Prospecto: información para el usuario
Erelzi 25mg solución inyectable en jeringa precargada
Erelzi 50mg solución inyectable en jeringa precargada
etanercept
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Erelzi es un medicamento que se fabrica a partir de dos proteínas humanas. Bloquea la actividad de otra proteína, que se encuentra en el organismo, que produce inflamación. Erelzi actúa reduciendo la inflamación asociada a ciertas enfermedades.
Erelzi puede utilizarse, en adultos de edad igual o superior a 18 años, para el tratamiento de la artritis reumatoidemoderada o grave, artritis psoriásica, espondiloartritis axialgrave, incluida la espondilitis anquilosantey psoriasismoderada o grave, habitualmente, dependiendo de cada caso, cuando otros tratamientos no han sido lo suficientemente eficaces o no son apropiados para usted.
En el tratamiento de la artritis reumatoide, Erelzi se utiliza normalmente en combinación con metotrexato, aunque también puede utilizarse como único medicamento, en el caso de que el tratamiento con metotrexato no sea apropiado para usted. Erelzi puede ralentizar el daño causado por la artritis reumatoide en sus articulaciones y mejorar su capacidad para realizar las actividades diarias, tanto si se utiliza solo o en combinación con metotrexato.
En el caso de los pacientes que presentan artritis psoriásicacon afectación múltiple de las articulaciones, Erelzi puede mejorar su capacidad para realizar las actividades normales diarias.
En el caso de los pacientes que presentan articulaciones simétricas múltiples, hinchadas o dolorosas(por ejemplo, en manos, muñecas y pies), Erelzi puede retrasar el progreso del daño estructural de dichas articulaciones causado por la enfermedad.
Erelzi está también indicado para el tratamiento en niños y adolescentes con las siguientes enfermedades:
No use Erelzi
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a usar Erelzi.
Los pacientes con artritis reumatoide grave, que han tenido la enfermedad durante mucho tiempo, pueden correr un riesgo mayor que el promedio de desarrollar linfoma.
Los niños y adultos que están tomando Erelzi pueden tener un riesgo incrementado de desarrollar linfoma u otro cáncer.
Algunos pacientes adolescentes y niños que han recibido Erelzi u otros medicamentos que funcionan de la misma manera que Erelzi han desarrollado cánceres, incluyendo tipos inusuales, que algunas veces dieron como resultado la muerte.
Algunos pacientes que reciben Erelzi han desarrollado cánceres de piel. Informe a su médico si usted o el niño desarrollan cualquier cambio en el aspecto de la piel o crecimientos en la piel.
Niños y adolescentes
El uso de Erelzi no está indicado en niños y adolescentes con un peso inferior a 62,5 kg.
Normalmente Erelzi no se debe usar en niños menores de 2 años o con un peso inferior a 62,5 kg con poliartritis u oligoartritis extendida, en niños menores de 12 años o con un peso inferior a 62,5 kg con artritis relacionada con entesitis o artritis psoriásica, ni en niños menores de 6 años o con un peso inferior a 62,5 kg con psoriasis.
Otros medicamentos y Erelzi
Informe a su médico o farmacéutico si usted o el niño están utilizando, han utilizado recientemente o pudieran tener que utilizar cualquier otro medicamento (incluyendo anakinra, abatacept o sulfasalazina), incluso aquellos no prescritos por su médico.
Usted o el niño no deben usarErelzi junto con medicamentos que contengan los principios activos anakinra o abatacept.
Embarazo y lactancia
Erelzi solo debe utilizarse durante el embarazo si es claramente necesario. Consulte a su médico si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada.
Si ha recibido Erelzi durante el embarazo, su bebé puede presentar un mayor riesgo de contraer una infección. Además, en un estudio se observaron más defectos de nacimiento cuando la madre había recibido etanercept durante el embarazo, en comparación con las madres que no habían recibido etanercept ni otros medicamentos similares (antagonistas del TNF), pero no hubo ningún patrón en los tipos de defectos de nacimiento notificados. Otro estudio no encontró un mayor riesgo de defectos congénitos cuando la madre había recibido Erelzi durante el embarazo. Su médico le ayudará a decidir si los beneficios del tratamiento superan el riesgo potencial para su bebé.
Consulte a su médico si desea dar el pecho mientras está en tratamiento con Erelzi. Es importante que informe al pediatra y a otros profesionales sanitarios sobre el uso de Erelzi durante el embarazo y la lactancia antes de que su bebé reciba cualquier vacuna.
Conducción y uso de máquinas
No se espera que el uso de Erelzi afecte a la capacidad para conducir y usar máquinas.
Erelzi contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por 25 mg o 50 mg; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Si estima que la acción de Erelzi es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Erelzi se encuentra disponible en presentaciones de 25 mg y 50 mg.
Uso en pacientes adultos (con edad igual o superior a los 18años)
Artritis reumatoide, artritis psoriásica y espondiloartritis axial, incluida la espondilitis anquilosante
La dosis habitual es de 25 mg administrados dos veces a la semana o de 50 mg administrados una vez a la semana, en forma de inyección bajo la piel. Sin embargo, su médico puede determinar una frecuencia alternativa a la que inyectar Erelzi.
Psoriasis en placas
La dosis habitual es de 25 mg dos veces a la semana o 50 mg una vez a la semana.
Alternativamente, pueden administrarse 50 mg dos veces a la semana durante un máximo de 12 semanas, seguido de 25 mg dos veces a la semana o 50 mg una vez a la semana.
Su médico decidirá cuánto tiempo debe usar Erelzi y si necesita una repetición del tratamiento en función de su respuesta. Si Erelzi no tiene efecto sobre su enfermedad después de 12 semanas, su médico puede indicarle que deje de usar este medicamento.
Uso en niños y adolescentes
La dosis adecuada y la frecuencia de dosificación dependerán del peso corporal y de la enfermedad del niño o adolescente. Su médico determinará la dosis adecuada para el niño y le prescribirá la presentación más apropiada de etanercept. A los pacientes pediátricos con un peso igual o superior a 62,5 kg se les puede pautar una dosis de 25 mg dos veces a la semana o de 50 mg una vez a la semana utilizando una jeringa precargada o pluma precargada de dosis fija.
Se encuentran disponibles otros medicamentos de etanercept con dosis adecuadas para niños.
Para poliartritis u oligoartritis extendida en pacientes a partir de 2 años de edad y con un peso igual o superior a 62,5 kg, o artritis relacionada con entesitis o artritis psoriásica en pacientes a partir de 12 años y con un peso igual o superior a 62,5 kg, la dosis habitual es 25 mg dos veces a la semana o 50 mg una vez a la semana.
Para psoriasis en pacientes a partir de 6 años de edad y con un peso igual o superior a 62,5 kg, la dosis habitual es 50 mg una vez a la semana. Si Erelzi no tiene efecto sobre la enfermedad del niño después de 12 semanas, su médico puede indicarle que deje de usar este medicamento.
Su médico le dará instrucciones precisas para preparar y calcular la dosis correcta.
Forma y vía de administración
Erelzi se administra mediante una inyección bajo la piel (mediante inyección subcutánea).
En la sección7, “Instrucciones de uso de la jeringa precargada de Erelzi”, se incluyen instrucciones detalladas para la inyección de Erelzi.
La solución de Erelzi no debe mezclarse con ningún otro medicamento.
Para que le ayude a recordar, puede ser útil anotar en un diario qué día(s) de la semana debe utilizar Erelzi.
Si usa más Erelzi del que debe
Si usa más Erelzi del que debiera (bien por inyectar una cantidad elevada en una única ocasión o bien por usarlo con mucha frecuencia), debería hablar con un médico o farmacéutico inmediatamente.
Lleve siempre consigo el estuche del medicamento aunque esté vacío.
Si olvidó inyectarse Erelzi
Si se le olvida una dosis, debería inyectarla tan pronto como usted lo recuerde, a no ser que la próxima dosis esté programada para el día siguiente, en cuyo caso deberá omitir la dosis olvidada. A continuación, continúe inyectando el medicamento en el(los) día(s) habitual(es). Si no lo recuerda hasta el día en que debe administrarse la dosis siguiente, no se inyecte una dosis doble (dos dosis en el mismo día) para compensar la dosis olvidada.
Si interrumpe el tratamiento con Erelzi
Sus síntomas pueden volver tras la interrupción del tratamiento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Reacciones alérgicas
Si observa alguna de las siguientes reacciones, no se inyecte más Erelzi. Informe a su médico inmediatamente o acuda al Servicio de Urgencias del hospital más cercano.
Las reacciones alérgicas graves son raras. Sin embargo, cualquiera de los síntomas anteriores, puede ser indicio de una reacción alérgica a Erelzi, por lo que usted debe buscar atención sanitaria de urgencia inmediatamente.
Efectos adversos graves
Si usted nota alguno de los efectos siguientes, usted o el niño pueden necesitar atención médica de urgencia.
Estos efectos adversos son raros o poco frecuentes, pero son estados graves (algunos de ellos en raras ocasiones pueden ser mortales). Si estos signos ocurren, informe a su médico inmediatamente o acuda al Servicio de Urgencias del hospital más cercano.
A continuación se listan los efectos adversos conocidos de Erelzi, agrupados por orden decreciente de frecuencia:
Infecciones (incluyendo resfriado, sinusitis, bronquitis, infecciones del tracto urinario e infecciones de la piel); reacciones en el lugar de inyección (incluyendo hemorragia, hematoma, enrojecimiento, picor, dolor e hinchazón) no se producen con tanta frecuencia después del primer mes de tratamiento; algunos pacientes han desarrollado reacción en el lugar de inyección que habían utilizado recientemente; y dolor de cabeza.
Reacciones alérgicas; fiebre; erupción; picores; anticuerpos dirigidos contra los tejidos normales (formación de autoanticuerpos).
Infecciones graves (incluyendo neumonía, infecciones no superficiales de la piel, infecciones de las articulaciones, infección de la sangre e infecciones generalizadas); empeoramiento de la insuficiencia cardiaca congestiva; bajo recuento de glóbulos rojos, bajo recuento de glóbulos blancos, bajo recuento de neutrófilos (un tipo de glóbulos blancos); bajo número de plaquetas; cáncer de piel (excluyendo melanoma); hinchazón localizada de la piel (angioedema); urticaria (ronchas prominentes de la piel, enrojecidas o pálidas, acompañadas a menudo de picor); inflamación ocular, psoriasis (nueva o empeoramiento); inflamación de los vasos sanguíneos afectando múltiples órganos; aumento de las enzimas hepáticas en los análisis de sangre (en pacientes que también reciben tratamiento con metotrexato, el aumento de las enzimas hepáticas es frecuente); calambres abdominales y dolor, diarrea, pérdida de peso o sangre en las heces (signos de problemas intestinales).
Reacciones alérgicas graves (incluyendo hinchazón localizada grave de la piel y respiración jadeante); linfoma (un tipo de cáncer sanguíneo); leucemia (cáncer que afecta a la sangre y médula ósea); melanoma (un tipo de cáncer de piel); de forma combinada bajo recuento de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas; trastornos del sistema nervioso (con debilidad muscular grave y signos y síntomas similares a los de la esclerosis múltiple o inflamación de los nervios ópticos o de la médula espinal); tuberculosis; insuficiencia cardiaca congestiva de nueva aparición; convulsiones; lupus o síndrome tipo lupus (los síntomas pueden incluir erupción persistente, fiebre, dolor de las articulaciones y cansancio); erupción cutánea, que puede conducir a la formación grave de ampollas y a que se pele la piel; reacciones liquenoides (erupción cutánea pruriginosa rojiza-morada y/o líneas gruesas blanco-grisáceas en las mucosas); inflamación del hígado causada por el sistema inmunológico (hepatitis autoinmune; en pacientes que también reciben tratamiento con metotrexato, la frecuencia es poco frecuente); trastorno inmunológico que puede afectar a los pulmones, la piel y los ganglios linfáticos (sarcoidosis); inflamación o cicatrización de los pulmones (en pacientes que también reciben tratamiento con metotrexato, la frecuencia de inflamación o cicatrización de los pulmones es poco frecuente).
Insuficiencia de la médula ósea para producir células sanguíneas cruciales.
Carcinoma de células de Merkel (un tipo de cáncer de piel); activación excesiva de glóbulos blancos asociada con la inflamación (síndrome de activación de macrófagos); reactivación de hepatitis B (una infección del hígado); daño a los pequeños filtros dentro de los riñones que llevan a una función renal deficiente (glomerulonefritis); empeoramiento de una enfermedad llamada dermatomiositis (inflamación y debilidad de los músculos acompañada de erupción cutánea).
Otros efectos adversos en niños y adolescentes
Los efectos adversos observados en niños y adolescentes, así como sus frecuencias, son similares a los anteriormente descritos.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No use este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y la etiqueta de la jeringa precargada después de “CAD”/”EXP”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en nevera (2 °C – 8 °C).No congelar.
Conservar las jeringas precargadas en el embalaje exterior para protegerlas de la luz.
Después de retirar la jeringa de la nevera, espere aproximadamente 15‑30minutos para que la solución de Erelzi alcance la temperatura ambiente. No la caliente de ninguna otra forma. A continuación, se recomienda el uso inmediato.
Erelzi se puede conservar fuera de la nevera a una temperatura máxima de 25 ºC, y durante un único periodo de hasta 4 semanas; tras el cual, el medicamento no se puede refrigerar de nuevo. Erelzi se debe desechar si no ha sido usado en las 4 semanas siguientes a su retirada de la nevera. Es recomendable que anote la fecha en la que Erelzi se ha retirado de la nevera y la fecha a partir de la cual Erelzi se debe desechar (no superior a 4 semanas desde la retirada del envase de la nevera).
Inspeccione la solución de la jeringa. Debe ser transparente o ligeramente opalescente, de incolora a ligeramente amarillenta y puede contener pequeñas partículas de proteínas blancas o casi translúcidas. Este es el aspecto normal de Erelzi. No utilice la solución si está descolorida o turbia, o si presenta partículas diferentes a las arriba descritas. Si le preocupa el aspecto de la solución, póngase en contacto con su farmacéutico para solicitarle cualquier ayuda que pueda necesitar.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Erelzi
El principio activo es etanercept.
Cada jeringa precargada contiene 25 mg de etanercept o 50 mg de etanercept.
Los demás componentes son ácido cítrico anhidro, citrato de sodio dihidrato, cloruro de sodio, sacarosa, hidrocloruro de L‑lisina, hidróxido de sodio, ácido clorhídrico y agua para preparaciones inyectables.
Aspecto del producto y contenido del envase
Erelzi se presenta como una jeringa precargada que contiene una solución inyectable (inyección) transparente o ligeramente opalescente, de incolora a ligeramente amarillenta. Las jeringas precargadas están fabricadas con vidrio de tipo I, un tapón de goma para el émbolo (goma de bromobutilo), una varilla para el émbolo, una aguja de acero inoxidable de calibre 29 y un capuchón de la aguja (elastómero termoplástico). Las jeringas están provistas de un protector automático de la aguja. Cada envase contiene 1, 2 o 4 jeringas precargadas con un protector de aguja; los envases múltiples contienen 12 (3 envases de 4) jeringas precargadas de 25 mg o de 50 mg con un protector de aguja u 8 (2 envases de 4) o 24 (6 envases de 4) jeringas precargadas de 25 mg con un protector de aguja. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Sandoz GmbH
Biochemiestrasse 10
6250 Kundl
Austria
Responsable de la fabricación
Sandoz GmbH Schaftenau
Biochemiestrasse 10
6336 Langkampfen
Austria
Novartis Pharmaceutical Manufacturing GmbH
Biochemiestrasse 10
6336 Langkampfen
Austria
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
België/Belgique/Belgien Sandoz nv/sa Tél/Tel: +32 2 722 97 97  | Lietuva Sandoz Pharmaceuticals d.d filialas Tel: +370 5 2636 037  | 
???????? ?????? ???????? ??? ???.: +359 2 970 47 47  | Luxembourg/Luxemburg Sandoz nv/sa Tél/Tel.: +32 2 722 97 97  | 
Ceská republika Sandoz s.r.o. Tel: +420 225 775 111  | Magyarország Sandoz Hungária Kft. Tel.: +36 1 430 2890  | 
Danmark/Norge/Ísland/Sverige Sandoz A/S Tlf/Sími/Tel: +45 63 95 10 00  | Malta Sandoz Pharmaceuticals d.d. Tel: +35699644126  | 
Deutschland Hexal AG Tel: +49 8024 908 0  | Nederland Sandoz B.V. Tel: +31 36 52 41 600  | 
Eesti Sandoz d.d. Eesti filiaal Tel: +372 665 2400  | Österreich Sandoz GmbH Tel: +43 5338 2000  | 
Ελλ?δα SANDOZ HELLAS ΜΟΝΟΠΡΟΣΩΠΗ Α.Ε. Τηλ: +30 216 600 5000  | Polska Sandoz Polska Sp. z o.o. Tel.: +48 22 209 70 00  | 
España Sandoz Farmacéutica, S.A. Tel: +34 900 456 856  | Portugal Sandoz Farmacêutica Lda. Tel: +351 21 000 86 00  | 
France Sandoz SAS Tél: +33 1 49 64 48 00  | România Sandoz Pharmaceuticals SRL Tel: +40 21 407 51 60  | 
Hrvatska Sandoz d.o.o. Tel: +385 1 23 53 111  | Slovenija Sandoz farmacevtska družba d.d. Tel: +386 1 580 29 02  | 
Ireland Rowex Ltd. Tel: + 353 27 50077  | Slovenská republika Sandoz d.d. - organizacná zložka Tel: +421 2 50 70 6111  | 
Italia Sandoz S.p.A. Tel: +39 02 96541  | Suomi/Finland Sandoz A/S Puh/Tel: +358 10 6133 400  | 
Κ?προς Sandoz Pharmaceuticals d.d. Τηλ: +357 22 69 0690  | United Kingdom (Northern Ireland) Sandoz GmbH Tel: +43 5338 2000  | 
Latvija Sandoz d.d. Latvia filiale Tel: +371 67 892 006  | 
Fecha de la última revisión de este prospecto:{MM/AAAA}
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.
Lea TODAS las instrucciones antes de inyectar el medicamento.Esta misma información está disponible también en www.erelzi.eu y en el siguiente código.
“Incluir código QR” + www.erelzi.eu
Es importante que no intente inyectarse el medicamento hasta que el médico, enfermero o farmacéutico le hayan enseñado a hacerlo. La caja contiene la(s) jeringa(s) precargada(s) de Erelzi en blísteres de plástico individuales.
NO USAR 
  | En esta configuración, el protector de la aguja ESTÁ ACTIVADO. NO USAR la jeringa precargada.  | 
LISTA PARA USAR 
  | En esta configuración, el protector de la aguja NO ESTÁ ACTIVADO. La jeringa precargada está lista para su uso.  | 
Su jeringa precargada de Erelzi con protector de aguja y sujeción adicional para colocar los dedos

Una vez que el medicamento se haya inyectado, el protector de la aguja se activará para cubrir la aguja. Éste está concebido para proteger de lesiones por pinchazos de aguja accidentales a los profesionales sanitarios, a los pacientes que se autoinyectan el medicamento prescrito por el médico y a los individuos que ayudan a los pacientes a autoinyectarse el medicamento.
Qué más necesita para la inyección:
  | 
  | 
Información importante de seguridad
Advertencia: Mantenga la jeringa fuera de la vista y del alcance de los niños.
Tenga mucho cuidado de no tocar los clips de activación del protector de la aguja antes de su utilización. Si lo hace, se disparará el protector de la aguja antes de tiempo.
Conservación de la jeringa precargada de Erelzi
Lugares de inyección
  | El lugar de la inyección es el sitio donde usted se pondrá la jeringa precargada. 
 Si tiene psoriasis, NO debe administrar la inyección directamente en ninguna zona o lesión de la piel abultada, gruesa, enrojecida o descamada (“lesiones psoriásicas de la piel”).  | 
  | Si quien pone la inyección es la persona que cuida al paciente, entonces también se puede utilizar la parte superior de los brazos.  | 
Preparación de la jeringa precargada de Erelzi
Cómo utilizar la jeringa precargada de Erelzi
  | Retire con cuidado el capuchón de la aguja de la jeringa. Deséchelo. Puede que observe una gota en la punta de la aguja. Esto es normal.  | 
  | Pellizque suavemente la piel del lugar de la inyección e inserte la aguja como muestra la figura. Introduzca la aguja por completo para garantizar que se administre todo el medicamento.  | 
  | Sostenga la sujeción para colocar los dedos de la jeringa como se muestra. Presione lentamenteel émbolo hasta el finalde tal manera que la cabeza del émbolo quede encajada en los clips de activación del protector de la aguja. Mantenga presionado el émbolo mientras mantiene la jeringa en esa posición durante 5 segundos.  | 
  | Sin soltar el émbolo, retire cuidadosamente la aguja del lugar de inyección.  | 
  | Suelte el émbolo lentamente y deje que el protector de la aguja la tape automáticamente. Puede que haya un poquito de sangre en el lugar de inyección. Puede presionar durante 10 segundos con un algodón o una gasa la zona de inyección. No frote el lugar de inyección. Se puede poner una tirita si lo necesita.  | 
Instrucciones de eliminación
  | Deseche la jeringa usada en un contenedor para objetos punzantes (recipiente cerrado y resistente a pinchazos). Por motivos de seguridad y de salud (de usted y de otras personas), las agujas y las jeringas usadas nunca se deben reutilizar.  | 
Si tiene alguna pregunta, consulte a un médico, enfermero o farmacéutico que esté familiarizado con Erelzi.
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ERELZI 25 MG SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA – sujeta a valoración médica y normativa local.