Patrón de fondo
FLUTIFORM 125 MICROGRAMOS / 5 MICROGRAMOS/ INHALACION SUPSENSION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

FLUTIFORM 125 MICROGRAMOS / 5 MICROGRAMOS/ INHALACION SUPSENSION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

Consulta con un médico sobre la receta médica de FLUTIFORM 125 MICROGRAMOS / 5 MICROGRAMOS/ INHALACION SUPSENSION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
29 oct15:00
29 oct15:45
29 oct16:30
30 oct14:00
30 oct14:45
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar FLUTIFORM 125 MICROGRAMOS / 5 MICROGRAMOS/ INHALACION SUPSENSION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Flutiform125 microgramos/5 microgramos/inhalación, suspensión para inhalación en envase a presión

Fluticasona propionato/formoterol fumarato dihidrato

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Flutiform y para qué se utiliza2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Flutiform3. Cómo usar Flutiform4. Posibles efectos adversos
  1. Conservación de Flutiform
  2. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Flutiform y para qué se utiliza

Nota:

El nombre del medicamento es Flutiform suspensión para inhalación en envase a presión, sin embargo, a lo largo de este prospecto se acorta a Flutiform. A veces se hace referencia a una dosis específica.

Flutiform es un inhalador (una suspensión para inhalación en envase a presión) que contiene dos sustancias activas:

  • Fluticasona propionato, que pertenece a un grupo de medicamentos denominados esteroides. Los esteroides ayudan a reducir la hinchazón y la inflamación en los pulmones.
  • Formoterol fumarato dihidrato, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados agonistas beta2 de acción prolongada. Los agonistas beta2 de acción prolongada son broncodilatadores de acción prolongada que ayudan a que las vías respiratorias en los pulmones permanezcan abiertas, facilitando la respiración.

Estas dos sustancias activas juntas, ayudan a mejorar la respiración. Usted debe utilizar este medicamento todos los días, siguiendo las indicaciones de su médico.

Este medicamento ayuda a prevenir los problemas respiratorios como el asma y ayuda a evitar la falta de aliento y la dificultad respiratoria.Sin embargo, no funciona si ya está teniendo un ataque de asma, es decir, si ya está sin aliento y con respiración sibilante. Si esto sucede, tendrá que utilizar un medicamento de "rescate" de acción rápida como el salbutamol.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Flutiform

No use Flutiform si:

  • es alérgico a fluticasona propionato, formoterol fumarato o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Flutiform.

Antes de iniciar el tratamiento con este inhalador, informe a su médico o farmacéutico o enfermero si tiene:

  • Tuberculosis (TB) actualmente o si la tuvo en el pasado. Los síntomas incluyen una tos persistente, a menudo con flemas sanguinolentas, fiebre, cansancio, pérdida de apetito, pérdida de peso y sudores nocturnos.
  • Una infección en los pulmones o el pecho.
  • Problemas de corazón, tales como problemas con el flujo de sangre al corazón o estrechamiento de una de las válvulas cardíacas (la válvula aórtica), insuficiencia cardíaca, que puede causar dificultad para respirar o hinchazón de los tobillos, una patología en la que el músculo cardíaco está agrandado (cardiomiopatía hipertrófica obstructiva), un latido irregular del corazón (arritmias cardíacas) o si le han dicho que su electrocardiografía del corazón es anormal (prolongación del intervalo QTc).
  • Un abombamiento anormal de la pared de un vaso sanguíneo (aneurisma).
  • Diabetes.
  • Tensión arterial alta.
  • Hiperactividad de la glándula tiroides, que puede causar aumento del apetito, pérdida de peso o sudoración (tirotoxicosis).
  • Niveles sanguíneos de potasio bajos, que pueden causar debilidad muscular, espasmos musculares o ritmo cardíaco anormal (hipopotasemia).
  • Mal funcionamiento de la glándula suprarrenal (si la glándula suprarrenal no está funcionando correctamente, es posible que tenga síntomas como dolores de cabeza, debilidad, cansancio, dolor abdominal, pérdida de apetito, pérdida de peso, mareos, presión arterial muy baja, diarrea, sensación de malestar o ataques) o un tumor de la glándula suprarrenal (feocromocitoma).
  • Problemas hepáticos.

Contacte con su médico si experimenta visión borrosa u otras alteraciones visuales.

Si va a ser sometido a una intervención quirúrgica o está extremadamente estresado, dígaselo a su médico, ya que puede necesitar tratamiento adicional con esteroides para controlar su asma.

Otros medicamentos y Flutiform

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta. Si utiliza este inhalador con otros medicamentos, el efecto de este inhalador o el del otro medicamento puede alterarse.

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando los siguientes medicamentos:

  • Medicamentos conocidos como betabloqueantes (como el atenolol para tratar la hipertensión arterial, el sotalol para tratar los ritmos cardíacos irregulares, el metoprolol para tratar el ritmo cardiaco rápido o el timolol en gotas oculares para tratar el glaucoma).
  • Otros medicamentos utilizados para tratar el asma o las alteraciones respiratorias (como la teofilina o la aminofilina).
  • Medicamentos que contienen adrenalina o sustancias relacionadas (incluyendo otros beta agonistas como el salbutamol o los beta antagonistas como el atenolol, el metoprolol, el propranolol, el timolol). No deben utilizarse otros agonistas beta2 de acción prolongada junto con este inhalador. Si su asma empeora entre las administraciones de Flutiform, debe usar su inhalador “de rescate” de acción rápida, para obtener un alivio inmediato.
  • Medicamentos para tratar reacciones alérgicas (antihistamínicos).
  • Medicamentos para tratar la hipertensión arterial o la acumulación de líquidos mediante el aumento de la cantidad de orina producida (diuréticos).
  • Medicamentos utilizados para tratar la insuficiencia cardíaca (como la digoxina).
  • Medicamentos para tratar los ritmos cardíacos anormales (tales como la quinidina, la disopiramida, la procainamida).
  • Medicamentos para tratar los síntomas de la depresión o los trastornos mentales, como los inhibidores de la monoamino oxidasa (por ejemplo fenelzina e isocarboxazida), los antidepresivos tricíclicos (por ejemplo la amitriptilina y la imipramina), o si ha tomado cualquiera de estos tipos de medicamentos en las últimas dos semanas.
  • Medicamentos utilizados para tratar los trastornos psiquiátricos o mentales (fenotiazinas o antipsicóticos).
  • Otros medicamentos que contienen esteroides.
  • Medicamentos antifúngicos (como el ketoconazol o el itraconazol).
  • Algunos medicamentos pueden aumentar los efectos del Flutiform y su médico puede querer supervisarle cuidadosamente si está tomando estos medicamentos (incluyendo algunos medicamentos para el VIH: ritonavir, atazanavir, indinavir, nelfinavir, saquinavir o cobicistat).
  • Antibióticos (como la claritromicina, la telitromicina o la furazolidona).
  • Medicamentos para tratar la enfermedad de Parkinson (levodopa).
  • Medicamentos para tratar una baja actividad de la glándula tiroides (levotiroxina).
  • Medicamentos para tratar la enfermedad de Hodgkin (procarbazina).
  • Medicamentos para provocar el parto (oxitocina).

Si va a ser operado bajo anestesia general, por favor, comunique a su médico en el hospital que está utilizando este inhalador.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento. El médico le aconsejará si debe utilizar este medicamento.

Conducción y uso de máquinas

No es probable que este medicamento afecte a la capacidad de conducir o usar máquinas.

Flutiform contiene etanol (alcohol) y cromoglicato de sodio

Este medicamento contiene 2 mg de alcohol en cada dosis (2 inhalaciones). La cantidad en cada dosis es equivalente a menos de 1 ml de cerveza o 1 ml de vino. La pequeña cantidad de alcohol en este medicamento no tiene efectos destacables. También contiene una cantidad muy pequeña de cromoglicato de sodio, sin embargo, los pacientes que estén tomando actualmente cromoglicato (utilizado para tratar el asma, la rinitis alérgica y la conjuntivitis alérgica) deben continuar tomándolo con normalidad.

3. Cómo usar Flutiform

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Debe utilizar su inhalador regularmente, es decir, dos inhalaciones (pulsaciones) por la mañana y dos inhalaciones (pulsaciones) por la noche todos los días, con el fin de obtener el mayor beneficio de su inhalador, a menos que su médico le de otras indicaciones o le recomiende que interrumpa el tratamiento. No se administre más dosis de las prescritas. Su médico puede haberle prescrito su inhalador para una indicación diferente al asma o a una dosis diferente a la prescrita normalmente y como se describe en este prospecto. Debe utilizar siempre su inhalador exactamente como le haya recomendado su médico. Si no está seguro de cuánto debe administrarse o con qué frecuencia debe usar el inhalador, por favor consulte a su médico o farmacéutico.

Adultos, adolescentes y niños de 5 años y mayores

La dosis habitual es de dos inhalaciones dos veces al día, es decir, dos inhalaciones (pulsaciones) por la mañana y dos por la noche. Su médico le prescribirá la dosis necesaria para tratar su asma. Sólo los adultosdeben utilizar el inhalador de mayor dosis (Flutiform 250 microgramos/10 microgramos).

Sólo los adultos y adolescentes de más de 12 años de edad deben utilizar el inhalador de dosis intermedia (Flutiform 125 microgramos/5 microgramos).

Flutiform no debe utilizarse en niños menores de 5 años de edad.

Instrucciones de uso

Lea el prospecto atentamente antes de usar el inhalador y siga las instrucciones de uso del texto y los diagramas que se muestran a continuación. Su médico o farmacéutico le enseñará cómo utilizar su inhalador correctamente. El medicamento está dentro, en un cartucho de aerosol (ver el Diagrama 1) que a su vez está dentro de un dispensador de plástico (también conocido como aplicador). El aplicador también tiene un contador para indicarle cuántas inhalaciones (pulsaciones) quedan, tras haberlo cargado. Este contador también tiene un código de colores. Comienza en verde, luego cuando queden menos de 50 pulsaciones (inhalaciones) cambia a amarillo y cuando queden menos de 30 pulsaciones (inhalaciones) cambia a rojo. Cuando esté cerca del cero, debe contactar con su médico para reponer el inhalador. No use su inhalador cuando el contador marque cero.

Cartucho, aplicador, contador y boquilla de inhalador con cubierta removida mostrando partes etiquetadas

Antes de utilizar su inhalador por primera vez, o si no lo ha utilizado durante un período de más de 3 días, o si ha estado expuesto a condiciones de congelación

Si su inhalador es nuevo o no lo ha utilizado durante más de 3 días, debe cargarlo para garantizar que funciona correctamente y que le administra la dosis correcta.

Si su inhalador ha estado expuesto a temperaturas de congelación, debe dejar que se temple a temperatura ambiente durante 30 minutos y luego debe cargarlo para garantizar que funciona correctamente y que le administra la dosis correcta.

Para cargar el inhalador

  • Retire la cubierta de la boquilla y agite bien el inhalador.
  • Apunte con la boquilla lejos de usted y libere una descarga (una pulsación) presionando hacia abajo el cartucho de aerosol. Este paso debe realizarse 4 veces.

El inhalador siempre debe agitarse inmediatamente antes de su uso.

Uso del inhalador

Si durante el uso de Flutiform siente que tiene dificultad para respirar o sibilancias, debe continuar utilizando Flutiform, pero acuda a su médico tan pronto como sea posible, ya que puede necesitar tratamiento adicional. Una vez que su asma esté bien controlado, su médico puede considerar oportuno reducir gradualmente la dosis de Flutiform.

Realice lentamente los pasos 2 a 5 que se muestran a continuación.

Mano sosteniendo un dispositivo inyectable con una flecha naranja indicando la presión del pulgar sobre el botón gris superior

  1. Retire la cubierta de la boquilla (ver Diagrama 2) y compruebe que su inhalador está limpio y sin polvo.
  2. Agite el inhalador inmediatamente antes de cada descarga (pulsación) para asegurar que el contenido de su inhalador está uniformemente mezclado.
  3. Siéntese erguido o permanezca de pie. Exhale hasta donde se sienta cómodo y lo más lenta y profundamente posible.

Cilindro envuelto en vendas con una flecha naranja apuntando hacia arriba y otra negra indicando dirección

  1. Sujete su inhalador en vertical (como se muestra en el Diagrama 3) y ponga la boquilla en su boca rodeándola con sus labios. Sujete el inhalador con su(s) pulgar(es) por la base de la boquilla y con el (los) índice(s) en la parte superior del inhalador. No muerda la boquilla.
  2. Inspire lenta y profundamente por la boca y, al mismo tiempo, presione hacia abajo el cartucho del aerosol para liberar una descarga (pulsación). Continúe inspirando de manera constante y profunda (a ser posible en torno a unos 2-3 segundos los niños y 4-5 segundos los adultos).

Mano sosteniendo un inhalador de medicamento con la boquilla entre los labios y dedos presionando la parte superior

  1. Mientras contiene la respiración, retire el inhalador de su boca. Siga conteniendo la respiración mientras se sienta cómodo. No exhale dentro del inhalador.
  2. Para la segunda descarga (pulsación), mantenga el inhalador en posición vertical, después repita los pasos 2 a 6.
  3. Coloque la cubierta de la boquilla.

Puede practicar delante de un espejo. Si cuando use su inhalador ve salir una “fina niebla” de la parte de arriba del inhalador o alrededor de la boca, puede que no haya inhalado el medicamento correctamente. Administre otra dosis, repitiendo el proceso desde el paso 2 explicado anteriormente.

Después de cada inhalación enjuáguese siempre la boca, haga gárgaras con agua o cepíllese los dientes y escupa los residuos. Esto puede ayudar a prevenir el riesgo de desarrollar llagas en la boca y la garganta o ronquera.

Si tiene poca fuerza en las manos, puede resultarle más fácil sujetar el inhalador con ambas manos, colocando los dos dedos índices en el cartucho del inhalador y ambos pulgares en la base del inhalador.

Si tiene dificultad para utilizar su inhalador, su médico puede proporcionarle un dispositivo llamado cámara espaciadora AeroChamber Plus® Flow-Vu®, para ayudarle a que el medicamento llegue a sus pulmones adecuadamente. Su médico o farmacéutico le informará sobre cómo utilizar la cámara espaciadora AeroChamber Plus® Flow-Vu® con su inhalador. La cámara AeroChamber Plus® Flow-Vu® viene con instrucciones de uso y de cuidado y limpieza que debe leer atentamente.

El cuidado de su inhalador

Es importante que siga estas instrucciones cuidadosamente y que limpie su inhalador semanalmente. Para limpiar su inhalador:

  • Retire la cubierta de la boquilla.
  • No extraiga el cartucho con el aerosol de la carcasa de plástico.
  • Limpie el interior y exterior de la boquilla y la carcasa de plástico con un paño seco y limpio o con un pañuelo de papel.
  • Vuelva a colocar la cubierta de la boquilla.
  • No sumerja el cartucho de metal en agua.

Si usa más Flutiform del que debe

Es importante que se administre sus dosis como le haya indicado su médico o farmacéutico. No debe aumentar o disminuir su dosis sin consejo médico.

Si usa más Flutiform del que debe, contacte inmediatamente con su médico o farmacéutico para que le aconsejen. Puede sufrir dolor intenso en el pecho (angina de pecho), presión arterial alta o baja, dolor de cabeza, calambres musculares, dificultad para dormir, nerviosismo, sequedad de boca, pérdida de apetito, agitación, ataques o convulsiones. Puede sentirse inestable, mareado, débil, cansado, enfermo o sufrir malestar general. También puede notar cambios en la velocidad de sus latidos del corazón y puede tener niveles bajos de potasio en la sangre o un aumento de la cantidad de azúcar en la sangre. También puede sufrir síntomas como dolor abdominal, sensación de malestar, pérdida de peso, disminución del nivel de conciencia (que puede producir somnolencia o confusión) o niveles bajos de azúcar en sangre.

Si se ha administrado más dosis de la prescrita durante un largo período de tiempo, debe hablar con su médico o farmacéutico para que le indique cómo actuar. Esto es porque las dosis elevadas pueden reducir la cantidad de hormonas esteroideas producidas normalmente por las glándulas suprarrenales (ver sección 4 “Posibles efectos adversos”).

Si olvidó usar Flutiform

Si se olvida de inhalar una dosis, hágalo tan pronto como se acuerde. Sin embargo, si falta muy poco tiempo para la administración de la siguiente dosis, prescinda de la dosis olvidada. No se administre una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Flutiform

Es muy importante que se administre este inhalador cada día, siguiendo las indicaciones de su médico, aunque se sienta bien, ya que le ayudará a controlar su asma. Si desea dejar de usar su inhalador hable antes con su médico. Él le indicará cómo hacerlo; habitualmente, disminuyendo la dosis gradualmente, para no desencadenar un ataque de asma.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este inhalador puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Su médico le prescribirá la menor dosis necesaria para el control de su asma, lo cual puede reducir la posibilidad de que aparezcan efectos adversos.

Todos los medicamentos pueden producir reacciones alérgicas, aunque las reacciones alérgicas graves se presentan en raras ocasiones. Informe a su médico inmediatamente, si se le hinchan repentinamente los párpados, la cara, la garganta, la lengua o los labios; si tiene una erupción cutánea o siente picazón, especialmente si se presenta en todo su cuerpo; si tiene síntomas como mareos, sensación de aturdimiento o desmayo o cambios repentinos en su forma de respirar como un aumento de las sibilancias o dificultad para respirar.

Al igual que con otros inhaladores, su respiración puede empeorar inmediatamente después de usar el inhalador. Puede notar un aumento de las sibilancias y dificultad para respirar. Si esto sucede, deje de utilizar Flutiform y use su inhalador ‘de rescate’ de acción rápida. Póngase en contacto con su médico inmediatamente. Él le realizará una evaluación y puede que inicie un tipo de tratamiento diferente. Debe llevar su inhalador ‘de rescate’ con usted en todo momento.

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas)

  • Empeoramiento del asma.
    • Dolor de cabeza.
    • Temblores.
    • Latido cardíaco irregular o palpitaciones.
    • Mareos.
    • Dificultad para dormir.
    • Alteraciones en la voz / ronquera.
    • Boca seca, llagas o irritación de garganta.
    • Erupción.

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas)

  • Aumento de la cantidad de azúcar en la sangre. Si es diabético puede necesitar controlar su azúcar en la sangre más a menudo y ajustar su tratamiento habitual para la diabetes. Su médico puede necesitar controlarle más estrechamente.
  • Candidiasis u otra infección por hongos en la boca y la garganta.
  • Inflamación de los senos paranasales (sinusitis).
  • Ritmo cardíaco acelerado.
  • Dolor en el pecho asociado con enfermedad cardíaca.
  • Espasmos musculares.
  • Tos o dificultad para respirar.
  • Diarrea.
  • Indigestión.
  • Cambios en el gusto.
  • Una sensación de mareo o vueltas.
  • Sueños anormales.
  • Agitación.
  • Picor en la piel.
  • Tensión arterial alta.
  • Una sensación de debilidad inusual.
  • Hinchazón de manos, tobillos o pies.

Frecuencia no conocida:no puede estimarse a partir de los datos disponibles

  • Visión borrosa.
  • Problemas de sueño, depresión o sentimiento de preocupación, agresividad, ansiedad, inquietud, nerviosismo, exceso de excitación o irritabilidad. Es más probable que estos efectos ocurran en niños.

Los siguientes efectos adversos se han asociado con formoterol fumarato, pero no han sido registrados durante los ensayos clínicos con este inhalador:

  • Niveles bajos de potasio, que pueden causar debilidad muscular, espasmos musculares o alteraciones del ritmo cardíaco.
  • Un electrocardiograma anormal que potencialmente puede poner de manifiesto un ritmo cardíaco anormal (prolongación del intervalo QTc).
  • Niveles altos de ácido láctico en la sangre.
  • Sensación de malestar.
  • Dolor muscular.

Los esteroides inhalados pueden afectar a la producción normal de hormonas esteroides en su cuerpo, sobre todo si utiliza dosis altas durante un largo periodo de tiempo. Los efectos incluyen:

  • Cambios en la densidad mineral ósea (adelgazamiento de los huesos).
  • Cataratas (opacidad del cristalino del ojo).
  • Glaucoma (aumento de la presión ocular).
  • Moratones o adelgazamiento de la piel.
  • Mayor probabilidad de contraer una infección.
  • Enlentecimiento del crecimiento de los niños y adolescentes.
  • Cara redondeada (cara de luna llena).
  • Un efecto en la glándula suprarrenal (una glándula pequeña sobre el riñón), que hace que usted pueda presentar síntomas como debilidad, cansancio, dificultad para hacer frente al estrés, dolor abdominal, pérdida de apetito, pérdida de peso, dolor de cabeza, mareos, presión arterial muy baja, diarrea, sensación de malestar o convulsiones.

Estos efectos es mucho menos probable que ocurran con los esteroides inhalados que con los esteroides en comprimidos.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Flutiform

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta, la bolsa de aluminio y la caja de cartón, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. CAD: 08-2020 significa que no debe utilizar el inhalador después del último día de ese mes, es decir, agosto de 2020.

No conservar a temperatura superior a 25°C. No refrigerar o congelar. Si el inhalador se expone a condiciones de congelación debe dejar que se temple a temperatura ambiente durante 30 minutos y posteriormente cárguelo antes de su uso (ver sección 3 “Cómo usar Flutiform”). No use el inhalador si se ha sacado de la bolsa de aluminio hace más de 3 meses, o si el indicador de dosis marca ''0''.

No exponer a temperaturas superiores a 50°C. El cartucho de aerosol contiene un líquido presurizado, por lo que no se debe perforar, romper o quemar el cartucho, aunque aparentemente esté vacío.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Flutiform

  • Los principios activos son fluticasona propionato y formoterol fumarato dihidrato. Cada inhalación (pulsación) contiene 125 microgramos de fluticasona propionato y 5 microgramos de formoterol fumarato dihidrato.

  • Los demás componentes (excipientes) son:
    • Cromoglicato de sodio
    • Etanol
    • Apaflurano HFA 227 (propelente)

Este medicamento contiene gases fluorados de efecto invernadero.

Cada inhalador contiene 11,2 gramos de gas fluorado de efecto invernadero HFA227 que corresponden a 0,036 toneladas de CO2 equivalente (potencial de calentamiento global PCG = 3220).

Aspecto de Flutiform y contenido del envase

Este inhalador es un cartucho pequeño de aerosol que contiene una suspensión líquida de color blanco a blanquecino equipado con una válvula dosificadora. El cartucho se inserta en un dispensador de plástico gris y blanco (aplicador) con una cubierta para la boquilla de color gris claro. Cada inhalador contiene 120 descargas (inhalaciones). Hay un inhalador en cada envase. El envase múltiple es de 3 x 1 inhalador (120 inhalaciones).

Puede que no se comercialicen todos los tamaños de envase.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Mundipharma Pharmaceuticals, S.L.

Bahía de Pollensa, 11

28042 Madrid

España

Tfn.: 91 3821870

Responsable(s) de la fabricación

Mundipharma DC B.V.

Leusderend 16

3832 RC Leusden

Holanda

Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Flutiform:

Austria

Bélgica

Bulgaria

Croacia

Chipre

República Checa

Dinamarca

Finlandia

Francia

Alemania

Hungría

República de Irlanda

Islandia

Luxemburgo

Países Bajos

Noruega

Polonia

Portugal

Rumanía

República Eslovaca

Eslovenia

España

Suecia

Flutiformo:

Italia

Fecha de la última revisión de esteprospecto:02/2025

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta FLUTIFORM 125 MICROGRAMOS / 5 MICROGRAMOS/ INHALACION SUPSENSION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION en España en 2025?

En octubre, 2025, el precio medio de FLUTIFORM 125 MICROGRAMOS / 5 MICROGRAMOS/ INHALACION SUPSENSION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION en las farmacias de España es de aproximadamente 45.79€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar FLUTIFORM 125 MICROGRAMOS / 5 MICROGRAMOS/ INHALACION SUPSENSION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Médicos online para FLUTIFORM 125 MICROGRAMOS / 5 MICROGRAMOS/ INHALACION SUPSENSION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de FLUTIFORM 125 MICROGRAMOS / 5 MICROGRAMOS/ INHALACION SUPSENSION PARA INHALACION EN ENVASE A PRESION – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
28 oct11:00
29 oct11:00
30 oct11:00
31 oct11:00
3 nov11:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
29 oct15:00
29 oct15:45
29 oct16:30
30 oct14:00
30 oct14:45
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
1 nov09:00
1 nov09:30
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
1 nov13:30
1 nov14:15
1 nov15:00
8 nov13:30
8 nov14:15
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe