Patrón de fondo

CURADONA SCRUB 75 MG/ML SOLUCIÓN CUTÁNEA

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar CURADONA SCRUB 75 MG/ML SOLUCIÓN CUTÁNEA

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Curadona scrub 75 mg/ml solución cutánea

Povidona iodada

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
    • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Curadona scrub y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Curadona scrub
  3. Cómo usar Curadona scrub
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Curadona scrub
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Curadona scrub y para qué se utiliza

La povidona iodada, principio activo de este medicamento, es un antiséptico y desinfectante (sustancia que impide el crecimiento de microorganismos) que contiene iodo.

Curadona scrub está indicado como antiséptico de uso general en:

  • Piel (para pequeñas heridas y cortes superficiales, quemaduras leves o rozaduras).
  • Campo operatorio, zonas de punción, heridas, quemaduras y material quirúrgico.
  • Dermatitis microbianas y micósicas.
  • Irrigación de zonas sépticas corporales (peritoneo, pleura, huesos).

Debe consultar a un médico si empeora o si no mejoradespués de 7 días.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Curadona scrub

No use Curadona scrub

  • Si es alérgico a la povidona iodada, a otros productos o medicamentos iodados o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • En recién nacidos (de 0 a 1 mes).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Curadona scrub.

No utilice este medicamento durante mucho tiempo o en zonas muy grandes de la piel sin consultar al médico, especialmente si:

  • sufre quemaduras que afecten a más del 20% de la superficie corporal
  • tiene heridas grandes o abiertas
  • padece alguna enfermedad del riñón o del hígado
  • sufre de algún trastorno de tiroides
  • está siendo tratado con medicamentos con litio.

No caliente el producto antes de aplicarlo.

Este medicamento es de uso exclusivamente externo, sobre la piel.

Evite el contacto con los ojos, oídos y otras mucosas.

Otros medicamentos y Curadona scrub

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

En particular, deberá consultar al médico si está utilizando Curadona scrub al mismo tiempo que:

  • otros productos que contengan derivados del mercurio, ya que éstos reaccionan con el iodo formando compuestos que son irritantes
  • tiosulfato sódico (empleado para el tratamiento de infecciones por hongos)
  • litio (medicamento que se utiliza para tratar algunas depresiones)

Interferencias con pruebas de diagnóstico:

Este medicamento puede interferir en los resultados de pruebas de la función tiroidea y en las de detección de sangre oculta en heces y orina, por lo que debe comunicar a su médico que está utilizando Curadona scrub antes de ser sometido a dichas pruebas.

Uso en niños

No administrar este medicamento a niños menores de 30 meses sin antes consultar al médico.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben evitar el uso de este medicamento ya que puede producir hipotiroidismo (síndrome que se produce cuando disminuye la actividad de la glándula tiroides) transitorio en el feto o en el lactante.

Conducción y uso de máquinas

El uso de este medicamento no afecta a la capacidad de conducir y/o utilizar máquinas.

3. Cómo usar Curadona scrub

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.

Dosis recomendada: Aplicar una pequeña cantidad directamente sobre la zona afectada, de 2 a 3 veces al día.

Forma de administración

Uso cutáneo.

Tras la aplicación, frotar unos 2-5 minutos hasta obtener espuma. Aclarar con agua abundante o con una gasa estéril empapada en agua.

Este medicamento puede manchar la piel y la ropa. En caso de que esto ocurra, aplique agua para eliminar la mancha en la piel y para quitar las manchas de la ropa, lave la prenda con agua y jabón.

Si los síntomas empeoran, o si persisten después de 7 días, debe consultar al médico.

Si usa más Curadona scrub del que debe

Si usted ha utilizado más Curadona scrub del que debe, consulte a su médico o farmacéutico. En caso de sobredosis o de ingestión accidental, consulte inmediatamente al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

En el caso de que se aplique una cantidad excesiva de producto y se produzca irritación en la piel, lave la zona afectada con abundante agua, suspenda el tratamiento y, si la irritación continúa, acuda al médico.

En casos de ingestión de grandes cantidades de povidona iodada, pueden producirse: dolor abdominal, diarrea, fiebre, náuseas, vómitos, acidosis metabólica e hipernatremia (exceso de sodio en sangre), así como una alteración de las funciones del riñón, hígado y tiroides. El exceso de iodo también puede producir bocio, hipotiroidismo o hipertiroidismo.

En estos casos, si el paciente está consciente, deberá ingerir leche cada 15 minutos para aliviar la irritación del estómago. Además, con el fin de eliminar la povidona iodada que pueda permanecer en el estómago, habrá que administrarle una solución de almidón, preparada adicionando 15 mg de almidón de maíz o 15 mg de harina sobre 500 ml de agua. Si el paciente sufre daño en el esófago no se podrá efectuar el lavado de estómago ni provocar el vómito.

Se puede recurrir a la aplicación de otras medidas de apoyo para el mantenimiento de las funciones vitales, como la administración de oxígeno para mantener la respiración y la administración de antihistamínicos, epinefrina o corticosteroides para el tratamiento de la anafilaxia.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Durante el periodo de utilización de la povidona iodada se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud: ocasionalmente trastornos de la piel, como irritación local, picor o escozor. En estos casos, se debe suspender el tratamiento y lavar la zona afectada con agua.

Sin embargo, los efectos adversos pueden llegar a ser más graves si el producto se utiliza durante mucho tiempo, o bien se aplica sobre heridas grandes o sobre quemaduras extensas, pudiendo producirse efectos adversos sistémicos, tales como principalmente acidosis metabólica, hipernatremia (exceso de sodio en sangre) y trastornos de la función del riñón, hígado y tiroides (especialmente en niños).

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Curadona scrub

No requiere condiciones especiales de conservación.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Curadona scrub

  • El principio activo es povidona iodada. Cada mililitro de solución contiene 75 mg de povidona iodada.
  • Los demás componentes (excipientes) son: glicerol (E-422), PEG-7-gliceril cocoato, lauriléter sulfato sódico, iodato potásico, hidróxido de sodio (E-524) (para ajuste de pH) y agua purificada.

Aspecto del producto y contenido del envase

Solución acuosa de color marrón para uso cutáneo que se presenta en frascos de polietileno provistos de tapón. Disponible en envases unitarios de 100, 250 y 500 ml y en envases clínicos con 10 frascos de 250 ml y 10 frascos de 500 ml.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación:

LAINCO, S.A. – Avda. Bizet, 8-12 - 08191 Rubí (Barcelona) España

Fecha de la última revisión de este prospecto:Septiembre 2024

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe