Prospecto: información para el paciente
Lampit120 mgcomprimidos
nifurtimox
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.
Lea todo el prospecto detenidamente antes de que usted o su hijo comiencen a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Lampit contiene el principio activo nifurtimox que pertenece a una clase de medicamentos que se denominan derivados del nitrofurano.
Lampit se utiliza para tratar la enfermedad de Chagas (tripanosomiasis americana) causada por el parásito Trypanosoma cruzien adultos, niños y adolescentes.
No tome Lampit
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Lampit si:
Consulte a su médico o farmacéutico durante el tratamiento con Lampit si:
Niños y adolescentes
Lampit se puede usar en todos los grupos de edad, desde niños recién nacidos hasta adolescentes (ver sección 1 “Qué es Lampit y para qué se utiliza”).
Se desconoce si Lampit es seguro y efectivo en recién nacidos prematuros y en niños que pesan menos de 2,5 kg.
Otros medicamentos y Lampit
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Toma de Lampit con alcohol
No debe beber alcohol durante el tratamiento con Lampit (ver sección 2 "No tome Lampit").
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o planea tener un bebé, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo y anticoncepción en mujeres
Lampit puede dañar al feto. No utilice Lampit durante el embarazo a menos que su médico haya considerado cuidadosamente el beneficio para usted y el riesgo para el feto.
Se recomienda realizar una prueba de embarazo antes de empezar a tomar Lampit. Si pudiera quedarse embarazada, debe usar anticonceptivos efectivos durante el tratamiento y hasta 6 meses después del tratamiento.
Anticoncepción en hombres
Los pacientes masculinos con parejas que puedan quedarse embarazadas deben usar preservativos durante el tratamiento y hasta 3 meses después del mismo.
Lactancia materna
Lampit se excreta en la leche materna humana.
Hable con su médico si está amamantando a un bebé. Su médico estudiará detenidamente los beneficios y riesgos de amamantar a su bebé y de tomar Lampit.
Conducción y uso de máquinas
Lampit puede causar debilidad muscular, temblores, mareos, aturdimiento, pérdida del equilibrio o agitación (ver sección 4 “Posibles efectos adversos”). Si esto sucede, no conduzca, no monte en bicicleta ni use ninguna herramienta o máquina.
Lampit contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis máxima diaria; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o?farmacéutico.
La dosis recomendada depende de su peso corporal y edad. Su médico le aconsejará sobre su dosis individualizada, así como su plan de tratamiento. Su médico puede ajustar su dosis si su peso corporal cambia (ver sección 2 “Advertencias y precauciones”).
Lampit debe tomarse 3 veces al día con alimentos.
Duración del tratamiento
La duración recomendada del tratamiento para pacientes adultos (18 años o más) es de 60 a 120 días.
La duración recomendada del tratamiento para los niños y adolescentes (menores de 18 años) es de 60 días.
Para evitar la reaparición de la infección es importante que usted o su hijo completen todo el tratamiento.
Instrucciones para dividir los comprimidos
Los comprimidos presentan una ranura. El comprimido se puede partir en dosis iguales.
No rompa los comprimidos mecánicamente mediante un dispositivo de división de comprimidos.
La ranura se utiliza para dividir el comprimido a mano de la siguiente manera:
Paso 1 | Paso 2 | Dos dosis iguales |
Preparación de una suspensión
Paso 1 | Paso 2 | Suspensión |
Si toma más Lampit del que debe
Si usted o su hijo han tomado más Lampit que la dosis habitual, póngase en contacto con su médico inmediatamente.
En caso de sobredosis, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Lampit
Si se olvida tomar una dosis, debe tomarla lo antes posible junto con alimentos. Si quedan menos de 3 horas hasta la siguiente dosis, omita la dosis olvidada y continúe el tratamiento según lo prescrito con la siguiente dosis programada.
No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Si interrumpe el tratamiento con Lampit
No deje de tomar este medicamento sin consultar antes a su médico. Es importante que tome Lampit durante todo el tiempo que su médico se lo haya prescrito (ver sección 3 “Duración del tratamiento”). Si no puede tomar el medicamento tal y como le ha recetado su médico, póngase en contacto con su médico inmediatamente ya que su enfermedad podría empeorar.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos que se enumeran a continuación pueden aparecer en adultos, niños y adolescentes durante el tratamiento con Lampit. Sin embargo, se desconoce la frecuencia de estos efectos adversos (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Efectos adversos adicionales en niños y adolescentes
Los efectos adversos que se enumeran a continuación se han observado en un estudio con niños y adolescentes (menores de 18 años de edad):
Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en la etiqueta del frasco después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Tras la primera apertura del frasco, utilice este medicamento en un plazo de 67 días.
Mantenga el frasco bien cerrado. Guárdelo en el envase original para protegerlo de la humedad. No retire la bolsita que ayuda a mantener seco el medicamento (desecante).
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Lampit
Aspecto del producto y contenido del envase
Lampit 120 mg comprimidos tiene comprimidos amarillos, redondos, biconvexos con una ranura en una cara y marcados con '120' en la otra cara.
Lampit está disponible en frascos de 90 ml que contienen 100 comprimidos con una tapa a prueba de niños con la junta sellada y un desecante. El desecante es un material que absorbe la humedad y se introduce en un pequeño recipiente para proteger los comprimidos de la humedad.
Titular de la autorización de comercialización
Bayer Hispania, S.L.
Av. Baix Llobregat, 3-5
08970 Sant Joan Despí (Barcelona)
España
Responsable de la fabricación
Bayer AG
Kaiser-Wilhelm-Allee
51368 Leverkusen
Alemania
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Alemania, España: Lampit
Fecha de la última revisión de este prospecto:Febrero 2024
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).