Patrón de fondo
Jemperli 500 mg concentrado para solucion para perfusion

Jemperli 500 mg concentrado para solucion para perfusion

About the medicine

Cómo usar Jemperli 500 mg concentrado para solucion para perfusion

Introducción

Prospecto: información para el paciente

JEMPERLI 500mg concentrado para solución para perfusión

dostarlimab

Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Su médico le proporcionará la Tarjeta de Información para el Paciente. Asegúrese de llevar consigo la Tarjeta de Información para el Pacientemientras dure el tratamiento con JEMPERLI.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o enfermero.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección4.

1. Qué es JEMPERLI y para qué se utiliza

JEMPERLI contiene el principio activo dostarlimab, que es unanticuerpo monoclonal, un tipo de proteína diseñada para reconocer y unirse a una sustancia diana específica en el cuerpo.

JEMPERLI actúa ayudando a su sistema inmunitario a combatir el cáncer.

JEMPERLI se utiliza en adultos para tratar un tipo de cáncer llamadocáncer de endometrio(cáncer del revestimiento del útero). JEMPERLI se administra cuando el tumor se diagnostica por primera vez, se ha diseminado o no se puede extirpar mediante cirugía, o la paciente ha progresado durante o después de un tratamiento previo.

JEMPERLI se puede administrar en combinación con otros medicamentos frente al cáncer. Es importante que lea también los prospectos de los otros medicamentos frente al cáncer que pueda estar recibiendo. Si tiene alguna pregunta sobre estos medicamentos, consulte a su médico.

2. Qué necesita saber antes de que se le administre JEMPERLI

No se le debe administrar JEMPERLI:

  • si es alérgico a dostarlimab o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o enfermero antes de que se le administre JEMPERLI si tiene:

  • problemas del sistema inmunitario;
  • problemas respiratorios o pulmonares;
  • problemas de hígado o riñón;
  • erupción grave;
  • otros problemas médicos.

Síntomas a los que debe prestar atención

JEMPERLI puede causar algunos efectos adversos graves, que en algunos casos pueden poner en peligro la vida y provocar la muerte. Estos efectos adversos pueden ocurrir en cualquier momento durante el tratamiento, o incluso después de que su tratamiento haya terminado. Puede tener más de un efecto adverso al mismo tiempo.

Usted debe conocer los posibles síntomas, de manera que su médico pueda darle tratamiento para los efectos adversos si fuera necesario.

??Lea la informaciónbajo ‘Síntomas de efectos adversos graves’ en la sección4. Consulte a su médico o enfermero si tiene alguna pregunta o preocupación.

Niños y adolescentes

JEMPERLIno se debe utilizar en niños y adolescentes menores de 18años.

Otros medicamentos y JEMPERLI

Informe a su médico o enfermerosi está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Algunos medicamentos pueden influir en el efecto de JEMPERLI:

  • medicamentos que debiliten su sistema inmunitario – por ejemplo,corticosteroides, como la prednisona.

??Informe a su médicosi está tomando alguno de estos medicamentos.

Sin embargo, una vez que reciba tratamiento con JEMPERLI, su médico le puede administrar corticosteroides para reducir los efectos adversos que pueda tener.

Embarazo

  • No se le debe administrar JEMPERLI si está embarazadaa menos que su médico se lo recomiende específicamente.
  • Si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de que se le administre este medicamento.
  • JEMPERLI puede causar efectos dañinos o la muerte del feto.
  • Si es usted una mujer que podría quedarse embarazada, debe usar un métodoanticonceptivoefectivo mientras esté recibiendo tratamiento con JEMPERLI y durante al menos 4meses después de su última dosis.

Lactancia

  • Si está dando el pecho,consulte a su médicoantes de recibir este medicamento.
  • No debe dar el pechocuando esté en tratamiento y durante al menos 4meses después de su última dosis de JEMPERLI.
  • Se desconoce si el principio activo de JEMPERLI pasa a la leche materna.

Conducción y uso de máquinas

Es poco probable que JEMPERLI afecte a su capacidad para conducir y usar máquinas. Sin embargo, si tiene efectos adversos que afecten a su capacidad de concentración y reacción, debe tener cuidado al conducir o utilizar máquinas.

JEMPERLI contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1mmol de sodio (23mg) por dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”. Sin embargo, antes de que JEMPERLI se le administre, se mezcla con una solución que puede contener sodio. Consulte a su médico si sigue una dieta baja en sodio.

3. Cómo se administra JEMPERLI

JEMPERLI se le administrará en un hospital o clínica bajo la supervisión de un médico con experiencia en el tratamiento del cáncer.

Cuando JEMPERLI se administra en monoterapia, la dosis recomendada de JEMPERLI es de 500mg cada 3semanas para 4dosis, seguidas de

1000mg cada 6semanas para las dosis posteriores.

Cuando JEMPERLI se administra en combinación con carboplatino y paclitaxel, la dosis recomendada deJEMPERLI es500mg cada 3semanas para 6dosis, seguidas de 1000mg cada 6semanas para las dosis posteriores.

Su médico le administrará JEMPERLI en vena por goteo (perfusión intravenosa) durante unos 30minutos.

Su médico decidirá cuántos tratamientos (ciclos) necesita.

Si olvidó una cita para recibir JEMPERLI

??Contacte con su médico u hospital inmediatamentepara volver a programar su cita.

Es muy importanteque no omita ninguna dosis de este medicamento.

Si interrumpe el tratamiento con JEMPERLI

Interrumpir su tratamiento puede detener el efecto del medicamento. No interrumpa el tratamiento con JEMPERLI a menos que lo haya comentado con su médico.

Tarjeta de Información para el Paciente

La información importante de este prospecto se puede encontrar en la Tarjeta de Información para el Paciente que le entregó su médico. Es importante que conserve esta Tarjeta de Información para el Paciente y se la muestre a su pareja o a sus cuidadores.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Algunos de los efectos adversos pueden ser graves, y es necesario que sepa a qué síntomas debe prestar atención.

Síntomas de efectos adversos graves

JEMPERLI puede causar efectos adversos graves. Si presenta síntomas,debeinformar a su médico o enfermero lo antes posible.Su médico puede darle otros medicamentos para prevenir complicaciones más graves y reducir sus síntomas. Su médico podría decidir que debe omitir una dosis de JEMPERLI o interrumpir el tratamiento por completo.

Afecciones

Posibles síntomas

Inflamación de los pulmones (neumonitis)

  • falta de aliento
  • dolor en el pecho
  • tos o empeoramiento de la tos

Inflamación de los intestinos (colitis, enteritis, vasculitis gastrointestinal)

  • diarrea, o más deposiciones de lo normal
  • heces negras, alquitranadas o pegajosas; sangre o mucosidad en las heces
  • dolor o sensibilidad graves en el estómago
  • malestar (náuseas), vómitos

Inflamación del esófago y el estómago (esofagitis, gastritis)

  • dificultad para tragar
  • disminución del apetito
  • ardor en el pecho (ardor de estómago)
  • dolor de pecho o de la parte superior del abdomen
  • malestar (náuseas), vómitos

Inflamación del hígado (hepatitis)

  • malestar (náuseas), vómitos
  • pérdida de apetito
  • dolor en la parte derecha del abdomen (estómago)
  • coloración amarilla de la piel o de la parte blanca de los ojos
  • orina de color oscuro
  • sangrado o cardenales que aparecen con más facilidad de la habitual

Inflamación de las glándulas endocrinas (especialmente tiroides, pituitaria, suprarrenal, páncreas)

  • latidos del corazón acelerados
  • pérdida de peso o aumento de peso
  • aumento de la sudoración
  • pérdida de pelo
  • sensación de frío
  • estreñimiento
  • dolor abdominal
  • voz más profunda
  • dolores musculares
  • mareo o desmayo
  • dolor de cabeza que no desaparece o dolor de cabeza inusual

Diabetes tipo 1, incluyendo cetoacidosis diabética (ácido en la sangre producido por la diabetes)

  • sensación de más hambre o sed de la habitual
  • necesidad de orinar con más frecuencia incluso durante la noche
  • pérdida de peso
  • malestar (náuseas), vómitos
  • dolor de estómago
  • sensación de cansancio
  • somnolencia inusual
  • dificultad para pensar con claridad
  • aliento con olor dulce o afrutado
  • respiración profunda o acelerada

Inflamación de los riñones (nefritis)

  • cambios en la cantidad o en el color de la orina
  • hinchazón de los tobillos
  • pérdida de apetito
  • sangre en la orina

Inflamación de la piel

  • erupción, picor, piel seca, descamación o lesiones cutáneas
  • úlceras en la boca, nariz, garganta o área genital

Inflamación del músculo cardiaco (miocarditis)

  • dificultad para respirar
  • mareo o desmayo
  • fiebre
  • dolor y opresión en el pecho
  • síntomas similares a los de la gripe

Inflamación del cerebro y del sistema nervioso (síndrome miasténico/miastenia grave, síndrome deGuillain-Barré, encefalitis)

  • rigidez de cuello
  • dolor de cabeza
  • fiebre, escalofríos
  • vómitos
  • fotosensibilidad ocular
  • debilidad de los músculos del ojo, párpados caídos
  • ojos secos y visión borrosa
  • dificultad para tragar, boca seca
  • alteración del habla
  • confusión y somnolencia
  • mareos
  • sensación de pinchazos o agujetas en las manos y los pies
  • dolor muscular
  • dificultad para andar o para levantar objetos
  • latidos/frecuencia cardiaca o presión arterial anormales

Inflamación de la médula espinal (mielitis)

  • dolor
  • entumecimiento
  • hormigueo o debilidad en los brazos o piernas
  • problemas en la vejiga o intestino, incluyendo necesidad de orinar con más frecuencia, incontinencia urinaria, dificultad para orinar y estreñimiento

Inflamación de los ojos

  • cambios en la visión

Inflamación de otros órganos

  • dolores articulares o musculares graves o persistentes
  • debilidad muscular grave
  • manos o pies hinchados o fríos
  • sensación de cansancio

Reacciones relacionadas con la perfusión

Algunas personas pueden tener reacciones de tipo alérgico cuando reciben una perfusión. Suelen aparecer en cuestión de minutos u horas, pero pueden aparecer hasta 24horas después del tratamiento.

Los síntomas incluyen:

  • falta de aliento o sibilancia;
  • picor o erupción;
  • rubor (enrojecimiento de la piel);
  • mareo;
  • escalofríos o temblor;
  • fiebre;
  • caída de la presión arterial (sensación de pérdida del conocimiento).

Rechazo de trasplantes de órganos sólidos y otras complicaciones, incluida la enfermedad de injerto contra huésped (EICH), en personas que han recibido un trasplante de médula ósea (células madre) que utiliza células madre de donantes (alogénicos).Estas complicaciones pueden ser graves y provocar la muerte. Estas complicaciones pueden ocurrir si se ha sometido a un trasplante antes o después de recibir tratamiento con JEMPERLI. Su médico le realizará un seguimiento para detectar estas complicaciones.

??Busque atención médica de inmediatosi cree que puede estar teniendo una reacción.

Los siguientes efectos adversos se han notificado con JEMPERLI en monoterapia.

Efectos adversos muy frecuentes– (pueden afectar amás de 1 de cada 10personas):

  • disminución del número de glóbulos rojos (anemia);
  • actividad reducida de la glándula tiroides;
  • diarrea; malestar (náuseas) y vómitos;
  • enrojecimiento o erupción en la piel; ampollas en la piel o membranas mucosas; picor en la piel;
  • dolor articular;
  • temperatura elevada, fiebre;
  • aumento de los niveles de enzimas hepáticas en sangre.

??Consulte la tablaanterior para ver los síntomas de posibles efectos adversos graves.

Efectos adversos frecuentes– (pueden afectarhasta 1 de cada 10personas):

  • glándula tiroides sobreactiva;
  • disminución de la secreción de hormonas suprarrenales(insuficiencia suprarrenal);
  • inflamación del pulmón;
  • inflamación de la mucosa del intestino (colon);
  • inflamación del páncreas;
  • inflamación del estómago;
  • inflamación del hígado;
  • dolor en músculos;
  • escalofríos;
  • reacción a la perfusión;
  • reacción de hipersensibilidad a la perfusión.

??Consulte la tablaanterior para ver los síntomas de posibles efectos adversos graves.

Efectos adversos poco frecuentes– (pueden afectarhasta 1 de cada 100personas):

  • inflamación del cerebro;
  • destrucción de los glóbulos rojos (anemia hemolítica autoinmune);
  • inflamación de la glándula pituitaria, situada en la base del cerebro;
  • inflamación de la glándula tiroides;
  • diabetes tipo 1 o complicaciones diabéticas (cetoacidosis diabética);
  • inflamación del esófago;
  • una alteración donde los músculos se debilitan y se produce una fatiga rápida de los músculos (miastenia grave);
  • inflamación de las articulaciones;
  • inflamación de los músculos;
  • inflamación del ojo – del iris (parte coloreada del ojo) y del cuerpo ciliar (área alrededor del iris);
  • inflamación de los riñones.

??Consulte la tablaanterior para ver los síntomas de posibles efectos adversos graves.

Otros efectos adversos que se han notificado(frecuencia no conocida):

  • Enfermedad celíaca (caracterizada por síntomas como dolor de estómago, diarrea e hinchazón tras el consumo de alimentos que contienen gluten);
  • Ausencia o reducción de enzimas digestivas producidas por el páncreas (insuficiencia pancreática exocrina).

Los siguientes efectos adversos se han notificado conJEMPERLIcuando se administra en combinación con carboplatino y paclitaxel.

  • Efectos adversos muy frecuentes– (pueden afectar amás de 1de cada 10personas):
  • actividad reducida de la glándula tiroides;
  • erupción cutánea;
  • piel seca;
  • temperatura elevada, fiebre;
  • aumento de los niveles de enzimas hepáticas en sangre.

??Consulte la tablaanterior para ver los síntomas de posibles efectos adversos graves.

  • Efectos adversos frecuentes– (pueden afectarhasta 1 de cada 10personas):
  • glándula tiroides sobreactiva;
  • inflamación del pulmón;
  • inflamación de la mucosa del intestino (colon);
  • inflamación del páncreas.

??Consulte la tablaanterior para ver los síntomas de posibles efectos adversos graves.

  • Efectos adversos poco frecuentes– (pueden afectarhasta 1 de cada 100personas):
  • inflamación de la glándula tiroides;
  • disminución de la secreción de hormonas suprarrenales(insuficiencia suprarrenal);
  • diabetes tipo 1;
  • una alteración donde los músculos se debilitan y se produce una fatiga rápida de los músculos(miastenia grave);
  • inflamación del músculo cardiaco;
  • inflamación del estómago;
  • inflamación de los vasos sanguíneos en el esófago, el estómago o el intestino;
  • inflamación del ojo;
  • inflamación de las articulaciones;
  • inflamación de los músculos;
  • inflamación general del cuerpo.

?Consulte la tablaanterior para ver los síntomas deposibles efectos adversos graves.

Otros efectos adversos que se han notificado(frecuencia no conocida):

  • Enfermedad celíaca (caracterizada por síntomas como dolor de estómago, diarrea e hinchazón tras el consumo de alimentos que contienen gluten);
  • Ausencia o reducción de enzimas digestivas producidas por el páncreas(insuficiencia pancreática exocrina).

??Contacte con su médico o enfermero lo antes posiblesi desarrolla alguno de estos síntomas.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través delsistema nacional de notificación incluido en elApéndice V.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de JEMPERLI

JEMPERLI se le administrará en un hospital o clínica y los profesionales sanitarios serán responsables de su almacenamiento.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en nevera (entre 2°C y 8°C). No congelar. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.

Si la perfusión preparada no se usa inmediatamente, puede almacenarse hasta 24horas entre 2°C y 8°C, o 6horas a temperatura ambiente (hasta 25°C) desde el momento de la preparación/dilución hasta el final de la administración.

No utilice este medicamento si observa partículas visibles.

No conservar el medicamento que no ha utilizado para su reutilización. Todo medicamento no utilizado o material residual se debe eliminar de acuerdo a los requisitos locales. Estas medidas ayudarán a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de JEMPERLI

  • El principio activo es dostarlimab.
  • Un vial de 10ml de concentrado para solución para perfusión (concentrado estéril) contiene 500mg de dostarlimab.
  • Cada ml de concentrado para solución para perfusión contiene 50mg de dostarlimab.
  • Los demás componentes son citrato trisódico dihidrato; ácido cítrico monohidrato; hidrocloruro de L-arginina; cloruro sódico; polisorbato80; y agua para preparaciones inyectables (ver sección2).

Aspecto del producto y contenido del envase

JEMPERLI es una solución transparente a ligeramente opalescente, de incolora a amarilla, esencialmente sin partículas visibles.

Está disponible en envases que contienen un vial de vidrio.

Titular de la autorización de comercialización

GlaxoSmithKline (Ireland) Limited

12Riverwalk

Citywest Business Campus

Dublín24

Irlanda

Responsable de la fabricación

GlaxoSmithKline Trading Services Ltd.

12Riverwalk

Citywest Business Campus

Dublín24

Irlanda

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

GlaxoSmithKlinePharmaceuticalss.a./n.v

Tél/Tel: + 32 (0)10 85 52 00

Lietuva

GlaxoSmithKline (Ireland) Limited

Tel: + 370 80000334

Luxembourg/Luxemburg

GlaxoSmithKlinePharmaceuticalss.a./n.v.

Belgique/Belgien

Tél/Tel: + 32 (0)10 85 52 00

Ceská republika

GlaxoSmithKline, s.r.o.

Tel: + 420 222 001 111

cz.info@gsk.com

Magyarország

GlaxoSmithKline(Ireland) Limited

Tel.: + 36 80088309

Danmark

GlaxoSmithKline Pharma A/S

Tlf.: + 45 36 35 91 00

dk-info@gsk.com

Malta

GlaxoSmithKline (Ireland)Limited

Tel: + 356 80065004

Deutschland

GlaxoSmithKline GmbH & Co. KG

Tel.: + 49 (0)89 36044 8701

produkt.info@gsk.com

Nederland

GlaxoSmithKline BV

Tel: + 31 (0) 33 2081100

Eesti

GlaxoSmithKline(Ireland) Limited

Tel: + 372 8002640

Norge

GlaxoSmithKline AS

Tlf: + 47 22 70 20 00

Ελλ?δα

GlaxoSmithKlineΜονοπρ?σωπηA.E.B.E.

Τηλ: + 30 210 68 82 100

Österreich

GlaxoSmithKline Pharma GmbH

Tel: + 43 (0)1 97075 0

at.info@gsk.com

España

GlaxoSmithKline, S.A.

Tel: + 34 900 202 700

es-ci@gsk.com

Polska

GSK Services Sp. z o.o.

Tel.: + 48(0)22 576 9000

France

Laboratoire GlaxoSmithKline

Tél: + 33 (0)1 39 17 84 44

diam@gsk.com

Portugal

GlaxoSmithKline – Produtos Farmacêuticos, Lda.

Tel: + 351 21 412 95 00

FI.PT@gsk.com

Hrvatska

GlaxoSmithKline(Ireland) Limited

Tel: +385 800787089

România

GlaxoSmithKline(Ireland) Limited

Tel: + 40 800672524

Ireland

GlaxoSmithKline (Ireland) Limited

Tel: + 353 (0)1 4955000

Slovenija

GlaxoSmithKline(Ireland) Limited

Tel: + 386 80688869

Ísland

Vistor hf.

Sími: + 354 535 7000

Slovenská republika

GlaxoSmithKline(Ireland) Limited

Tel: + 421 800500589

Italia

GlaxoSmithKline S.p.A.

Tel: + 39 (0)45 7741111

Suomi/Finland

GlaxoSmithKline Oy

Puh/Tel: + 358 (0)10 30 30 30

Κ?προς

GlaxoSmithKline(Ireland) Limited

Τηλ: + 357 80070017

Sverige

GlaxoSmithKline AB

Tel: + 46 (0)8 638 93 00

info.produkt@gsk.com

Latvija

GlaxoSmithKline(Ireland) Limited

Tel: + 371 80205045

United Kingdom (Northern Ireland)

GlaxoSmithKline (Ireland) Limited

Tel: + 44 (0)800 221441

customercontactuk@gsk.com

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos:https://www.ema.europa.eu.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe