Patrón de fondo
ENIT 10 mg/20 mg COMPRIMIDOS

ENIT 10 mg/20 mg COMPRIMIDOS

Consulta con un médico sobre la receta médica de ENIT 10 mg/20 mg COMPRIMIDOS

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar ENIT 10 mg/20 mg COMPRIMIDOS

Introducción

Prospecto: Information para el usuario

ENIT 10 mg/20 mg comprimidos

Enalapril maleato/Nitrendipino

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Enit y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Enit
  3. Como tomar Enit
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Enit
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Enit y para qué se utiliza

Enalapril maleato pertenece a un grupo de medicamentos denominados inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina (inhibidores de la ECA). Nitrendipino pertenece a un grupo de medicamentos denominados antagonistas de los canales de calcio.

Está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial en pacientes que no se controlan adecuadamente con enalapril o nitrendipino solos.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Enit

No tome Enit

  • Si Ud. es alérgico (hipersensible) a enalapril maleato, nitrendipino o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (ver composición en sección 6).
  • Si Ud. ha padecido reacciones alérgicas a medicamentos similares.
  • Si Ud. está embarazada de más de 3 meses. (Es también mejor evitar Enit en las primeras etapas del embarazo – ver sección de embarazo y lactancia).
  • Si Ud. padece shock cardiovascular, insuficiencia cardíaca, y si le han diagnosticado en los días previos una angina de pecho, un infarto cardíaco o un infarto cerebral.
  • Si Ud. padece insuficiencia renal grave o estar en tratamiento con hemodiálisis.
  • Si Ud. padece insuficiencia hepática grave.
  • Si Ud. padece enfermedades causadas por estrechamiento de las válvulas del corazón.
  • Si Ud. padece estrechamiento de las arterias renales.
  • Si tiene diabetes o insuficiencia renal y le están tratando con un medicamento para bajar la presión arterial que contiene aliskirén.
  • En caso de niños y adolescentes.
  • Si ha tomado o está tomando en este momento sacubitril/valsartán, un medicamento utilizado para tratar un tipo de insuficiencia cardíaca a largo plazo (crónica) en adultos, ya que el riesgo de angioedema (hinchazón rápida debajo de la piel en un área como la garganta) es elevado.

Si está tomando alguno de los siguientes medicamentos , el riesgo de sufrir angioedema puede aumentar:

  • Racecadotril , un medicamento utilizado para tratar la diarrea.
  • Medicamentos utilizados para prevenir el rechazo al transplante de órganos y para el cáncer (e.j., temsirolimus, sirolimus, everolimus).
  • Vildagliptin , un medicamento utilizado para tratar la diabetes.

En particular, hable con su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquiera de los siguientes medicamentos:

Suplementos de potasio (incluidos los sustitutos de la sal), diuréticos ahorradores de potasio y otros medicamentos que pueden aumentar la cantidad de potasio en sangre (por ejemplo, trimetoprima y cotrimoxazol para infecciones causadas por bacterias; ciclosporina, un medicamento inmunosupresor que se usa para prevenir el rechazo de trasplantes de órganos; y heparina, un medicamento que se usa para diluir la sangre para prevenir los coágulos).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico antes de empezar a tomar Enit.

  • Si Ud. experimenta hinchazón de la cara, labios, lengua y/o laringe, deberá interrumpir de inmediato el tratamiento y comunicarlo a su médico inmediatamente.
  • Si Ud. padece una enfermedad del tejido conectivo afectando al sistema vascular (enfermedad vascular del colágeno), si Ud. recibe una terapia que reduce el sistema de defensa del cuerpo (terapia inmunosupresora) y/o recibe un tratamiento con alopurinol o procainamida, especialmente si Ud. tiene la función renal deteriorada. Su médico monitorizará con regularidad su contaje de células sanguíneas blancas.
  • Si Ud. padece enfermedad del riñón, su médico puede considerar necesario realizar ciertas pruebas durante el tratamiento con este medicamento.
  • Si Ud. padece una leve o moderada limitación de su función hepática.
  • Si Ud. piensa que está embarazada (o pudiera quedarse), deberá comunicarlo a su médico. No se recomienda administrar Enit en los primeros meses del embarazo, y no debe ser tomado si Ud. está embarazada de más de 3 meses, ya que podría causar daños graves a su bebé si se utiliza en esta etapa (ver sección de embarazo y lactancia).
  • Si Ud. experimenta fiebre o infección durante el tratamiento, deberá comunicarlo a su médico lo antes posible.
  • Si Ud. tiene problemas de corazón
  • Si Ud. tratamiento debido a una alteración grave del metabolismo (LDL-aféresis) o debido a una respuesta alérgica a picadura de insectos (terapia inmune), porque puede sufrir reacciones de hipersensibilidad que puede poner en peligro su vida. Su médico debe sustituir temporalmente Enit por potro medicamento para la hipertensión arterial.
  • Si Ud. presenta efectos secundarios al inicio del tratamiento
  • Si sufre pérdida de líquidos por uso de medicamentos diuréticos, diarrea o vómitos; por dieta pobre en sal, o por otras causas, ya que puede notar sensación de mareo al cambiar bruscamente de posición.
  • Si está tomando alguno de los siguientes medicamentos utilizados para tratar la presión arterial alta (hipertensión):
    • un antagonista de los receptores de angiotensina II (ARA) (también conocidos como "sartanes" - por ejemplo, valsartán, telmisartán, irbesartán), en particular si sufre problemas renales relacionados con la diabetes.
    • aliskirén

Puede que su médico le controle la función renal, la presión arterial y los niveles de electrolitos en la sangre (por ejemplo, potasio), a intervalos regulares.

  • Ver también la información bajo el encabezado “No tome ENIT”.

Consulte a su médico, incluso si cualquiera de las circunstancias anteriormente mencionadas le hubiera ocurrido alguna vez

Durante el tratamiento con Enit su médico va a realizarle pruebas médicas con regularidad. Cumpla con las visitas médicas establecidas por su medico.

Toma de Enit con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento incluso los adquiridos sin receta médica.

Puede que su médico deba modificar su dosis y/o tomar otras precauciones:

Si está tomando un antagonista de los receptores de angiotensina II (ARA) o aliskirén (ver también la información bajo los encabezados “No tome ENIT” y “Advertencias y precauciones”).

Enit puede aumentar el efecto de otros medicamentos para el tratamiento de la hipertensión arterial.

  • No tomeEnit con
    • diuréticos ahorradores de potasio (un tipo de diuréticos que pueden incrementar los niveles de potasio).
    • suplementos de potasio (sustitutivos de la sal que contienen potasio).
    • u otros medicamentos que incrementan los niveles plasmáticos de potasio.
  • Tenga especial cuidadosi Ud. está siendo tratado con cualquiera de los siguientes medicamentos:
    • Litio (a medicamento utilizado parar tratar algunos tipos de enfermedades psiquiátricas.
    • relajantes musculares (un tipo de medicamentos utilizados para aliviar síntomas como los espasmos musculares).
    • antiinflamatorios no esteroideos (un tipo de medicamentos utilizados para aliviar el dolor, hinchazón y otros síntomas de la inflamación).
    • antidiabéticos orales.
    • baclofeno (un medicamento utilizado para tratar la espasticidad).
    • antipsicóticos (un tipo de medicamentos para tratar algunos tipos de trastornos psiquiátricos).
    • antidepresivos.
    • alopurinol (un medicamento utilizado para tratamiento la gota crónica).
    • citostáticos (un tipo de medicamentos utilizados para tratar enfermedades malignas, como el cáncer).
    • Immunosupresores (un tipo de medicamentos utilizados para provocar la supresión del sistema inmune (utilizados para prevenir el rechazo de los órganos transplantados).
    • glucocorticoides sistémicos
    • procainamida (un medicamento utilizado para tratar las arritmias cardiacas).
    • amifostina (un medicamento utilizado durante el tratamiento de algunos tipos de enfermedades malignas, como el cáncer).
    • cimetidina (un medicamento utilizado para el tratamiento de la úlcera duodenal
    • gástrica).
    • ranitidina (un medicamento utilizado para el tratamiento de la úlcera duodenal o gástrica).
    • digoxina (un medicamento utilizado para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva).
    • anticonvulsivantes
    • rifampicina (un antibiótico).
    • y medicamentos para el tratamiento de infecciones casusadas por hongos.

Toma de Enit con alimentos y bebidas

Enit se puede tomar con las comidas.

No debe tomar zumo de pomelo al mismo tiempo que Enit.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lacatancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo

Ud. debe informar a su médico si está (o piensa que pudiera estar) embarazada. Su médico normalmente le aconsejará que interrumpa el tratamiento con Enit antes de quedarse embarazada o tan pronto sepa que está embarazada y le aconsejará que tome otro medicamento en lugar de Enit. No se recomienda tomar Enit en las etapas iniciales del embarazo, y no debe ser tomado cuando el embarazo es de más de tres meses, ya que puede causar daños graves a su bebé si se utiliza tras el tercer mes de embarazo.

Lactancia

Informe a su medico si Ud. está en período de lactancia o a punto de empezar. No se recomienda Enit para madres que están en período de lactancia, y su médico debe prescribirle otro tratamiento si Ud. tiene previsto estar en esta situación, especialmente si su bebe es recién nacido o prematuro.

Fertilidad

En casos aislados de fertilización in vitro, se ha asociado a nitrendipino, una de las sustancias activas de Enit, con una alteración de la función espermática. En hombres, en casos en los que se produce una repetida paternidad fallida de la fertilización in vitro, y cuando no existe otra explicación, se puede pensar en Enit como posible causa.

Conducción y uso de máquinas

Este medicamento puede alterar su capacidad para conducir o utilizar máquinas al inicio del tratamiento, por lo que se recomienda precaución en esta etapa.

Enit contiene lactosa

Si su medico le ha indicado que padece intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

3. Cómo tomar Enit

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Recuerde tomar su medicamento.

Su médico le indicará la duración del tratamiento con Enit. No suspenda el tratamiento antes.

La dosis recomendada es 1 comprimido al día, tragado con un poco de agua. Los comprimidos deben ser ingeridos enteros, sin fraccionarlos o masticarlos.

Si usted toma más Enit del que debe

Si Ud. ha tomado más Enit del que debiera, podrá sufrir una disminución excesiva de la presión arterial.

En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó tomar Enit

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Enit

No interrumpa el tratamiento a no ser que su medico se lo indique.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicametnos Enit puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

  • Reacciones adversas habituales (frecuentes, 1-10%):dolor de cabeza, enrojecimiento facial, tos e hinchazón de las piernas.
  • Reacciones adversas poco frecuentes (0,1-1%): mareo, taquicardia, rubores, nauseas, molestias digestivas e hipotensión.
  • Muy raras (<0.01%):Casos aislados de debilidad, hipotermia, palpitación, isquemia periférica, sangre en orina, faringitis, traqueitis, dificultad respiratoria, distensión abdominal, alteración del las pruebas analíticas hepáticas, alteración de los niveles de potasio en sangre, somnolencia, sensación de hormigueo, temblor y calambres.

Las siguientes reacciones adversas pueden producirse ya que se han asociado con el uso de cualquiera de las sustancias activas (Enalapril o Nitrendipino) en monoterapia:

General:

Ocasionalmente: síntomas de gripe.

Sistema cardiovascular:

Ocasionalmente insuficiencia cardiaca, hipertensión, perdida de conocimiento, arritmias, vasodilatación.

Raramente (incluyendo casos aislados): angina de pecho, dolor torácico, infarto de miocardio, oclusión vascular debido a un trombo sanguíneo, embolia pulmonar.

Riñón:

Ocasionalmente: deterioro función renal.

Raramente (incluyendo casos aislados): oliguria (producción deficiente de orina), proteinuria (presencia de proteínas en la orina), urgencia miccional, incremento del volumen de orina excretado, dolor en el costado.

Tracto respiratorio:

Ocasionalmente: dolor de garganta, ronquera, bronquitis.

Raramente (incluyendo casos aislados): broncoespasmo/asma, infiltrados pulmonares, neumonía, paranasal sinusitis (inflamación de los senos paranasales), resfriado común, hinchazón repentina de la faringe con constricción respiratoria fatal en casos individuales, con una mayor incidencia en pacientes de raza negra.

Tracto gastrointestinal / hígado:

Ocasionalmente: dolor en la zona alta del abdomen, diarrea.

Raramente (incluyendo casos aislados): estreñimiento, pérdida de apetito, hepatitis, función hepática alterada, pancreatitis, íleo (un síndrome que comienza con ictericia colestática (coloración amarillenta de la piel y mucosas debido a la obstrucción de la vía biliar) y progresa hacia necrosis hepática con fatales resultados en algunos casos).

Piel, vasos sanguíneos:

Ocasionalmente: reacciones alérgicas cutáneas.

Raramente (incluyendo casos aislados): urticaria, prurito, reacciones cutáneas severas, erupción de tipo psoriásico, fotosensibilidad, diaforesis (sudoración en exceso), pérdida de pelo, onicolisis (desprendimiento de las uñas), reacciones cutáneas que pueden venir asociadas a fiebre., hinchazón repentina de cara, boca y/o extremidades, inflamación de los vasos sanguíneos, inflamación de la piel.

Sistema nervioso:

Raramente (incluyendo casos aislados): somnolencia, depresión, trastornos del sueño, impotencia, trastorno del equilibrio, calambres musculares, nerviosismo, confusión.

Endocrinos:

Raramente (incluyendo casos aislados): ginecomastia (desarrollo anormal de la glándula mamaria masculina).

Órganos de los sentidos:

Raramente (incluyendo casos aislados): cambios en la percepción del gusto o pérdida transitoria del gusto, anosmia (pérdida del sentido del olfato), acúfenos (ruido o zumbido de oídos), sequedad de ojos, lagrimeo.

Músculo-esqueléticos:

Raramente (incluyendo casos aislados): mialgia (dolor muscular), artralgia (dolor en las articulaciones).

Parámetros de laboratorio:

Ocasionalmente: Cambios en el recuento de células sanguíneas., calidad úrica modificada.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (www.notificaram.es). Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Enit

No requiere condiciones especiales de conservación.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blister y en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Enit

  • Los principios activos son enalapril maleato y nitrendipino. Cada comprimido contiene 10 mg de enalapril maleato y 20 mg de nitrendipino.
  • Los demás componentes son hidrógeno carbonato de sodio, lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, almidón de maíz, povidona, laurilsulfato sódico, estearato magnésico.

Aspecto del producto y contenido del envase

Los comprimidos son amarillos, oblongos y biconvexos., con el grabado “E/N” en un lado. Enit se presenta en envases de 20, 30, 50, 60, 100, 300 y 500 comprimidos.

No todos los tamaños de los envases pueden estar comercializados.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de fabricación

Titular de la autorización

FERRER INTERNACIONAL S.A.

Gran Vía de Carlos III, 94

08028 – Barcelona

ESPAÑA

Responsable de la fabricación

Ferrer Internacional S.A.

Joan Buscallà, 1-9

08173 Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

SPAIN

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientesnombres:

Austria: CENIPRES 10 mg/20 mg Tabletten

Grecia: ENIT 10 mg/20 mg δισκ?α

España: ENIT 10 mg/20 mg comprimidos

Fecha de la última revisión de este prospecto:_Marzo 2019

Versión: Marzo 2019

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.

About the medicine

¿Cuánto cuesta ENIT 10 mg/20 mg COMPRIMIDOS en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de ENIT 10 mg/20 mg COMPRIMIDOS en las farmacias de España es de aproximadamente 23.59€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar ENIT 10 mg/20 mg COMPRIMIDOS en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Médicos online para ENIT 10 mg/20 mg COMPRIMIDOS

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ENIT 10 mg/20 mg COMPRIMIDOS – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy10:45
Hoy11:00
Hoy11:15
Hoy11:30
Hoy11:45
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Eteri Tabeshadze

Cardiología32 años de experiencia

Dra. Eteri Tabeshadze es cardióloga con más de 30 años de experiencia clínica y especialista de categoría superior. También ejerce como médica en diagnóstico funcional. Ofrece consultas online para adultos con enfermedades cardiovasculares, tanto en fases crónicas como en situaciones agudas.

Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de:

  • Hipertensión arterial y disfunción vegetativa;
  • Cardiopatía isquémica crónica y sus complicaciones;
  • Trastornos del ritmo cardíaco (incluidos los paroxísticos);
  • Insuficiencia cardíaca crónica y aguda, incluyendo el infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular izquierda, y corazón pulmonar agudo;
  • Secuelas de tromboembolismo pulmonar, miocardiopatías y otras patologías cardíacas.
Realiza interpretación de estudios como ECG, Holter ECG, MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial), ecocardiografía transtorácica y transesofágica, Eco de esfuerzo, pruebas de esfuerzo en cinta o bicicleta (treadmill, ergometría).

Su enfoque combina precisión diagnóstica con acompañamiento continuo del paciente, permitiendo detectar problemas a tiempo, prevenir riesgos y controlar eficazmente los síntomas cardiovasculares.

CameraReserva videoconsulta
€50
19 nov11:00
19 nov12:00
19 nov13:00
19 nov14:00
19 nov15:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
19 nov14:00
19 nov14:50
19 nov15:40
19 nov16:30
19 nov17:20
Más horarios
5.0(19)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
19 nov14:50
19 nov15:40
19 nov16:30
20 nov07:00
20 nov07:50
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Nataliia Lifantieva

Cardiología21 años de experiencia

La Dra. Nataliia Lifantieva es cardióloga y electrofisióloga especializada en el diagnóstico y tratamiento de arritmias. Ofrece consultas online para pacientes con patologías cardiovasculares crónicas, con enfoque en la monitorización, ajuste del tratamiento y seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de experiencia:

  • Diagnóstico y tratamiento de arritmias: extrasístoles, fibrilación y aleteo auricular, taquicardias supraventriculares y ventriculares
  • Trastornos de la conducción: bloqueos AV, bloqueos sinoauriculares, bradiarritmias
  • Interpretación de ECG y Holter, incluidos datos de relojes inteligentes
  • Valoración para tratamiento intervencionista: stents, cirugía de bypass, reemplazo valvular
  • Ajuste de anticoagulantes (como warfarina o ACOD) según función renal y riesgo clínico
  • Recomendaciones sobre anticoagulación y antiagregantes antes de procedimientos dentales
CameraReserva videoconsulta
€85
20 nov13:00
20 nov13:55
20 nov14:50
21 nov08:00
23 nov08:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
24 nov09:00
24 nov10:05
24 nov11:10
24 nov12:15
24 nov13:20
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe