Patrón de fondo
Fasenra 30 mg solucion inyectable en jeringa precargada

Fasenra 30 mg solucion inyectable en jeringa precargada

About the medicine

Cómo usar Fasenra 30 mg solucion inyectable en jeringa precargada

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Fasenra 30mg solución inyectable en jeringa precargada

benralizumab

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a recibir este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección4.

1. Qué es Fasenra y para qué se utiliza

Quées Fasenra

Fasenra contiene el principio activo benralizumab,que es un anticuerpo monoclonal, es decir, un tipo de proteína que reconoce y se une a una sustancia específica en el organismo. La diana de benralizumab es una proteína llamada receptor de interleucina5, que se encuentra particularmente en un tipo de glóbulo blanco llamado eosinófilo.

Para qué se utiliza Fasenra

Asma

Fasenra se utiliza para tratar elasma grave eosinofílicaen adultos. El asma eosinofílica es un tipo de asma en el que los pacientes tienen demasiados eosinófilos en sangre o pulmones.

Fasenra se usa junto con otros medicamentos para tratar el asma (altas dosis de «inhaladores de corticosteroides» más otros medicamentos antiasmáticos) cuando la enfermedad no está bien controlada por esos otros medicamentos solos.

Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (GEPA)

Fasenra se utiliza para tratar la GEPA en adultos. La GEPA es una enfermedad en la que las personas tienen demasiados eosinófilos en la sangre y los tejidos y además tienen alguna forma de vasculitis. Esto significa que hay inflamación de los vasos sanguíneos. Esta enfermedad afecta con mayor frecuencia a los pulmones y los senos paranasales, pero a menudo afecta a otros órganos como la piel, el corazón y los riñones.

Cómo actúa Fasenra

Los eosinófilos son glóbulos blancos involucrados en la inflamación del asma y la GEPA. Al unirse a los eosinófilos, Fasenra ayuda a reducir su frecuencia y la inflamación.

Beneficios del uso de Fasenra

Asma

Fasenra puede disminuir la frecuencia de las crisis asmáticas que está experimentando, ayudándole a respirar mejor y disminuyendo sus síntomas del asma. Si está utilizando unos medicamentos denominados «corticosteroides orales», el uso de Fasenra puede permitirle también disminuir la dosis diaria o suspender el tratamiento con los corticosteroides orales que necesite para controlar el asma.

GEPA

Fasenra puede reducir los síntomas y prevenir los brotes de GEPA. Este medicamento también puede permitirle reducir la dosis diaria de corticosteroides orales que necesita para controlar los síntomas.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Fasenra

No debe usar Fasenra:

  • Si esalérgicoa benralizumab o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección6).Hable con su médico, enfermero o farmacéuticosi piensa que esto le afecta a usted.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, enfermero o farmacéutico antes de usar Fasenra:

  • si tiene unainfección parasitariao vive en una zona donde son frecuentes las infecciones por parásitos o viaja a una región de este tipo. Este medicamento puede disminuir su capacidad para combatir determinados tipos de infecciones parasitarias.
  • si ha tenido unareacción alérgica a una inyección o medicamento en el pasado(ver sección4 para consultar los síntomas de una reacción alérgica).

Asimismo, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero si está recibiendo Fasenra:

  • si suasma permanece descontrolada o empeoradurante el tratamiento con este medicamento.
  • si tiene algún síntoma de unareacción alérgica(ver sección4). Se han producido reacciones alérgicas en pacientes que reciben este medicamento.

Fasenrano es un medicamento de rescate.No lo use para tratar una crisis asmática repentina.

Esté atento a los signos de reacciones alérgicas graves

Fasenra puede potencialmente causar reacciones alérgicas graves. Debe estar atento a los signos de estas reacciones (tales como habones, erupción cutánea, dificultad para respirar, desmayo, malestar, sentirse mareado y/o hinchazón de la cara, lengua o boca) mientras está recibiendo Fasenra.

Es importante que consulte con su médico sobre cómo reconocer los síntomas tempranos de las reacciones alérgicas graves y cómo manejarlas si ocurren.

Con objeto de mejorar la trazabilidad de los medicamentos biológicos, anote el nombre y el número de lote incluidos en el envase exterior y en la etiqueta de la jeringa precargada cada vez que reciba un nuevo envase de Fasenra y proporcione esta información cuando notifique cualquier efecto adverso.

Otros medicamentos para el asma o la GEPA

No suspenda bruscamenteni cambie la dosis de sus otros medicamentos para su enfermedad cuando inicie Fasenra.

Si su respuesta al tratamiento lo permite, su médico puede tratar de reducir la dosis de algunos de estos medicamentos, especialmente los llamados "corticosteroides". Esto debe hacerse gradualmente y bajo la supervisión directa de su médico

Informe a su médicosi está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento antes de usar Fasenra.

Niños y adolescentes

No administre este medicamento a niños menores de 18 años de edad porque se desconocen la seguridad y los beneficios de este medicamento en esta población.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada,consulte a su médicoantes de utilizar este medicamento.

No use Fasenra si está embarazada a menos que su médico le diga otra cosa. Se desconoce si Fasenra puede afectar al feto.

No se sabe si los componentes de Fasenra pueden pasar a la leche materna.Si está usted dando el pecho o tiene previsto hacerlo, hable con su médico.

Conducción y uso de máquinas

Es poco probable que Fasenra afecte a su capacidad para conducir y usar máquinas.

Fasenra contiene polisorbato 20

Este medicamento contiene 0,06mg de polisorbato20 (de origen vegetal) en cada jeringa precargada de 30mg. Los polisorbatos pueden causar reacciones alérgicas. Informe a su médico si tiene cualquier alergia conocida.

3. Cómo usar Fasenra

Use siempre este medicamento exactamente como le haya indicado su médico. Consulte con su médico, enfermero o farmacéutico si no está seguro.

Asma

La dosis recomendadaes una inyección de 30mg. Las 3primeras inyecciones se administran cada 4semanas. Con posterioridad, las inyecciones son de dosis de 30mg cada 8semanas.

GEPA

La dosis recomendadaes una inyección de 30mg cada 4semanas.

Fasenra se administra mediante una inyección justo debajo de la piel (subcutánea). Usted y su médico o enfermero deben decidir si debe inyectarse Fasenra usted mismo. No debe inyectarse Fasenra usted mismo si no ha recibido Fasenra previamente, o si ha tenido una reacción alérgica previa con Fasenra.

Usted o su cuidador deben recibir formación sobre la forma correcta de inyectar Fasenra. Lea cuidadosamente las ‘Instrucciones de Uso’ para la jeringa precargada antes de usar Fasenra.

Siolvidóusar Fasenra

Si ha olvidado inyectarse una dosis de Fasenra, hable con su médico, farmacéutico o enfermero tan pronto como le sea posible.

Siinterrumpeel tratamiento con Fasenra

No interrumpa el tratamiento con Fasenra a menos que su médico se lo recomiende. La interrupción o suspensión del tratamiento con Fasenra puede provocar la reaparición de sus síntomas y exacerbaciones del asma.

Si sus síntomas asmáticos empeoran mientras recibe las inyecciones de Fasenra,hable con su médico.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Reaccionesalérgicas graves

Acuda al médico inmediatamentesi cree que puede estar teniendo una reacción alérgica. Dichas reacciones pueden suceder al cabo de horas o días después de la inyección.

Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

anafilaxia

Los síntomas habituales incluyen:

ohinchazón en la cara, lengua o boca

oproblemas de respiración

odesmayo, mareo, aturdimiento (debido a una bajada en la presión sanguínea)

Frecuentes(pueden afectarhasta 1 de cada 10 personas)

  • reacciones de hipersensibilidad (ronchas, erupción cutánea)

Otros efectos adversos

Frecuentes(pueden afectarhasta1 de cada 10personas)

  • dolor de cabeza
  • faringitis (dolor de garganta)
  • fiebre (temperatura elevada)
  • reacción en el lugar de inyección (por ejemplo, dolor, enrojecimiento, picor, hinchazón cerca del punto de inyección)

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero,incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través delsistema nacional de notificación incluido en elApéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Fasenra

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Fasenra es para un solo uso.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en la caja después de ‘EXP/CAD’. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en el envase original para protegerlo de la luz.

Conservar en nevera (entre 2°C y 8°C).

La jeringa se puede conservar a temperatura ambiente hasta 25°C durante un máximo de 14 días. Tras retirarla de la nevera, Fasenra se debe usar en 14 días o desecharse, y se debe escribir la fecha de eliminación en la caja.

No agitar, congelar ni exponer al calor.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composiciónde Fasenra

El principio activo es benralizumab. Una jeringa precargada de 1ml de solución contiene 30mg de benralizumab.

Los demás componentes son histidina, hidrocloruro de histidina monohidrato, trehalosa dihidrato, polisorbato20 (E432) y agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Fasenra es una solución en una jeringa de vidrio transparente. Su color varía entre incoloro y amarillo. Puede contener partículas.

Fasenra está disponible en un envase que contiene 1 jeringa precargada.

Titular de la autorización de comercialización

AstraZeneca AB

SE151 85 Södertälje

Suecia

Responsable de la fabricación

AstraZeneca AB

Gärtunavägen

SE-152 57 Södertälje

Suecia

MedImmune UK Ltd

6 Renaissance Way

Liverpool, L24 9JW

Reino Unido

AstraZeneca Nijmegen B.V., Nijmegen

Lagelandseweg 78

Nijmegen, 6545CG

Países Bajos

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

AstraZeneca S.A./N.V.

Tel: +32 2 370 48 11

Lietuva

UAB AstraZenecaLietuva

Tel: +370 5 2660550

Luxembourg/Luxemburg

AstraZeneca S.A./N.V.

Tél/Tel: +32 2 370 48 11

Ceská republika

AstraZeneca Czech Republic s.r.o.

Tel:+420 222 807 111

Magyarország

AstraZeneca Kft.

Tel.: +36 1 883 6500

Danmark

AstraZeneca A/S

Tlf.: +45 43 66 64 62

Malta

Associated Drug Co. Ltd

Tel: +356 2277 8000

Deutschland

AstraZeneca GmbH

Tel: +49 40 809034100

Nederland

AstraZeneca BV

Tel: +31 85 808 9900

Eesti

AstraZeneca

Tel: +372 6549 600

Norge

AstraZeneca AS

Tlf: +47 21 00 64 00

Ελλ?δα

AstraZeneca A.E.

Τηλ: +30 210 6871500

Österreich

AstraZeneca Österreich GmbH

Tel: +43 1 711 31 0

España

AstraZeneca Farmacéutica Spain, S.A.

Tel: +34 91 301 91 00

Polska

AstraZeneca Pharma Poland Sp. z o.o.

Tel.: +48 22245 73 00

France

AstraZeneca

Tél: +33 1 41 29 40 00

Portugal

AstraZeneca Produtos Farmacêuticos, Lda.

Tel: +351 21 434 61 00

Hrvatska

AstraZeneca d.o.o.

Tel: +385 1 4628 000

România

AstraZeneca Pharma SRL

Tel: +40 21 317 60 41

Ireland

AstraZeneca Pharmaceuticals (Ireland) DAC

Tel: +353 1609 7100

Slovenija

AstraZeneca UK Limited

Tel: +386 1 51 35 600

Ísland

Vistor hf.

Sími: +354 535 7000

Slovenská republika

AstraZeneca AB, o.z.

Tel: +421 2 5737 7777

Italia

AstraZeneca S.p.A.

Tel: +39 02 00704500

Suomi/Finland

AstraZeneca Oy

Puh/Tel: +358 10 23 010

Κ?προς

Αλ?κτωρΦαρµακευτικ?Λτδ

Τηλ: +357 22490305

Sverige

AstraZeneca AB

Tel: +46 8 553 26000

Latvija

SIA AstraZeneca Latvija

Tel: +371 67377100

United Kingdom (Northern Ireland)

AstraZeneca UK Ltd

Tel: +44 1582 836836

Fecha de la última revisión de este prospecto:

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos:https://www.ema.europa.eu.

<---------------------------------------------------------------------------------------------------------------->

Instrucciones de uso

Fasenra 30mg solución inyectable en jeringa precargada

benralizumab

Para inyección subcutánea

Jeringa precargada de un solo uso

Antes de empezar a usar Fasenra jeringa precargada, un profesional sanitario deberá enseñarle a usted o a su cuidador cómo usarla correctamente.

Lea estas “Instrucciones de Uso” antes de empezar a usar Fasenra jeringa precargada y cada vez que tenga que realizar una nueva inyección.Podría haber nueva información. Esta información no sustituye a la consulta con su profesional sanitario respecto a su enfermedad o a su tratamiento.

Si usted o su cuidador tiene cualquier duda, consulte con su profesional sanitario.

Información importante

Conserve Fasenra en una nevera entre 2°C y 8°C en su cartonaje hasta que esté listo para usarlo.Fasenra puede mantenerse a temperatura ambiente hasta 25°C durante un máximo de 14 días. Tras retirarlo de la nevera, Fasenra se debe usar en 14 días o desecharse.

No usesujeringa precargadaFasenra si:

  • se ha congelado
  • se ha caído o ha resultado dañada
  • si se ha roto el sellode seguridaddel cartonaje
  • la fecha de caducidad (CAD) ya ha pasado

No:

  • agite su jeringa precargada
  • comparta o reutilice su jeringa precargada

Si ocurre algo de lo anterior, deseche la jeringa en un contenedor para objetos punzantes resistente a las perforaciones y use una nueva jeringa precargada.

Cada jeringa precargada de Fasenra contiene 1 dosis de Fasenra que es de un solo uso.

Mantenga Fasenra y todos los medicamentos fuera de la vista y el alcance de los niños.

Su jeringa precargada Fasenra

No quiteel capuchón de la aguja hasta que haya llegado al Paso 6 y esté listo para inyectar Fasenra.

No toquelos clips de activación del protectorde la aguja para evitar activar el dispositivo de seguridad (protector de la aguja) demasiado pronto.

Clips de activación del protector de la aguja

Cuerpo de la jeringa

Etiqueta con la fecha de caducidad

Capuchónde la aguja

Cabeza del émbolo

Émbolo

Reborde para los dedos

Ventana de visión

Aguja

Paso 1 – Reúna los materiales

  • 1 jeringa precargada Fasenra de la nevera
  • 1 toallita con alcohol
  • 1 bola de algodón o gasa
  • 1 contenedor para objetos punzantes.

(Vea el paso 9 – Desechar la jeringa precargada)

Jeringa precargada

Toallita con alcohol

Bola de algodón o gasa

Contenedor para objetos punzantes

Paso2 – Prepárese para usar su jeringa precargada

Compruebe la fecha de caducidad (CAD).No la use si la fecha de caducidad ha pasado.

Antes de la administración, deje que la jeringa precargada alcance una temperatura ambiente de 20°C a 25°C dejando el cartonaje fuera de la nevera durante aproximadamente 30minutos.

Nocaliente la jeringa precargada de ninguna otra manera. Por ejemplo, no la caliente en un microondas o con agua caliente ni lo ponga cerca de fuentes de calor.

Use Fasenra en los 14 días tras sacarlo de la nevera.

Paso 3 – Compruebe el líquido

Agarre el cuerpo de la jeringa(noel émbolo) para retirar la jeringa.

Observe el líquido a través de la ventana de visión.El líquido debe ser claro y de incoloro a amarillento. Puede que contenga pequeñas partículas blancas.

NoinyecteFasenra si el líquido está turbio, decolorado o si contiene partículas de gran tamaño.

Puede que vea una pequeña burbuja de aire en el líquido. Esto es normal. No necesita hacer nada al respecto.

Paso 4 –Escoja el lugar de la inyección

El lugar recomendado para la inyección es la parte anterior del muslo.

Usted puede usar también la parte baja del abdomen.

Nolo inyecte:

  • en 5 cm alrededor de su ombligo
  • donde la piel esté reblandecida, quemada, descamada o endurecida
  • en cicatrices o piel dañada
  • a través de la ropa

Un cuidador puede inyectárselo en la parte superior del brazo, muslo o abdomen.Notrate de inyectárselo usted mismo en la parte superior del brazo.

Para cada inyección elija un lugar diferente, separados al menos 3 cm del lugar donde se realizó la inyección anterior.

Paso 5 – Limpie el lugar de la inyección

Lávese bien las manos con agua y jabón.

Limpie el lugar de la inyección con una toallita con alcohol con un movimiento circular. Deje que se seque al aire.

Notoque el área limpiada antes de la inyección.

Noabanique ni sopleel área limpiada.

Paso 6 – Retire el capuchón de la aguja

Sujete la jeringa con una mano, y tire con cuidado del capuchón de la aguja con la otra mano.

Nosujete el émbolo ni la cabeza del émbolo mientras retira el capuchón de la aguja.

Deje el capuchón de la aguja a un lado para tirarlo más tarde.

Puede que vea una gota de líquido al final de la aguja. Esto es normal.

Nouse la jeringa si se ha caído sin el capuchón de la aguja en su sitio o si la aguja está dañada o sucia.

Notoque la aguja, ni deje que toque ninguna superficie.

Siga directamente con los próximos pasos, sin pausa.

Paso 7 – Inyecte Fasenra

Sujete la jeringa precargada con una mano, como se muestra en la figura.

Use la otra mano para pellizcar y sujetar suavemente el área de la piel donde quiere inyectar. Esto crea una superficie más firme.

Nopresione el émbolo hasta que la aguja esté completamente insertada en la piel.

Notire hacia atrás del émbolo en ningún momento.

Inyecte Fasenra siguiendo los pasos de las figurasa,byc.

Realice un movimiento rápido, como un dardo, para insertar la aguja en la piel pellizcada.

Inserte la aguja con un ángulo de 45grados.

Use su pulgar para empujar la cabeza del émbolo.

Siga empujando el émbolo hasta el fondo. Esto es para asegurarse de que se ha inyectado toda la medicación.

Mantenga su pulgar empujando la cabeza del émbolo mientras retira la aguja de la piel.

Deje de ejercer presión sobre el émbolo ligeramente hasta que los clips de activación del protectorde la aguja cubran a ésta.

Paso 8 – Compruebe el lugar de la inyección

Puede que haya una pequeña cantidad de sangre o líquido donde se ha inyectado. Esto es normal.

Presione suavemente sobre la piel con una bola de algodón o una gasa hasta que pare el sangrado.

Nofrote el lugar de la inyección.

Si fuera necesario, cubra el lugar de la inyección con un pequeño apósito.

Paso 9 – Deseche la jeringa precargada usada

  • Cada jeringa precargada contiene una única dosis de Fasenra yno puede ser reutilizada.
  • Deposite su jeringa precargada usada en uncontenedor para objetos punzantesresistente a las perforaciones inmediatamente después de su uso.

Notire la jeringa precargada en su basura doméstica.

Novuelva a tapar la jeringa precargada.

Tire el capuchón de la aguja y cualquier otro material usado en su basura doméstica.

Guía para desechos

Deshágase del contendedor en su conjunto acorde a las instrucciones de su profesional sanitario o farmacéutico.

Norecicle su contenedor de objetos punzantes.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe