Patrón de fondo

HODERNAL 800 mg/ml SOLUCION ORAL

Consulta con un médico sobre la receta médica de HODERNAL 800 mg/ml SOLUCION ORAL

0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar HODERNAL 800 mg/ml SOLUCION ORAL

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Hodernal 800 mg/ml solución oral

parafina líquida

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 6 días.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Hodernal y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Hodernal
  3. Cómo tomar Hodernal
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Hodernal
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Hodernal y para qué se utiliza

Hodernal pertenece a un grupo de medicamentos llamados ablandadores de heces,

Estos medicamentos actúan recubriendo las heces de una capa que hace que permanezcan blandas y lubricadas, facilitándose así su tránsito por el intestino y su posterior evacuación.

Hodernal está indicado en el alivio sintomático del estreñimiento ocasional en adultos y niños mayores de 6 años.

Debe consultar a un médico si no se produce ninguna deposición después de las 72 horas tras la administración máxima diaria o si empeora o no mejora después de 6 días.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Hodernal

No tomeHodernal

  • Si es alérgico a la parafina líquida o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si padece obstrucción intestinal, íleo paralítico (tipo de obstrucción intestinal en la que se detienen los movimientos del intestino), impactación fecal y en todas aquellas situaciones en las que el tránsito gastrointestinal se encuentre dificultado o impedido.
  • Enfermedades intestinales inflamatorias.
  • Si padece dolor abdominal de origen desconocido.
  • Si padece patologías en las que resulte peligroso aumentar el peristaltismo (movimientos propulsores) intestinal, como apendicitis o sus síntomas (náuseas, vómitos, dolor de estómago o de la parte inferior del abdomen, calambres abdominales) o perforación intestinal.
  • Diarrea, disfagia (dificultad para tragar).
  • Hemorragia intestinal o rectal no diagnosticadas.
  • Colostomía e ileostomía (procedimientos quirúrgicos en los que se extrae un extremo del colon -colostomía- o del íleon -ileostomía- a través de la pared abdominal).
  • Niños menores de 6 años.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Hodernal.

Si los síntomas empeoran o se mantienen durante más de 6 días, debe evaluarse la situación clínica. Los tratamientos largos pueden producir tolerancia a la acción laxante (situación en la que el cuerpo se acostumbra a un medicamento, de manera que es necesario una cantidad mayor de éste) y dependencia para conseguir la evacuación.

Los pacientes encamados, de edad avanzada, enfermos mentales o inválidos deben consultar al médico antes de tomar este medicamento debido al riesgo de aspiración de gotitas de aceite, lo que podría dar lugar a una neumonitis lipídica (inflamación pulmonar causada por la aspiración de lípidos exógenos).

Este medicamento no debe tomarse en posición acostada, especialmente los niños pequeños y los pacientes encamados.

Antes de iniciar el tratamiento, usted debe estar correctamente hidratado, puesto que el uso prolongado de laxantes puede producir un desequilibrio de electrolitos (minerales presentes en la sangre) e hipopotasemia (déficit de potasio).

Si le van a realizar análisis de sangre comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que la concentración de glucosa en sangre puede aumentar tras la administración prolongada de laxantes.

Debe utilizar este medicamento con precaución si presenta cambios repentinos en los hábitos intestinales que persisten más de 2 semanas.

Niños y adolescentes

No administrar a niños menores de 6 años.

Debe administrarse con precaución a niños de 6 a 12 años debido al riesgo de aspiración.

Otros medicamentos y Hodernal

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

No debe administrarse en las 2 horas anteriores o posteriores a la toma de otro medicamento.

Este medicamento no debe administrarse conjuntamente con:

-anticoagulantes orales (fármacos que hacen que la sangre tarde más tiempo en coagular) derivados de la cumarina o de la indandiona

-glucósidos digitálicos (grupo de fármacos que se utiliza para tratar la insuficiencia cardiaca).

-estrógenos (un tipo de hormona femenina)

-anticonceptivos orales

-docusato sódico (fármaco utilizado para el estreñimiento)

-vitaminas liposolubles (vitamina A, D, E y K), calcio, fósforo y potasio o suplementos de potasio

Toma de Hodernalcon alimentos y bebidas

No debe administrarse en las 2 horas anteriores o posteriores a las comidas.

Durante el tratamiento, se debe tomar abundante cantidad de líquido (hasta dos litros diarios) para facilitar el ablandamiento de las heces.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Conducción y uso de máquinas

No se han descrito efectos sobre la conducción y uso de máquinas.

3. Cómo tomar Hodernal

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.

La dosis recomendada en adultos y niños mayores de 12 años es 15 ml de solución oral o una cucharada sopera (12 g de parafina líquida) una vez al día, antes de acostarse. Si fuera necesario, repetir la dosis de15 ml de solución oral o una cucharada sopera (12 g parafina líquida) por la mañana, en ayunas o dos horas después del desayuno.

No tomar más de 30 ml de solución oral o dos cucharadas soperas (24 g de parafina líquida al día).

Uso en niños

La dosis recomendada en niños de 6 a 12 años es 5 ml de solución oral o una cucharadita de café (4 g de parafina líquida) una vez al día, antes de acostarse. Si fuera necesario, repetir la dosis de 5 ml de solución oral o una cucharadita de café (4 g de parafina líquida) por la mañana, en ayunas o dos horas después del desayuno.

No tomar más de 10 ml de solución oral o dos cucharaditas de café (8 g de parafina líquida) al día.

Hodernal no debe administrarse a niños menores de 6 años debido a la ausencia de datos sobre seguridad y eficacia.

Hodernal se administra por vía oral.

Se aconseja diluir la parafina líquida en un vaso con agua y tomarlo en posición erguida para evitar el paso de gotitas de aceite al aparato respiratorio. No se debe tomar en posición acostada.

Durante el tratamiento, se debe tomar abundante cantidad de líquido (hasta dos litros diarios) para facilitar el ablandamiento de las heces.

Si los síntomas empeoran, si no se produce ninguna deposición después de 72 horas tras la administración máxima diaria, o si los síntomas persisten después de 6 días de tratamiento, comuníquelo a su médico o farmacéutico.

Si toma más Hodernaldel que debe

Si toma más Hodernal del recomendado podrá producirse eliminación anal de parafina con pérdida de electrolitos, calambres, retortijones y debilidad muscular.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 62 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó tomar Hodernal

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos de la parafina líquida son, por lo general, de carácter leve y transitorio.

A continuación se enumeran los efectos adversos según su frecuencia:

  • Poco Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): prurito (picor) anal, irritación anal.
  • Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas): déficit de vitaminas liposolubles (A, D, E y K).
  • Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10000 personas): reacciones de hipersensibilidad.
  • Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): neumonía y neumonitis (inflamación pulmonar) lipoidea, eliminación de aceite mineral por el recto, incontinencia anal, heces acuosas, dolor abdominal, agravamiento del estreñimiento, reacciones granulomatosas (tipo de respuesta inflamatoria causada por el aceite de parafina), deshidratación.

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Hodernal

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No requiere condiciones especiales de conservación.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD o EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Hodernal

  • El principio activo es parafina líquida. Cada ml contiene 800 mg de parafina líquida.
  • Los demás componentes son aceite esencial de limón, trioleato de sorbitán.

Aspecto del producto y contenido del envase

Hodernal se presenta en frascos de PET transparente y tapón de aluminio EPE/PE y recubrimiento de poliester conteniendo 300 ml de solución transparente e incolora con ligero olor a limón.

Titular de la autorización de comercialización

Viatris Healthcare Limited

Damastown Industrial Park

Mulhuddart, Dublín 15

Dublín

Irlanda

Responsable de la fabricación

ALCALÁ FARMA SL

Avenida de Madrid 82.

28802 Alcalá de Henares (Madrid)

España

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Viatris Pharmaceuticals, S.L.

C/ General Aranaz, 86

28027 - Madrid

España

Fecha de la última revisión de este prospecto:Marzo 2023

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) https://www.aemps.gob.es

Alternativas a HODERNAL 800 mg/ml SOLUCION ORAL en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a HODERNAL 800 mg/ml SOLUCION ORAL en Ucrania

Forma farmacéutica: aceite, 25 ml o 50 ml en botellas
Principio activo: Parafina liquida
Fabricante: PRAT "FITOFARM
No requiere receta
Forma farmacéutica: aceite, 25 ml o 50 ml en botellas
Principio activo: Parafina liquida
No requiere receta

Alternativa a HODERNAL 800 mg/ml SOLUCION ORAL en Polonia

Importador: Laboratorium Farmaceutyczne AVENA Sp. z o.o.
No requiere receta

Médicos online para HODERNAL 800 mg/ml SOLUCION ORAL

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de HODERNAL 800 mg/ml SOLUCION ORAL – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
1 nov13:30
1 nov14:15
1 nov15:00
8 nov13:30
8 nov14:15
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe