Prospecto: información para el paciente
Fesoterodina Liconsa 4 mg comprimidos de liberación prolongada EFG
Fesoterodina Liconsa 8 mg comprimidos de liberación prolongada EFG
fesoterodina, fumarato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Este medicamento contiene un principio activo denominado fumarato de fesoterodina y es un tratamiento de los denominados antimuscarínicos, que reducen la actividad de la vejiga hiperactiva y se utiliza en adultos para tratar los síntomas.
Fesoterodina trata los síntomas de la vejiga hiperactiva, como son:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Fesoterodina Liconsa.
Fesoterodina puede no ser siempre adecuada para usted. Hable con su médico antes de tomar fesoterodina en cualquiera de los siguientes casos:
Problemas cardiacos: Informe a su médico si padece cualquiera de las siguientes condiciones:
Niños y adolescentes
No dé este medicamento a niños y adolescentes menores de 18 años de edad porque aún no se ha establecido si puede funcionar y si sería seguro para ellos.
Otros medicamentos y Fesoterodina Liconsa
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Su médico le dirá si puede utilizar fesoterodina junto con otros medicamentos.
Por favor, informe a su médico si está tomando medicamentos de la lista que se detalla a continuación. La toma de estos medicamentos al mismo tiempo que fesoterodina puede producir efectos adversos como boca seca, estreñimiento, dificultad para vaciar completamente la vejiga urinaria o somnolencia más grave o más frecuente de lo habitual.
Por favor, indique a su médico si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Usted no debe tomar fesoterodina si está embarazada, ya que se desconocen los efectos de la fesoterodina en el embarazo y en el neonato.
Se desconoce si fesoterodina se excreta en la leche materna; por lo tanto, no dé el pecho durante el tratamiento con este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
Fesoterodina puede causar visión borrosa, mareos y somnolencia. Si sufre alguno de estos efectos, no conduzca ni maneje herramientas o máquinas.
Fesoterodina Liconsa contiene lactosa
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Fesoterodina Liconsa contiene fructosa
Este medicamento contiene fructosa 72 mg en cada comprimido.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis inicial recomendada es de un comprimido de 4 mg de fesoterodina al día. Según como responda al medicamento, su médico puede recetarle una dosis más alta; un comprimido de 8 mg de fesoterodina al día.
Deberá tragar el comprimido entero con un vaso de agua. No mastique el comprimido. Este medicamento se puede tomar con o sin alimentos.
Para ayudarle a recordar que tiene que tomar su medicamento, le puede resultar más fácil tomarlo a la misma hora todos los días.
Si toma más Fesoterodina Liconsa de la que debe
Si ha tomado más comprimidos de los que le han indicado que tome o si alguna otra persona toma accidentalmente sus comprimidos, contacte inmediatamente con su médico u hospital. Muéstreles el envase de los comprimidos.
En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Fesoterodina Liconsa
Si ha olvidado tomar un comprimido, tómelo nada más recordarlo, pero no tome más de un comprimido en un día. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Fesoterodina Liconsa
No interrumpa el tratamiento con fesoterodina sin hablar antes con su médico, ya que los síntomas de vejiga hiperactiva pueden volver o empeorar cuando interrumpa el tratamiento con este medicamento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Algunos efectos adversos pueden ser graves
Otros efectos adversos
Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas)
Raros(pueden afectar a hasta 1 de cada 1.000 personas)
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el blíster, después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25ºC.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Fesoterodina Liconsa 4 mg comprimidos de liberación prolongada EFG: Cada comprimido de liberación prolongada contiene 4 mg de fumarato de fesoterodina, equivalentes a 3,1 mg de fesoterodina.
Fesoterodina Liconsa 8 mg comprimidos de liberación prolongada EFG: Cada comprimido de liberación prolongada contiene 8 mg de fumarato de fesoterodina, equivalentes a 6,2 mg de fesoterodina.
Núcleo del comprimido: fructosa, lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, hipromelosa, dibehenato de glicerol, talco.
Recubrimiento del comprimido: poli(alcohol vinílico), dióxido de titanio (E171), macrogol, talco e índigo carmín (E132).
Aspecto del producto y contenido del envase
Fesoterodina Liconsa 4 mg: comprimidos recubiertos con película, elípticos, biconvexos, de color azul, de aproximadamente 6 mm de diámetro, grabados con “F4” en una cara y lisos en la otra.
Fesoterodina Liconsa 8 mg: comprimidos recubiertos con película, elípticos, biconvexos, de color azul oscuro, de aproximadamente 6 mm de diámetro, grabados con “F8” en una cara y lisos en la otra.
Fesoterodina Liconsa está disponible en blísteres de 14, 28, 30, 56, 84, 98 y 100 comprimidos de liberación prolongada.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Laboratorios Liconsa S.A.
C/ Dulcinea S/N, 28805 Alcalá de Henares,
Madrid – España
Responsable de la fabricación
Laboratorios Liconsa, S.A.
Avda. Miralcampo, 7
Polígono Industrial Miralcampo,
19200 Azuqueca de Henares, Guadalajara
España
o
Laboratorios Normon, S.A.
Ronda Valdecarrizo 6
28760 Tres Cantos, Madrid
España
Fecha de la última revisión de este prospecto:06/2024
La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es.