Patrón de fondo
DORMODOR 30 mg CAPSULAS DURAS

DORMODOR 30 mg CAPSULAS DURAS

Consulta con un médico sobre la receta médica de DORMODOR 30 mg CAPSULAS DURAS

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar DORMODOR 30 mg CAPSULAS DURAS

Introducción

Prospecto:información para el paciente

DORMODOR 30 mg cápsulas duras

Flurazepam hidrocloruro

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Dormodor y para qué se utiliza.
  2. Qué necesita saber antes de tomar Dormodor.
  3. Cómo tomar Dormodor.
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Dormodor

Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Dormodor y para qué se utiliza

El principio activo es flurazepam hidrocloruro, que es una benzodiazepina con propiedades hipnóticas.

Dormodor se utiliza para los trastornos en el ritmo del sueño y para todas las formas de insomnio, especialmente cuando existen dificultades para conciliar el sueño, bien inicialmente o bien tras un despertar prematuro.

En la mayoría de los casos sólo se necesita un tratamiento de corta duración con Dormodor (en general no debe superar las dos semanas).

El tratamiento debe comenzarse con la dosis más baja. No debe excederse la dosis máxima.

2. Qué necesita saber antes de tomar Dormodor

No tome Dormodor

  • Si es alérgico al flurazepam o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si es alérgico a cualquier medicamento del grupo de las benzodiacepinas.
  • Si padece dificultades respiratorias o pulmonares, relacionadas o no con el sueño, desde hace tiempo.

-Si tiene fobias (temor a algo) u obsesiones.

-Si padece un trastorno mental crónico.

  • Sufre problemas musculares o hepáticos graves.
  • Si sufre dependencia a drogas o alcohol. No debe tomar Dormodor a menos que su médico se lo indique formalmente. Si tiene alguna duda al respecto consulte con su médico.
  • Dormodor no debe administrarse a niños.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Dormodor.

Antes de comenzar el tratamiento asegúrese de que su médico sabe si usted:

  • tiene algún trastorno de hígado o riñón
  • sufre debilidad muscular
  • padece otras enfermedades
  • tiene alergias

Riesgo de dependencia

El uso de benzodiacepinas puede producir dependencia.

Esto ocurre, principalmente, tras la toma de forma ininterrumpida del medicamento durante largo tiempo. Para reducir al máximo el riesgo de dependencia deben tenerse en cuenta estas precauciones:

  • la toma de benzodiacepinas se hará solo bajo prescripción médica (nunca porque hayan dado resultado en otros pacientes) y nunca se aconsejarán a otras personas.
  • no aumentar en absoluto las dosis prescritas por el médico, ni prolongar el tratamiento más tiempo del recomendado.
  • consultar al médico regularmente para que decida si debe continuarse el tratamiento.

Se ha descrito un síndrome de carácter transitorio, que se caracteriza por la reaparición de los síntomas, aunque más acentuados, que dieron lugar a la instauración del mismo. Se puede acompañar por otras reacciones tales como, depresión, nerviosismo, cambios de humor, ansiedad o trastornos del sueño o intranquilidad, sudoración y diarrea. Ya que la probabilidad de aparición de un fenómeno de rebote es mayor después de finalizar el tratamiento bruscamente, se recomienda disminuir la dosis de forma gradual hasta su supresión definitiva, de acuerdo con las instrucciones del médico.

Después de haber tomado Dormodor es conveniente que se asegure de que podrá descansar sin ser despertado durante 7 horas.

Debido al efecto de relajación muscular, existe riesgo de caídas y, en consecuencia, de fracturas en personas de edad avanzada.

Niños

Los niños no deben tomar este medicamento.

Otros medicamentos y Dormodor

Comunique a su médico o farmacéutico que está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

El uso simultáneo de Dormodor con opioides (analgésicos, medicamentos para terapia de sustitución, y algunos antitusivos) aumenta el riesgo de somnolencia, dificultad respiratoria (depresión respiratoria), coma y pueden poner en peligro la vida. Debido a esto, la administración conjunta solo debe ser considerada cuando no sean posibles otros tratamientos alternativos.

Sin embargo, si su médico le prescribe Dormodor junto con opioides, la posología y la duración del tratamiento simultáneo debería ser limitado por su médico.

Por favor, comunique a su médico todos los opioides que esté tomando, y siga cuidadosamente las recomendaciones sobre la posología que su médico le indique. Podría ser de ayuda informar a amigos o familiares de que estén al tanto de los signos y síntomas indicados anteriormente. Póngase en contacto con su médico si experimenta tales síntomas.

El uso simultáneo de más de un medicamento puede aumentar o disminuir su efecto. Por lo tanto, no debe tomar otros medicamentos al mismo tiempo que Dormodor a menos que su médico esté informado y lo apruebe previamente. Por ejemplo, los tranquilizantes, inductores del sueño y medicamentos similares actúan sobre el cerebro y los nervios y pueden reforzar el efecto de Dormodor. La administración de teofilina o aminofilina (medicamentos para el asma) puede reducir los efectos sedantes de las benzodiacepinas.

Toma de Dormodorcon alimentos,bebidas y alcohol

Durante el tratamiento evite las bebidas alcohólicas. El efecto del alcohol puede potenciar la sedación.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Dormodor no debe utilizarse durante el embarazo, especialmente durante el primer y último trimestre, a menos que el médico lo considere necesario.

Al igual que ocurre con todas las benzodiacepinas, se puede esperar el paso a la leche materna. Por tanto, si es posible, se debe evitar el uso de Dormodor en madres durante el periodo de lactancia.

Conducción y uso de máquinas

Dormodor es un medicamento que produce sueño. No conduzca ni utilice máquinas si siente somnolencia o si nota que su atención y capacidad de reacción se encuentran reducidas. Preste especial atención al inicio del tratamiento o si se aumenta la dosis.

3. Cómo tomar Dormodor.

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

La dosis recomendada para adultos es una cápsula (30 mg de flurazepam hidrocloruro) de Dormodor diaria antes de acostarse.

Cada dosis individual no debe superar los límites indicados y la dosis diaria total tampoco, a menos que su médico le recete una dosis superior.

Tome Dormodor justo antes de acostarse y trague la cápsula sin masticarla, junto con agua u otra bebida no alcohólica.

En condiciones normales no tardará más de 20 minutos en dormirse después de haber tomado Dormodor, y es conveniente que se asegure de que podrá descansar sin ser despertado durante al menos 7 horas. De otro modo, aunque esto sucede en raras ocasiones, es posible que no recuerde lo sucedido mientras estuvo levantado.

Nunca cambie usted mismo la dosis que se le ha recetado. Si estima que la acción de Dormodor es demasiado fuerte o débil comuníqueselo a su médico o farmacéutico.

Siempre debe tomar Dormodor como se lo indique el médico. Dependiendo de la naturaleza de su enfermedad, su edad y peso, su médico recetará la dosis adecuada.

Su médico es quién mejor sabe cuándo debe usted terminar el tratamiento con Dormodor. Pero recuerde que el tratamiento con Dormodor tiene una duración limitada.

Recuerde tomar su medicamento.

Uso en personas de edad avanzada

Las personas de edad avanzada pueden verse afectadas por Dormodor más que los pacientes jóvenes. Si usted es una persona de edad avanzada, su médico le puede recetar una dosis inferior y comprobar su respuesta al tratamiento. Siga cuidadosamente las instrucciones de su médico.

Si tiene algún trastorno de hígado o riñón, o padece debilidad muscular, su médico decidirá la conveniencia de que tome una dosis inferior o que no lo tome en absoluto.

Si toma más Dormodor del que debiera

Si usted u otra persona ha ingerido una sobredosis de Dormodor llame inmediatamente a su médico, farmacéutico o al hospital más próximo.

La sobredosificación con benzodiacepinas se manifiesta generalmente por distintos grados de depresión del sistema nervioso central. En casos moderados, los síntomas incluyen somnolencia, confusión y letargia (sueño continuo y profundo), por lo que se deberá inducir el vómito en el plazo máximo de 1 hora tras la ingestión masiva de Dormodor, en casos más serios se deberá acudir inmediatamente a un centro hospitalario.

En caso de sobredosis ó ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono (91) 562.04.20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó tomar Dormodor

No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada. Debe continuar con la dosis normal.

Si interrumpe el tratamiento con Dormodor

Si usted desea abandonar el tratamiento, consulte previamente con su médico, ya que su interrupción repentina puede provocar síntomas de dependencia. Para evitarlo, no interrumpa el tratamiento con Dormodor bruscamente, sobre todo si lo ha estado tomando durante largo tiempo.

Al cesar la administración pueden aparecer inquietud, ansiedad, insomnio, falta de concentración, dolor de cabeza y sofocos. No se recomienda, en general, interrumpir bruscamente la medicación sino reducir gradualmente la dosis, de acuerdo con las instrucciones del médico.

Su médico es quien mejor sabe cuando debe terminar el tratamiento. Recuerde que el tratamiento con Dormodor tiene una duración limitada.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Dormodor puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

La mayoría de los pacientes toleran bien Dormodor pero algunos, especialmente al principio del tratamiento se encuentran algo cansados o somnolientos durante el día.

Puede desarrollar amnesia anterógrada, es decir, que no recuerde lo sucedido mientras estuvo levantado después de tomar el medicamento, por lo tanto deberá asegurarse que podrá descansar

por lo menos durante 7 horas sin ser molestado.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):

Somnolencia, reducción del estado de alerta, falta de coordinación de movimientos, mareo, dolor de cabeza, alteración del sentido del gusto, amnesia, embotamiento afectivo, fatiga, debilidad muscular.

Efectos raros (pueden afectar a menos de 1 de cada 1.000 personas):

Hipersensibilidad, trastornos visuales (visión doble), vértigo, bajada de tensión. Depresión respiratoria (particularmente por la noche). Alteraciones gastrointestinales, nausea. Retención urinaria, cambios en la libido.

Si experimenta reacciones alérgicas acompañadas de hinchazón del rostro, labios garganta o lengua, y dificultades para respirar o tragar (angioedema) contacte inmediatamente con su médico o acuda a urgencias del hospital más cercano.

Efectos muy raros (pueden afectar a menos de 1 de cada 10.000 personas):

Ictericia, elevación de los enzimas hepáticos.

Frecuencia no conocida (no se puede calcular a partir de los datos disponibles):

Alteración de la analítica de la sangre. Confusión, alucinaciones, síntomas de dependencia, depresión, ansiedad, trastornos del sueño, pesadillas, intranquilidad, agresividad, agitación, irritabilidad, comportamiento inadecuado, alteraciones emocionales, ideas suicidas.

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Dormodor.

Conservar por debajo de 30 °C.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD o EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No utilice este medicamento si observa indicios visibles de deterioro.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Dormodor

  • El principio activo es Flurazepam hidrocloruro. Cada cápsula contiene 30 mg de Flurazepam hidrocloruro.
  • Los demás componentes son: manitol, talco, estearato magnésico, gelatina dura, eritrosina (E127); indigotina (E132); amarillo de quinoleína (E104); óxido de hierro negro (E172) y dióxido de titanio (E171).

Aspecto del producto y contenido del envase

Cada envase contiene 30 cápsulas. Cada cápsula contiene 30 mg de flurazepam hidrocloruro.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular

Viatris Healthcare Limited

Damastown Industrial Park

Mulhuddart, Dublín 15

Dublín

Irlanda

Responsable de la fabricación

Labiana Pharmaceuticals S.L.

Casanova, 27 31

08757 Corbera de Llobregat (Barcelona)España

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Viatris Pharmaceuticals, S.L.

C/ General Aranaz, 86

28027 - Madrid

España

Fecha de la última revisión de este prospecto:Julio 2022

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta DORMODOR 30 mg CAPSULAS DURAS en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de DORMODOR 30 mg CAPSULAS DURAS en las farmacias de España es de aproximadamente 3.75€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar DORMODOR 30 mg CAPSULAS DURAS en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a DORMODOR 30 mg CAPSULAS DURAS en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a DORMODOR 30 mg CAPSULAS DURAS en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 2mg
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 1mg
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 0.5mg

Médicos online para DORMODOR 30 mg CAPSULAS DURAS

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de DORMODOR 30 mg CAPSULAS DURAS – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(4)
Doctor

Bogdan Baturichev

Psiquiatría5 años de experiencia

El Dr. Bohdan Baturychev es médico psiquiatra especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y del comportamiento en adultos. Ofrece consultas psiquiátricas online en español, ucraniano e inglés, adaptadas a pacientes que buscan atención confidencial, profesional y basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, distimia
  • Trastornos de ansiedad y estrés: ansiedad generalizada, ataques de pánico, fobias, TEPT
  • Trastornos psicóticos: evaluación y tratamiento de alucinaciones, delirios, desorganización del pensamiento
  • Demencia y deterioro cognitivo: diagnóstico precoz, planificación del tratamiento, apoyo a familiares
  • Trastornos del comportamiento y regulación emocional: irritabilidad, impulsividad, inestabilidad emocional, compulsiones

El Dr. Baturychev adapta cada consulta a las necesidades del paciente, combinando herramientas modernas de evaluación con tratamientos farmacológicos y terapéuticos según los estándares actuales de la psiquiatría.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy20:40
8 nov10:30
8 nov11:10
9 nov17:00
9 nov17:40
Más horarios
0.0(5)
Doctor

Farouk Laafif

Psiquiatría3 años de experiencia

El Dr. Farouk Laafif es psiquiatra y ofrece consultas online para adultos y adolescentes que atraviesan dificultades emocionales o problemas de salud mental. Su enfoque clínico combina el tratamiento farmacológico con elementos psicoterapéuticos, poniendo especial atención en la relación entre la salud mental y física.

Áreas principales de atención:

  • depresión y trastornos de ansiedad
  • trastorno bipolar
  • esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  • trastornos psicosomáticos y estrés crónico
  • ajuste de medicación y planificación del tratamiento
El Dr. Laafif acompaña a sus pacientes con empatía y rigor clínico, ayudándoles a recuperar el equilibrio emocional y mejorar su calidad de vida.
CameraReserva videoconsulta
€110
7 nov09:30
7 nov10:15
7 nov11:00
7 nov11:45
7 nov13:15
Más horarios
5.0(59)
Doctor

Georgiy Tskipurishvili

Psiquiatría10 años de experiencia

El Dr. Georgi Tskipurishvili es psiquiatra especializado en consultas online para adultos. Ayuda a sus pacientes a afrontar trastornos de ansiedad, depresión, inestabilidad emocional y otras afecciones de salud mental mediante un enfoque que integra medicina y psicoterapia.

Áreas de especialización:

  • Trastornos de ansiedad y estrés crónico.
  • Ataques de pánico y síntomas relacionados con traumas.
  • Episodios depresivos y trastornos del estado de ánimo.
  • Burnout, agotamiento emocional y síntomas psicosomáticos.
  • Trastornos del sueño y adaptación a cambios vitales.

El Dr. Tskipurishvili emplea métodos basados en la evidencia, incluyendo terapia cognitivo-conductual (TCC), farmacoterapia, coaching y técnicas de terapia MAC. Su enfoque es estructurado, empático y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

Comprometido con la estabilidad emocional y la mejora del bienestar, el Dr. Tskipurishvili ofrece atención psiquiátrica profesional y planes terapéuticos personalizados a través de consultas online.

CameraReserva videoconsulta
€70
8 nov08:00
8 nov09:00
8 nov14:00
10 nov08:00
10 nov09:00
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
8 nov16:00
8 nov16:45
8 nov17:30
8 nov18:15
12 nov16:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Anna Kondratiuk

Psiquiatría13 años de experiencia

La Dra. Anna Kondratiuk es psiquiatra y psicoterapeuta con más de 13 años de experiencia clínica en entornos ambulatorios y hospitalarios. Ofrece consultas online para adultos, integrando el tratamiento farmacológico con la psicoterapia basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Depresión y agotamiento emocional
  • Ansiedad, ataques de pánico y fobias
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Trastornos psicosomáticos y problemas de sueño
  • Ansiedad por la salud (hipocondría)
  • Apoyo psicológico en enfermedades físicas crónicas
  • Trastornos de adaptación y autoestima baja
La Dra. Kondratiuk crea un espacio terapéutico seguro y respetuoso, donde cada paciente puede expresarse con libertad y recibir apoyo individualizado. Su objetivo es ayudar a mejorar el bienestar mental de forma sostenible.
CameraReserva videoconsulta
€110
11 nov07:30
11 nov08:05
11 nov08:40
11 nov09:15
11 nov16:00
Más horarios
5.0(88)
Doctor

Taisiia Proida

Psiquiatría6 años de experiencia

La Dra. Taisiia Proida es psiquiatra y terapeuta en terapia cognitivo-conductual (TCC), además de miembro de la Asociación Psiquiátrica Europea. Ofrece consultas online para adultos (18+), combinando medicina basada en la evidencia con un enfoque individualizado para el cuidado de la salud mental.

Áreas de especialización:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, depresión posparto.
  • Trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, TOC, ataques de pánico, fobias.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y TEPT complejo.
  • TDAH y trastornos del espectro autista (TEA).
  • Trastornos de la personalidad e inestabilidad emocional.
  • Ciclotimia y fluctuaciones del ánimo.
  • Trastornos del espectro de la esquizofrenia y condiciones relacionadas.

La Dra. Proida ofrece un acompañamiento estructurado, basado en prácticas clínicas actualizadas. Combina técnicas de TCC con tratamiento farmacológico, con especial enfoque en trastornos ansiosos y depresivos.

Trabaja con pacientes de distintos países y contextos culturales, adaptando su comunicación y sus recomendaciones a las necesidades individuales. Con experiencia en ensayos clínicos internacionales (Pfizer, Merck), prioriza la claridad, la confianza y una relación terapéutica colaborativa.

CameraReserva videoconsulta
€120
12 nov17:00
18 nov13:00
19 nov13:00
19 nov17:00
20 nov17:00
Más horarios
5.0(49)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€89
19 nov15:15
26 nov15:15
3 dic15:15
3 dic16:10
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe