subcutánea profunda.

Adultos

  • Déficit de vitamina B12 en anemia perniciosa no complicada o malabsorción de vitamina B12:

? La dosis inicial recomendada es de 100 microgramos de hidroxocobalamina (0,02 ml de solución) al día, durante 5-10 días, seguido por 100-200 microgramos (0,02- 0,04 ml de solución) al mes, hasta la mejoría. Tras la remisión, se recomienda una dosis de mantenimiento de 100 microgramos al mes.

? Otra pauta alternativa de tratamiento con dosis más elevadas podría se necesaria: entre 250 y 1.000 microgramos (0,05- 0,2 ml de solución) vía intramuscular en días alternos, durante 1 ó 2 semanas, seguido por 250 microgramos (0,05 ml) a la semana, hasta la remisión; dosis de mantenimiento de 1.000 microgramos cada 2 ó 3 meses.

  • Anemia perniciosa complicada o malabsorción de vitamina B12 con complicaciones neurológicas (en el sistema nervioso): la pauta de administración más habitual es de 1.000 microgramos de hidroxocobalamina (0,2 ml de solución inyectable) al día durante la primera semana de tratamiento, continuando con una dosis de 1.000 microgramos (0,2 ml) a la semana durante un mes y posteriormente 1.000 microgramos (0,2 ml) al mes como dosis de mantenimiento hasta la curación de la causa.

Los pacientes con anemia perniciosa o deficiencia de vitamina B12 motivada por otro defecto irreversible en la absorción necesitan tratamiento de mantenimiento de por vida.

  • Profilaxis de la anemia en pacientes gastrectomizados: 1.000 microgramos (0,2 ml) cada 2 ó 3 meses, por vía intramuscular o por vía subcutánea profunda.
  • Deficiencia de vitamina B12 de origen dietético, como en caso de vegetarianos estrictos: se puede administrar una dosis de 100 microgramos (0,02 ml) al mes por vía IM, realizando análisis de sangre periódicos.
  • Trastornos metabólicos:
    • Acidemias metilmalónicas con homocistinuria: La dosis mínima a administrar es de 1.000 microgramos (0,2 ml) al día por vía intramuscular, dosis que puede sustituirse por la administración de 1.000 microgramos (0,2 ml) por vía intramuscular en días alternos. En caso necesario, estas dosis podrían llegar hasta doblarse (hasta 2.000 microgramos cada administración, esto es, 0,4 ml de Megamilbedoce).
    • Acidemia metilmalónica sin homocistinuria: Algunas de ellas mejoran con hidroxicobalamina, a una dosis de 1.000 microgramos (0,2 ml) a la semana, por vía intramuscular. En caso de no observar mejoría su médico suspenderá el tratamiento.

Uso en niños

Aunque en principio Megamilbedoce no debe usarse en niños menores de 3 años siempre que sea posible por su contenido en alcohol bencílico (ver Megamilbedoce contiene alcohol bencílico ...,en la sección 2), sin embargo podría utilizarse si el médico lo considera imprescindible, administrándose bajo su supervisión.

Los requerimientos varían con la edad.

  • En niños con anemia perniciosa no complicada o malabsorción de vitamina B12 la dosis recomendada es de 30 a 50 microgramos al día (entre 0,006 y 0,01 ml), durante 2 o más semanas, hasta una dosis total de 1.000 a 5.000 microgramos de hidroxocobalamina (entre 0,2 y 1 ml); se seguirá con una dosis de mantenimiento de 100 microgramos al mes (0,02 ml).
  • En anemia perniciosa o déficit de vitamina B12 debido a otra causa irreversible, la dosis recomendada es 1.000 microgramos (0,2 ml) vía intramuscular cada 2 ó 3 días, hasta un total de 5 dosis; la dosis de mantenimiento es de 1.000 microgramos cada 3 meses.
  • Trastornos metabólicos:
    • Acidemias metilmalónicas con homocistinuria: La dosis mínima a administrar es de 1.000 microgramos (0,2 ml) al día por vía intramuscular, dosis que puede sustituirse por la administración de 1.000 microgramos (0,2 ml) por vía intramuscular en días alternos. En caso necesario, estas dosis podrían llegar hasta doblarse (hasta 2.000 microgramos cada administración, esto es, 0,4 ml de Megamilbedoce). En los niños más pequeños se propone dosis de 200 microgramos/ kg de peso (0,04 ml/kg) al día.
    • Acidemia metilmalónica sin homocistinuria: Algunas de ellas mejoran con hidroxocobalamina, a una dosis de 1.000 microgramos (0,2 ml) a la semana, por vía intramuscular. En caso de no observar mejoría su médico suspenderá el tratamiento.

En otras deficiencias enzimáticas del metabolismo de la vitamina B12 los pacientes pueden ser tratados con dosis similares a las de los puntos anteriores, en función de la respuesta.

En trastornos metabólicos, si se tuviese que utilizar la vía oral se recomienda una dosis de 10.000 microgramos (1 ampolla) tanto en adultos como en niños pero, debido a la mala absorción por esta vía, se deben comprobar con análisis los niveles de vitamina B12 una semana después de la administración.

En acidemias metilmalónicas con homocistinuria no debe utilizarse esta vía de administración, ya que no se alcanzan niveles de hidroxocobalamina adecuados.

Forma de administración:

(Ver también el último apartado del prospecto).

Megamilbedoce se administra fundamentalmente por vía intramuscusculary en caso de pacientes gastrectomizados (con extirpación del estómago completa o parcial) por vía intramuscularo por vía subcutánea profunda.

Puede ser posible también, en determinados casos, la administración por las siguientes vías:

  • Vía oral: puede administrarse por vía oral en pacientes que no toleran la vía intramuscular, siempre que no padezcan alteraciones en el tubo digestivo que afecten seriamente la absorción. La absorción de hidroxocobalamina por vía oral es irregular, por lo que se deben hacer comprobaciones con análisis.

Si se administra por vía oral puede tomarse directamente o disuelto en líquido.

  • Vía intravenosa: la hidroxocobalamina podría administrarse por vía intravenosa en casos muy concretos y únicamente cuando así lo indique un médico, ya que presenta riesgo de reacciones anafilácticas (reacciones alérgicas exageradas). Se administrará por infusión intravenosa directa.

Si usa más Megamilbedoce del que debiera

Aún en sobredosis accidentales no se conocen casos de intoxicación. En raras ocasiones puede producirse una reacción alérgica grave.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o acuda a un centro médico o llame al Servicio de Información Toxicológica, Teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó usar Megamilbedoce

No utilice una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si olvida la administración de su dosis correspondiente, adminístresela tan pronto como sea posible.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Megamilbedoce puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Estos son en general infrecuentes aunque moderadamente importantes.

La valoración de los efectos adversos se basa en las siguientes frecuencias:

Muy frecuentes:

Pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas

Frecuentes:

Pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas

Poco frecuentes:

Pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas

Raros:

Pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas

Muy raros:

Pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas

Podrían producirse los efectos adversos siguientes; la frecuencia de algunos de ellos no se conoce con exactitud:

  • Frecuentemente, reducción del número de linfocitos (un tipo de glóbulos blancos).
  • Posible enmascaramiento de una policitemia (enfermedad de la sangre).
  • Infrecuentemente, dolor en el punto de inyección.
  • Reacciones alérgicas, con opresión en el pecho, angioedema (rápida hinchazón de la piel, mucosas y tejidos próximos), urticaria (granitos rojo-rosados acompañados de quemazón o picor), picor, dificultad respiratoria; frecuentemente, enrojecimiento de la piel, erupciones (sobre todo, parecidas al acné); fotosensibilidad (sensibilidad a la luz solar).
  • Raramente, reacción anafiláctica (reacción alérgica generalizada).
  • Disminución de la cantidad de potasio en sangre, tras la inyección del medicamento.
  • Muy frecuentemente, dolor de cabeza.
  • Inquietud, mareo, hinchazón, irritación y enrojecimiento de los ojos.
  • Raramente, arritmias (latidos del corazón irregulares).
  • Es posible insuficiencia cardiaca congestiva al principio del tratamiento.
  • Sofocos, edema periférico (hinchazón de tobillos, pies y piernas); trombosis vascular periférica (formación de un coágulo que obstruye la circulación en un vaso sanguíneo fuera del corazón, generalmente en las piernas o los pies).
  • Con la administración intravenosa, hipervolemia (aumento del volumen total de la sangre) y

muy frecuentemente, aumento de la tensión de la sangre; frecuentemente, reacción en el lugar de la inyección.

  • Dificultad respiratoria o “síndrome de ahogo” fatal en niños prematuros, por el contenido de alcohol bencílico (ver apartados Megamilbedoce contiene alcohol bencílico y sodio en la sección 2 y Uso en niños en la sección 3). Raramente, edema pulmonar (infiltración de líquido en los pulmones).
  • Frecuentemente, nauseas.
  • Molestias digestivas, diarrea pasajera.
  • Muy frecuentemente, coloración rojiza de la orina.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

5. Conservación de Megamilbedoce

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deMegamilbedoce 10.000 microgramos Solución inyectable

  • El principio activo es hidroxocobalamina (vitamina B12).

Una ampolla de 2 ml contiene 10.000 microgramos de hidroxocobalamina.

1 ml de solución contiene 5.000 microgramos de hidroxocobalamina.

  • Los demás componentes (excipientes) son: alcohol bencílico (4 mg por ampolla), cloruro de sodio y agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

El medicamento es una solución que se presenta en ampollas color topacio conteniendo un líquido claro de color rojo.

Estuche con 10 ampollas de 2 ml.

Titular de la autorización de comercialización

Aristo Pharma Iberia, S.L.

C/ Solana, 26

28850, Torrejón de Ardoz

Madrid. España

Responsable de la fabricación

LABORATORIOS MEDICAMENTOS INTERNACIONALES, S.A.(MEDINSA)

C/ Solana, 26

28850 – Torrejón de Ardoz. (Madrid)

Fecha de la última revisión de este prospecto:Noviembre 2012

Otras fuentes de información

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:

La inyección intramuscular se realizará en una amplia masa muscular.

La administración intravenosa se realizará incluyendo pequeñas cantidades de hidroxocobalamina en una solución de nutrición parenteral.

Médicos online para MEGAMILBEDOCE 5.000 MICROGRAMOS/ML SOLUCIÓN INYECTABLE

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de MEGAMILBEDOCE 5.000 MICROGRAMOS/ML SOLUCIÓN INYECTABLE – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy18:10
4 nov16:00
4 nov16:30
4 nov17:00
4 nov17:30
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Tarek Agami

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Tarek Agami es médico general con autorización para ejercer en Portugal e Israel, y ofrece consultas médicas online para adultos y niños. Brinda atención integral en medicina general, seguimiento de enfermedades crónicas y prevención, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque humano y personalizado.

Ha trabajado en reconocidos centros médicos de Israel (Kaplan Medical Center, Barzilai Medical Center, Wolfson Medical Center) y Portugal (European Healthcare City, Viscura Internacional, Hospital Dr. José Maria Grande, Hospital Vila Franca de Xira), lo que le permite comprender las necesidades de pacientes en entornos multiculturales.

Áreas principales de atención:

  • Diagnóstico y tratamiento de afecciones agudas y crónicas (hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, síntomas cardiovasculares)
  • Evaluación de síntomas y orientación sobre pruebas diagnósticas
  • Controles preventivos y seguimiento del estado de salud general
  • Asistencia médica durante viajes o traslados
  • Ajuste del tratamiento y recomendaciones de estilo de vida
El Dr. Agami ofrece asesoramiento y seguimiento para pacientes que utilizan tratamiento con análogos de GLP-1 (como Ozempic o Mounjaro) en el manejo del sobrepeso y la obesidad. Acompaña en la elección del protocolo adecuado, informa sobre posibles efectos secundarios y realiza el seguimiento de eficacia y tolerancia según los estándares de Portugal e Israel.

Su enfoque se basa en la medicina centrada en el paciente, con comunicación clara, respeto y compromiso con la continuidad del cuidado.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy18:10
Hoy18:35
Hoy19:00
Hoy19:25
4 nov07:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy18:10
Hoy18:25
Hoy18:40
Hoy18:55
Hoy19:10
Más horarios
5.0(32)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy18:10
Hoy18:30
Hoy18:50
Hoy19:10
Hoy19:30
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy18:10
Hoy18:35
Hoy19:00
Hoy19:25
Hoy19:50
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy18:10
Hoy19:00
Hoy19:50
Hoy20:40
4 nov06:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy18:55
Hoy19:25
Hoy19:55
Hoy20:25
5 nov15:00
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
Hoy19:55
4 nov09:00
4 nov09:40
4 nov10:20
4 nov11:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
4 nov09:00
4 nov09:25
4 nov09:50
4 nov10:15
4 nov10:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
4 nov10:00
4 nov10:30
4 nov11:00
4 nov11:30
4 nov12:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe