Patrón de fondo
DAKTARIN 20 MG/G GEL ORAL

DAKTARIN 20 MG/G GEL ORAL

Consulta con un médico sobre la receta médica de DAKTARIN 20 MG/G GEL ORAL

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar DAKTARIN 20 MG/G GEL ORAL

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Daktarin 20 mg/g gel oral

Miconazol

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Daktarin y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Daktarin
  3. Cómo usar Daktarin
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Daktarin
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Daktarin y para qué se utiliza

Daktarin contiene el principio activo miconazol, que pertenece al grupo de medicamentos denominados antifúngicos. Miconazol actúa impidiendo el crecimiento de los hongos que producen infecciones.

Daktarin se utiliza para el tratamiento de las infecciones de la boca y la faringe, y del tubo digestivo causadas por hongos de una especie llamada Candida, en adultos, adolescentes y niños a partir de los 4 meses de edad.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Daktarin

No use Daktarin:

  • si es alérgico a miconazol, a otros antifúngicos similares o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6);
  • en lactantes menores de 4 meses de edad o en aquellos lactantes con dificultad para tragar, porque existe el riesgo de asfixia (ver sección “Advertencias y precauciones”);
  • si tiene problemas de hígado;
  • si está tomando alguno de los siguientes medicamentos (ver sección “Uso de Daktarin con otros medicamentos”):
  • algunos medicamentos para la alergia: terfenadina, astemizol, mizolastina;
  • cisaprida, un medicamento usado para el tratamiento de algunos problemas digestivos;
  • algunos medicamentos utilizados para reducir el colesterol, por ejemplo simvastatina y lovastatina;
  • midazolam administrado por vía oral y triazolam, medicamentos utilizados para la ansiedad o que ayudan a dormir (tranquilizantes);
  • pimozida y sertindol, medicamentos usados para el tratamiento de enfermedades relacionadas con alteraciones de los pensamientos, sentimientos y comportamientos;
  • halofantrina, un medicamento antimalárico;
  • algunos medicamentos utilizados para el tratamiento de la migraña como los alcaloides ergóticos: ergotamina, dihidroergotamina, ergometrina;
  • algunos medicamentos utilizados para tratar alteraciones en los latidos del corazón: bepridil, quinidina, dofetilida;
  • warfarina, medicamento anticoagulante utilizado para evitar que se formen coágulos de sangre o que se hagan más grandes en la sangre y en los vasos sanguíneos.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar este medicamento.

Daktarin puede causar reacciones alérgicas graves. Usted debe ser consciente de los signos de una reacción alérgica cuando esté tomando o administre este medicamento (ver sección “Posibles efectos adversos”).

Lactantes (de 28 días a 23 meses de edad) y Niños (de 2 a 11 años de edad)

No debe administrarse en lactantes de menos de 4 meses de edad.

En lactantes prematuros, o en lactantes que muestran un desarrollo neuromuscular lento no debe administrarse este medicamento hasta los 5 o 6 meses de edad.

Asfixia en lactantes y niños

Daktarin es un gel espeso. Esto asegura que esté en la boca el mayor tiempo posible. Es importante asegurarse que el gel no obstruye la garganta del niño ya que podría asfixiarse.

Debido al riesgo de asfixia Daktarin no debe administrarse en lactantes de menos de 4 meses de edad, ni en lactantes con dificultad para tragar.

Tome las siguientes precauciones:

  • debe administrar el gel en la parte frontal de la boca, nunca lo coloque en la parte posterior de la garganta;
  • la cantidad de gel total a administrar debe ser dividida en pequeñas porciones (nunca ponga toda la cantidad a administrar a la vez en la boca del niño);
  • aplique el gel en las áreas afectadas de la boca (manchas blancas) con el dedo limpio y según le haya indicado su médico o farmacéutico;
  • si el niño está siendo tratado con Daktarin y usted le está dando el pecho, nunca se aplique el gel en el pezón para administrarle el gel al niño.

Uso de Daktarin con otros medicamentos

Informe a su médico, dentista o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Algunos medicamentos pueden afectar a la forma de actuar de Daktarin o hacer que sea más probable que presente efectos adversos. Daktarin también puede afectar a la forma de actuar de otros medicamentos.

Si usted está tomando alguno de estos medicamentos u otros, consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Daktarin:

  • el medicamento anticoagulante warfarina;
  • algunos medicamentos administrados vía oral para el tratamiento de la diabetes: sulfonilureas (p.ej., tolbutamida, glicazida, glipizida, gliburida);
  • ciertos medicamentos utilizados en el tratamiento del cáncer: busulfan, docetaxel;
  • algunos productos utilizados para tratar algunas enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos (bloqueantes de los canales de calcio), p.ej., dihidropiridinas y verapamilo;
  • fármacos utilizados normalmente después de un trasplante de órgano;
  • ciertos medicamentos para tratar la infección por el VIH. Inhibidores de la proteasa del VIH (p.ej., lopinavir, saquinavir, amprenavir y nelfinavir);
  • fenitoína, un medicamento usado para el tratamiento de la epilepsia;
  • algunos anestésicos de uso hospitalario como el alfentanilo;
  • sildenafilo, un medicamento para el tratamiento de la impotencia masculina;
  • algunos medicamentos para la ansiedad o para ayudar a dormir (tranquilizantes);
  • algunos medicamentos para la tuberculosis;
  • metilprednisolona, vía oral o inyectable, un medicamento utilizado para la inflamación;
  • trimetrexato, un medicamento utilizado para tratar ciertos tipos de neumonía;
  • ebastina, un medicamento usado para la alergia;
  • reboxetina, un medicamento utilizado para tratar la depresión.

Mientras use Daktarin no empiece a tomar un medicamento nuevo sin haber informado antes a su médico o farmacéutico.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Daktarin no debe utilizarse durante el embarazo a no ser que su médico lo considere necesario.

Se desconoce si miconazol o sus componentes pasan a la leche materna.

Puesto que existe riesgo de asfixia al administrar el gel en niños pequeños, este medicamento no debe ser aplicado al pezón de una mujer que está dando el pecho (ver sección “Advertencias y precauciones”).

Conducción y uso de máquinas

No se espera que Daktarin afecte a la capacidad de conducir o usar máquinas.

Daktarin contiene etanol y aroma de naranja

Este medicamento contiene 7,47 mg de alcohol (etanol) en cada gramo que es equivalente a 0,00747 mg/mg (0,747% p/p). La cantidad en dosis única máxima de este medicamento para un adulto (10ml) es equivalente a menos de 3 ml de cerveza o 1 ml de vino.

La pequeña cantidad de alcohol que contiene este medicamento no produce ningún efecto perceptible.

Este medicamento contiene aroma de naranjacon los siguientes alérgenos: limoneno, linalol, citral, citronelol y geraniol que pueden provocar reacciones alérgicas.

3. Cómo usar Daktarin

Este medicamento se usa vía oral. La cantidad que debe usarse y la duración del tratamiento dependerá del tipo y localización de infección.

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Infección de la boca o garganta

La dosis recomendada para el tratamiento de infecciones en la boca o garganta es:

Adultos: aplicar 2,5 ml de gel (el contenido de la cuchara dosificadora grande que se incluye en el envase; equivalentes a 61 mg de miconazol), cuatro veces al día después de las comidas. El gel no se tragará inmediatamente, debe mantenerse en la boca el mayor tiempo posible antes de ingerirlo.

El tratamiento debe continuarse durante al menos 1 semana después de la desaparición de los síntomas.

Si utiliza prótesis dental, debe extraerla por la noche y cepillarla con el gel, permaneciendo sin ella durante la noche. Esto podrá prevenir posibles infecciones en su dentadura

Uso en niños y adolescentes

Niños mayores de 2 años de edad y adolescentes: Se deberá utilizar la misma dosis que en adultos.

Lactantes mayores de 4 meses de edad y niños hasta 2 años de edad: aplicar 1,25 ml de gel (el contenido de la cuchara dosificadora pequeña que se incluye en el envase; equivalente aproximadamente a 30,5 mg de miconazol), cuatro veces al día después de las comidas. Cada dosis se debe dividir en pequeñas porciones y el gel debe aplicarse en el área afectada con el dedo limpio. El gel no debe aplicarse en la garganta por posible riesgo de asfixia. El gel no se tragará inmediatamente, debe mantenerse en la boca el mayor tiempo posible antes de ingerirlo.

No debe administrarse en lactantes menores de 4 meses de edad o en aquellos lactantes con dificultad para tragar (ver sección “No use Daktarin”).

Infección del estómago o intestino

Para el tratamiento de infecciones en el estómago o intestino con o sin infecciones de la boca o garganta: la dosis depende del peso corporal.

Adultos, adolescentes, niños y lactantes mayores de 4 meses de edad: La dosis a administrar es de 20 mg/Kg de peso por día, dividida en cuatro dosis. La dosis diaria no debe exceder los 250 mg ó 10 ml de gel oral cuatro veces al día.

No debe administrarse en lactantes menores de 4 meses de edad o en aquellos lactantes con dificultad para tragar (ver sección “No use Daktarin”).

El tratamiento debe continuarse durante al menos 1 semana después de la desaparición de los síntomas.

Daktarin se debe tomar o administrar por vía oral.

Desenroscar el tapón y perforar el precinto de la boca del tubo introduciendo la parte trasera del tapón en la boca del tubo.

Si usa más Daktarin del que debe

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, pueden aparecer vómitos y diarrea.

Se aplicará tratamiento sintomático y de apoyo. No se conoce ningún antídoto específico frente a miconazol.

Si olvidó usarDaktarin

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento conDaktarin

No interrumpa el tratamiento con Daktarin a menos que su médico se lo indique. Si interrumpe prematuramente el tratamiento, éste podría no tener efecto.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si tiene alguno de los siguientes efectos adversos, deje de tomar Daktarin y contacte inmediatamente con su médico:

  • Hinchazón de la cara, lengua o garganta; dificultad para tragar; urticaria y dificultad para respirar (angioedema, reacciones anafilácticas).

Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguno de los siguientes efectos adversos:

Los efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas) pueden incluir:

  • boca seca
  • náuseas
  • molestias en la boca
  • vómitos
  • regreso del contenido del estómago a la boca sin esfuerzo (regurgitación)
  • sabor extraño del medicamento

Los efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas) pueden incluir:

  • disgeusia (alteración del gusto)

Los efectos adversos de frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles) pueden incluir:

  • Erupción con granos o ampollas llenos de pus que pueden extenderse por el cuerpo, a veces con fiebre (pustulosis exantemática generalizada aguda).
  • Erupción que amenaza la vida, con ampollas y descamación de la piel en gran parte del cuerpo (necrolisis epidérmica tóxica).
  • Erupción grave con ampollas y descamación de la piel particularmente en boca, nariz, ojos y genitales (Síndrome de Stevens-Johnson).
  • Urticaria (habones, picor y enrojecimiento).
  • Erupción cutánea.
  • Erupción severa sobre el cuerpo, por lo general con fiebre e hinchazón de los ganglios linfáticos, y efectos sobre las células de la sangre y los órganos (reacción farmacológica con eosinofília y síntomas sistémicos o DRESS).
  • Asfixia.
  • Diarrea.
  • Llagas en la boca.
  • Decoloración de la lengua.
  • Hepatitis (inflamación del hígado).
  • Debe dejar de usar Daktarin y acudir a su médico inmediatamente si presenta alguno de los siguientes síntomas:

Reacción alérgica en la piel, que puede incluir manchas redondas u ovaladas de enrojecimiento e hinchazón de la piel, ampollas y picor (erupción fija medicamentosa). También puede producirse un oscurecimiento de la piel en las zonas afectadas, que podría persistir después de la curación. La erupción fija medicamentosa suele reaparecer en el/los mismo(s) sitio(s) si se vuelve a tomar el medicamento.

Efectos adversos adicionales en niños

Los efectos adversos observados en niños son similares a los observados en adultos y adolescentes.

Asfixia en lactantes y niños

(ver secciones “No use Daktarin” y “Advertencias y precauciones”).

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: http://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Daktarin

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Daktarin

  • El principio activo es miconazol. Cada gramo de gel contiene 20 mg de miconazol.
  • Los demás componentes (excipientes) son: sacarina sódica, almidón de patata pregelatinizado, polisorbato 20, aroma naranja (contiene limoneno, linalol, citral, citronelol y geraniol), aroma cacao (contiene etanol), glicerol, etanol y agua purificada.

Aspecto del producto y contenido del envase

Daktarin es un gel blanco homogéneo, que se presenta en un tubo de aluminio con tapón blanco de polietileno de alta densidad que contiene 40 g de gel, junto con una cucharilla doble de poliestireno con el volumen de cada cuchara grabado, la pequeña con un volumen de 1,25 ml y la grande con un volumen de 2,5 ml.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

EstevePharmaceuticals, S.A.

Passeig de la Zona Franca, 109

08038 Barcelona (España)

Responsable de la fabricación

Kern Pharma, S.L.

Venus, 72 - Pol. Ind. Colón II

08228 Terrassa - Barcelona

España

Fecha de la última revisión de este prospecto: Agosto 2025

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)

About the medicine

¿Cuánto cuesta DAKTARIN 20 MG/G GEL ORAL en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de DAKTARIN 20 MG/G GEL ORAL en las farmacias de España es de aproximadamente 2.83€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar DAKTARIN 20 MG/G GEL ORAL en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a DAKTARIN 20 MG/G GEL ORAL en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a DAKTARIN 20 MG/G GEL ORAL en Polonia

Forma farmacéutica: Gel, 20 mg/g
Principio activo: miconazole
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Johnson and Johnson Hellas Consumer S.A.
No requiere receta

Alternativa a DAKTARIN 20 MG/G GEL ORAL en Ucrania

Forma farmacéutica: gel, 20 g en un tubo
Forma farmacéutica: gel, 20 g de gel en un tubo
Fabricante: TOV "Arpimed
No requiere receta
Forma farmacéutica: gel, 20 g en un tubo
No requiere receta
Forma farmacéutica: gel, 20 g en un tubo
No requiere receta
Forma farmacéutica: gel, 20 g en un tubo
No requiere receta
Forma farmacéutica: gel, 20 g en un tubo de aluminio
No requiere receta

Médicos online para DAKTARIN 20 MG/G GEL ORAL

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de DAKTARIN 20 MG/G GEL ORAL – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Hoy17:30
Hoy18:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
11 nov11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
5 nov14:00
5 nov14:50
5 nov15:40
5 nov16:30
5 nov17:20
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
5 nov14:50
5 nov15:40
5 nov16:30
6 nov07:00
6 nov07:50
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
5 nov15:00
5 nov15:30
5 nov16:00
5 nov16:30
5 nov17:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
5 nov15:00
5 nov15:45
5 nov16:30
6 nov14:00
6 nov14:45
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
5 nov15:00
5 nov15:30
5 nov16:00
5 nov16:30
5 nov17:00
Más horarios
5.0(96)
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente.
  • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica.
  • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación.
  • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas.
  • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso.
  • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general.
  • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación.

Servicios adicionales:

  • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal.
  • Consultas de prevención y bienestar personalizadas.
  • Interpretación de análisis y resultados médicos.
  • Seguimiento y revisión de tratamientos.
  • Apoyo en el manejo de patologías múltiples.
  • Prescripción remota y gestión de documentación médica.

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
€55
6 nov10:00
6 nov10:40
6 nov11:20
6 nov14:00
6 nov14:40
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
8 nov11:00
8 nov11:30
8 nov12:00
8 nov12:30
8 nov13:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe