Prospecto: información para el paciente
Hyperrab 300UI/mlsolución inyectable
Inmunoglobulina humana antirrábica
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Hyperrab es una solución que contiene una gran cantidad de anticuerpos contra la rabia. Hyperrab se prepara a partir de plasma humano de donantes seleccionados, utilizando un proceso de fabricación que incluye pasos para inactivar y/o eliminar los virus.
En general, Hyperrab se administra si ha tenido contacto con un animal sospechoso de estar infectado por el virus de la rabia y es posible que el animal le haya mordido, arañado o producido otras heridas que incluyen contaminación de la membrana mucosa por saliva de este animal.
Hyperrab se utiliza para protegerlo contra la rabia y se administra con la primera dosis de la vacuna antirrábica o, a más tardar, 7 días después. Su médico le explicará con más detalle por qué se le ha administrado este medicamento. Informe a su médico si alguna vez ha recibido la vacuna contra la rabia.
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Hyperrab.
Hyperrab se purifica a partir de plasma humano obtenido de donantes sanos. Cuando se administran medicamentos biológicos, no se puede excluir totalmente la posibilidad de enfermedades infecciosas debido a la transmisión de patógenos. Sin embargo, en el caso de productos preparados a partir de plasma humano, el riesgo de transmisión de patógenos se reduce mediante: (1) controles epidemiológicos de la población de donantes y selección de donantes individuales mediante una entrevista médica; (2) análisis de las donaciones individuales y de las mezclas de plasma para detectar marcadores de infección viral; y (3) procedimientos de fabricación con capacidad demostrada para inactivar/eliminar patógenos.
A pesar de estas medidas, cuando se administran medicamentos preparados a partir de sangre o plasma humanos, no se puede excluir totalmente la posibilidad de transmisión de infecciones. Esto también es aplicable a los virus desconocidos o emergentes o a otros tipos de infecciones.
Las medidas tomadas se consideran eficaces para los virus envueltos como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el virus de la hepatitis B y el virus de la hepatitis C, y para virus no envueltos como el virus de la hepatitis A. Las medidas tomadas pueden tener un valor limitado frente a virus no envueltos como el parvovirus B19.
Las inmunoglobulinas no se han asociado con infecciones por hepatitis A o parvovirus B19 posiblemente porque los anticuerpos frente estas infecciones, contenidos en el medicamento, son protectores.
Se recomienda encarecidamente que cada vez que a usted se le administre una dosis de este medicamento se anote el nombre y el número de lote del medicamento (que figura en la etiqueta y en la caja después del Lote) para mantener un registro de los lotes utilizados.
No se han establecido la seguridad ni la eficacia de Hyperrab en los pacientes pediátricos.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se han observado efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
La dosis y el régimen de tratamiento los determinará únicamente el médico.
Recibirá Hyperrab al mismo tiempo que la vacuna antirrábica. Sin embargo, si ya inició la serie de vacunación, es posible que reciba Hyperrab solo durante la primera semana. Su médico determinará la dosis de Hyperrab que recibirá.
Primero, se limpiarán a fondo las heridas con agua y jabón.
En segundo lugar, su médico le inyectará Hyperrab dentro y alrededor de las heridas. Debe recibir la dosis completa alrededor de las heridas, aunque su médico puede decidir inyectarle el resto en el muslo o en el músculo de la parte superior del brazo.
En tercer lugar, su médico le inyectará la vacuna antirrábica en el muslo de la otra pierna o en el músculo de la parte superior del otro brazo.
Siga el régimen de vacunación contra la rabia recomendado por el médico. Para prevenir la rabia, debe recibir todas las vacunas de refuerzo exactamente en las fechas que le indique el médico. Si tiene más preguntas sobre el uso del medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, Hyperrab puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los siguientes efectos adversos fueron reportados durante un estudio realizado con el producto en la frecuencia de:
Muy frecuente (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes):
Frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 pacientes):
Los siguientes efectos adversos han sido observados con frecuencia no conocida durante el uso poscomercialización de Hyperrab:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y la caja. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Hyperrab
Hyperrab contiene 300 UI/ml de inmunoglobulina humana antirrábica. El contenido en proteínas humanas es del 15% al 18%, de las cuales al menos el 96% es inmunoglobulina G humana. El porcentaje de las subclases de IgG es aproximadamente 63% IgG1, 31% IgG2, 3,9% IgG3 y 2,7% IgG4. Contiene alguna cantidad de IgA (no más de 250 microgramos/ml).
Aspecto del producto y contenido del envase
La solución es de transparente a ligeramente opalescente e incolora o de color amarillo pálido o marrón claro.
Hyperrab se presenta en una caja que contiene un vial de vidrio transparente con un tapón, una cápsula de aluminio, una tapa de plástico y un precinto de seguridad que garantizan la integridad del envase.
Hyperrab se presenta en tamaños de envase de:
300 UI / 1 ml
900 UI / 3 ml
1500 UI / 5 ml
Cada caja contiene 1 vial de Hyperrab y 1 prospecto.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Instituto Grifols, S.A.
Can Guasch, 2 - Parets del Vallès
08150 Barcelona - España
Fecha de la última revisión de este prospecto: Julio 2024
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).