Patrón de fondo

Ghryvelin 60 mg granulado para suspensiÓn oral en sobre

About the medicine

Cómo usar Ghryvelin 60 mg granulado para suspensiÓn oral en sobre

Introducción

Prospecto: información para el paciente

GHRYVELIN 60 mg granulado para suspensión oral en sobre

macimorelina

Lea todo el prospecto detenidamente antes de tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1. Qué es GHRYVELIN y para qué se utiliza

El medicamento contiene un principio activo llamado macimorelina. Macimorelina actúa como una hormona natural y hace que la hipófisis libere hormona del crecimiento al torrente sanguíneo.

GHRYVELIN se utiliza en adultos para evaluar la capacidad del organismo para producir hormona del crecimiento. Se utiliza cuando su médico cree que tal vez no produzca suficiente hormona del crecimiento (déficit de hormona de crecimiento del adulto). No es un tratamiento para los pacientes que no tienen suficiente hormona de crecimiento, sino que es una prueba que ayuda al médico a diagnosticar este trastorno.

2. Qué necesita saber antes de usar GHRYVELIN

No debe recibir GHRYVELIN

  • sies alérgico a la macimorelina o a alguno de los demás componentes de este medicamento(incluidos en la sección 6).

Si no está seguro, consulte a su médico o enfermero antes de recibir GHRYVELIN.

Advertencias y precauciones

Para garantizar que los resultados de las pruebas sean fiables, debe seguir las normas siguientes:

  • Ayuno: no podrá comer durante al menos 8 horas antes de la prueba ni durante la realización de la misma.
  • Ejercicio físico: evite realizar actividades físicas intensas 24 horas antes de la prueba.
  • Bebida: se permite beber hasta 100 ml de agua sin gas en la hora previa y en la hora siguiente a la toma de macimorelina.

Consulte a su médico o enfermero si:

  • ha recibido recientemente tratamiento con hormona del crecimiento (somatotropina) o con medicamentos que afecten a la secreción de hormona del crecimiento por parte de la hipófisis. Tendrá que suspender este tratamiento al menos 1 mes antes de realizar la prueba.
  • ha recibido recientemente tratamiento para la enfermedad de Cushing (trastorno que produce unas concentraciones elevadas de cortisol) o está recibiendo una dosis alta de hidrocortisona, ya que la prueba puede producir resultados falsos positivos.
  • su organismo es deficitario en otras hormonas, como cortisol, hormonas tiroideas o sexuales, vasopresina (en caso de diabetes insípida), ya que deberán sustituirse adecuadamente antes de analizar el déficit de hormona del crecimiento.
  • si padece una enfermedad cardíaca o tiene problemas del ritmo cardíaco (como síndrome de QT largo congénito o adquirido o antecedentes de las taquicardias llamadastorsades de pointes). GHRYVELIN puede provocar cambios en el ECG (electrocardiograma), como prolongación del intervalo QT, que se asocian a un mayor riesgo de arritmias. En caso de producirse, tales cambios tendrán una duración limitada y breve.

Si alguna de las situaciones anteriores es aplicable en su caso o tiene alguna duda, consulte a su médico o enfermero antes de recibir este medicamento.

GHRYVELIN está indicado como prueba diagnóstica en dosis única. No se dispone de información sobre la seguridad y los efectos de macimorelina durante el uso a largo plazo.

Posible necesidad de repetir la prueba en fases iniciales de la enfermedad

Si el déficit de hormona de crecimiento del adulto acaba de empezar y se debe a una lesión en una parte del cerebro llamada hipotálamo, el resultado de la prueba podría ser negativo aunque realmente padezca la enfermedad. En esta situación, puede ser necesario repetir la prueba.

Niños y adolescentes

GHRYVELIN no debe utilizarse en niños y adolescentes menores de 18 años, ya que todavía no se ha establecido la seguridad y la eficacia en estos grupos.

Otros medicamentos y GHRYVELIN

Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Informe a su médico si está tomando medicamentos que puedan alterar el ritmo cardíaco, tales como:

  • medicamentos para tratar la psicosis (como clorpromazina o haloperidol)
  • medicamentos para tratar infecciones (antibióticos como eritromicina, claritromicina o moxifloxacino)
  • medicamentos para corregir el ritmo cardíaco (antiarrítmicos como amiodarona, procainamida, quinidina o sotalol)
  • cualquier otro medicamento que pueda prolongar el intervalo QT o inducir torsades de pointes

Informe a su médico si está tomando medicamentos que puedan aumentar la degradación de la macimorelina, como medicamentos para tratar específicamente:

  • convulsiones/epilepsia (carbamazepina, eslicarbazepina, fosfenitoína, oxcarbazepina, fenobarbital, fenitoína, primidona)
  • trastornos del sueño (modafinilo, pitolisant)
  • episodios leves o moderados de depresión (hipérico o hierba de San Juan [Hypericumperforatum])
  • fibrosis quística (lumacaftor)
  • infecciones (antibióticos como rifabutina o rifampicina)
  • infección por el VIH (efavirenz, nevirapina)
  • diabetes de tipo 2 (pioglitazona)
  • cáncer (dabrafenib, enzalutamida)

Informe a su médico si está tomando medicamentos que puedan afectar a la exactitud de la prueba diagnóstica. Evite el uso concomitante de medicamentos:

  • que puedan tener una influencia directa sobre la secreción de hormona del crecimiento por parte de la hipófisis, como somatostatina, insulina, glucocorticoides, ácido acetilsalicílico o indometacina
  • que puedan aumentar las concentraciones de hormona del crecimiento, como clonidina, levodopa o insulina
  • que puedan reducir la respuesta de la hormona del crecimiento a la macimorelina, como atropina, propiltiouracilo u hormona del crecimiento

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o enfermero antes de recibir este medicamento.

GHRYVELIN no está recomendado durante el embarazo. Si es usted mujer y está en periodo fértil, deberá utilizar métodos anticonceptivos eficaces para asegurarse de que no está embarazada cuando realice la prueba. Si está dando el pecho o tiene intención de hacerlo, no se puede excluir un riesgo para el lactante. Pregunte a su médico si debe interrumpir la lactancia o abstenerse de someterse a la prueba de la macimorelina.

Conducción y uso de máquinas

GHRYVELIN puede producir mareos. Si esto sucede, no conduzca ni utilice máquinas.

GHRYVELIN contiene lactosa

Si el médico le ha dicho que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

GHRYVELIN contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por sobre, esto es, esencialmente«exento de sodio».

3. Cómo usar GHRYVELIN

La preparación y el uso de GHRYVELIN deben ser supervisados por un profesional sanitario. Al final de este prospecto se proporcionan instrucciones sobre cómo preparar el medicamento para realizar la prueba.

La descripción de este prospecto es para su información sobre el procedimiento de la prueba.

Debe permanecer en ayunas durante al menos 8 horas antes de recibir GHRYVELIN. No debe realizar ejercicios físicos intensos durante 24 horas antes de la prueba. Puede beber hasta 100 ml de agua sin gas 1 hora antes y 1 hora después de la toma de GHRYVELIN.

Dosis

La dosis recomendada es de 0,5 mg de GHRYVELIN por kilogramo de peso corporal.

Esto corresponde a un volumen de 1 ml de la suspensión preparada por kilogramo de peso corporal.

Debe beber la dosis completa para la prueba en 30 segundos.

Se le extraerán tres muestras de sangre para determinar la hormona del crecimiento a los 45, 60 y 90 minutos después de tomar la dosis para la prueba.

Si recibe más GHRYVELIN del que debe

Si recibe más GHRYVELIN del que debiera, informe a su médico o enfermero. Los posibles efectos adversos en caso de sobredosis pueden incluyen dolor de cabeza, náuseas, vómitos y diarrea. En caso de que presente alteraciones del ritmo cardíaco, se le realizará un ECG.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):

  • sabor amargo o metálico (disgeusia)
  • cansancio
  • dolor de cabeza
  • náuseas
  • mareo
  • diarrea
  • sensación de calor

Estos efectos adversos son en su mayoría leves, no duran mucho tiempo y suelen desaparecer rápidamente sin tratamiento.

Efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):

  • dolor abdominal
  • sensación de frío
  • hambre
  • palpitaciones
  • frecuencia cardíaca más lenta de lo normal (bradicardia sinusal)
  • somnolencia
  • sed
  • temblor
  • vértigo

Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • cambios en el electrocardiograma (ECG)

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través delsistema nacional de notificación incluido en elApéndice V.Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de GHRYVELIN

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja de cartón y en el sobre después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz y la humedad.

Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC).

Sobre sin abrir

El periodo de validez de un sobre es de 4 años.

Suspensión reconstituida

La suspensión debe tomarse en los 30 minutos siguientes a su preparación.

El médico o enfermero desecharán la suspensión sobrante de acuerdo con la normativa local.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de GHRYVELIN

  • El principio activo es la macimorelina. Cada sobre contiene 60 mg de macimorelina (como acetato). 1 ml de la suspensión reconstituida contiene 500 microgramos de macimorelina.
  • Los demás componentes son: lactosa monohidrato (ver «GHRYVELIN contiene lactosa» en la sección 2), sílice coloidal anhidra, crospovidona tipo A, sacarina sódica dihidrato y fumarato de estearilo y sodio (ver «GHRYVELIN contiene sodio» en la sección 2).

Aspecto del producto y contenido del envase

GHRYVELIN se presenta en forma de granulado blanco o blanquecino para suspensión oral. Cada sobre contiene 1. 817 mg de granulado. Cada caja de cartón contiene 1 sobre.

Titular de la autorización de comercialización

Atnahs Pharma Netherlands B. V.

Copenhagen Towers

Ørestads Boulevard 108, 5.tv

DK-2300 København S

Dinamarca

Responsable de la fabricación

Aeterna Zentaris GmbH

Weismüllerstrasse 50

D-60314 Frankfurt am Main

Alemania

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos:http://www.ema.europa.eu

La información que sigue a continuación está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:

INSTRUCCIONES DE PREPARACIÓN Y USO

La suspensión debe ser preparada y administrada por un profesional sanitario.

Elementos necesarios: sobre de GHRYVELIN, agua corriente en un decantador, contenedor graduado de vidrio o plástico transparente, agitador, jeringa graduada de 50 ml sin aguja, vaso de bebida

Paso 1

Pesar al paciente.

Paso 2

Determinar el número de sobres de GHRYVELIN necesarios en función del peso corporal: se necesitará un sobre si el paciente pesa hasta 120 kg o dos sobres si el paciente pesa más de 120 kg.

Paso 3

Añadir el volumen necesario de agua en un recipiente graduado de vidrio o de plástico transparente. Disolver todo el contenido del sobre en agua: un sobre en 120 ml o dos sobres en 240 ml, según proceda.

Agitar la suspensión suavemente durante 2 minutos (quedará sin disolver una pequeña cantidad de partículas, obteniéndose una suspensión ligeramente turbia). La suspensión debe agitarse hasta que esté ligeramente turbia y no se observen partículas en el fondo del envase. La suspensión debe agitarse de nuevo si se depositan algunas partículas en el fondo del recipiente, como después de dejar la suspensión en vertical durante un tiempo.

Paso 4

Determinar el volumen de suspensión necesario para administrar la dosis recomendada de macimorelina de 0,5 mg/kg. El volumen de la suspensión en mililitros equivale al peso corporal del paciente en kilogramos. Por ejemplo, un paciente de 70 kg necesitará 70 ml de la suspensión de macimorelina.

Medir el volumen necesario con una jeringa graduada de 50 ml sin aguja.

Transferir la cantidad medida a un vaso de bebida.

Paso 5

Indique al paciente que beba todo el contenido del vaso en 30 segundos.

La suspensión debe utilizarse en los 30 minutos siguientes a su preparación. La suspensión sobrante no debe conservarse y debe desecharse.

La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.

Paso 6

Extraer muestras de sangre venosa para la determinación de la hormona del crecimiento a los 45, 60 y 90 minutos después de la administración.

Paso 7

Preparar las muestras de plasma o suero y enviarlas a un laboratorio para la determinación de la hormona del crecimiento.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe