Patrón de fondo
GRIPACOLD POLVO PARA SOLUCION ORAL

GRIPACOLD POLVO PARA SOLUCION ORAL

Consulta con un médico sobre la receta médica de GRIPACOLD POLVO PARA SOLUCION ORAL

5.0(38)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy23:10
Hoy23:30
Hoy23:50
21 nov00:10
21 nov00:30
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar GRIPACOLD POLVO PARA SOLUCION ORAL

Introducción

Prospecto: información para el usuario

GRIPACOLD

polvo para solución oral

Paracetamol / Fenilefrina / Clorfenamina

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento,porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Gripacold y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Gripacold
  3. Cómo tomar Gripacold
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Gripacold
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Gripacold y para qué se utiliza

Es una asociación de paracetamol, analgésico que reduce el dolor y la fiebre, clorfenamina, antihistamínico que alivia la secreción nasal y fenilefrina que actúa reduciendo la congestión nasal.

Está indicado para el alivio sintomático de los procesos catarrales y gripales que cursen con fiebre, dolor leve o moderado, congestión y secreción nasal.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Gripacold

No tome Gripacold

  • si es alérgico (hipersensible) al paracetamol, a la fenilefrina, a la clorfenamina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6)
  • si padece enfermedades del hígado
  • si tiene hipertensión arterial
  • si padece hipertiroidismo
  • si padece alguna enfermedad grave del corazón o de las arterias (como enfermedad coronaria angina de pecho)
  • si padece taquicardia (latidos del corazón rápidos)
  • si está en tratamiento con algún medicamento inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) (como algunos antidepresivos o medicamentos para la enfermedad de Parkinson, u otros) (ver: Toma de Gripacold con otros medicamentos)
  • si tiene glaucoma (elevación de la presión ocular)

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Gripacold

  • No debe exceder la dosis recomendada en el apartado 3: Cómo tomar Gripacold.
  • En alcohólicos crónicos, se deberá tener la precaución de no tomar más de 2 g/día de paracetamol (2 sobres/día de Gripacold).
  • En pacientes con enfermedades del riñón, corazón o pulmón y en pacientes con anemia, se deberá consultar con el médico antes de tomar este medicamento.
  • En pacientes asmáticos sensibles al ácido acetilsalicílico, se deberá consultar con el médico antes de tomar este medicamento.
  • En pacientes sensibles (alérgicos) a un antihistamínico, se deberá consultar con el médico antes de tomar este medicamento porque pueden ser sensibles a otros (como clorfenamina).

Toma de Gripacold con otros medicamentos:

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, ya que se pueden afectar o producirse interacciones con medicamentos para tratar: hipertrofia de próstata, diabetes, asma bronquial, latidos del corazón muy lentos, hipotensión, arteriosclerosis cerebral, inflamación del páncreas (pancreatitis), úlcera digestiva (úlcera péptica estenosante), obstrucción píloroduodenal (entre el estómago y el intestino), enfermedades del tiroides, pacientes sensibles a los efectos sedativos y pacientes epilépticos. Si está en tratamiento con antidepresivos tricíclicos o medicamentos con acción similar y le aparecen problemas gastrointestinales podría producírsele íleo paralítico (detención de los movimientos normales de una parte del intestino).

Tenga en cuenta que estas instrucciones pueden ser también de aplicación a medicamentos que se hayan utilizado antes o puedan utilizarse después.

Interacciones debidas al paracetamol

En particular, si está utilizando algunos de los siguientes medicamentos, puede ser necesario modificar la dosis de algunos de ellos o la interrupción del tratamiento:

  • Antibióticos (cloranfenicol).
  • Anticoagulantes orales (acenocumarol, warfarina).
  • Anticonceptivos orales y tratamientos con estrógenos.
  • Antiepilépticos (lamotrigina, fenitoína u otras hidantoínas, fenobarbital, metilfenobarbital, primidona, carbamacepina).
  • Antituberculosos (isoniazida, rifampicina).
  • Barbitúricos (utilizados como inductores del sueño, sedantes y anticonvulsivantes).
  • Carbón activado (adsorbente), utilizado para la diarrea o el tratamiento de los gases.
  • Colestiramina (utilizado para disminuir los niveles de colesterol en sangre).
  • Medicamentos utilizados para el tratamiento de la gota como probenecid y sulfinpirazona (antigotosos).
  • Algunos medicamentos utilizados para aumentar la eliminación de orina (diuréticos del asa como los del grupo furosemida).
  • Medicamentos usados para el alivio de espasmos o contracciones de estómago, intestino y vejiga (anticolinérgicos).
  • Medicamentos utilizados para el corazón (glucósidos digitálicos).
  • Metoclopramida y domperidona (utilizados para evitar las nauseas y los vómitos).
  • Propranolol utilizado en el tratamiento de la tensión arterial alta (hipertensión) y las alteraciones del ritmo del corazón (arritmias cardiacas).
  • Zidovudina (utilizada en el tratamiento de los pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana, causante del SIDA).
  • Flucloxacilina (antiobiótico), debido a un riesgo grave de alteración de la sangre y los fluidos (acidosis metabólica con alto desequilibrio aniónico) que debe ser tratada urgentemente y que puede ocurrir particularmente en caso de insuficiencia renal grave, sepsis (cuando las bacterias y sus toxinas circulan en el sangre que da lugar a daño de órganos), desnutrición, alcoholismo crónico y si se utilizan las dosis máximas diarias de paracetamol.

Interacciones debidas a la fenilefrina

Con algunos de los siguientes medicamentos puede ser necesario interrumpir el tratamiento o separar la administración un mínimo de 15 días:

  • Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) (medicamentos usados para la depresión, la enfermedad de Parkinson u otras enfermedades). Se debe separar la administración de Gripacold un mínimo de 15 días después de terminar el tratamiento.
  • Bloqueantes alfa-adrenérgicos (medicamentos para la migraña u otros para el parto, la tensión arterial u otras enfermedades).
  • Antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos.
  • Anestésicos generales.
  • Antihipertensivos (medicamentos para la tensión) con mecanismo de acción relacionado con el sistema nervioso simpático.
  • Medicamentos que producen pérdida de potasio (como diuréticos para tratar la hipertensión u otros).
  • Medicamentos que afectan la conducción cardiaca (utilizados para el corazón) como glucósidos cardiacos y antiarrítmicos.
  • Hormonas tiroideas.
  • Bloqueantes alfa y beta-adrenérgicos como labetalol y carvedilol (utilizados para el corazón o enfermedades de las arterias).
  • Atropina sulfato (para el corazón o enfermedades de la digestión).

Interacciones debidas a la clorfenamina

El uso simultáneo de los siguientes medicamentos puede potenciar la producción de efectos adversos:

  • Medicamentos que producen depresión sobre el sistema nervioso central (como los empleados para el insomnio o la ansiedad).
  • Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO).
  • Antidepresivos tricíclicos y tetracíclicos.
  • Medicamentos ototóxicos (tienen como efecto adverso que dañan al oído).
  • Medicamentos fotosensibilizantes (como efecto adverso, producen alergia a la luz).

Interferencias con pruebas analíticas:

Si le van a hacer alguna prueba analítica (análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas que utilizan alergenos, etc.…) comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados de dichas pruebas.

Toma deGripacoldcon alimentos, bebidas y alcohol

La utilización de paracetamol en pacientes que consumen habitualmente alcohol (tres o más bebidas alcohólicas: cerveza, vino, licor,... al día) puede provocar daño en el hígado.

No se debe tomar alcohol durante el tratamiento con Gripacold porque podrían producirse síntomas de sobredosificación, como aumento de los efectos sedantes.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

No utilizar Gripacold durante el embarzo salvo que su médico tome una decisión que lo justifique.

En caso necesario, se puede utilizar Gripacold durante el embarazo. Debe utilizar la dosis más baja posible que reduzca el dolor o la fiebre y utilizarla durante el menor tiempo posible. Contacte con su médico si el dolor o la fiebre no disminuyen o si necesita tomar el medicamento con más frecuencia.

No utilizar el medicamento durante la lactancida, debido a que el paracetamol y la clorfenamina se sabe que pasan a la leche materna.

Niños y adolescentes

No utilizar en niños menores de 18 años.

Uso en personas mayores

No utilizar por personas ancianas sin consultar al médico.

A los pacientes mayores les pueden afectar especialmente algunos efectos adversos como la aparición latidos del corazón lentos (bradicardia) o la reducción del caudal cardiaco, por el contenido de fenilefrina y clorfenamina. Se debe controlar la tensión arterial, especialmente en pacientes con enfermedades cardiacas (ver: Posibles efectos adversos). También es más probable que los ancianos puedan presentar efectos adversos como sedación, confusión, hipotensión o excitación, y pueden ser más sensibles a efectos como sequedad de boca y retención urinaria.

Conducción y uso de máquinas

No conduzca ni maneje herramientas o máquinas peligrosas mientras esté en tratamiento con este medicamento, porque puede provocar somnolencia y sedación, pudiendo alterar la capacidad de reacción.

Gripacold contiene sacarosa

Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Uso en deportistas

Este medicamento contiene un componente que puede establecer un resultado analítico de control del dopaje como positivo.

3. Cómo tomar Gripacold

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

La dosis recomendada es:

Adultos mayores de 18 años:Un sobre cada 6-8 horas (tres o cuatro veces al día). No se excederá de 4 sobres (4 gramos de paracetamol) en 24 horas (un día).

Pacientes con enfermedades del hígado o del riñón: deben consultar a su médico.

Forma de uso y vía de administración:

Gripacold se tomará por vía oral. El contenido del sobre debe disolverse totalmente en un poco de líquido, preferiblemente en medio vaso de agua.

Duración del tratamiento:

La administración del preparado está supeditada a la aparición de los síntomas dolorosos o febriles. A medida que éstos desaparezcan debe suspenderse esta medicación.

Si la fiebre se mantienen durante más de 3 días de tratamiento, el dolor o los otros síntomas durante más de 5 días, o bien los síntomas empeoran o aparecen nuevos, se deberá evaluar la situación clínica

Si estima que la acción de este medicamento es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.

Si toma más Gripacold del que debe

Debe consultar inmediatamente a su médico o farmacéutico.

Si se ha ingerido una sobredosis de paracetamol, debe acudir rápidamente a un centro médico aunque no haya síntomas, ya que a menudo éstos no se manifiestan hasta pasados 3 días desde la ingestión de la sobredosis, aún en casos de intoxicación grave.

Los síntomas de sobredosis de paracetamol pueden ser: mareos, vómitos, pérdida de apetito, coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia) y dolor abdominal.

La sobredosis de fenilefrina produce excesiva estimulación nerviosa: ansiedad, temor, agitación, dolor de cabeza (puede ser un síntoma de hipertensión), convulsiones, insomnio, confusión, irritabilidad, temblores; también anorexia (pérdida de apetito), nauseas, vómitos, psicosis con alucinaciones (más frecuentes en niños) y efectos sobre el sistema cardiovascular como hipertensión, hemorragia cerebral, edema pulmonar; vasoconstricción periférica con posible reducción del riego sanguíneo a órganos vitales (efectos graves pueden más probablemente aparecer en pacientes hipovolémicos, es decir con disminución del volumen de sangre, por hemorragia, deshidratación, etc.), bradicardia grave (latidos lentos), aumento del trabajo del corazón, latidos irregulares o rápidos, disminución de la cantidad de orina, acidosis metabólica (disminución de la reserva alcalina de la sangre), parestesias (alteraciones de sensibilidad en zonas del cuerpo). En uso prolongado se puede producir depleción del volumen plasmático (disminución del volumen de sangre).

A causa de la clorfenamina pueden aparecer: inestabilidad, adormecimiento intenso, sequedad de boca, nariz o garganta graves, enrojecimiento de la cara, disnea (dificultad respiratoria), arritmias cardiacas (latidos rápidos o irregulares), estimulación nerviosa (alucinaciones, convulsiones), estos últimos síntomas pueden aparecer de forma tardía, hipotensión (sensación de desmayo).

El tratamiento de la sobredosis de paracetamol es más eficaz si se inicia dentro de las 4 horas siguientes a la ingestión del medicamento.

Los pacientes en tratamiento con barbitúricos o los alcohólicos crónicos, pueden ser más susceptibles a la toxicidad de una sobredosis de paracetamol.

El tratamiento de la sobredosis de fenilefrina y clorfenamina es sintomático y de soporte.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir inmediatamente a un centro médico o llamar al Servicio de Información Toxicológica (Teléfono 91 562 04 20), indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó tomar Gripacold

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si olvida una dosis, tómela lo antes posible, pero si casi es el momento de su siguiente dosis vuelva a su horario habitual.

Si interrumpe el tratamiento con Gripacold

Pregunte a su médico o farmacéutico.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Gripacold puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Efectos adversos debidos a la fenilefrina:

  • Con frecuencia no conocida: ansiedad, nerviosismo, irritabilidad, debilidad, mareo, temblores, insomnio, subida de la tensión arterial (hipertensión, generalmente con dosis elevadas y en pacientes sensibles), dolor de cabeza (con dosis altas y puede ser un síntoma de hipertensión), dolor en el pecho o malestar, latidos del corazón muy lentos (bradicardia grave), reducción del calibre de los vasos sanguíneos (vasoconstricción periférica), reducción del rendimiento del corazón que afecta especialmente a ancianos y pacientes con pobre circulación cerebral o coronaria, posible producción o agravamiento de una enfermedad cardiaca, retención urinaria, dificultad respiratoria, palidez, vello erizado, aumento de la sudoración, subida de azúcar en sangre (hiperglucemia), bajada de potasio en la sangre, acidosis metabólica, frío en las extremidades (piernas o brazos), rubor, sensación de desmayo (hipotensión); con dosis elevadas se pueden producir: vómitos, palpitaciones, estados psicóticos con alucinaciones; en uso prolongado se puede producir disminución del volumen de sangre.
  • En raras ocasiones pueden aparecer: infarto de miocardio, arritmia ventricular, edema pulmonar y hemorragia cerebral (a dosis elevadas o en pacientes sensibles).

Efectos adversos debidos a la clorfenamina:

  • Los que pueden aparecer más frecuentemente: ligera somnolencia, mareo, debilidad muscular; estos efectos adversos pueden desaparecer tras 2-3 días de tratamiento, dificultad en los movimientos de la cara, torpeza, temblor, alteraciones en las sensaciones y hormigueos, sequedad de boca, pérdida de apetito, alteraciones del gusto o del olfato, molestias gastrointestinales que pueden disminuir si se administra el medicamento junto con alimentos (nauseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, dolor de estómago), retención de la orina, sequedad de nariz y garganta, espesamiento de las mucosidades, sudoración, visión borrosa u otros trastornos de la visión.
  • Con menor frecuencia o raros: ocasionalmente excitación nerviosa (generalmente con dosis altas y más frecuente en ancianos y niños) con síntomas como inquietud, insomnio, nerviosismo e incluso convulsiones; otros efectos adversos: tensión en el pecho, ruidos en los pulmones, latidos del corazón rápidos o irregulares (generalmente con sobredosis), trastornos del hígado (que se pueden presentar con dolor de estómago o vientre, orina oscura u otros síntomas), reacción alérgica, reacciones de hipersensibilidad graves (tos, dificultad para tragar, latidos rápidos, picor, hinchazón de párpados o alrededor de los ojos, cara, lengua, dificultad respiratoria, etc.), fotosensibilidad (sensibilización a la luz del sol), sensibilidad cruzada (alergia) con medicamentos relacionados con la clorfenamina, raramente alteraciones sanguíneas (cambios en la fórmula de las células de la sangre, (como agranulocitosis, leucopenia, anemia aplásica, trombocitopenia) con síntomas como hemorragia no habitual), dolor de garganta o cansancio; bajada o subida de tensión, edema (hinchazón), alteraciones en los oídos, impotencia, alteraciones menstruales.

Efectos adversos debidos al paracetamol:

  • Muy raros (al menos 1 de cada 10.000 pacientes): Trastornos del riñón, orina turbia, erupción cutánea (dermatitis alérgica), coloración amarillenta de la piel (ictericia), alteraciones de la sangre (agranulocitosis, leucopenia, neutropenia, trombocitopenia, anemia hemolítica) y bajada de azúcar en sangre (hipoglucemia). El paracetamol puede dañar el hígado cuando se toma en dosis altas o en tratamientos prolongados.
  • Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles): Una enfermedad grave que puede hacer que la sangre sea más ácida (denominada acidosis metabólica) en pacientes con enfermedad grave que utilizan paracetamol (ver sección 2).

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es.

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Gripacold

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No se precisan condiciones especiales de conservación.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico

cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará

a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deGripacold

  • Los principios activos son: paracetamol, fenilefrina hidrocloruro y clorfenamina maleato.

Cada sobre contiene: Paracetamol: 1.000 mg; Fenilefrina hidrocloruro: 10 mg; Clorfenamina maleato: 4 mg.

  • Los demás componentes son: sílice coloidal anhidra, ácido cítrico anhidro, sacarina sódica, sacarosa (3.994 mg/sobre), ciclamato de sodio anhidro, aroma de naranja.

Aspecto del producto y contenido del envase

Gripacold es polvo para solución oral, que se presenta en envases de 10 sobres.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular autorización de comercialización:

MEDICAL, S.A.

Pol. Ind. Las Quemadas, Parcela 87

14014 - Córdoba.

ESPAÑA

Responsable fabricación:

LABORATORIOS ALCALÁ FARMA, S.L.

Avenida. de Madrid, 82

28802 Alcalá de Henares (Madrid)

España

Este prospecto ha sido aprobado en Junio 2009

Fecha de la última revisión de este prospecto:Febrero 2025

Médicos online para GRIPACOLD POLVO PARA SOLUCION ORAL

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de GRIPACOLD POLVO PARA SOLUCION ORAL – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(38)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy23:10
Hoy23:30
Hoy23:50
21 nov00:10
21 nov00:30
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
21 nov02:00
21 nov02:15
21 nov02:30
21 nov02:45
21 nov03:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€50
21 nov05:00
21 nov05:50
21 nov06:40
21 nov07:30
21 nov08:20
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Salome Akhvlediani

Pediatría11 años de experiencia

Dra. Salome Akhvlediani es médica pediatra y ofrece consultas online para bebés, niños y adolescentes. Su enfoque se centra en el cuidado integral del menor, con especial atención a la prevención, el desarrollo físico y emocional, y el seguimiento continuo de la salud infantil.

Puedes acudir a ella para:

  • Evaluación y seguimiento del desarrollo del bebé y del niño.
  • Diagnóstico y tratamiento de infecciones, alergias, problemas digestivos y respiratorios.
  • Planificación del calendario de vacunación y orientación sobre vacunas.
  • Asesoramiento nutricional en todas las etapas del crecimiento.
  • Apoyo para problemas comunes como fiebre, tos persistente, cólicos, trastornos del sueño o irritabilidad.
  • Consultas de seguimiento para condiciones crónicas o recuperación post-enfermedad.

La Dra. Akhvlediani acompaña a las familias en cada etapa del desarrollo infantil, ofreciendo orientación clara, basada en evidencia y adaptada a las necesidades individuales de cada niño.

CameraReserva videoconsulta
€45
21 nov06:00
21 nov06:40
21 nov07:20
21 nov08:00
21 nov08:40
Más horarios
0.0(4)
Doctor

Karina Travkina

Otorrinolaringología16 años de experiencia

La Dra. Karina Travkina es otorrinolaringóloga y ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o crónicos relacionados con el oído, la nariz y la garganta. Su enfoque combina una evaluación clínica detallada con un plan de tratamiento personalizado y basado en evidencia.

Motivos frecuentes de consulta:

  • faringitis crónica y amigdalitis recurrente
  • rinitis alérgica, vasomotora o inducida por medicamentos
  • sinusitis, obstrucción nasal, goteo posnasal
  • hemorragias nasales frecuentes, cuerpos extraños en oído, nariz o garganta
  • tapones de cerumen, disfunción tubárica, molestias auditivas
Durante la consulta, la Dra. Travkina analiza los síntomas, interpreta los resultados de pruebas médicas y explica claramente las recomendaciones. Atiende en formato online, ofreciendo asistencia médica especializada de forma accesible y segura.
CameraReserva videoconsulta
€69
21 nov07:00
21 nov07:30
21 nov15:00
21 nov15:30
21 nov16:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Tarek Agami

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Tarek Agami es médico general con autorización para ejercer en Portugal e Israel, y ofrece consultas médicas online para adultos y niños. Brinda atención integral en medicina general, seguimiento de enfermedades crónicas y prevención, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque humano y personalizado.

Ha trabajado en reconocidos centros médicos de Israel (Kaplan Medical Center, Barzilai Medical Center, Wolfson Medical Center) y Portugal (European Healthcare City, Viscura Internacional, Hospital Dr. José Maria Grande, Hospital Vila Franca de Xira), lo que le permite comprender las necesidades de pacientes en entornos multiculturales.

Áreas principales de atención:

  • Diagnóstico y tratamiento de afecciones agudas y crónicas (hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, síntomas cardiovasculares)
  • Evaluación de síntomas y orientación sobre pruebas diagnósticas
  • Controles preventivos y seguimiento del estado de salud general
  • Asistencia médica durante viajes o traslados
  • Ajuste del tratamiento y recomendaciones de estilo de vida
El Dr. Agami ofrece asesoramiento y seguimiento para pacientes que utilizan tratamiento con análogos de GLP-1 (como Ozempic o Mounjaro) en el manejo del sobrepeso y la obesidad. Acompaña en la elección del protocolo adecuado, informa sobre posibles efectos secundarios y realiza el seguimiento de eficacia y tolerancia según los estándares de Portugal e Israel.

Su enfoque se basa en la medicina centrada en el paciente, con comunicación clara, respeto y compromiso con la continuidad del cuidado.

CameraReserva videoconsulta
€69
21 nov07:00
21 nov07:25
21 nov07:50
21 nov08:15
21 nov08:40
Más horarios
5.0(134)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
21 nov08:00
21 nov08:30
21 nov09:00
21 nov09:30
21 nov10:00
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
21 nov09:00
21 nov09:30
21 nov10:00
21 nov10:30
21 nov11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Oksana Khlopushyna

Otorrinolaringología31 años de experiencia

La Dra. Oksana Khlopushyna es otorrinolaringóloga de categoría superior con más de 30 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños con síntomas agudos o crónicos de oído, nariz y garganta.

Motivos frecuentes de consulta:

  • congestión nasal, rinitis, mocos
  • sinusitis e infecciones de los senos paranasales
  • dolor de oído, otitis, disfunción tubárica
  • dolor de garganta, faringitis, laringitis
  • amígdalas agrandadas, adenoides, amigdalitis
La Dra. Khlopushyna ofrece un enfoque personalizado, con orientación clara sobre los síntomas y los pasos a seguir. Todo en un formato online cómodo y profesional.
CameraReserva videoconsulta
€65
21 nov09:00
21 nov09:35
21 nov10:10
21 nov10:45
21 nov11:20
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€59
21 nov09:00
21 nov09:40
21 nov10:20
21 nov11:00
23 nov18:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe