Patrón de fondo

DROPIZOL 10 MG/ML GOTAS ORALES EN SOLUCION

Consulta con un médico sobre la receta médica de DROPIZOL 10 MG/ML GOTAS ORALES EN SOLUCION

5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar DROPIZOL 10 MG/ML GOTAS ORALES EN SOLUCION

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Dropizol 10 mg/ml gotas orales en solución

Morfina en tintura de opio

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Dropizol y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Dropizol
  3. Cómo tomar Dropizol
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Dropizol
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Dropizol y para qué se utiliza

Dropizol es un medicamento a base de plantas que contiene morfina.

Dropizol pertenece a un grupo de medicamentos denominados antipropulsivos y se utiliza en adultos para tratar los síntomas de la diarrea aguda cuando el uso de otros tratamientos antidiarreicos no ha tenido el efecto suficiente.

Dropizol actúa inhibiendo la motilidad intestinal.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Dropizol

No tome Dropizol:

  • si es alérgico al opio o la morfina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si padece una dependencia a los opiáceos.
  • si padece glaucoma (aumento de la presión intraocular).
  • si padece una enfermedad grave de hígado o riñón.
  • Si padece síntomas de abstinencia del alcohol (delirium tremens).
  • Si padece un traumatismo craneoencefálico grave.
  • Si tiene riesgo de padecer íleo paralítico (obstrucción del intestino por la parálisis de los músculos intestinales).
  • Si padece asma aguda.
  • Si padece una enfermedad pulmonar crónica que dificulta la respiración (EPOC).
  • Si tiene problemas respiratorios debidos a una depresión respiratoria grave. Su médico le informará si usted padece alguna de estas dolencias. Los síntomas pueden incluir dificultad respiratoria, tos o una respiración más lenta o más débil de lo esperado.
  • Si padece una insuficiencia cardíaca secundaria a una enfermedad pulmonar (cor pulmonale).
  • Si está en período de lactancia.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Dropizol:

  • Si es un paciente de edad avanzada, ya que este grupo de pacientes puede reaccionar de forma distinta a este medicamento. Es posible que se deba ajustar la dosis.
  • Si padece una enfermedad crónica del riñón o el hígado. Es posible que se deba ajustar la dosis.
  • Si es adicto a los somníferos o el alcohol.
  • Si padece una enfermedad de la vesícula biliar o piedras en la vesícula.
  • Si padece un traumatismo craneoencefálico o un aumento de la presión intracraneal.
  • Si padece una reducción del nivel de conciencia.
  • Si está tomando medicamentos para la depresión (moclobemida u otros inhibidores de la MAO) o ha dejado de tomar este medicamento en las últimas 2 semanas.
  • Si padece una insuficiencia de las glándulas suprarrenales.
  • Si padece hipotiroidismo, es posible que se deba ajustar la dosis.
  • Hipotensión, acompañada de un volumen de sangre reducido.
  • Inflamación del páncreas.
  • Si padece una hiperplasia de la próstata (aumento del tamaño de la próstata) o trastornos que predispongan a la retención urinaria.
  • Si padece una infección o una inflamación del intestino, ya que la inhibición del peristaltismo intestinal podría aumentar el riesgo de absorción de toxinas y el desarrollo de una hipertrofia del colon y una perforación intestinal.
  • Si padece epilepsia.
  • Si toma otros medicamentos para tratar la diarrea.
  • Si padece convulsiones.
  • Si padece una hemorragia de estómago o duodenal.
  • Si toma medicamentos para tratar la tensión arterial.

Si experimenta dificultad para orinar, debe ponerse en contacto con un profesional sanitario.

Dropizol no se recomienda antes de una intervención quirúrgica ni en las 24 horas posteriores a la intervención, dado el riesgo de íleo paralítico, cuyos síntomas son náuseas y vómitos.

Riesgo de dependencia y tolerancia con el uso del medicamento.

Tolerancia, dependencia y adicción.

Este medicamento contiene morfina, que es un medicamento opioide. El uso repetido de opioides puede hacer que el fármaco sea menos eficaz (uno se acostumbra a ello, lo que se conoce como tolerancia). El uso repetido de Dropizol también puede provocar dependencia, abuso y adicción, lo que puede provocar una sobredosis potencialmente mortal. El riesgo de estos efectos secundarios puede aumentar con una dosis más alta y una mayor duración de uso.

La dependencia o la adicción pueden hacerle sentir que ya no tiene el control de la cantidad de medicamento que debe tomar ni de la frecuencia con la que debe tomarlo.

El riesgo de volverse dependiente o adicto varía de persona a persona. Puede tener un mayor riesgo de volverse dependiente o adicto a Dropizol si:

  • Usted o alguien de su familia alguna vez ha abusado o ha sido dependiente del alcohol, medicamentos recetados o drogas ilegales (“adicción”).
  • Eres fumador.
  • Ha tenido alguna vez problemas con su estado de ánimo (depresión, ansiedad o algún trastorno de la personalidad) o ha sido tratado por un psiquiatra por otras enfermedades mentales.

Si nota alguno de los siguientes signos mientras toma Dropizol, podría ser un signo de que se ha vuelto dependiente o adicto:

  • Necesita tomar el medicamento durante más tiempo del recomendado por su médico.
  • Es necesario tomar más dosis de la recomendada.
  • Está utilizando el medicamento por motivos distintos a los prescritos, por ejemplo, "para mantener la calma" o "ayudarle a dormir".
  • Ha realizado repetidos intentos infructuosos de dejar o controlar el uso del medicamento.
  • Cuando deja de tomar el medicamento, se siente mal y se siente mejor cuando vuelve a tomar el medicamento (“efectos de abstinencia”).

Si nota alguno de estos signos, hable con su médico para analizar la mejor vía de tratamiento para usted, incluido cuándo es apropiado suspenderlo y cómo hacerlo de forma segura (ver sección 3, Si deja de tomar Dropizol).

Niños y adolescentes

Dropizol no se debe utilizar en niños y adolescentes menores de 18 años de edad.

Se han notificado pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA) en asociación con el tratamiento con Dropizol. Los síntomas suelen aparecer dentro de los primeros 10 días de tratamiento. Informe a su médico si alguna vez ha desarrollado una erupción cutánea grave o descamación de la piel, ampollas y/o llagas en la boca después de tomar Dropizol u otros opioides. Deje de usar Dropizol y busque atención médica inmediatamente si nota alguno de los siguientes síntomas: ampollas, piel escamosa generalizada o manchas llenas de pus junto con fiebre.

Trastornos respiratorios relacionados con el sueño

Dropizol puede provocar trastornos respiratorios relacionados con el sueño, como apnea del sueño (pausas de la respiración durante el sueño) e hipoxemia relacionada con el sueño (nivel bajo de oxígeno en la sangre). Los síntomas pueden incluir pausas respiratorias durante el sueño, despertares nocturnos por falta de aire, dificultades para mantener el sueño o somnolencia excesiva durante el día. Si usted u otra persona observa estos síntomas, comuníquese con su médico. Su médico puede considerar una reducción de la dosis.

Comuníquese con su médico si experimenta dolor abdominal superior intenso que posiblemente se irradia hacia la espalda, náuseas, vómitos o fiebre, ya que podrían ser síntomas asociados con la inflamación del páncreas (pancreatitis) y del sistema del tracto biliar.

Uso de Dropizol con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Es de especial importancia que informe a su médico o farmacéutico si está tomando alguno de los medicamentos siguientes:

  • Medicamentos que potencien la reducción del nivel de conciencia y la dificultad respiratoria, observados con el uso de Dropizol, como:
    • Alcohol
    • Somníferos (p. ej., zolpidem) y anestésicos generales (p. ej., barbitúricos)
    • Medicamentos para tratar la depresión (antidepresivos tricíclicos) o la enfermedad de Parkinson (inhibidores de la MAO, p. ej., safinamida)
    • Medicamentos antipsicóticos que posean acción sedante (p. ej., fenotiacinas)
    • Medicamentos para tratar la epilepsia y dolor debido a problemas nerviosos (gabapentina o pregabalina)
    • Medicamentos para aliviar las náuseas y los vómitos (p. ej., bromoprida, meclocina, metoclopramida)
    • Medicamentos para aliviar las alergias (antihistamínicos, p. ej., carbinoxamina, doxilamina)
    • Otros analgésicos opioides (p. ej., alfentanilo, butorfanol, fentanilo, hidrocodona, hidromorfona, levorfanol, petidina, metadona, oxicodona, oximorfona, remifentanilo, sufentanilo, tapentadol, tramadol)
  • Medicamentos que posean un mecanismo de acción semejante al de la morfina y, por tanto, que puedan aumentar los síntomas de abstinencia y reducir el efecto terapéutico (buprenorfina, nalbufina, nalmefeno, naltrexona, pentazocina).
  • Medicamentos para tratar el alcoholismo (disulfiram) o medicamentos para tratar determinados tipos de infección (metronidazol), ya que podrían provocar efectos adversos indeseables, como rubefacción, respiración acelerada y frecuencia cardíaca rápida.
  • Los medicamentos para tratar la tuberculosis (rifampicina) disminuyen el efecto de la morfina.
  • Algunos medicamentos utilizados en el tratamiento de coágulos sanguíneos (por ejemplo, clopidogrel, prasugrel, ticagrelor) pueden tener un efecto retardado y reducido cuando se toman junto con morfina.
  • La anfetamina y los análogos pueden reducir el efecto sedante de los opiáceos.
  • La loxapina y la periciacina pueden aumentar el efecto sedante de los opiáceos.
  • El uso simultáneo de flibanserina y opiáceos puede aumentar el riesgo de depresión del SNC.
  • Los opiáceos pueden aumentar las concentraciones plasmáticas de desmopresina y sertralina.
  • Zidovudina (un medicamento para tratar o prevenir las infecciones por el VIH).
  • Los medicamentos empleados para tratar la depresión (fluoxetina) podrían reducir la duración de la acción de la morfina.

El uso simultáneo de Dropizol y medicamentos sedantes, como las benzodiacepinas o los fármacos relacionados, aumenta el riesgo de somnolencia, dificultad para respirar (depresión respiratoria) y coma y es potencialmente mortal. Como consecuencia de ello, el uso simultáneo se debe contemplar únicamente cuando no sean posibles otras opciones terapéuticas.

No obstante, si su médico le receta Dropizol junto con medicamentos sedantes, le restringirá la dosis y la duración del tratamiento simultáneo.

Informe a su médico de todos los medicamentos sedantes que esté tomando y siga estrictamente la recomendación posológica que le indique su médico. Puede serle de ayuda informar a sus amigos o familiares de que deben estar alerta de los signos y los síntomas descritos anteriormente. Si padece esos síntomas, póngase en contacto con su médico.

La administración simultánea de morfina puede aumentar los efectos de los medicamentos que reducen la tensión arterial o de otros medicamentos que tengan efecto sobre la tensión arterial.

Uso de Dropizol con alimentos, bebidas y alcohol

Dropizol puede tomarse con las comidas y las bebidas. Dropizol contiene alcohol, por lo que se debe extremar la precaución si se consume alcohol.

Consulte a continuación el apartado Dropizol contiene etanol.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo:

No debe utilizarse Dropizol durante el embarazo a no ser que se lo haya indicado su médico. Debe extremarse la precaución cuando se use este medicamento en mujeres embarazadas. No debe utilizarse Dropizol cerca de la fecha de parto dado el riesgo de síntomas de abstinencia en el neonato.

Lactancia:

No se debe utilizar Dropizol durante la lactancia.

Fertilidad

Se desconoce si la morfina puede afectar negativamente a la fertilidad. Los varones y las mujeres en edad fértil deben utilizar métodos anticonceptivos efectivos durante el tratamiento con Dropizol.

Conducción y uso de máquinas

Dropizol contiene morfina y etanol y puede provocar somnolencia y afectar notablemente a su capacidad para conducir o usar máquinas.

No conduzca después de tomar medicamentos hasta que no conozca el modo en el que le afectan.

Dropizol contiene etanol

Este medicamento contiene 33 % de etanol en volumen (alcohol); que se corresponde con una cantidad de 260 mg por dosis, equivalente a 6,6 ml de cerveza o 2,8 ml de vino por dosis. Este medicamento es perjudicial para personas que padecen alcoholismo. El contenido en alcohol debe tenerse en cuenta en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños y grupos de alto riesgo, como pacientes con enfermedades del hígado o epilepsia.

3. Cómo tomar Dropizol

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

La dosis recomendada en adultos es:

Adultos: 5-10 gotas 2-3 veces al día.

La dosis única no debe sobrepasar 1 ml, y la dosis total diaria no debe sobrepasar los 6 ml.

Pacientes de edad avanzada: debe reducirse la pauta posológica inicialmente.

Insuficiencia hepática: no se debe usar Dropizol, o se debe reducir la pauta posológica. Consulte el apartado No tome Dropizol y Advertencias y precaucionesde la sección 2.

Insuficiencia renal: no se debe usar Dropizol, o se debe reducir la pauta posológica. Consulte el apartado No tome Dropizol y Advertencias y precaucionesde la sección 2.

Cada mililitro contiene alrededor de 20 gotas.

Forma de administración:

Vía oral.

Dropizol se puede usar sin diluir o mezclado con un vaso de agua. Después de mezclarlo con agua, se debe tomar inmediatamente. Si se usa Dropizol sin diluir, la dosis correcta se puede administrar con una cuchara.

Gotas negras cayendo de un frasco sobre una cuchara de metal alargada y un vaso de vidrio transparenteMano girando un vial con tapa negra flechas curvas indican el movimiento de rotación flecha negra señala hacia abajo

  1. Abrir el cierre a prueba de niños: 2. Sujetar el frasco en posición vertical

Presionar hacia abajo y girar. y gotear sobre una cuchara o un vaso.

Uso en niños y adolescentes

Dropizol no se debe utilizar en niños y adolescentes menores de 18 años de edad.

Si toma más Dropizol del que debe

Si toma demasiado Dropizol puede experimentar pupilas contraídas, frecuencia cardíaca reducida, presión arterial baja, edema pulmonar, dificultades respiratorias y reducción del nivel de conciencia, lo que podría causar coma.

Llame a su médico si ha tomado más Dropizol del que le ha prescrito o si lo toma tal y como indica el prospecto y se siente incómodo.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó tomar Dropizol

Debe tomar la dosis omitida lo antes posible en cuanto lo recuerde, a menos que casi le toque tomar la dosis siguiente. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Dropizol

Siga tomando el medicamento durante el tiempo que le haya indicado su médico.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Deje de usar Dropizol y busque atención médica inmediatamente si nota cualquiera de los siguientes síntomas.

Efectos adversos graves

Frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):

Dificultad para orinar

Poco frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):

Falta de aliento , fatiga, ansiedad, color azulado de los labios y los dedos de las manos y los pies, cefaleas, confusión, convulsiones e hinchazón de las piernas y los pies (depresión respiratoria).

Arritmia cardíaca (frecuencia cardíaca rápida o lenta)

Otros efectos adversos

Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):

Somnolencia y estreñimiento, boca seca

Frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):

Mareo, cefalea, contracción de las pupilas, náuseas y vómitos, pérdida de apetito, indigestión o malestar, alteraciones del gusto y el olfato, urticaria, sudoración, broncoespasmo, tos disminuida, astenia

Poco frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):

Rubefacción facial, picor, espasmos en el tracto urinario bajo, alteración en las pruebas de la función hepática

Raras(pueden afectar a hasta 1 de cada 1000 personas):

Aumento de la concentración de las enzimas hepáticas (observadas en un análisis de sangre) e inflamación del páncreas, dolor debido a la presencia de piedras en el riñón (cólico renal) o la vesícula (cólico biliar), síntomas de abstinencia, hipotensión ortostática (un tipo de hipotensión que se produce al levantarse, habiendo estado sentado o tumbado)

Muy raros(pueden afectar a hasta 1 de cada 10.000 personas):

Dificultad respiratoria, calambres musculares, convulsiones, ardor y picazón, aumento de la sensibilidad al dolor, visión borrosa, visión doble, movimiento involuntario de los ojos, una enfermedad en la que el intestino no funciona correctamente (íleo), dolor abdominal, erupción, hinchazón de las manos, los tobillos o los pies, malestar general, escalofríos, síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH, syndrome of inappropriate antidiuretic hormone) (síntomas: náuseas, malestar general, cefalea, agotamiento y, en casos graves, puede evolucionar hasta las convulsiones y el coma), amenorrea.

Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

Insuficiencia suprarrenal (fatiga, pérdida de peso, desmayo, hipoglucemia, náuseas, diarrea, vómitos y dolor abdominal), euforia (sensación fuerte de bienestar, felicidad y excitación), movimientos musculares incontrolados, adicción, estado disfórico (tristeza, falta de energía), inquietud, disminución de la libido o la potencia, alucinaciones, vértigo y fiebre. Reacción cutánea grave con ampollas, piel escamosa generalizada, manchas llenas de pus y fiebre. Esto podría ser una afección llamada pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA). Apnea del sueño (pausas de la respiración durante el sueño). Síntomas asociados con la inflamación del páncreas (pancreatitis) y del sistema del tracto biliar, p. dolor intenso en la parte superior del abdomen que posiblemente se irradia a la espalda, náuseas, vómitos o fiebre.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano www.notificaRAM.es.

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Dropizol

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y el frasco. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No refrigerar o congelar.

El frasco se debe utilizar en el plazo de 4 semanas después de la primera apertura.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el punto SIGRE de la farmacia o en cualquier otro sistema de recogida de residuos de medicamentos. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico como deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Dropizol

  • El principio activo es: tintura de opio

Cada mililitro de solución oral contiene 1 ml de tintura de Papaver somniferum(L.), Succus siccus(opio puro), lo que equivale a 10 mg de morfina.

Cada gota contiene 50 mg de tintura de opio, lo que equivale a 0,5 mg (10 mg/ml) de morfina anhidra.

Cada mililitro contiene 20 gotas.

  • Disolvente de extracción: 33 % de etanol (v/v)
  • Los demás componentes son:
  • Etanol al 96 % (v/v)
  • Agua purificada

Aspecto del producto y contenido del envase

Dropizol es un líquido oscuro de color marrón rojizo. Está disponible en un frasco de vidrio de color marrón con cuentagotas y cierre a prueba de niños.

Presentaciones: 1 × 10 ml, 2 x 10 ml, 3 × 10 ml, 4 x 10 ml, 5 x 10 ml y 10 × 10 ml.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108, 5

DK- 2300 København S

Dinamarca

Correo electrónico: [email protected]

Responsable de la fabricación

Lomapharm GmBH

Langes Feld 5

D-31860 Emmerthal

Alemania

Atnahs Pharma Denmark ApS

Copenhagen Towers,

Ørestads Boulevard 108, 5.tv,

DK-2300 København S,

Dinamarca

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Danmark

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Danmark

[email protected]

Norge

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Danmark

[email protected]

Ísland

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Danmörk

[email protected]

Suomi/Finland

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Tanska

[email protected]

Sverige

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Danmark

[email protected]

UK

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Denmark

[email protected]

Austria

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Dänemark

[email protected]

Belgium

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Denemarken

[email protected]

Czech Republic

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Dánsko

[email protected]

Germany

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Dänemark

[email protected]

Spain

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Dinamarca

[email protected]

France

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Danemark

[email protected]

Hungary

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Dánia

[email protected]

Ireland

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Denmark

[email protected]

Italy

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Danimarca

[email protected]

Luxembourg

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Danemark

[email protected]

The Netherlands

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Denemarken

[email protected]

Portugal

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Dinamarca

[email protected]

Romania

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Danemarca

[email protected]

Slovak Republic

Pharmanovia A/S

Ørestads Boulevard 108

DK-2300 Copenhagen S

Danska

[email protected]

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Dinamarca: Dropizol

Islandia: Dropizol

Finlandia: Dropizol

Noruega: Dropizol

Suecia: Dropizol

RU: Dropizol

Austria: Dropizol

Bélgica: Dropizole

República Checa: Dropizol

Alemania: Dropizol

España: Dropizol

Francia: Dropizal

Hungría: Dropizol

Irlanda: Dropizol

Italia: Dropizole

Luxemburgo: Dropizol

Países Bajos: Dropizol

Portugal: Dropizale

Rumanía: Dropizol

República Eslovaca: Dropizol

Fecha de la última revisión de este prospecto:Junio 2024.

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

Alternativas a DROPIZOL 10 MG/ML GOTAS ORALES EN SOLUCION en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a DROPIZOL 10 MG/ML GOTAS ORALES EN SOLUCION en Ucrania

Forma farmacéutica: gotas, 10 mg/ml
Principio activo: opium
Fabricante: Lomafarm GmbH
Requiere receta

Médicos online para DROPIZOL 10 MG/ML GOTAS ORALES EN SOLUCION

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de DROPIZOL 10 MG/ML GOTAS ORALES EN SOLUCION – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
8 nov07:00
8 nov07:50
8 nov08:40
8 nov09:30
8 nov10:20
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
8 nov11:00
8 nov11:30
8 nov12:00
8 nov12:30
8 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Khrystyna Habrykevych

Gastroenterología6 años de experiencia

Dra Khrystyna Habrykevych es médico gastroenteróloga y ofrece consultas online para personas adultas con síntomas digestivos o molestias abdominales. Ayuda a identificar las posibles causas, interpretar análisis, orientar sobre estudios complementarios y proponer un enfoque terapéutico adaptado a cada caso.

Motivos frecuentes de consulta:

  • dolor abdominal, espasmos, molestias digestivas, dolor al evacuar
  • acidez, reflujo, eructos, sabor amargo en la boca
  • hinchazón abdominal, gases, náuseas o vómitos
  • diarrea, estreñimiento, dificultad para defecar
  • cambios en el peso corporal o en el apetito
  • preocupación por la salud digestiva o síntomas persistentes
  • alteraciones en los análisis, dudas sobre resultados
  • cribado de cáncer del aparato digestivo
  • evaluaciones generales de salud digestiva (check-up)
La doctora Habrykevych trabaja con base en la medicina basada en la evidencia, adaptando cada consulta a la situación clínica y necesidades de la persona. El formato online permite recibir orientación médica sin necesidad de acudir presencialmente.
CameraReserva videoconsulta
€60
9 nov06:00
16 nov06:00
23 nov06:00
30 nov06:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov10:00
10 nov10:30
10 nov11:00
10 nov11:30
10 nov12:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
10 nov11:00
11 nov11:00
12 nov11:00
13 nov11:00
14 nov11:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
10 nov15:00
10 nov15:45
10 nov16:30
10 nov17:15
10 nov18:00
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
10 nov15:00
10 nov15:40
10 nov16:20
10 nov17:00
10 nov17:40
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
10 nov16:00
10 nov16:30
10 nov17:00
10 nov17:30
10 nov18:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe