Prospecto: información para el paciente
Kapruvia 50 microgramos/ml solución inyectable
difelicefalina
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a utilizar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Kapruvia contiene el principio activo difelicefalina. Se utiliza para tratar el picoren adultos con enfermedad renal crónica que necesitan diálisis para limpiar su sangre.
Kapruvia está dirigido a dianas del cuerpo denominadas receptores opioides kappaque interactúan en el control de la percepción del picor. Mediante la estimulación de estos receptores en los nervios y las células inmunitarias fuera del cerebro, Kapruvia alivia la sensación de picor causada por la enfermedad renal crónica. La sustancia activa difelicefalina no atraviesa la barrera hematoencefálica (la barrera protectora natural entre los vasos sanguíneos y el cerebro) y esto reduce el riesgo de que se produzcan efectos adversos.
No utilice Kapruvia
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o enfermero antes de que se le administre Kapruvia si:
Consulte a su médico si toma alguno de estos medicamentos.
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Kapruvia en niños y adolescentes menores de 18 años, ya que no se ha estudiado en estos pacientes.
Otros medicamentos y Kapruvia
Informe a su médico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de que se le administre Kapruvia.
No se han realizado estudios sobre el uso de Kapruvia en mujeres embarazadas. Se desconoce si Kapruvia puede dañar el feto. Su médico le informará si debe utilizar Kapruvia durante el embarazo.
Se desconoce si difelicefalina puede pasar a la leche materna. Si está en período de lactancia, su médico le indicará si se debe suspender la lactancia o el uso de Kapruvia, teniendo en cuenta los beneficios que supone la lactancia para el bebé y Kapruvia para usted, la madre.
Conducción y uso de máquinas
Kapruvia puede causar somnolencia y mareos que pueden afectar la capacidad para reaccionar. No conduzca ni utilice maquinarias si se ha reducido la capacidad para reaccionar o si no conoce los efectos de Kapruvia en su capacidad para reaccionar.
Kapruvia contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por vial, esto es, esencialmente, “exento de sodio”.
El médico calculará la dosis adecuada de Kapruvia para usted, en base a su peso corporal. Un médico o un enfermero lo administrará por vía intravenosa como una inyección al final de su sesión de diálisis mediante el tubo que le conecta a la máquina de diálisis.
Se le administrará Kapruvia 3 veces por semana. Esta administración incrementará a 4 veces por semana en caso de que se lleve a cabo una cuarta diálisis. No se recomienda administrar más de 4 dosis, incluso si la cantidad de tratamientos de diálisis en una semana es superior a 4.
Si no ha finalizado un tratamiento de diálisis, su médico evaluará si es mejor administrarle Kapruvia tras la sesión de diálisis no finalizada o esperar hasta el siguiente tratamiento de diálisis. Si se omite un tratamiento de diálisis, se le administrará la dosis habitual de Kapruvia en la siguiente sesión de diálisis.
Se prevé que el picor se reduzca después de 2-3 semanas de tratamiento con Kapruvia.
Pacientes con reducción de la función del hígado
No se necesita ajustar la dosis en pacientes con reducción leve o moderada de la función del hígado.
No se recomienda el uso de Kapruvia para pacientes con una reducción grave de la función del hígado, ya que no se ha estudiado en estos pacientes.
Si se le ha administrado mayor cantidad de Kapruvia de la indicada
Esto incrementa la aparición de efectos adversos, incluidos en la sección 4. Informe a su médico si cree que es su caso.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se han registrado los efectos adversos que se mencionan a continuación en pacientes a los que se les administra este medicamento:
Frecuentes,pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas:
Poco frecuentes, pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Anexo V.
Mediante la comunicación de efectos adversos puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y la caja después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Kapruvia
Cada vial contiene 50 microgramos de difelicefalina (en forma de acetato) en 1 ml de solución.
Aspecto de Kapruvia y contenido del envase
Kapruvia es una solución transparente incolora y sin partículas (pH 4,5). Se presenta en un vial de cristal con un tapón de caucho, un sello de aluminio y una cápsula de plástico azul de cierre hermético de apertura fácil.
Tamaños de envase de 3 y 12 viales.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación Titular de la autorización de comercialización
Vifor Fresenius Medical Care Renal Pharma France
100–101 Terrasse Boieldieu
Tour Franklin La Défense 8
92042 París La Défense Cedex
Francia
Responsable de la fabricación
Vifor France
100–101 Terrasse Boieldieu
Tour Franklin La Défense 8
92042 París La Défense Cedex
Francia
Para obtener información sobre este medicamento, póngase en contacto con el titular de la autorización de comercialización.
Fecha de la última revisión de este prospecto:
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.