


Consulta con un médico sobre la receta médica de LAMZEDE 10 MG POLVO PARA SOLUCION PARA PERFUSION
Prospecto: información para el paciente
Lamzede10mg polvo para solución para perfusión
velmanasa alfa
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Lamzede contiene el principio activo velmanasa alfa, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados tratamientos enzimáticos sustitutivos. Se utiliza para tratar los pacientes con alfa‑manosidosis de leve a moderada. Se usa para tratar los síntomas no neurológicos de la enfermedad.
La alfa‑manosidosis es un trastorno genético raro causado por la disminución de una enzima llamada alfa‑manosidasa, que se necesita para degradar ciertos compuestos constituidos por azúcares (llamados «oligosacáridos ricos en manosa») en el organismo. Cuando esta enzima está ausente o no actúa adecuadamente, estos compuestos constituidos por azúcares se acumulan en el interior de las células y causan los signos y los síntomas de la enfermedad. Entre las manifestaciones típicas de la enfermedad se encuentran rasgos faciales distintivos, retraso mental, dificultad para controlar los movimientos, dificultades para oír y hablar, infecciones frecuentes, problemas esqueléticos, dolor en los músculos y debilidad.
Velmanasa alfa está diseñada para sustituir a la enzima ausente en los pacientes con alfa‑manosidosis.
No use Lamzede
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de que se empiece a usar Lamzede.
Se pueden producir reacciones de hipersensibilidad con la administración de Lamzede. Estas reacciones suelen aparecer durante o poco después de la perfusión y pueden manifestarse con varios síntomas, tales como reacciones cutáneas localizadas o difusas, síntomas gastrointestinales o hinchazón de la garganta, la cara, los labios o la lengua (ver sección 4 “Posibles efectos adversos”). Si la reacción de hipersensibilidad es grave, se recomienda interrumpir inmediatamente la administración de Lamzede y se debe seguir el protocolo médico actual para el tratamiento de urgencia. Las reacciones de hipersensibilidad menos graves pueden controlarse mediante la interrupción temporal de la perfusión o disminuyendo la velocidad de perfusión; el médico puede considerar la administración de medicamentos utilizados para tratar la alergia.
Si recibe tratamiento con Lamzede, puede sufrir un efecto adverso durante o inmediatamente después del goteo (perfusión) utilizado para administrar el medicamento (ver sección 4 “Posibles efectos adversos”). Esto se conoce como reacción relacionada con la perfusióny a veces puede ser grave.
Los anticuerpos pueden desempeñar un papel en la hipersensibilidad y en las reacciones relacionadas con la perfusión observadas con el uso de Lamzede. Aunque el 24 % de los pacientes presentó anticuerpos contra Lamzede durante su desarrollo clínico, no se observó una correlación clara entre los títulos de anticuerpos y la reducción de la eficacia o la aparición de reacciones de hipersensibilidad.
Otros medicamentos y Lamzede
Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de que se utilice este medicamento.
No debe tomar este medicamentodurante el embarazo a menosque su médico indique que es claramente necesario. Su médico comentará esta cuestión con usted.
Se desconoce si velmanasa alfa pasa a la leche materna. Lamzede se puede utilizar durante la lactancia, ya que el niño lactante no absorberá la velmanasa alfa.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de Lamzede sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Lamzede contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por unidad de dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Este medicamento solo se debe usar bajo la supervisión de un médico con experiencia en el tratamiento de la alfa‑manosidosis u otras enfermedades similares y solo debe administrarlo un profesional sanitario.
Lamzede solo se debe utilizar bajo la supervisión de un médico con experiencia en el tratamiento de la alfa-manosidosis. Su médico puede aconsejarle que reciba el tratamiento en su domicilio si cumple determinados criterios. Contacte con su médico si desea recibir el tratamiento en su domicilio.
Dosis
La dosis recomendada de Lamzede es 1 mg/kg de peso corporal administrada una vez a la semana.
Uso en niños y adolescentes
Lamzede se puede administrar a niños y adolescentes en la misma dosis y con la misma frecuencia que a los adultos.
Administración
Lamzede se suministra en un vial en forma de un polvo para perfusión que se acondicionará con agua para preparaciones inyectables antes de administrarlo.
Una vez acondicionado, el medicamento se administrará mediante una bomba de perfusión (gotero) en una vena a lo largo de un periodo de al menos 50 minutos bajo la supervisión de su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, enfermero o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. La mayoría de los efectos adversos ocurren durante la perfusión o poco después de la misma (“reacción relacionada con la perfusión”, ver sección 2 “Advertencias y precauciones”).
Mientras se encuentre en tratamiento con Lamzede, puede sufrir alguna de las siguientes reacciones:
Efectos adversos graves
Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Si sufre cualquier efecto adverso similar a los descritos, informe a su médico inmediatamente.
Otros efectos adversos
Efectos adversos muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos de frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en la caja después de “EXP/CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar y transportar refrigerado (entre 2 °C y 8 °C). No congelar.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
Tras la reconstitución, el medicamento se debe utilizar inmediatamente. Si no se utiliza inmediatamente, la solución reconstituida puede conservarse durante un máximo de 24 horas a entre 2 °C y 8 °C.
Este medicamento no se debe utilizar si la solución reconstituida contiene partículas opacas o ha cambiado de color.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Lamzede
Un vial contiene 10 mg de velmanasa alfa.
Tras la reconstitución, 1 ml de la solución contiene 2 mg de velmanasa alfa (10 mg / 5 ml).
Aspecto del producto y contenido del envase
Lamzede es un polvo para solución para perfusión de color blanco a blanquecino, suministrado en un vial de vidrio.
Cada caja contiene 1, 5 o 10 viales.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Chiesi Farmaceutici S.p.A.
Via Palermo 26/A
43122 Parma
Italia
Responsable de la fabricación
Chiesi Farmaceutici S.p.A.
Via San Leonardo, 96
43122 Parma
Italia
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
España Chiesi España, S.A.U. Tel: + 34 93 494 8000 |
Fecha de la última revisión de este prospecto: Enero 2023
Este medicamento se ha autorizado en «circunstancias excepcionales». Esta modalidad de aprobación significa que debido a la rareza de esta enfermedad no ha sido posible obtener información completa de este medicamento.
La Agencia Europea de Medicamentos revisará anualmente la información nueva de este medicamento que pueda estar disponible y este prospecto se actualizará cuando sea necesario.
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu. También existen enlaces a otras páginas web sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios.
Lamzede requiere reconstitución y es solo para perfusión intravenosa.
Cada vial es para un solo uso.
Instrucciones de reconstitución y administración
La reconstitución y la administración de Lamzede debe realizarlas un profesional sanitario.
Se debe utilizar una técnica aséptica durante la preparación. No se deben utilizar agujas con filtro durante la preparación.
Cada vial se reconstituye inyectando lentamente 5 ml de agua para preparaciones inyectables hacia la pared interna de cada vial. Cada mililitro de solución reconstituida contiene 2 mg de velmanasa alfa. Solo se debe administrar el volumen correspondiente a la dosis recomendada.
Ejemplo:
El volumen de perfusión total se determina en función del peso del paciente y se debe administrar a lo largo de un mínimo de 50 minutos. Se recomienda usar siempre la misma dilución (2 mg/ml). En los pacientes de peso inferior a 18 kg, a los que se van a administrar menos de 9 ml de solución reconstituida, la velocidad de perfusión se debe calcular de modo que el tiempo de perfusión sea ≥50 minutos. La velocidad de perfusión máxima es de 25 ml/hora. El tiempo de perfusión se puede calcular utilizando la siguiente tabla:
Peso del paciente (kg) | Dosis (ml) | Velocidad de perfusión máxima (ml/h) | Tiempo deperfusión mínimo (minutos) | Peso del paciente (kg) | Dosis (ml) | Velocidad de perfusión máxima (ml/h) | Tiempo de perfusión mínimo (minutos) | |
5 | 2,5 | 3 | 50 | 53 | 26,5 | 25 | 64 | |
6 | 3 | 3,6 | 50 | 54 | 27 | 25 | 65 | |
7 | 3,5 | 4,2 | 50 | 55 | 27,5 | 25 | 67 | |
8 | 4 | 4,8 | 50 | 56 | 28 | 25 | 67 | |
9 | 4,5 | 5,4 | 50 | 57 | 28,5 | 25 | 68 | |
10 | 5 | 6 | 50 | 58 | 29 | 25 | 70 | |
11 | 5,5 | 6,6 | 50 | 59 | 29,5 | 25 | 71 | |
12 | 6 | 7,2 | 50 | 60 | 30 | 25 | 72 | |
13 | 6,5 | 7,8 | 50 | 61 | 30,5 | 25 | 73 | |
14 | 7 | 8,4 | 50 | 62 | 31 | 25 | 74 | |
15 | 7,5 | 9 | 50 | 63 | 31,5 | 25 | 76 | |
16 | 8 | 9,6 | 50 | 64 | 32 | 25 | 77 | |
17 | 8,5 | 10,2 | 50 | 65 | 32,5 | 25 | 78 | |
18 | 9 | 10,8 | 50 | 66 | 33 | 25 | 79 | |
19 | 9,5 | 11,4 | 50 | 67 | 33,5 | 25 | 80 | |
20 | 10 | 12 | 50 | 68 | 34 | 25 | 82 | |
21 | 10,5 | 12,6 | 50 | 69 | 34,5 | 25 | 83 | |
22 | 11 | 13,2 | 50 | 70 | 35 | 25 | 84 | |
23 | 11,5 | 13,8 | 50 | 71 | 35,5 | 25 | 85 | |
24 | 12 | 14,4 | 50 | 72 | 36 | 25 | 86 | |
25 | 12,5 | 15 | 50 | 73 | 36,5 | 25 | 88 | |
26 | 13 | 15,6 | 50 | 74 | 37 | 25 | 89 | |
27 | 13,5 | 16,2 | 50 | 75 | 37,5 | 25 | 90 | |
28 | 14 | 16,8 | 50 | 76 | 38 | 25 | 91 | |
29 | 14,5 | 17,4 | 50 | 77 | 38,5 | 25 | 92 | |
30 | 15 | 18 | 50 | 78 | 39 | 25 | 94 | |
31 | 15,5 | 18,6 | 50 | 79 | 39,5 | 25 | 95 | |
32 | 16 | 19,2 | 50 | 80 | 40 | 25 | 96 | |
33 | 16,5 | 19,8 | 50 | 81 | 40,5 | 25 | 97 | |
34 | 17 | 20,4 | 50 | 82 | 41 | 25 | 98 | |
35 | 17,5 | 21 | 50 | 83 | 41,5 | 25 | 100 | |
36 | 18 | 21,6 | 50 | 84 | 42 | 25 | 101 | |
37 | 18,5 | 22,2 | 50 | 85 | 42,5 | 25 | 102 | |
38 | 19 | 22,8 | 50 | 86 | 43 | 25 | 103 | |
39 | 19,5 | 23,4 | 50 | 87 | 43,5 | 25 | 104 | |
40 | 20 | 24 | 50 | 88 | 44 | 25 | 106 | |
41 | 20,5 | 24,6 | 50 | 89 | 44,5 | 25 | 107 | |
42 | 21 | 25 | 50 | 90 | 45 | 25 | 108 | |
43 | 21,5 | 25 | 52 | 91 | 45,5 | 25 | 109 | |
44 | 22 | 25 | 53 | 92 | 46 | 25 | 110 | |
45 | 22,5 | 25 | 54 | 93 | 46,5 | 25 | 112 | |
46 | 23 | 25 | 55 | 94 | 47 | 25 | 113 | |
47 | 23,5 | 25 | 56 | 95 | 47,5 | 25 | 114 | |
48 | 24 | 25 | 58 | 96 | 48 | 25 | 115 | |
49 | 24,5 | 25 | 59 | 97 | 48,5 | 25 | 116 | |
50 | 25 | 25 | 60 | 98 | 49 | 25 | 118 | |
51 | 25,5 | 25 | 61 | 99 | 49,5 | 25 | 119 | |
52 | 26 | 25 | 62 |
Eliminación
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de LAMZEDE 10 MG POLVO PARA SOLUCION PARA PERFUSION – sujeta a valoración médica y normativa local.