Patrón de fondo

Erleada 240 mg comprimidos recubiertos con pelicula

About the medicine

Cómo usar Erleada 240 mg comprimidos recubiertos con pelicula

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Erleada 240 mg comprimidos recubiertos con película

apalutamida

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1. Qué es Erleada y para qué se utiliza

Qué es Erleada

Erleada es un medicamento para el cáncer que contiene el principio activo apalutamida.

Para qué se utiliza Erleada

Se usa para tratar a hombres adultos con cáncer de próstata que:

  • tiene metástasis en otras partes del cuerpo y todavía responde a tratamientos médicos o quirúrgicos que reducen el nivel de testosterona (también llamado cáncer de próstata hormonosensible).
  • no tiene metástasis en otras partes del cuerpo y ya no responde al tratamiento médico o quirúrgico que reduce el nivel de testosterona (también llamado cáncer de próstata resistente a la castración).

Cómo actúa Erleada

Erleada actúa bloqueando la actividad de las hormonas llamadas andrógenos (como la testosterona). Los andrógenos pueden causar el crecimiento del cáncer. Al bloquear el efecto de los andrógenos, apalutamida hace que las células del cáncer de próstata dejen de crecer y dividirse.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Erleada

No tome Erleada

  • si es alérgico a apalutamida o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6);
  • si es usted mujer y está embarazada o puede quedarse embarazada (para más información, ver más adelante la sección de Embarazo y anticoncepción).

No tome este medicamento si algo de lo anterior le aplica a usted. Si no está seguro, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este medicamento si:

  • ha sufrido alguna vez crisis epilépticas o convulsiones.
  • está tomando algún medicamento para prevenir la formación de coágulos (como warfarina, acenocumarol).
  • padece cualquier enfermedad cardíaca o de los vasos sanguíneos, incluidos problemas del ritmo cardíaco (arritmia).
  • ha tenido alguna vez una erupción generalizada, temperatura corporal alta y ganglios linfáticos agrandados (síndrome de reacción a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos o DRESS) o erupción cutánea grave o descamación de la piel, ampollas y/o úlceras en la boca (Síndrome de Stevens-Johnson/necrólisis epidérmica tóxica o SJS/NET) después de tomar Erleada u otros medicamentos relacionados.

Si algo de lo anterior le aplica a usted (o no está seguro), consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.

Caídas y fracturas de huesos

Se han observado caídas en los pacientes que toman Erleada. Tome precauciones especiales para reducir el riesgo de caídas. Se han observado fracturas de huesos en los pacientes que toman este medicamento.

Enfermedad cardíaca, ictus o mini ictus

Algunas personas han sufrido un bloqueo de las arterias del corazón o de parte del cerebro que puede causar la muerte durante el tratamiento con Erleada.

Su médico le vigilará para detectar signos y síntomas de problemas cardíacos o cerebrales durante el tratamiento con este medicamento.

Llame a su médico o acuda inmediatamente al centro de urgencias más cercano si tiene:

  • dolor en el pecho o molestias en reposo o con actividad, o
  • falta de aliento, o
  • debilidad muscular/parálisis en cualquier parte del cuerpo o
  • dificultad para hablar.

Si está tomando algún medicamento, consulte a su médico o farmacéutico para ver si se asocian a un mayor riesgo de convulsiones, hemorragia o problemas cardíacos.

Reacciones adversas cutáneas graves (RACG)

Se han reportado casos de síndrome de Reacciones Adversas Cutáneas Graves (RACG), incluidas síndrome de reacción a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos o DRESS o Stevens - Johnson /necrólisis epidérmica tóxica (SJS/NET) con el uso de Erleada.DRESS puede aparecer como erupción generalizada, temperatura corporal alta y ganglios linfáticos agrandados.SJS/NET puede aparecer inicialmente en el tronco como manchas rojizas en forma de diana o como parches circulares que a menudo presentan ampollas centrales. Además, pueden producirse úlceras en la boca, garganta, nariz, genitales y ojos (ojos rojos e hinchados). Estas erupciones cutáneas graves a menudo van precedidas de fiebre y / o síntomas similares a los de la gripe. Las erupciones pueden progresar a descamación generalizada de la piel y complicaciones potencialmente mortales o a ser mortales.

Si desarrolla una erupción grave u otro de estos síntomas cutáneos, deje de tomar este medicamento y póngase de inmediato en contacto con su médico o busque asistencia sanitaria.

Si algo de lo anterior le aplica a usted (o no está seguro), consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. Consulte el apartado “Efectos adversos graves” de la sección 4 para obtener más información.

Niños y adolescentes

Este medicamento no se debe utilizar en niños ni adolescentes de menos de 18 años de edad.

Si un niño o una persona joven toma este medicamento de forma accidental:

  • acuda inmediatamente al hospital
  • lleve este prospecto con usted para mostrarlo al médico de urgencias.

Otros medicamentos y Erleada

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, ya que Erleada puede afectar al funcionamiento de otros medicamentos. También, otros medicamentos pueden afectar al funcionamiento de Erleada.

En concreto, informe a su médico si está tomando medicamentos para:

  • reducir el nivel de lípidos en sangre (como gemfibrozilo)
  • tratar infecciones bacterianas (como moxifloxacino, claritromicina)
  • tratar infecciones por hongos (como itraconazol, ketoconazol)
  • tratar la infección por el VIH (como ritonavir, efavirenz, darunavir)
  • tratar la ansiedad (como midazolam, diazepam)
  • tratar la epilepsia (como fenitoína, ácido valproico)
  • tratar la enfermedad por reflujo gastroesofágico (trastornos en los que hay demasiado ácido en el estómago) (como omeprazol)
  • prevenir los coágulos de sangre (como warfarina, clopidogrel, dabigatrán etexilato)
  • tratar la alergia al polen y las alergias (como fexofenadina)
  • reducir los niveles de colesterol (como "estatinas" como rosuvastatina, simvastatina)
  • tratar problemas cardíacos o reducir la tensión arterial (como digoxina, felodipino)
  • tratar problemas del ritmo cardíaco (como quinidina, disopiramida, amiodarona, sotalol, dofetilida, ibutilida)
  • tratar problemas de tiroides (como levotiroxina)
  • tratar la gota (como colchicina)
  • reducir el azúcar en sangre (como repaglinida)
  • tratar el cáncer (como lapatinib, metotrexato)
  • tratar la dependencia a opiáceos o el dolor (como metadona)
  • tratar enfermedades mentales graves (como haloperidol)

Debe hacer una lista de los nombres de los medicamentos que está tomando y mostrársela a su médico o farmacéutico cuando empiece a tomar un medicamento nuevo. Indique a su médico que está tomando Erleada si su médico quiere comenzar cualquier tratamiento nuevo. Puede ser necesario cambiar la dosis de Erleada o de cualquiera de los otros medicamentos que está tomando.

Información sobre embarazo y anticoncepción para hombres y mujeres

Información para las mujeres

  • Las mujeres embarazadas, que puedan quedarse embarazadas o en periodo de lactancia no deben tomar Erleada. Este medicamento puede dañar al feto.

Información para los hombres: siga estos consejos durante el tratamiento y hasta 3 meses después de dejarlo

  • Si mantiene relaciones sexuales con una mujer embarazada: use un preservativo para proteger al feto.
  • Si mantiene relaciones sexuales con una mujer que puede quedarse embarazada: use un preservativo y otro método anticonceptivo de eficacia alta.

Use anticonceptivos durante el tratamiento y hasta 3 meses después de dejarlo. Consulte a su médico si tiene alguna pregunta sobre anticoncepción.

Este medicamento puede reducir la fertilidad masculina.

Conducción y uso de máquinas

No es probable que Erleada afecte a su capacidad de conducir o usar cualquier herramienta o máquina.

Los efectos secundarios de este medicamento incluyen convulsiones. Si usted tiene riesgo mayor de convulsiones (ver Sección 2, ‘Advertencias y precauciones’), consulte a su médico.

Erleada contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por cada dosis de 240 mg (1 comprimido); esto es, esencialmente, "exento de sodio".

3. Cómo tomar Erleada

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Su médico puede recetarle otros medicamentos mientras usted está tomando Erleada.

Cuánto debe tomar

La dosis recomendada de este medicamento es de 240 mg (un comprimido) una vez al día.

Cómo tomar Erleada

  • Tome este medicamento por vía oral.
  • Puede tomar este medicamento con alimento o entre las comidas.
  • Trague el comprimido entero para asegurarse de tomar la dosis completa. No machaque ni parta el comprimido.

Si no puede tragar el comprimido entero

  • Si no puede tragar este medicamento entero, puede:
  • Mezclar con una de las siguientes bebidas sin gas o alimentos blandos: zumo de naranja, té verde, compota de manzana o yogur bebible, del modo que sigue:
  • Colocar el comprimido entero en una taza. No machacar ni partir el comprimido.
  • Añadir alrededor de 10 ml (2 cucharaditas) de agua sin gas para que el comprimido quede totalmente cubierto de agua.
  • Esperar 2 minutos hasta que el comprimido se rompa y se disperse y, seguidamente, remover la mezcla.
  • Añadir en 30 ml (6 cucharaditas o 2 cucharadas) de una de las siguientes bebidas sin gas o alimentos blandos: zumo de naranja, té verde, compota de manzana o yogur bebible, y remover la mezcla.
  • Tragar la mezcla de inmediato.
  • Enjuagar la taza con agua suficiente para asegurar que se toma la dosis completa y beber de inmediato.
  • No guardar la mezcla de medicamento/alimento para tomar más tarde.
  • Sonda:Este medicamento también se puede administrar a través de algunas sondas. Pida a su médico que le indique exactamente cómo administrar correctamente el comprimido a través de una sonda.

Si toma más Erleada del que debe

Si toma más del que debe, deje de tomar este medicamento y póngase en contacto con su médico.

Puede tener un mayor riesgo de sufrir efectos secundarios.

Si olvidó tomar Erleada

Si olvida tomar este medicamento, tome la dosis habitual en cuanto se dé cuenta el mismo día.

  • Si olvidó tomar este medicamento durante todo el día, tome la dosis habitual al día siguiente.
  • Si olvidó tomar este medicamento durante más de un día, consulte de inmediato a su médico.
  • No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Erleada

No deje de tomar este medicamento sin consultar primero con su médico.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Efectos adversos graves

Deje de tomar Erleada y busque atención médica de inmediato si nota alguno de los siguientes síntomas:

  • erupción generalizada, temperatura corporal alta y ganglios linfáticos agrandados (síndrome de reacción a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos o DRESS)
  • parches rojizos no elevados en forma de diana o circulares en el tronco, a menudo con ampollas centrales, descamación de la piel, úlceras en la boca, garganta, nariz, genitales y ojos. Estas erupciones cutáneas graves pueden ir precedidas de fiebre y síntomas similares a los de la gripe (síndrome de Stevens -Johnson, necrólisis epidérmica tóxica).

Informe de inmediato a su médico si observa alguno de los siguientes efectos adversos graves, su médico puede suspender el tratamiento:

Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas

  • caídas o fracturas (huesos rotos). Su médico puede hacerle un seguimiento más estrecho si usted tiene riesgo de fracturas.

Frecuentes:pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas

  • enfermedad cardíaca, ictus o mini ictus. Su médico le vigilará para detectar signos y síntomas de problemas cardíacos o cerebrales durante el tratamiento. Llame a su médico o acuda inmediatamente al centro de urgencias más cercano si tiene dolor en el pecho o molestias en reposo o con actividad, o falta de aliento, o si presenta debilidad muscular/parálisis en cualquier parte del cuerpo o dificultad para hablar durante su tratamiento con Erleada.

Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas

  • crisis epiléptica o convulsión. Su médico suspenderá el tratamiento con este medicamento si usted sufre una convulsión durante el tratamiento.

Informe de inmediato a su médico si observa alguno de los efectos adversos graves mencionados anteriormente.

Efectos secundarios incluyen

Informe de inmediato a su médico si observa alguno de los siguientes efectos adversos:

Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):

  • sentirse muy cansado
  • dolor articular
  • erupción cutánea
  • disminución del apetito
  • presión arterial alta
  • sofocos
  • diarrea
  • fracturas de huesos
  • caídas
  • pérdida de peso.

Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):

  • espasmos musculares
  • picor
  • pérdida del cabello
  • alteración del sentido del gusto
  • análisis de sangre que muestran nivel alto de colesterol en sangre
  • análisis de sangre que muestran nivel alto de un tipo grasa que se conoce como "triglicéridos" en sangre
  • enfermedad cardíaca
  • ictus o mini-ictus causado por un flujo insuficiente de sangre en una parte del cerebro
  • tiroides poco activa que puede hacerle sentirse más cansado y que le cueste arrancar por las mañanas, y en los análisis de sangre también se puede detectar una tiroides poco activa.

Poco frecuente(puede afectar hasta 1 de cada 100 personas):

  • convulsión/ataque

No conocida(la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • resultado anormal de la actividad del corazón en un ECG (electrocardiograma).
  • erupción generalizada, temperatura corporal alta y ganglios linfáticos agrandados (síndrome de reacción a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos o DRESS)
  • parches rojizos no elevados en forma de diana o circulares en el tronco, a menudo con ampollas centrales, descamación de la piel, úlceras en la boca, garganta, nariz, genitales y ojos, que pueden ir precedidas de fiebre y síntomas similares a los de la gripe. Estas erupciones graves pueden ser potencialmente mortales (síndrome de Stevens -Johnson, necrólisis epidérmica tóxica).

Informe de inmediato a su médico si observa alguno de los efectos adversos mencionados anteriormente.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través delsistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Erleada

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase (blíster, estuche interno, estuche externo, frasco y caja) después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad. Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Erleada

  • El principio activo es apalutamida. Cada comprimido recubierto con película contiene 240 mg de apalutamida.
  • Los demás componentes del núcleo del comprimido son sílice coloidal anhidra, croscarmelosa sódica, acetato succinato de hipromelosa, estearato de magnesio y celulosa microcristalina silicificada. El recubrimiento con película contiene monocaprilocaprato de glicerol, óxido de hierro negro (E172), poli(alcohol vinílico), talco, dióxido de titanio (E171) y copolímero de injerto de macrogol poli(alcohol vinílico) (ver Sección 2, Erleada contine sodio)

Aspecto del producto y contenido del envase

Erleada comprimidos recubiertos con película son comprimidos recubiertos con película de gris azulado a gris, forma ovalada (21 mm de largo por 10 mm de ancho), con “E240” grabado en una de las caras.

Los comprimidos se pueden presentar en un frasco o en un estuche. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Frasco

Los comprimidos se presentan en un frasco de plástico con cierre de seguridad a prueba de niños. Cada frasco contiene 30 comprimidos y un total de 2 g de desecante. Cada caja contiene un frasco. Conservar en el embalaje original. No ingerir ni tirar el desecante.

Caja de 28 días

Cada caja de 28 días contiene 28 comprimidos recubiertos con película en 2 estuches de cartón de 14 comprimidos recubiertos con película cada uno.

Caja de 30 días

Cada caja de 30 días contiene 30 comprimidos recubiertos con película en 3 estuches de cartón de 10 comprimidos recubiertos con película cada uno.

Titular de la autorización de comercialización

Janssen-Cilag International NV

Turnhoutseweg 30

B-2340 Beerse

Bélgica

Responsable de la fabricación

Janssen Cilag SpA

Via C. Janssen

Borgo San Michele

Latina 04100, Italia

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

Janssen-Cilag NV

Tel/Tél: +32 14 64 94 11

janssen@jacbe.jnj.com

Lietuva

UAB "JOHNSON& JOHNSON"

Tel: +370 5 278 68 88

lt@its.jnj.com

jjsafety@its.jnj.com

Luxembourg/Luxemburg

Janssen-Cilag NV

Tél/Tel: +32 14 64 94 11

janssen@jacbe.jnj.com

Ceská republika

Janssen-Cilag s.r.o.

Tel.: +420 227 012 227

Magyarország

Janssen-Cilag Kft.

Tel.: +36 1 884 2858

janssenhu@its.jnj.com

Danmark

Janssen-Cilag A/S

Tlf: +45 4594 8282

jacdk@its.jnj.com

Malta

AM MANGION LTD.

Tel: +356 2397 6000

Deutschland

Janssen-Cilag GmbH

Tel: +49 2137 955 955

jancil@its.jnj.com

Nederland

Janssen-Cilag B.V.

Tel: +31 76 711 1111

janssen@jacnl.jnj.com

Eesti

UAB "JOHNSON & JOHNSON" Eesti filiaal

Tel: +372 617 7410

ee@its.jnj.com

Norge

Janssen-Cilag AS

Tlf: +47 24 12 65 00

jacno@its.jnj.com

Österreich

Janssen-Cilag Pharma GmbH

Tel: +43 1 610 300

España

Janssen-Cilag, S.A.

Tel: +34 91 722 81 00

contacto@its.jnj.com

Polska

Janssen-Cilag Polska Sp. z o.o.

Tel.:+48 22 237 60 00

France

Janssen-Cilag

Tél: 0 800 25 50 75 / +33 1 55 00 40 03

medisource@its.jnj.com

Portugal

Janssen-Cilag Farmacêutica, Lda.

Tel: +351 214 368 600

Hrvatska

Johnson & Johnson S.E. d.o.o.

Tel: +385 1 6610 700

jjsafety@JNJCR.JNJ.com

România

Johnson & Johnson România SRL

Tel: +40 21 207 1800

Ireland

Janssen Sciences Ireland UC

Tel: 1 800 709 122

medinfo@its.jnj.com

Slovenija

Johnson & Johnson d.o.o.

Tel: +386 1 401 18 00

Janssen_safety_slo@its.jnj.com

Ísland

Janssen-Cilag AB

c/o Vistor hf.

Sími: +354 535 7000

janssen@vistor.is

Slovenská republika

Johnson & Johnson, s.r.o.

Tel: +421 232 408 400

Italia

Janssen-Cilag SpA

Tel: 800.688.777 / +39 02 2510 1

janssenita@its.jnj.com

Suomi/Finland

Janssen-Cilag Oy

Puh/Tel: +358 207 531 300

jacfi@its.jnj.com

Sverige

Janssen-Cilag AB

Tfn: +46 8 626 50 00

jacse@its.jnj.com

Latvija

UAB "JOHNSON & JOHNSON" filiale Latvija

Tel: +371 678 93561

lv@its.jnj.com

United Kingdom (Northern Ireland)

Janssen Sciences Ireland UC

Tel: +44 1 494 567 444

medinfo@its.jnj.com

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu/, y en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe