Patrón de fondo
IOPAMIRO 370 mg/ml SOLUCION INYECTABLE

IOPAMIRO 370 mg/ml SOLUCION INYECTABLE

Consulta con un médico sobre la receta médica de IOPAMIRO 370 mg/ml SOLUCION INYECTABLE

5.0(38)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy21:30
Hoy21:50
Hoy22:10
Hoy22:30
Hoy22:50
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar IOPAMIRO 370 mg/ml SOLUCION INYECTABLE

Introducción

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

IOPAMIRO 370 mg/ml solución inyectable

Iopamidol

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento,porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamentea usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico,incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Iopamiro y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Iopamiro
  3. Cómo usar Iopamiro
  4. Posibles efectos adversos

5 Conservación de Iopamiro

  1. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Iopamiro y para qué se utiliza

Este medicamento es únicamente para uso diagnóstico.

Iopamiro pertenece al grupo de medicamentos denominados medios de contraste para rayos X, iodados.

Iopamiro está autorizado como medio de contraste radiológico para las siguientes indicaciones:

  • arteriografía (visualización de arterias),
  • angiocardiografía (visualización de los vasos sanguíneos del corazón),
  • ventriculografía (visualización de los ventrículos del corazón),
  • flebografía (visualización de venas),
  • angiografía por sustracción digital (visualización de vasos sanguíneos),
  • tomografía computarizada (TC) (obtención de imágenes de cortes o secciones de una región concreta del cuerpo),

urografía intravenosa (visualización de las vías urinarias)

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Iopamiro

No use Iopamiro

  • si es alérgico al principio activo o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si padece hipertiroidismo clínico (su glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea).
  • si tiene antecedentes de reacción inmediata o retardada grave en la piel a la inyección con iopamidol.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Iopamiro. Tenga especial cuidado si:

  • Si ha experimentado alguna reacción durante la inyección previa de un medio de contraste iodado.
  • Si ha padecido asma.
  • Si padece insuficiencia renal, diabetes mellitus o mieloma múltiple.
  • Si padece insuficiencia cardiaca, insuficiencia coronaria u otra enfermedad del corazón.
  • Si padece alguna enfermedad cardiovascular.
  • Si sufre homocistinuria (una enfermedad hereditaria en la que el cuerpo no es capaz de metabolizar completamente el aminoácido metionina).
  • Si padece insuficiencia hepática.
  • Si sufre alguna enfermedad del sistema nervioso, como epilepsia, un derrame cerebral, feocromocitoma (producción excesiva de hormonas que provoca hipertensión grave), miastenia gravis (enfermedad autoinmune que afecta a los músculos) u otras enfermedades autoinmunes.
  • Si ha padecido una disfunción tiroidea.
  • Si sufre un estado de excitación, ansiedad y dolor intenso, ya que puede aumentar el riesgo de reacciones adversas o la intensidad de las mismas.
  • Si padece alguna enfermedad de la médula ósea (mieloma múltiple o paraproteinemia de Waldestrom).
  • Si ha tenido antecedentes recientes de hemorragia intracraneal o epilepsia.
  • Si padece edema cerebral o un tumor en el cerebro.
  • Si sufre un deterioro importante del estado de salud.
  • Si en alguna ocasión ha desarrollado una erupción cutánea intensa o descamación de la piel, ampollas y/o llagas en la boca después de tomar Iopamiro u otros medios de contraste yodados.

Tenga especial cuidado con Iopamiro:

Se han notificado reacciones cutáneas graves, incluyendo síndrome de Stevens-Johnson (SSJ), necrólisis epidérmica tóxica (síndrome de Lyell o NET) y pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA), asociadas con el uso de Iopamiro.

Acuda al médico de inmediato si presenta cualquiera de los síntomas relacionados con esas reacciones cutáneas graves que se describen en la sección 4.

Podría experimentar un trastorno cerebral a corto plazo, llamado encefalopatía, durante o poco después del procedimiento de obtención de imágenes. Informe a su médico de inmediato si nota cualquiera de los síntomas relacionados con esta afección, descrita en la sección 4.

Debe informar a su radiólogo si es usted alcohólico o drogodependiente.

Se debe tener especial cuidado cuando se administre a niños menores de un año y a pacientes de edad avanzada. Estos grupos pueden ser susceptibles de sufrir reacciones adversas.

Informe a su médico si le han realizado pruebas de la función tiroidea anteriormente.

Se han observado trastornos tiroideos tras la administración de iopamidol. Se debe prestar especial atención en recién nacidos, incluyendo aquellos cuya madre recibió iopamidol durante el embarazo, y en prematuros. Los médicos pueden comprobar la función de la glándula tiroidea del niño.

Consulte a su médico, incluso si alguna de las circunstancias anteriormente mencionadas le hubiera ocurrido alguna vez.

Comunique a su médico si le van a realizar próximamente una prueba de la función tiroidea o va a recibir un tratamiento con iodo radiactivo.

Las concentraciones elevadas de medios de contraste en suero y orina pueden interferir con el análisis de bilirrubina, proteínas y sustancias inorgánicas (hierro, cobre, calcio y fosfatos). Se recomienda que no se realicen estas determinaciones en las primeras 24 horas después de la exploración.

Uso de Iopamiro con otros medicamentos

Comunique a su médico o farmacéutico que está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Ciertos medicamentos pueden interaccionar con Iopamiro, en estos casos puede resultar necesario cambiar la dosis o interrumpir el tratamiento con alguno de los medicamentos. Es especialmente importante que informe a su médico si utiliza alguno de los siguientes medicamentos:

  • Biguanidas (metformina) (medicamentos utilizados en el tratamiento de algunas formas de diabetes mellitus)
  • Neurolépticos (medicamentos comúnmente usados para el tratamiento de la psicosis)
  • Analgésicos (medicamentos que calman o eliminan el dolor)
  • Antieméticos (medicamentos que impiden el vómito o náuseas)
  • Antihistamínicos (medicamentos para el tratamiento de la rinitis o dermatitis alérgica)
  • Sedantes del grupo fenotiazínico (medicamentos tranquilizantes)
  • Betabloqueantes (fármacos empleados en el tratamiento de la hipertensión)
  • Interleukina-2 (medicamento que regula la respuesta inmunitaria)
  • Medios de contraste colecistográficos orales (para uso diagnóstico)
  • Diuréticos (medicamentos que aumentan la eliminación de orina)
  • Radiofármacos (para uso diagnóstico y tratamiento)

Consulte a su médico si tiene alguna duda.

Uso de Iopamiro con los alimentos y bebidas

Debe corregirse cualquier alteración del equilibrio hidroelectrolítico antes de la administración del medio de contraste.

Antes de la prueba, no reduzca la cantidad de agua que bebe normalmente, especialmente si se encuentra en alguna de las siguientes situaciones:

  • Insuficiencia renal grave
  • Insuficiencia hepática grave
  • Insuficiencia cardiaca grave
  • Mieloma múltiple (enfermedad de la médula ósea)
  • Diabetes mellitus
  • Enfermedad de la sangre
  • Incremento o disminución de la cantidad de orina producida
  • Deterioro del estado de salud
  • Pacientes de edad avanzada

Tampoco se debe reducir la ingesta de líquidos de los bebés o niños pequeños.

Puede mantener una dieta normal hasta dos horas antes de la exploración. Durante las 2 horas previas al estudio, debe abstenerse de comer.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo

Los exámenes con rayos X en mujeres embarazadas sólo deben llevarse a cabo si el médico lo considera absolutamente necesario o cuando el beneficio para la madre supere el riesgo para el feto.

Lactancia

Los medios de contraste iodados se excretan a la leche materna en muy pequeñas cantidades. Sin embargo, como medida preventiva, se recomienda suspender la lactancia durante al menos 24 horas después de la administración del medio de contraste.

Conducción y uso de máquinas

No se conocen efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.

Iopamiro contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por dosis, por lo que se considera esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar Iopamiro

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Iopamiro le será administrado por un médico o enfermera en un hospital o una clínica de diagnóstico.

Iopamiro debe ser administrado en una vena o arteria, en la columna vertebral, o en una articulación.

Debe asegurarse de estar bien hidratado antes de recibir Iopamiro.

Después de la administración del medio de contraste debe permanecer en observación durante por lo menos 30 minutos, ya que la mayoría de las reacciones adversas ocurren durante este tiempo. Sin embargo, pueden ocurrir reacciones tardías.

La dosis depende de la parte del cuerpo que va a ser analizada y, normalmente, varía entre 5 y 250 ml.

Su médico puede decidir variar esta dosis, o repetirla, si fuera necesario.

La dosis utilizada en niños depende también de la edad y el peso corporal.

Si usa más Iopamiro del que debiera

Debe saber que la zona del hospital o clínica donde le van a administrar Iopamiro está equipado para tratar cualquier reacción producida por una sobredosis.

En caso de sobredosis pueden aparecer reacciones alérgicas, síntomas respiratorios, trastornos cardiovasculares, convulsiones, crisis tetánicas (rigidez muscular).

El tratamiento de la sobredosis debe ir dirigido a garantizar el soporte de las funciones vitales y un rápido establecimiento de la terapia sintomática.

Si es necesario se puede utilizar la hemodiálisis para eliminar Iopamiro de su cuerpo.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Iopamiro puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos que puede sufrir tras la administración de un medio de contraste son normalmente de leves a moderados y suelen durar poco tiempo.

Sin embargo, como con otros medios de contraste, en algunos casos se dan reacciones graves, que incluso pueden poner en peligro la vida, que requieren un tratamiento rápido y efectivo.

Si usted detecta alguno de los siguientes síntomas, informe inmediatamente a su radiólogo o al personal de rayos X, ya que estos pueden ser signos de una reacción alérgica o un shock. La exploración deberá ser interrumpida y puede necesitar tratamiento. Los síntomas son:

  • Hinchazón de la cara y de la garganta (angioedema).
  • Ojos llorosos o con picor (conjuntivitis), tos, picores, rinorrea o congestión nasal, estornudos, urticaria.
  • Fuerte caída de la presión arterial, aumento del ritmo cardiaco (taquicardia).
  • Dificultad al respirar, náuseas, sensación de asfixia (reacciones alérgicas).
  • Agitación, labios azules, cara azul o pálida, sudores fríos, pérdida de consciencia.
  • Dolor de cabeza, mareos.
  • La caída en la presión arterial también puede estar relacionada con un descenso del ritmo cardíaco (bradicardia), desde el cual se suele desarrollar un aumento del ritmo cardíaco (taquicardia).

Estas reacciones pueden ocurrir retardadas e independientes de la dosis administrada y del método de administración.

Acuda inmediatamente al médico si nota cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Manchas rojizas, sin volumen, circulares o con forma de diana en el tronco, a menudo con ampollas centrales, descamación de la piel, llagas en la boca, la garganta, la nariz, los genitales y los ojos. Esas erupciones cutáneas graves pueden ir precedidas de fiebre y síntomas como de gripe (síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica).
  • Una erupción escamosa roja generalizada, con bultos bajo la piel y ampollas, acompañada por fiebre. Los síntomas suelen aparecer al inicio del tratamiento (pustulosis exantemática generalizada aguda).

La frecuencia de aparición de estos efectos adversos es no conocida.

Además, se han comunicado los siguientes efectos adversos tras la inyección con Iopamiro:

Uso intraarterial e intravenoso (administración en los vasos sanguíneos):

Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

  • reacciones alérgicas y/o anafilactoides
  • dolor de cabeza, alteraciones del gusto
  • ojos llorosos o con picor (conjuntivitis)
  • disnea (dificultad al respirar)
  • náuseas, vómitos
  • edema, rubor, urticaria, sarpullido, picor y enrojecimiento de la piel
  • sensación de calor

Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

  • mareo
  • arritmias cardiacas (alteraciones del ritmo cardíaco)
  • presión arterial alta o baja
  • diarrea, dolor abdominal, sequedad de boca
  • aumento de sudoración
  • dolor de espalda
  • fallo renal agudo
  • dolor en el pecho, dolor en el lugar de inyección, fiebre, sensación de frío
  • resultados anormales en las pruebas de laboratorio para detectar creatinina (esto puede ser detectado en un análisis llevado a cabo por un médico)

Raros(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)

  • confusión
  • parestesia (sensación de hormigueo, pinchazos o entumecimiento)
  • disminución de la frecuencia cardiaca
  • acumulación de líquido en los pulmones, asma, estrechamiento de los bronquios
  • espasmos musculares
  • hinchazón en el lugar de inyección

Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • disminución del recuento de plaquetas en sangre (se detecta mediante un análisis realizado por un médico)
  • anafilaxia
  • coma
  • ataque de isquemia transitorio (disminución del flujo sanguíneo en el cerebro)
  • desmayos, disminución del nivel de consciencia o pérdida de consciencia, convulsiones
  • ceguera transitoria, trastornos visuales, fotofobia (sensibilidad excesiva a la luz)
  • ataque cardiaco, fallo cardiaco, parada cardio-respiratoria, aumento de la frecuencia cardiaca
  • colapso circulatorio (fallo de la circulación de la sangre)
  • parada respiratoria, fallo respiratorio, síndrome agudo de dificultad respiratoria (enfermedad grave de los pulmones), apnea (interrupción de la respiración), inflamación de la laringe
  • aumento de la salivación, agrandamiento de las glándulas salivares
  • edema facial (inflamación de la cara)
  • dolor musculo-esquelético, debilidad muscular
  • escalofríos, dolor, malestar general
  • alteraciones del electrocardiograma (esto se puede detectar mediante una prueba realizada por un médico)
  • incapacidad para mover un lado del cuerpo
  • ataque cardiaco causado por una reacción alérgica
  • trastorno cerebral (encefalopatía) con síntomas que incluyen dolor de cabeza, dificultades de visión, pérdida de visión, confusión, convulsiones, pérdida de coordinación, pérdida de movimiento en una parte del cuerpo, problemas en el habla y pérdida de conciencia
  • enfermedad grave de la piel (ver parte superior de la sección)
  • necrosis de la piel por fuga del producto fuera del vaso
  • dolor muscular con sensaciones anormales (sindrome compartimental)
  • dolor en los huesos, músculos, ligamentos, tendones y/o nervios
  • enrojecimiento, calor y dolor en el lugar de la inyección

Niños

Se han notificado trastornos tiroideos en recién nacidos prematuros.

Se han observado las siguientes reacciones adversas tras administrarse Iopamiro en cavidades corporales:

  • aumento de amilasa en sangre (examen de páncreas)
  • reacciones alérgicas, manifestándose principalmente en forma de reacciones cutáneas
  • inflamación del páncreas, con síntomas de dolor abdominal intenso en la parte superior del abdomen, dirigido hacia la espalda, así como náuseas y vómitos (pancreatitis)
  • las reacciones notificadas a raíz de los exámenes con rayos X de las articulaciones (artrografía) y de las fístulas (fistulografía) son en su mayoría irritaciones que se producen adicionalmente a la inflamación de los tejidos.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano http://www.notificaRam.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Iopamiro

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación. No congelar.

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Iopamiro

El principio activo es iopamidol. 1 ml de solución inyectable contiene 755 mg de iopamidol (equivalentes a 370 mg de iodo).

Los demás componentes son: trometamol, edetato de calcio y sodio, ácido clorhídrico (ajuste de pH) y agua para preparaciones inyectables. Ver sección 2 “Iopamiro contiene sodio”.

Aspecto del producto y contenido del envase

Iopamiro es una solución inyectable acuosa, estéril, clara e incolora.

Iopamiro se presenta en frascos de vidrio incoloro de 30, 50, 100 y 500 ml.

Un frasco de 30 ml contiene 22,65 g de iopamidol (equivalentes a11,1 g de iodo)

Un frasco de 50 ml contiene 37,75 g de iopamidol (equivalentes a 18,5 g de iodo)

Un frasco de 100 ml contiene 75,5 g de iopamidol (equivalentes a 37 g de iodo)

Un frasco de 500 ml contiene 377,5 g de iopamidol (equivalentes a 185 g de iodo)

Los frascos de 30, 50 y 100 ml son monodosis. El frasco de 500 ml es multidosis.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización:

Bracco Imaging, S.p.A.

Via Egidio Folli, 50

20134 Milán (Italia)

Responsable de la fabricación:

Patheon Italia S.p.A.

Via Morolense, 87

03013 Ferentino (Italia)

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Laboratorios Farmacéuticos ROVI, S.A.

Julián Camarillo, 35

28037 Madrid

Fecha de la última revisión de este prospecto:Octubre 2022

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:

La ficha técnica completa de Iopamiro 370 mg/ml solución inyectable se suministra como un documento separado en el envase del producto, con el fin de proporcionar a los profesionales sanitarios otra información científica y práctica adicional sobre la administración y el uso de este fármaco.

Por favor, consulte la ficha técnica (la ficha técnica debe estar incluida en la caja).

Alternativas a IOPAMIRO 370 mg/ml SOLUCION INYECTABLE en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a IOPAMIRO 370 mg/ml SOLUCION INYECTABLE en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 370 mg/ml, 50 ml o 100 ml de solución en un vial
Principio activo: Iopamidol
Forma farmacéutica: solución, 300 mg/ml, 50 ml o 100 ml
Principio activo: Iopamidol
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 370 mg/ml, 50 ml o 100 ml en un vial
Principio activo: Iopamidol
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 300 mg/ml, 50 ml o 100 ml en un vial
Principio activo: Iopamidol
Requiere receta

Médicos online para IOPAMIRO 370 mg/ml SOLUCION INYECTABLE

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de IOPAMIRO 370 mg/ml SOLUCION INYECTABLE – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(38)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy21:30
Hoy21:50
Hoy22:10
Hoy22:30
Hoy22:50
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy21:30
21 nov05:00
21 nov05:50
21 nov06:40
21 nov07:30
Más horarios
5.0(22)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy21:45
Hoy22:45
21 nov13:00
21 nov14:00
21 nov15:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
21 nov02:00
21 nov02:15
21 nov02:30
21 nov02:45
21 nov03:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Tarek Agami

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Tarek Agami es médico general con autorización para ejercer en Portugal e Israel, y ofrece consultas médicas online para adultos y niños. Brinda atención integral en medicina general, seguimiento de enfermedades crónicas y prevención, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque humano y personalizado.

Ha trabajado en reconocidos centros médicos de Israel (Kaplan Medical Center, Barzilai Medical Center, Wolfson Medical Center) y Portugal (European Healthcare City, Viscura Internacional, Hospital Dr. José Maria Grande, Hospital Vila Franca de Xira), lo que le permite comprender las necesidades de pacientes en entornos multiculturales.

Áreas principales de atención:

  • Diagnóstico y tratamiento de afecciones agudas y crónicas (hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, síntomas cardiovasculares)
  • Evaluación de síntomas y orientación sobre pruebas diagnósticas
  • Controles preventivos y seguimiento del estado de salud general
  • Asistencia médica durante viajes o traslados
  • Ajuste del tratamiento y recomendaciones de estilo de vida
El Dr. Agami ofrece asesoramiento y seguimiento para pacientes que utilizan tratamiento con análogos de GLP-1 (como Ozempic o Mounjaro) en el manejo del sobrepeso y la obesidad. Acompaña en la elección del protocolo adecuado, informa sobre posibles efectos secundarios y realiza el seguimiento de eficacia y tolerancia según los estándares de Portugal e Israel.

Su enfoque se basa en la medicina centrada en el paciente, con comunicación clara, respeto y compromiso con la continuidad del cuidado.

CameraReserva videoconsulta
€69
21 nov07:00
21 nov07:25
21 nov07:50
21 nov08:15
21 nov08:40
Más horarios
5.0(134)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
21 nov08:00
21 nov08:30
21 nov09:00
21 nov09:30
21 nov10:00
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
21 nov09:00
21 nov09:30
21 nov10:00
21 nov10:30
21 nov11:00
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€59
21 nov09:00
21 nov09:40
21 nov10:20
21 nov11:00
23 nov18:00
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
21 nov09:00
21 nov09:25
21 nov09:50
21 nov10:15
21 nov10:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Hocine Lokchiri

Medicina general20 años de experiencia

El Dr. Hocine Lokchiri es un consultor francés con más de 20 años de experiencia en Medicina General y de Urgencias. Atiende a adultos y niños, ayudando en síntomas agudos, infecciones, malestar repentino y dudas médicas habituales que requieren una valoración rápida. Ha trabajado en Francia, Suiza y Emiratos Árabes Unidos, lo que le permite adaptarse a distintos sistemas sanitarios y manejar una amplia variedad de situaciones clínicas. Sus pacientes destacan su forma clara de explicar cada caso, su enfoque estructurado y su compromiso con la medicina basada en la evidencia.

Las consultas online con el Dr. Lokchiri son útiles en muchos escenarios en los que se necesita orientación médica rápida o una segunda opinión antes de acudir presencialmente. Los motivos más frecuentes incluyen:

  • fiebre, escalofríos y malestar general
  • tos, dolor de garganta, mucosidad o dificultad respiratoria leve
  • bronquitis y exacerbaciones leves de asma
  • náuseas, diarrea, dolor abdominal y gastroenteritis
  • erupciones, alergias, enrojecimiento o picaduras
  • dolor muscular o articular, esguinces y lesiones leves
  • dolor de cabeza, mareos y síntomas de migraña
  • insomnio y síntomas relacionados con el estrés
  • interpretación de análisis o pruebas médicas
  • seguimiento de enfermedades crónicas en fase estable
Muchos pacientes recurren a él cuando aparecen síntomas inesperados y necesitan saber si se trata de algo urgente, cuando un niño enferma de repente, cuando un sarpullido cambia o se extiende, o simplemente para decidir si es necesario acudir a urgencias o si basta con tratamiento en casa. Su experiencia en medicina de urgencias aporta seguridad y claridad a la hora de evaluar riesgos y determinar los próximos pasos.

Existen situaciones que no pueden resolverse online. Si hay pérdida de conciencia, dolor torácico intenso, convulsiones, hemorragias no controladas, traumatismos graves o signos que puedan indicar ictus o infarto, el doctor recomendará acudir inmediatamente a los servicios de urgencias locales. Este enfoque prioriza la seguridad y garantiza que cada paciente reciba el nivel de asistencia adecuado.

La formación avanzada del Dr. Lokchiri incluye:

  • Advanced Trauma Life Support (ATLS)
  • BLS/ACLS – soporte vital básico y avanzado
  • PALS – soporte vital pediátrico avanzado
  • PHTLS – atención prehospitalaria al trauma
  • eFAST y ecocardiografía transtorácica en cuidados críticos
  • medicina aeronáutica
Es miembro activo de varias organizaciones profesionales, entre ellas la Sociedad Francesa de Medicina de Urgencias (SFMU), la Asociación Francesa de Médicos de Urgencias (AMUF) y la Sociedad Suiza de Medicina de Urgencias y Rescate (SGNOR). Su estilo de atención es cuidadoso, claro y orientado a que el paciente comprenda sus síntomas, los riesgos posibles y las opciones de tratamiento más seguras.
CameraReserva videoconsulta
€75
21 nov09:30
21 nov11:00
22 nov07:00
22 nov08:00
23 nov08:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe