Patrón de fondo
FASENRA 30 MG SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

FASENRA 30 MG SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Consulta con un médico sobre la receta médica de FASENRA 30 MG SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
28 oct06:00
28 oct06:50
28 oct07:40
28 oct08:30
30 oct07:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
29 oct15:00
29 oct15:45
29 oct16:30
30 oct14:00
30 oct14:45
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar FASENRA 30 MG SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Fasenra 30mg solución inyectable en jeringa precargada

benralizumab

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a recibir este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Fasenra y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Fasenra
  3. Cómo se administra Fasenra
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Fasenra
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Fasenra y para qué se utiliza

Quées Fasenra

Fasenra contiene el principio activo benralizumab,que es un anticuerpo monoclonal, es decir, un tipo de proteína que reconoce y se une a una sustancia específica en el organismo. La diana de benralizumab es una proteína llamada receptor de interleucina‑5, que se encuentra particularmente en un tipo de glóbulo blanco llamado eosinófilo.

Para qué se utiliza Fasenra

Asma

Fasenra se utiliza para tratar el asma grave eosinofílicaen adultos. El asma eosinofílica es un tipo de asma en el que los pacientes tienen demasiados eosinófilos en sangre o pulmones.

Fasenra se usa junto con otros medicamentos para tratar el asma (altas dosis de «inhaladores de corticosteroides» más otros medicamentos antiasmáticos) cuando la enfermedad no está bien controlada por esos otros medicamentos solos.

Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (GEPA)

Fasenra se utiliza para tratar la GEPA en adultos. La GEPA es una enfermedad en la que las personas tienen demasiados eosinófilos en la sangre y los tejidos y además tienen alguna forma de vasculitis. Esto significa que hay inflamación de los vasos sanguíneos. Esta enfermedad afecta con mayor frecuencia a los pulmones y los senos paranasales, pero a menudo afecta a otros órganos como la piel, el corazón y los riñones.

Cómo actúa Fasenra

Los eosinófilos son glóbulos blancos involucrados en la inflamación del asma y la GEPA. Al unirse a los eosinófilos, Fasenra ayuda a reducir su frecuencia y la inflamación.

Beneficios del uso de Fasenra

Asma

Fasenra puede disminuir la frecuencia de las crisis asmáticas que está experimentando, ayudándole a respirar mejor y disminuyendo sus síntomas del asma. Si está utilizando unos medicamentos denominados «corticosteroides orales», el uso de Fasenra puede permitirle también disminuir la dosis diaria o suspender el tratamiento con los corticosteroides orales que necesite para controlar el asma.

GEPA

Fasenra puede reducir los síntomas y prevenir los brotes de GEPA. Este medicamento también puede permitirle reducir la dosis diaria de corticosteroides orales que necesita para controlar los síntomas.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Fasenra

No debe usar Fasenra:

  • Si es alérgicoa benralizumab o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). Hable con su médico, enfermero o farmacéuticosi piensa que esto le afecta a usted.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, enfermero o farmacéutico antes de usar Fasenra:

  • si tiene una infección parasitariao vive en una zona donde son frecuentes las infecciones por parásitos o viaja a una región de este tipo. Este medicamento puede disminuir su capacidad para combatir determinados tipos de infecciones parasitarias.
  • si ha tenido una reacción alérgica a una inyección o medicamento en el pasado(ver sección 4 para consultar los síntomas de una reacción alérgica).

Asimismo, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero si está recibiendo Fasenra:

  • si su asma permanece descontrolada o empeoradurante el tratamiento con este medicamento.
  • si tiene algún síntoma de una reacción alérgica(ver sección 4). Se han producido reacciones alérgicas en pacientes que reciben este medicamento.

Fasenra no es un medicamento de rescate.No lo use para tratar una crisis asmática repentina.

Esté atento a los signos de reacciones alérgicas graves

Fasenra puede potencialmente causar reacciones alérgicas graves. Debe estar atento a los signos de estas reacciones (tales como habones, erupción cutánea, dificultad para respirar, desmayo, malestar, sentirse mareado y/o hinchazón de la cara, lengua o boca) mientras está recibiendo Fasenra.

Es importante que consulte con su médico sobre cómo reconocer los síntomas tempranos de las reacciones alérgicas graves y cómo manejarlas si ocurren.

Con objeto de mejorar la trazabilidad de los medicamentos biológicos, anote el nombre y el número de lote incluidos en el envase exterior y en la etiqueta de la jeringa precargada cada vez que reciba un nuevo envase de Fasenra y proporcione esta información cuando notifique cualquier efecto adverso.

Otros medicamentos para el asma o la GEPA

No suspenda bruscamenteni cambie la dosis de sus otros medicamentos para su enfermedad cuando inicie Fasenra.

Si su respuesta al tratamiento lo permite, su médico puede tratar de reducir la dosis de algunos de estos medicamentos, especialmente los llamados "corticosteroides". Esto debe hacerse gradualmente y bajo la supervisión directa de su médico

Informe a su médicosi está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento antes de usar Fasenra.

Niños y adolescentes

No administre este medicamento a niños menores de 18 años de edad porque se desconocen la seguridad y los beneficios de este medicamento en esta población.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médicoantes de utilizar este medicamento.

No use Fasenra si está embarazada a menos que su médico le diga otra cosa. Se desconoce si Fasenra puede afectar al feto.

No se sabe si los componentes de Fasenra pueden pasar a la leche materna. Si está usted dando el pecho o tiene previsto hacerlo, hable con su médico.

Conducción y uso de máquinas

Es poco probable que Fasenra afecte a su capacidad para conducir y usar máquinas.

Fasenra contiene polisorbato 20

Este medicamento contiene 0,06 mg de polisorbato 20 (de origen vegetal) en cada jeringa precargada de 30 mg. Los polisorbatos pueden causar reacciones alérgicas. Informe a su médico si tiene cualquier alergia conocida.

3. Cómo usar Fasenra

Use siempre este medicamento exactamente como le haya indicado su médico. Consulte con su médico, enfermero o farmacéutico si no está seguro.

Asma

La dosis recomendadaes una inyección de 30 mg. Las 3 primeras inyecciones se administran cada 4 semanas. Con posterioridad, las inyecciones son de dosis de 30 mg cada 8 semanas.

GEPA

La dosis recomendadaes una inyección de 30 mg cada 4 semanas.

Fasenra se administra mediante una inyección justo debajo de la piel (subcutánea). Usted y su médico o enfermero deben decidir si debe inyectarse Fasenra usted mismo. No debe inyectarse Fasenra usted mismo si no ha recibido Fasenra previamente, o si ha tenido una reacción alérgica previa con Fasenra.

Usted o su cuidador deben recibir formación sobre la forma correcta de inyectar Fasenra. Lea cuidadosamente las ‘Instrucciones de Uso’ para la jeringa precargada antes de usar Fasenra.

Siolvidóusar Fasenra

Si ha olvidado inyectarse una dosis de Fasenra, hable con su médico, farmacéutico o enfermero tan pronto como le sea posible.

Siinterrumpeel tratamiento con Fasenra

No interrumpa el tratamiento con Fasenra a menos que su médico se lo recomiende. La interrupción o suspensión del tratamiento con Fasenra puede provocar la reaparición de sus síntomas y exacerbaciones del asma.

Si sus síntomas asmáticos empeoran mientras recibe las inyecciones de Fasenra, hable con su médico.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Reaccionesalérgicas graves

Acuda al médico inmediatamentesi cree que puede estar teniendo una reacción alérgica. Dichas reacciones pueden suceder al cabo de horas o días después de la inyección.

Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • anafilaxia

Los síntomas habituales incluyen:

o hinchazón en la cara, lengua o boca

o problemas de respiración

o desmayo, mareo, aturdimiento (debido a una bajada en la presión sanguínea)

Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

  • reacciones de hipersensibilidad (ronchas, erupción cutánea)

Otros efectos adversos

Frecuentes(pueden afectar hasta1 de cada 10personas)

  • dolor de cabeza
  • faringitis (dolor de garganta)
  • fiebre (temperatura elevada)
  • reacción en el lugar de inyección (por ejemplo, dolor, enrojecimiento, picor, hinchazón cerca del punto de inyección)

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Fasenra

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Fasenra es para un solo uso.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en la caja después de ‘EXP/CAD’. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en el envase original para protegerlo de la luz.

Conservar en nevera (entre 2 °C y 8 °C).

La jeringa se puede conservar a temperatura ambiente hasta 25 °C durante un máximo de 14 días. Tras retirarla de la nevera, Fasenra se debe usar en 14 días o desecharse, y se debe escribir la fecha de eliminación en la caja.

No agitar, congelar ni exponer al calor.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composiciónde Fasenra

El principio activo es benralizumab. Una jeringa precargada de 1 ml de solución contiene 30 mg de benralizumab.

Los demás componentes son histidina, hidrocloruro de histidina monohidrato, trehalosa dihidrato, polisorbato 20 (E 432) y agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Fasenra es una solución en una jeringa de vidrio transparente. Su color varía entre incoloro y amarillo. Puede contener partículas.

Fasenra está disponible en un envase que contiene 1 jeringa precargada.

Titular de la autorización de comercialización

AstraZeneca AB

SE‑151 85 Södertälje

Suecia

Responsable de la fabricación

AstraZeneca AB

Gärtunavägen

SE-152 57 Södertälje

Suecia

MedImmune UK Ltd

6 Renaissance Way

Liverpool, L24 9JW

Reino Unido

AstraZeneca Nijmegen B.V., Nijmegen

Lagelandseweg 78

Nijmegen, 6545CG

Países Bajos

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

AstraZeneca S.A./N.V.

Tel: +32 2 370 48 11

Lietuva

UAB AstraZeneca Lietuva

Tel: +370 5 2660550

Texto en idioma búlgaro con nombre de empresa AstraZeneca Bulgaria EOOD y número de teléfono +359 24455000

Luxembourg/Luxemburg

AstraZeneca S.A./N.V.

Tél/Tel: +32 2 370 48 11

Ceská republika

AstraZeneca Czech Republic s.r.o.

Tel: +420 222 807 111

Magyarország

AstraZeneca Kft.

Tel.: +36 1 883 6500

Danmark

AstraZeneca A/S

Tlf.: +45 43 66 64 62

Malta

Associated Drug Co. Ltd

Tel: +356 2277 8000

Deutschland

AstraZeneca GmbH

Tel: +49 40 809034100

Nederland

AstraZeneca BV

Tel: +31 85 808 9900

Eesti

AstraZeneca

Tel: +372 6549 600

Norge

AstraZeneca AS

Tlf: +47 21 00 64 00

Ελλ?δα

AstraZeneca A.E.

Τηλ: +30 210 6871500

Österreich

AstraZeneca Österreich GmbH

Tel: +43 1 711 31 0

España

AstraZeneca Farmacéutica Spain, S.A.

Tel: +34 91 301 91 00

Polska

AstraZeneca Pharma Poland Sp. z o.o.

Tel.: +48 22 245 73 00

France

AstraZeneca

Tél: +33 1 41 29 40 00

Portugal

AstraZeneca Produtos Farmacêuticos, Lda.

Tel: +351 21 434 61 00

Hrvatska

AstraZeneca d.o.o.

Tel: +385 1 4628 000

România

AstraZeneca Pharma SRL

Tel: +40 21 317 60 41

Ireland

AstraZeneca Pharmaceuticals (Ireland) DAC

Tel: +353 1609 7100

Slovenija

AstraZeneca UK Limited

Tel: +386 1 51 35 600

Ísland

Vistor hf.

Sími: +354 535 7000

Slovenská republika

AstraZeneca AB, o.z.

Tel: +421 2 5737 7777

Italia

AstraZeneca S.p.A.

Tel: +39 02 00704500

Suomi/Finland

AstraZeneca Oy

Puh/Tel: +358 10 23 010

Κ?προς

Αλ?κτωρ Φαρµακευτικ? Λτδ

Τηλ: +357 22490305

Sverige

AstraZeneca AB

Tel: +46 8 553 26 000

Latvija

SIA AstraZeneca Latvija

Tel: +371 67377100

United Kingdom (Northern Ireland)

AstraZeneca UK Ltd

Tel: +44 1582 836 836

Fecha de la última revisión de este prospecto:

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: https://www.ema.europa.eu.

<---------------------------------------------------------------------------------------------------------------->

Instrucciones de uso

Fasenra 30 mg solución inyectable en jeringa precargada

benralizumab

Para inyección subcutánea

Jeringa precargada de un solo uso

Antes de empezar a usar Fasenra jeringa precargada, un profesional sanitario deberá enseñarle a usted o a su cuidador cómo usarla correctamente.

Lea estas “Instrucciones de Uso” antes de empezar a usar Fasenra jeringa precargada y cada vez que tenga que realizar una nueva inyección.Podría haber nueva información. Esta información no sustituye a la consulta con su profesional sanitario respecto a su enfermedad o a su tratamiento.

Si usted o su cuidador tiene cualquier duda, consulte con su profesional sanitario.

Información importante

Conserve Fasenra en una nevera entre 2°C y 8°C en su cartonaje hasta que esté listo para usarlo.Fasenra puede mantenerse a temperatura ambiente hasta 25 °C durante un máximo de 14 días. Tras retirarlo de la nevera, Fasenra se debe usar en 14 días o desecharse.

No usesu jeringa precargada Fasenra si:

  • se ha congelado
  • se ha caído o ha resultado dañada
  • si se ha roto el sello de seguridad del cartonaje
  • la fecha de caducidad (CAD) ya ha pasado

No:

  • agite su jeringa precargada
  • comparta o reutilice su jeringa precargada

Si ocurre algo de lo anterior, deseche la jeringa en un contenedor para objetos punzantes resistente a las perforaciones y use una nueva jeringa precargada.

Cada jeringa precargada de Fasenra contiene 1 dosis de Fasenra que es de un solo uso.

Mantenga Fasenra y todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños.

Su jeringa precargada Fasenra

No quiteel capuchón de la aguja hasta que haya llegado al Paso 6 y esté listo para inyectar Fasenra.

No toquelos clips de activación del protector de la aguja para evitar activar el dispositivo de seguridad (protector de la aguja) demasiado pronto.

Clips de activación del protector de la aguja

Cuerpo de la jeringa

Etiqueta con la fecha de caducidad

Capuchón de la aguja

Cabeza del émbolo

Jeringa prellenada con émbolo retraído y aguja protectora separada a la derecha

Émbolo

Reborde para los dedos

Ventana de visión

Aguja

Paso 1 – Reúna los materiales

  • 1 jeringa precargada Fasenra de la nevera
  • 1 toallita con alcohol
  • 1 bola de algodón o gasa
  • 1 contenedor para objetos punzantes.

(Vea el paso 9 – Desechar la jeringa precargada)

Dispositivo de inyección autoinyectable con botón gris y cilindro transparente mostrando el émbolo

Envase rectangular blanco con bordes redondeados y líneas punteadas que indican capas superpuestas

Dos óvalos blancos superpuestos parcialmente formando una forma abstracta similar a un riñón

Contenedor rojo rígido para residuos peligrosos con símbolo de riesgo biológico negro en el centro

Jeringa precargada

Toallita con alcohol

Bola de algodón o gasa

Contenedor para objetos punzantes

Paso2 – Prepárese para usar su jeringa precargada

Compruebe la fecha de caducidad (CAD).No la use si la fecha de caducidad ha pasado.

Antes de la administración, deje que la jeringa precargada alcance una temperatura ambiente de 20°C a 25°C dejando el cartonaje fuera de la nevera durante aproximadamente 30minutos.

Nocaliente la jeringa precargada de ninguna otra manera. Por ejemplo, no la caliente en un microondas o con agua caliente ni lo ponga cerca de fuentes de calor.

Use Fasenra en los 14 días tras sacarlo de la nevera.

Cronómetro circular con la mitad superior blanca y la inferior azul mostrando 30 minutos en números negros

Paso 3 – Compruebe el líquido

Agarre el cuerpo de la jeringa(noel émbolo) para retirar la jeringa.

Observe el líquido a través de la ventana de visión.El líquido debe ser claro y de incoloro a amarillento. Puede que contenga pequeñas partículas blancas.

Noinyecte Fasenra si el líquido está turbio, decolorado o si contiene partículas de gran tamaño.

Puede que vea una pequeña burbuja de aire en el líquido. Esto es normal. No necesita hacer nada al respecto.

Mano sosteniendo un autoinyector con una aguja expuesta y un cilindro transparente con líquido visible

Paso 4 –Escoja el lugar de la inyección

El lugar recomendado para la inyección es la parte anterior del muslo.

Usted puede usar también la parte baja del abdomen.

Nolo inyecte:

  • en 5 cm alrededor de su ombligo
  • donde la piel esté reblandecida, quemada, descamada o endurecida
  • en cicatrices o piel dañada
  • a través de la ropa

Un cuidador puede inyectárselo en la parte superior del brazo, muslo o abdomen. Notrate de inyectárselo usted mismo en la parte superior del brazo.

Para cada inyección elija un lugar diferente, separados al menos 3 cm del lugar donde se realizó la inyección anterior.

Texto negro que indica “exclusivo para el cuidador” sobre fondo blanco con tipografía en negritaEsquema corporal mostrando áreas de aplicación sombreadas en muslos, abdomen y caderas

Paso 5 – Limpie el lugar de la inyección

Lávese bien las manos con agua y jabón.

Limpie el lugar de la inyección con una toallita con alcohol con un movimiento circular. Deje que se seque al aire.

Notoque el área limpiada antes de la inyección.

Noabanique ni sople el área limpiada.

Mano sosteniendo una torunda de algodón blanco presionando sobre un área de piel clara después de la inyección

Paso 6 – Retire el capuchón de la aguja

Sujete la jeringa con una mano, y tire con cuidado del capuchón de la aguja con la otra mano.

Nosujete el émbolo ni la cabeza del émbolo mientras retira el capuchón de la aguja.

Deje el capuchón de la aguja a un lado para tirarlo más tarde.

Puede que vea una gota de líquido al final de la aguja. Esto es normal.

Nouse la jeringa si se ha caído sin el capuchón de la aguja en su sitio o si la aguja está dañada o sucia.

Notoque la aguja, ni deje que toque ninguna superficie.

Siga directamente con los próximos pasos, sin pausa.

Manos sosteniendo un autoinyector con aguja expuesta y flecha indicando dirección de inyección

Paso 7 – Inyecte Fasenra

Sujete la jeringa precargada con una mano, como se muestra en la figura.

Use la otra mano para pellizcar y sujetar suavemente el área de la piel donde quiere inyectar. Esto crea una superficie más firme.

Nopresione el émbolo hasta que la aguja esté completamente insertada en la piel.

Notire hacia atrás del émbolo en ningún momento.

Inyecte Fasenra siguiendo los pasos de las figuras a, by c.

Mano sosteniendo una jeringa precargada con cartuchos marrones y una aguja fina lista para la inyección

Mano sujetando una jeringa con aguja insertada en la piel en un ángulo de 45 grados indicado con líneas y números

Mano sujetando un autoinyector con la aguja insertada en la piel, flecha gris indica dirección de inyección

Mano sosteniendo dispositivo autoinyector con aguja expuesta presionando contra la piel mostrando flecha indicando dirección de inyección

Realice un movimiento rápido, como un dardo, para insertar la aguja en la piel pellizcada.

Inserte la aguja con un ángulo de 45 grados.

Use su pulgar para empujar la cabeza del émbolo.

Siga empujando el émbolo hasta el fondo. Esto es para asegurarse de que se ha inyectado toda la medicación.

Mantenga su pulgar empujando la cabeza del émbolo mientras retira la aguja de la piel.

Deje de ejercer presión sobre el émbolo ligeramente hasta que los clips de activación del protector de la aguja cubran a ésta.

Paso 8 – Compruebe el lugar de la inyección

Puede que haya una pequeña cantidad de sangre o líquido donde se ha inyectado. Esto es normal.

Presione suavemente sobre la piel con una bola de algodón o una gasa hasta que pare el sangrado.

Nofrote el lugar de la inyección.

Si fuera necesario, cubra el lugar de la inyección con un pequeño apósito.

Mano presionando un algodón blanco sobre la piel clara después de una inyección o punción

Paso 9 – Deseche la jeringa precargada usada

  • Cada jeringa precargada contiene una única dosis de Fasenra y no puede ser reutilizada.
  • Deposite su jeringa precargada usada en un contenedor para objetos punzantesresistente a las perforaciones inmediatamente después de su uso.

Notire la jeringa precargada en su basura doméstica.

Novuelva a tapar la jeringa precargada.

Tire el capuchón de la aguja y cualquier otro material usado en su basura doméstica.

Jeringa usada siendo desechada en contenedor rojo con símbolo de riesgo biológico para objetos punzocortantes

Guía para desechos

Deshágase del contendedor en su conjunto acorde a las instrucciones de su profesional sanitario o farmacéutico.

Norecicle su contenedor de objetos punzantes.

Médicos online para FASENRA 30 MG SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de FASENRA 30 MG SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
28 oct06:00
28 oct06:50
28 oct07:40
28 oct08:30
30 oct07:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
29 oct15:00
29 oct15:45
29 oct16:30
30 oct14:00
30 oct14:45
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
1 nov09:00
1 nov09:30
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
1 nov13:30
1 nov14:15
1 nov15:00
8 nov13:30
8 nov14:15
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe