Patrón de fondo

HEMGENIX 1x10E13 COPIAS DEL GENOMA/ML CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Consulta con un médico sobre la receta médica de HEMGENIX 1x10E13 COPIAS DEL GENOMA/ML CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar HEMGENIX 1x10E13 COPIAS DEL GENOMA/ML CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Hemgenix 1 x 1013copias del genoma/ml concentrado para solución para perfusión

etranacogén dezaparvovec

Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda más, consulte a su médico o enfermero.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Su médico le dará una tarjeta de información para el paciente. Léala detenidamente y siga las instrucciones que contiene.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Hemgenix y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Hemgenix
  3. Cómo usar Hemgenix
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Hemgenix
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Hemgenix y para qué se utiliza

Qué es Hemgenix y para qué se utiliza

Hemgenix es un producto de terapia génica que contiene el principio activo etranacogén dezaparvovec. Un producto de terapia génica funciona introduciendo un gen en el cuerpo para corregir un defecto genético.

Hemgenix se utiliza para el tratamiento de la hemofilia B grave y moderadamente grave (deficiencia congénita del factor IX) en adultos que no presentan, o no han presentado inhibidores (anticuerpos neutralizantes) contra la proteína del factor IX.

Las personas con hemofilia B nacen con una forma alterada de un gen necesario para fabricar el factor IX, una proteína esencial para que la sangre coagule y detenga cualquier hemorragia. Las personas con hemofilia B presentan niveles insuficientes de factor IX y son propensas a sufrir episodios hemorrágicos internos o externos.

Cómo funciona Hemgenix

El principio activo de Hemgenix se basa en un virus que no causa enfermedades en los seres humanos. Este virus se ha modificado para que no se propague por el cuerpo, pero para que pueda entregar una copia del gen del factor IX a las células hepáticas. Esto permite al hígado producir la proteína del factor IX y aumentar los niveles del factor IX en la sangre. Esto ayuda a que la sangre se coagule con mayor normalidad y evita, o reduce, los episodios hemorrágicos.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Hemgenix

No debe recibir Hemgenix

  • Si es alérgico a etranacogén dezaparvovec o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si padece una infección activa, ya sea una infección aguda (de corta duración), o una infección crónica (de larga duración), que no se pueda controlar con medicamentos.
  • Si su hígado no funciona correctamente debido a una fibrosis hepática avanzada (cicatrización y engrosamiento del tejido), o a una cirrosis (cicatrización causada por un daño hepático prolongado).

Si alguna de las situaciones anteriores se aplica a usted, o si no está seguro de alguna de las situaciones anteriores, consulte a su médico antes de recibir Hemgenix.

Advertencias y precauciones

Antes de recibir el tratamiento con Hemgenix

Su médico le realizará varias pruebas antesdeadministrarle el tratamiento con Hemgenix.

Análisis de sangre para la detección de anticuerpos

Antes de recibir el tratamiento con Hemgenix, su médico le realizará análisis de sangre para comprobar la presencia de determinados anticuerpos (proteínas), entre ellos:

  • Análisis de sangre para comprobar la presencia de anticuerpos en la sangre dirigidos contra la proteína del factor IX humano (inhibidores del factor IX).

Si da positivo en estos anticuerpos, se realizará otro análisis al cabo de, aproximadamente, 2 semanas. Si el resultado de ambas pruebas es positivo, no se iniciará la administración de Hemgenix.

  • También puede realizarse un análisis de sangre para comprobar la cantidad de anticuerpos en su sangre dirigidos contra el tipo de virus utilizado para fabricar Hemgenix.

Salud hepática

A la hora de decidir si este medicamento es adecuado para usted, su médico comprobará su salud hepática antes de empezar el tratamiento con Hemgenix y realizará lo siguiente:

  • Análisis de sangre para comprobar el nivel de enzimas hepáticas en la sangre.
  • Ecografía hepática.
  • Pruebas de elastografía para comprobar si hay cicatrices, o engrosamiento del hígado.

Durante o poco después de la perfusión de Hemgenix

Su médico le monitorizará durante, o poco despuésde la perfusión de Hemgenix.

Reacciones relacionadas con la perfusión

Durante, o poco después de que se le administre la perfusión (gotero) de Hemgenix, pueden aparecer efectos adversos relacionados con la perfusión. Su médico le vigilará durante la perfusión de Hemgenix y durante al menos 3 horas después de que se le administre Hemgenix.

  • Los síntomas de estos efectos adversos se enumeran en la sección 4 "Posibles efectos adversos". Informe a su médico, o enfermero, inmediatamentesi experimenta estos u otros síntomas durante, o poco después de la perfusión.
  • Dependiendo de sus síntomas, su perfusión se puede ralentizar o interrumpir. Si se interrumpe la perfusión, puede reanudarse a un ritmo más lento cuando se resuelva la reacción a la perfusión. Su médico también puede valorar si debe recibir corticosteroides (p. ej., prednisolona o prednisona) para ayudar a controlar la reacción a la perfusión.

Después de tratamiento con Hemgenix

Despuésdel tratamiento con Hemgenix, su médico seguirá supervisando su estado de salud. Es importanteque discuta la programación de estos análisis de sangre, con su médico, para que puedan llevarse a cabo según sea necesario.

Enzimas hepáticas

Hemgenix desencadenará una respuesta dentro de su sistema inmunitario que podría producir un aumento en la sangre del nivel de ciertas enzimas hepáticas, denominadas transaminasas (transaminitis). Su médico controlará, periódicamente, sus niveles de enzimas hepáticas para asegurarse de que el medicamento funciona como debe:

  • Durante los 3 primeros meses, como mínimo, después de que se le administre Hemgenix, se le harán análisis de sangre, una vez a la semana, para controlar sus niveles de enzimas hepáticas.
  • Si experimenta un aumento de las enzimas hepáticas es posible que se deba realizar análisis de sangre, con más frecuencia, para comprobar sus niveles de enzimas hepáticas, hasta que vuelvan a ser normales. También es posible que tenga que tomar otro medicamento (corticosteroides) para controlar estos efectos adversos.
  • Su médico también le puede realizar más pruebas para descartar otras causas del aumento de las enzimas hepáticas, si es necesario, tras consultarlo con un médico especialista en enfermedades hepáticas.
  • Su médico repetirá los análisis de enzimas hepáticas, cada tres meses, desde el mes 4 hasta un año después de que se le administre Hemgenix, para seguir controlando su salud hepática. En el segundo año después de recibir Hemgenix, su médico comprobará sus niveles de enzimas hepáticas semestralmente. Después del segundo año, su médico comprobará sus niveles de enzimas hepáticas una vez al año, durante al menos 5 años, después de que se le administre Hemgenix.

Niveles de factor IX

Su médico comprobará periódicamente sus niveles de factor IX para determinar si el tratamiento con Hemgenix ha funcionado.

  • Al menos durante los 3 primeros meses, después de recibir Hemgenix, se le harán análisis de sangre, una vez a la semana, para comprobar sus niveles de factor IX.
  • Su médico repetirá estos análisis, cada tres meses, desde el mes 4 hasta un año después de que se le administre Hemgenix, para seguir controlando su nivel de factor IX. En el segundo año después de recibir Hemgenix, su médico comprobará sus niveles de factor IX semestralmente. A partir de entonces, su médico los comprobará una vez al año, al menos durante 5 años después de que se le administre Hemgenix.
  • Si experimenta un aumento de las enzimas hepáticas, o necesita tomar otro medicamento (p. ej., corticosteroides), se le realizarán análisis de sangre con más frecuencia para comprobar sus niveles de factor IX, hasta que sus niveles de enzimas hepáticas vuelvan a ser normales, o hasta que deje de tomar el medicamento adicional.

Uso de otros tratamientos para la hemofilia

Tras el uso de Hemgenix, hable con su médico sobre si debe suspender los otros tratamientos que esté recibiendo para la hemofilia, o cuándo debe hacerlo, y elaborar un plan de tratamiento para saber qué debe hacer en caso de cirugía, traumatismo, hemorragias, o cualquier procedimiento que pueda aumentar el riesgo de hemorragia. Es muy importante continuar con el control y las visitas al médico para determinar si es necesario recibir otros tratamientos para tratar la hemofilia.

Coagulación anormal de la sangre (acontecimientos tromboembólicos)

Después del tratamiento con Hemgenix, su nivel de proteína del factor IX puede aumentar. En algunos pacientes, podría aumentar hasta niveles por encima de los normales durante un período de tiempo.

  • Unos niveles de factor IX inusualmente elevados pueden hacer que su sangre se coagule de forma anormal, lo que aumenta el riesgo de que se formen coágulos, como en el pulmón (tromboembolismo pulmonar) o en un vaso sanguíneo de la pierna (trombosis venosa o arterial). Este riesgo teórico es bajo debido a su deficiencia congénita en la cascada de coagulación en comparación con los sujetos sanos.
  • Puede correr el riesgo de sufrir una coagulación sanguínea anormal si ya presenta problemas cardiovasculares (p. ej., antecedentes de cardiopatía (enfermedad cardiovascular), engrosamiento y rigidez de las arterias (arteriosclerosis), presión arterial alta (hipertensión) o si es diabético o tiene más de 50 años).
  • Su médico analizará periódicamente su sangre para detectar cualquier posible anomalía en los niveles de factor IX, en particular si sigue recibiendo su profilaxis rutinaria con factor IX (tratamiento de sustitución del factor IX) después de la administración de Hemgenix (ver también sección 3 "Cómo usar Hemgenix").
  • Consulte a su médico inmediatamente si observa signos de coagulación anormal, como dolor repentino en el pecho, falta de aliento, aparición repentina de debilidad muscular, pérdida de sensibilidad y/o equilibrio, disminución del estado de alerta, dificultad para hablar o hinchazón de una, o ambas piernas.

Evitar donaciones de sangre y donaciones para trasplantes

El principio activo de Hemgenix puede excretarse temporalmente a través de la sangre, el semen, la leche materna, o los desechos corporales, un proceso denominado excreción (ver también sección 2 "Embarazo, lactancia y fertilidad").

Para garantizar que otras personas sin hemofilia B no queden expuestas al ADN de Hemgenix mediante el proceso de excreción que tiene lugar en su cuerpo y/o semen, usted no podrá donar sangre, semen u órganos, tejidos ni células para trasplantes después de haber sido tratado con Hemgenix.

Pacientes inmunodeprimidos o pacientes con VIH u otra infección

Si experimenta problemas con su sistema inmunitario (está inmunodeprimido), se está sometiendo o va a someterse a un tratamiento que deprima su sistema inmunitario, o presenta una infección por VIH, u otra infección nueva o reciente, su médico decidirá cuándo podrá recibir Hemgenix.

Anticuerpos neutralizantes contra las proteínas del factor IX (inhibidores del factor IX)

Los anticuerpos neutralizantes contra las proteínas del factor IX pueden impedir que Hemgenix funcione correctamente. Su médico puede analizar su sangre para comprobar la presencia de estos anticuerpos, si las hemorragias no se controlan, o vuelven a producirse después de haberle administrado Hemgenix (ver también sección 3 "Cómo usar Hemgenix").

Volver a recibir la terapia génica en el futuro

Después de recibir Hemgenix, su sistema inmunitario producirá anticuerpos contra la envoltura del vector AAV. Todavía no se sabe si se puede repetir el tratamiento con Hemgenix, ni en qué condiciones. Tampoco se sabe todavía si posteriormente se puede utilizar otra terapia génica, ni en qué condiciones.

Riesgo de neoplasia maligna potencialmente asociada a Hemgenix

  • Hemgenix se insertará en las células hepáticas y podría insertarse en el ADN de las células hepáticas, o en el ADN de otras células del cuerpo. Por consiguiente, Hemgenix podría contribuir a aumentar el riesgo de cáncer, como el de hígado (carcinoma hepatocelular). Aunque hasta ahora no hay evidencia de ello en los estudios clínicos, esto sigue siendo posible debido a la naturaleza del medicamento. Por tanto, debe hablar de ello con su médico.
  • Si usted es un paciente con factores de riesgo preexistentes de carcinoma hepatocelular (p. ej., tiene fibrosis hepática [cicatrización y engrosamiento del hígado], hepatitis B, hepatitis C o hígado graso [enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHNA)], o bebe alcohol en exceso), su médico evaluará periódicamente (p. ej., una vez al año) su salud hepática a largo plazo durante al menos 5 años después de la administración de Hemgenix y realizará las pruebas siguientes:
  • Ecografía hepática anual y
  • Análisis de sangre anual para comprobar el aumento de la denominada alfafetoproteína.
  • Después del tratamiento con Hemgenix, está previsto que se incluya en un estudio de seguimiento para ayudar a estudiar la seguridad a largo plazo del tratamiento (15 años), su eficacia y cualquier efecto adverso que pueda estar relacionado con el tratamiento. En caso de cáncer, su médico puede tomar una muestra de su cáncer (biopsia) para comprobar si Hemgenix se ha insertado en el ADN celular.

Niños y adolescentes

Hemgenix no se ha estudiado en niños o adolescentes menores de 18 años de edad.

Otros medicamentos y Hemgenix

Informe a su médico o enfermero si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Si está tomando medicamentos que se sabe que dañan el hígado (medicamentos hepatotóxicos), es posible que su médico decida que tenga que suspender esta medicación para poder recibir Hemgenix.

Embarazo, lactancia y fertilidad

No hay datos sobre el uso de Hemgenix en mujeres con hemofilia B.

Si está embarazada, o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada, o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar Hemgenix.

  • El tratamiento con Hemgenix no está recomendado en mujeres que puedan quedarse embarazadas.

Todavía no se sabe si Hemgenix puede utilizarse con seguridad en estas pacientes, ya que se desconocen los efectos sobre el embarazo y el feto.

  • Hemgenix no se debe utilizar durante el embarazo. Se desconoce si este medicamento puede tener efectos perjudiciales para el feto cuando se administra durante el embarazo.
  • Hemgenix no se debe utilizar durante la lactancia. Se desconoce si este medicamento se excreta en la leche materna. No se puede excluir el riesgo en recién nacidos/lactantes.

Uso de métodos anticonceptivos para evitar el embarazo de la pareja durante un período de tiempo

Después de que un paciente varón haya sido tratado con Hemgenix, el paciente y su pareja femenina deben evitar un embarazo durante 12 meses. Debe utilizar métodos anticonceptivos eficaces (p. ej., anticonceptivos de doble barrera como el preservativo y el diafragma). Debe hacerlo para evitar el riesgo teórico de que el gen del factor IX del tratamiento con Hemgenix del padre se transmita a su hijo/a con consecuencias desconocidas. Por la misma razón, los pacientes varones no deben donar semen. Consulte con su médico qué métodos anticonceptivos son adecuados.

Conducción y uso de máquinas

La influencia de Hemgenix sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es pequeña. Se han producido mareos, cansancio y cefaleas temporales poco después de la perfusión de Hemgenix. Si es su caso, debe proceder con precaución hasta que esté seguro de que Hemgenix no afecta negativamente a su capacidad para conducir o usar máquinas. Hable con su médico al respecto.

Hemgenix contiene sodio y potasio

  • El medicamento contiene 35,2 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada vial. Esto equivale al 1,8 % de la ingesta diaria máxima recomendada para un adulto.
  • Este medicamento contiene menos de 39 mg (1 mmol) de potasio por vial; por lo que se considera esencialmente “exento de potasio”.

3. Cómo usar Hemgenix

Se le administrará Hemgenix en un entorno hospitalario bajo la supervisión de un médico con experiencia y formación en el tratamiento de su enfermedad, la hemofilia B.

Se le administrará Hemgenix una sola vezmediante una única perfusión lenta (gotero) en una vena. La perfusión normalmente durará entre 1 y 2 horas en completarse.

Su médico determinará cuál es la dosis correcta para usted, en función de su peso corporal.

Interrupción del tratamiento con el factor IX exógeno

  • Pueden pasar varias semanas antes de que se aprecie una mejora del control de las hemorragias después de la perfusión de Hemgenix, y es posible que tenga que continuar con su tratamiento de sustitución, con factor IX exógeno, durante las primeras semanas después de la perfusión de Hemgenix.
  • Su médico controlará periódicamente los niveles de actividad del factor IX en su sangre, es decir, una vez a la semana durante al menos los 3 primeros meses, y a intervalos regulares después, y decidirá si debe recibir, reducir, o interrumpir su tratamiento con factor IX exógeno y cuándo (ver sección 2).

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Se observaron los siguientes efectos adversos en estudios clínicos con Hemgenix.

Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes)

  • Dolor de cabeza
  • Aumento de los niveles de enzimas hepáticas en la sangre (aumento de la alanina aminotransferasa)
  • Aumento de los niveles de enzimas hepáticas en la sangre (aumento de la aspartato aminotransferasa)
  • Síndrome seudogripal
  • Aumento de los niveles de proteína C reactiva, un marcador de inflamación
  • Reacción relacionada con la perfusión (reacciones alérgicas [hipersensibilidad], reacción en el lugar de la perfusión, mareos, picor de ojos [prurito], enrojecimiento de la piel [rubor], dolor en la parte superior del vientre [abdominal], erupción cutánea con picor [urticaria], molestias en el pecho y fiebre)

Frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 10 pacientes)

  • Mareos
  • Sensación de malestar (náuseas)
  • Cansancio (fatiga)
  • Sensación de malestar general
  • Aumento de los niveles de bilirrubina en la sangre, una sustancia amarillenta que se forma durante la descomposición de los glóbulos rojos
  • Aumento de los niveles sanguíneos de creatina fosfoquinasa, una enzima (proteína) que se encuentra principalmente en el corazón, el cerebro y el músculo esquelético

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Hemgenix

Esta información está destinada únicamente a médicos.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta del vial y en la caja después de EXP.

Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC). No congelar.

Conservar los viales en el embalaje original para protegerlos de la luz.

Diluir antes de usar.

Una vez diluido con la solución para inyección de 9 mg/ml (0,9 %) de cloruro de sodio, Hemgenix se puede conservar a una temperatura de entre 15 ºC y 25 ºC, en la bolsa de perfusión, protegido de la luz, durante un máximo de 24 horas tras la preparación de la dosis.

No utilice este medicamento si observa partículas, enturbiamiento o decoloración.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Hemgenix

  • El principio activo es etranacogén dezaparvovec. Cada ml de etranacogén dezaparvovec contiene 1 x 1013 copias del gen (cg)/ml.
  • Los demás componentes (excipientes) son sacarosa, polisorbato 20, cloruro de potasio, dihidrogenofosfato de potasio, cloruro de sodio, hidrogenofosfato de sodio, ácido clorhídrico (para el ajuste del pH) y agua para preparaciones inyectables (ver también sección 2 "Hemgenix contiene sodio y potasio").

Este medicamento contiene organismos modificados genéticamente.

Aspecto de Hemgenix y contenido del envase

Hemgenix es un concentrado para solución para perfusión (concentrado estéril).

Hemgenix es una solución transparente e incolora.

Hemgenix se suministra en un vial que contiene 10 ml de etranacogén dezaparvovec.

El número total de viales de un envase corresponde a la dosis necesaria para cada paciente, en función de su peso corporal, y se indica en el envase.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

CSL Behring GmbH

Emil-von-Behring-Strasse 76

D-35041 Marburgo

Alemania

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

CSL Behring NV

Tél/Tel: +32 15 28 89 20

Luxembourg/Luxemburg

CSL Behring NV

Tél/Tel: +32 15 28 89 20

Texto en idioma búlgaro con el nombre de una empresa farmacéutica MagnaPharm Bulgaria EAD y un número de teléfono

Magyarország

CSL Behring Kft.

Tel: +36 1 213 4290

Ceská republika

CSL Behring s.r.o.

Tel: +420 702 137 233

Malta

AM Mangion Ltd.

Tel: +356 2397 6333

Danmark

CSL Behring AB

Tlf: +46 8 544 966 70

Nederland

CSL Behring BV

Tel: +31 85 111 96 00

Deutschland

CSL Behring GmbH

Tel: +49 6190 75 84810

Norge

CSL Behring AB

Tlf: +46 8 544 966 70

Eesti

CentralPharma Communications OÜ

Tel: +3726015540

Österreich

CSL Behring GmbH

Tel: +43 1 80101 1040

Ελλáδα

CSL Behring ΕΠΕ

Τηλ: +30 210 7255 660

Polska

CSL Behring Sp. z o.o.

Tel.: +48 22 213 22 65

España

CSL Behring S.A.

Tel: +34 933 67 1870

Portugal

CSL Behring Lda

Tel: +351 21 782 62 30

France

CSL Behring SA

Tél: +33 1 53 58 54 00

România

Prisum Healthcare S.R.L.

Tel: +40 21 322 01 71

Hrvatska

Marti Farm d.o.o.

Tel: +385 1 5588297

Slovenija

EMMES BIOPHARMA GLOBAL s.r.o -

podružnica v Sloveniji

Tel: +386 41 42 0002

Ireland

CSL Behring GmbH

Tel: +49 69 305 17254

Slovenská republika

CSL Behring Slovakia s.r.o.

Tel: +421 911 653 862

Ísland

CSL Behring AB

Sími: +46 8 544 966 70

Suomi/Finland

CSL Behring AB

Puh/Tel: +46 8 544 966 70

Italia

CSL Behring S.p.A.

Tel: +39 02 34964 200

Sverige

CSL Behring AB

Tel: +46 8 544 966 70

Κúπρος

CSL Behring ΕΠΕ

Τηλ: +30 210 7255 660

Latvija

CentralPharma Communications SIA

Tel: +371 6 7450497

Lietuva

CentralPharma Communications UAB

Tel: +370 5 243 0444

Fecha de la última revisión de este prospecto: 12/2024

Este medicamento se ha autorizado con una «aprobación condicional». Esta modalidad de aprobación significa que se espera obtener más información de este medicamento.

La Agencia Europea de Medicamentos revisará la información nueva de este medicamento al menos una vez al año y este prospecto se actualizará cuando sea necesario.

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu, y en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).

En la página web de la Agencia Europea de Medicamentos puede encontrarse este prospecto en todas las lenguas de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios:

Importante:consulte la ficha técnica completa antes de usarlo.

Precauciones que se deben tomar antes de manipular o administrar el medicamento

Este medicamento contiene organismos modificados genéticamente (OMG).

Durante la preparación y administración de etranacogén dezaparvovec se debe utilizar equipo de protección personal, como guantes, gafas de seguridad, ropa de protección y máscaras.

Preparación de etranacogén dezaparvovec antes de su administración

  1. Utilice técnicas asépticas durante la preparación y administración de etranacogén dezaparvovec.
  2. Utilice el(los) vial(es) de etranacogén dezaparvovec solo una vez (vial[es] de un solo uso).
  3. Verifique la dosis necesaria de etranacogén dezaparvovec en función del peso corporal del paciente. El número total de viales de cada envase terminado corresponde a las dosis necesarias para cada paciente en función del peso corporal.
  4. Etranacogén dezaparvovec debe diluirse con una solución para inyección de 9 mg/ml (0,9 %) de cloruro de sodio antes de su administración.
  • Extraiga el volumen de la dosis calculada de Hemgenix (en ml) de la(s) bolsa(s) de perfusión de 500 ml que contienen una solución para inyección de 9 mg/ml (0,9 %) de cloruro de sodio.

El volumen a extraer variará en función del peso corporal del paciente.

  • Para los pacientes < 120 kg de peso corporal, extraiga el volumen de solución para inyección de 9 mg/ml (0,9 %) de cloruro de sodio correspondiente a la dosis total de Hemgenix (en ml) de una bolsa de perfusión de 500 ml.
  • Para los pacientes de ≥ 120 kg de peso corporal, extraiga el volumen de solución para inyección de 9 mg/ml (0,9 %) de cloruro de sodio correspondiente a la dosis total de Hemgenix (en ml) de dos bolsas de perfusión de 500 ml, extrayendo la mitad del volumen de cada una de las dos bolsas de perfusión de 500 ml.
  • Posteriormente, añada la dosis de Hemgenix necesaria a la(s) bolsa(s) de perfusión para que el volumen total de cada bolsa de perfusión sea de 500 ml.
  1. Añada la dosis de Hemgenix directamente a la solución para inyección de 9 mg/ml (0,9 %) de cloruro de sodio. No añada la dosis de Hemgenix hacia el aire en la bolsa de perfusión durante la dilución.
  2. Gire con cuidado la(s) bolsa(s) de perfusión al menos 3 veces para mezclar la solución y garantizar una distribución uniforme del producto diluido.
  3. Para evitar la formación de espuma:
  • No agite el (los) vial(es) de etranacogén dezaparvovec ni la(s) bolsa(s) de perfusión preparada(s).
  • No utilice agujas de filtro durante la preparación de etranacogén dezaparvovec.
  1. Para reducir el riesgo de derrame y/o formación de aerosoles, la(s) bolsa(s) de perfusión debe(n) estar conectada(s) a un tubo de perfusión precargado con una solución para inyección de 9 mg/ml (0,9 %) de cloruro de sodio estéril.
  2. El tubo de perfusión precargado con la solución de 9 mg/ml (0,9 %) de cloruro de sodio estéril se debe conectar a la línea principal de perfusión intravenosa también cebada con solución para inyección de 9 mg/ml (0,9 %) de cloruro de sodio estéril antes de su uso.
  3. Utilice únicamente la solución para inyección de 9 mg/ml (0,9 %) de cloruro de sodio, ya que la estabilidad de etranacogén dezaparvovec no se ha determinado con otras soluciones y diluyentes.
  4. No perfunda la solución diluida de etranacogén dezaparvovec en la misma vía intravenosa con ningún otro producto.
  5. No utilice una línea ni un puerto central.

Administración

  1. La solución diluida de etranacogén dezaparvovec se debe inspeccionar visualmente antes de su administración. La solución diluida de etranacogén dezaparvovec debe ser transparente e incolora. Si se observan partículas, enturbiamiento o decoloración en la bolsa de perfusión, no utilice etranacogén dezaparvovec.
  2. Tras la dilución, utilice el producto lo antes posible. No debe exceder el tiempo de conservación del producto diluido más allá del tiempo previsto en la sección 6.3 de la ficha técnica.
  3. Utilice un filtro integrado (en línea) de 0,2 µm fabricado con polietersulfona (PES).
  4. La solución diluida de etranacogén dezaparvovec se debe administrar en una vena periférica mediante una línea de perfusión intravenosa independiente a través de un catéter venoso periférico.
  5. La solución de etranacogén dezaparvovec se debe perfundir siguiendo estrictamente la(s) velocidad(es) de perfusión que se proporcionan en la sección 4.2 de la ficha técnica. La administración se debe completar durante las ≤ 24 horas siguientes a la preparación de la dosis (ver sección 4.2 de la ficha técnica).
  6. Después de perfundir todo el contenido de la(s) bolsa(s) de perfusión, se debe lavar la línea de perfusión a la misma velocidad de perfusión con solución para inyección de 9 mg/ml (0,9 %) de cloruro de sodio para garantizar que se administra todo el contenido de etranacogén dezaparvovec.

Medidas que se deben tomar en caso de exposición accidental

En caso de exposición accidental, se deben seguir las directrices locales sobre residuos farmacéuticos.

  • En caso de exposición accidental en los ojos, lávelos inmediatamente con agua durante al menos 15 minutos. No utilice una solución alcohólica.
  • En caso de exposición accidental a un pinchazo de aguja, favorezca el sangrado de la herida y lave bien la zona de inyección con agua y jabón.
  • En caso de exposición accidental en la piel, se debe limpiar a fondo la zona afectada con agua y jabón durante al menos 15 minutos. No utilice una solución alcohólica.
  • En caso de inhalación accidental, traslade la persona al aire libre.
  • En caso de exposición oral accidental, enjuague abundantemente la boca con agua.
  • En todo caso, posteriormente solicite atención médica.

Las superficies de trabajo y los materiales que puedan haber estado en contacto con etranacogén dezaparvovec se deben descontaminar con un desinfectante adecuado con actividad viricida (p. ej., un desinfectante que libere cloro como hipoclorito que contenga cloro disponible al 0,1 % [1000 ppm]) después de su uso.

Precauciones que se deben tomar para desechar el medicamento

El medicamento no utilizado y los materiales desechables que puedan haber estado en contacto con Hemgenix (residuos sólidos y líquidos) deben desecharse de acuerdo con las directrices locales sobre residuos farmacéuticos. No obstante, el riesgo de que se produzca un efecto adverso para la salud humana tras una exposición accidental a Hemgenix y los riesgos medioambientales se consideran insignificantes. Los cuidadores deben recibir asesoramiento sobre cómo deben manipular correctamente el material de desecho generado por los componentes médicos contaminados durante el uso de Hemgenix.

Las superficies de trabajo y los materiales que puedan haber estado en contacto con etranacogén dezaparvovec se deben descontaminar con un desinfectante adecuado con actividad viricida (p. ej., un desinfectante que libere cloro como hipoclorito que contenga cloro disponible al 0,1 % [1000 ppm]) después de su uso y esterilizar en autoclave, si es posible.

Médicos online para HEMGENIX 1x10E13 COPIAS DEL GENOMA/ML CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de HEMGENIX 1x10E13 COPIAS DEL GENOMA/ML CONCENTRADO PARA SOLUCION PARA PERFUSION – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
4 nov16:00
4 nov16:30
4 nov17:00
4 nov17:30
4 nov18:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
11 nov11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
5 nov14:00
5 nov14:50
5 nov15:40
5 nov16:30
5 nov17:20
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
5 nov14:50
5 nov15:40
5 nov16:30
6 nov07:00
6 nov07:50
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
5 nov15:00
5 nov15:30
5 nov16:00
5 nov16:30
5 nov17:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
5 nov15:00
5 nov15:30
5 nov16:00
5 nov16:30
5 nov17:00
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
8 nov11:00
8 nov11:30
8 nov12:00
8 nov12:30
8 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe