Prospecto: información para el usuario
INTERGRIP Polvo para solución oral
Paracetamol / Clorfenamina / Cafeína
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.
Contenido del prospecto
INTERGRIP es una asociación de paracetamol, clorfenamina y cafeína.
Este medicamento está indicado para el alivio sintomático de los procesos catarrales y gripales que cursen con fiebre, dolor leve o moderado (como dolor de cabeza), lagrimeo y estornudos.
No tome INTERGRIP
Advertencias y precauciones
Uso de INTERGRIP con otros medicamentos
Comunique a su médico o farmacéutico que está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Tenga en cuenta que estas instrucciones pueden ser también de aplicación a medicamentos que haya utilizado antes o puedan utilizarse después.
No debe utilizarse con otros analgésicos (medicamentos que disminuyen el dolor) sin consultar con su médico.
En particular, si está utilizando algunos de los siguientes medicamentos, puede ser necesario modificar la dosis de algunos de ellos o la interrupción del tratamiento:
Interferencias con pruebas analíticas
Si le van a hacer alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, etc.) comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.
Puede interferir en los resultados del análisis de ácido úrico en sangre.
Este medicamento puede interferir con las pruebas cutáneas que utilizan alergenos. Se recomienda suspender la toma de este medicamento al menos tres días antes de comenzar las pruebas e informar al médico.
Uso de INTERGRIP con alimentos, bebidas y alcohol
La utilización de INTERGRIP en pacientes que consuman habitualmente alcohol (tres o más bebidas alcohólicas -cerveza, vino, licor...- al día) puede producir daño hepático.
El uso simultáneo de este medicamento con bebidas que contienen cafeína, puede ocasionar nerviosismo, irritabilidad o insomnio.
El uso simultáneo de este medicamento con bebidas alcohólicas, puede producir una interacción con el antihistamínico que contiene (clorfenamina), potenciándose los efectos sedantes.
Uso en niños y adolescentes
No debe utilizarse en niños menores de 14 años.
Embarazo y lactancia
IMPORTANTE PARA LA MUJER
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico.
Lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
Los principios activos de INTERGRIP pasan a la leche materna. Las mujeres en período de lactancia deben evitar tomar este medicamento, sin antes consultar al médico.
Conducción y uso de máquinas
Se evitará realizar actividades que requieran gran atención, como conducir automóviles o manejar maquinaria que pueda ser peligrosa, ya que este medicamento puede producir somnolencia.
Información importante sobre algunos componentes de INTERGRIP
Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico. INTERGRIP se toma vía oral.
Adultos y niños mayores de 14 años: 1 sobre (650 mg de paracetamol) cada 6 - 8 horas ( 3 o 4 sobres al día). No se tomarán más de 4 sobres en 24 horas (1 día).
No tomar más de 3 gramos de paracetamol cada 24 horas (ver apartado “Advertencias y precauciones”).
Pacientes con enfermedades del riñón o del hígado: Deben consultar a su médico.
Pacientes mayores de 65 años: Antes de tomar este medicamento debe consultar a su médico porque puede necesitar dosis menores por ser más sensible a los efectos adversos de la clorfenamina.
El contenido del sobre se toma disuelto en medio vaso de agua.
La administración de este medicamento está supeditada a la aparición de los síntomas. A medida que éstos desaparezcan, debe suspenderse esta medicación.
Si la fiebre dura más de 3 días, los síntomas empeoran o no mejoran al cabo de 5 días, o aparecen otros síntomas interrumpa el tratamiento y consulte a su médico.
Utilizar siempre la dosis menor efectiva.
Si estima que la acción de INTERGRIP es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si toma más INTERGRIP del que debiera
Si usted ha tomado más INTERGRIP de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o a su farmacéutico.
Si se ha ingerido una sobredosis, debe acudirse rápidamente a un centro médico aunque no haya síntomas, ya que a menudo no se manifiestan hasta pasados 3 días desde la ingestión de la sobredosis, aún en caso de intoxicación grave.
Los síntomas de sobredosis pueden ser: mareos, vómitos, pérdida de apetito, sequedad de boca, dificultad al orinar, somnolencia, insomnio, inquietud (sobreexcitación nerviosa), coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia) y dolor abdominal.
La sobredosis también puede provocar trastornos de coagulación (coágulos sanguíneos y hemorragias)
El tratamiento de la sobredosis es más eficaz si se inicia dentro de las 4 horas siguientes a la ingestión del medicamento.
Los pacientes en tratamiento con barbitúricos o los alcohólicos crónicos, pueden ser más susceptibles a la toxicidad de una sobredosis de paracetamol.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, acuda inmediatamente a un centro médico o llame al Servicio de Información Toxicológica, Teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Como todos los medicamentos, INTERGRIP puede tener efectos adversos.
Efectos adversos debidos a paracetamol:
Por su contenido en paracetamol, en raras ocasiones (pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas) se pueden producir:
El paracetamol puede dañar el hígado cuando se toma en dosis altas o en tratamientos prolongados.
Efectos adversos debidos a clorfenamina:
Se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud:
Con frecuencia rara (pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas) se han observado casos de:
Puede presentarse también un efecto paradójico de excitación, nerviosismo, pesadillas, que se ha observado con más frecuencia en niños y pacientes de edad avanzada. Alteraciones sanguíneas, aumento de la sudoración, taquicardias.
Efectos adversos debidos a cafeína:
Se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud:
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD... La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30ºC.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de INTERGRIP
Aspecto del producto y contenido del envase
Polvo para solución oral, de color blanco amarillento con sabor a naranja. Se presenta en envases de 10 sobres.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
INTERPHARMA, S.A.
C/Santa Rosa 6
08921 Santa Coloma de Gramenet
Telf.: 93 466 37 52
Fax: 93 386 91 44
Responsable de la fabricación:
Laboratorios Alcalá Farma, S.L.
Ctra. M-300, Km. 29,920
28802 Alcalá de Henares (Madrid)
Fecha de la última revisión de este prospecto: Febrero 2025
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/