Patrón de fondo
Cotellic 20 mg comprimidos recubiertos con pelicula

Cotellic 20 mg comprimidos recubiertos con pelicula

About the medicine

Cómo usar Cotellic 20 mg comprimidos recubiertos con pelicula

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Cotellic 20mg comprimidos recubiertos con película

cobimetinib

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1. Qué es Cotellic y para qué se utiliza

Qué es Cotellic

Cotellic es un medicamento contra el cáncer que contiene el principio activo cobimetinib.

Para qué se utiliza Cotellic

Cotellic se utiliza para tratar a pacientes adultos con un tipo de cáncer de piel llamado melanoma, que se ha extendido a otras partes del cuerpo o no puede ser extraído por cirugía.

  • Se usa en combinación con otro medicamento contra el cáncer llamado vemurafenib.
  • Solo se puede utilizar en pacientes cuyo cáncer tenga un cambio (mutación) en una proteína llamada "BRAF". Antes de empezar el tratamiento, su médico le hará una prueba para esta mutación. Este cambio puede hacer que el melanoma se desarrolle.

Cómo funciona Cotellic

Cotellic actúa sobre una proteína llamada "MEK", que es importante para controlar el crecimiento de las células cancerosas. Cuando se utiliza Cotellic en combinación con vemurafenib (que actúa en la proteína "BRAF" cambiada), ralentiza todavía más o detiene el crecimiento de su cáncer.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Cotellic

No tome Cotellic:

  • si es alérgico al cobimetinib o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección6).

Si tiene dudas, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de tomar Cotellic.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Cotellic si tiene:

  • Sangrado

Cotellic puede producir sangrado grave, especialmente en su cerebro o estómago(ver también “Sangrado grave”, en la sección 4).Comunique a su médico inmediatamente si presenta algún sangrado inusual o cualquiera de estos síntomas: dolores de cabeza, mareos, sensación de debilidad, sangre en las heces o heces negras y vómitos con sangre.

  • Problemas visuales

Cotellic puede causar problemas visuales (ver también “Problemas visuales” en la sección 4).Informe a su médico inmediatamente si tiene los siguientes síntomas: visión borrosa, distorsionada, parcialmente deficitaria o cualquier otro cambio en la vista durante el tratamiento. Su médico debe examinar sus ojos si experimenta algún problema visual nuevo o un empeoramiento del mismo mientras toma Cotellic.

  • Problemas cardíacos

Cotellic puede disminuir la cantidad de sangre que bombea su corazón (ver también “Problemas cardíacos” en la sección4). Su médico debe realizarle pruebas antes y durante el tratamiento con Cotellic para comprobar que su corazón puede bombear bien la sangre. Informe inmediatamente a su médico si siente su corazón acelerado, vibrante o late de forma desigual o si experimenta mareos, vahídos, dificultad para respirar, cansancio o hinchazón en las piernas.

  • Problemas hepáticos

Cotellic puede aumentar la cantidad de algunas enzimas hepáticas en la sangre durante el tratamiento. Su médico le realizará análisis de sangre para controlar estas cantidades y si su hígado funciona bien.

  • Problemas musculares

Cotellic puede producir elevaciones de los niveles de creatina fosfoquinasa, una enzima que se encuentra principalmente en el músculo, corazón y cerebro. Esto puede ser un signo de daño muscular (rabdomiólisis)(ver también “Problemas musculares” en la sección 4).Su médico le hará análisis sanguíneos para controlar esto. Comunique a su médico inmediatamente si experimenta alguno de estos síntomas: dolores musculares, espasmos musculares, debilidad u orina oscura o rojiza.

  • Diarrea

Informe inmediatamente a su médico si tiene diarrea. La diarrea grave puede provocar la pérdida de líquidos corporales (deshidratación). Siga las instrucciones de su médico para saber que hacer para ayudar a prevenir o tratar la diarrea.

Niños y adolescentes

No se recomienda el uso de Cotellic en niños y adolescentes. No se ha establecido la eficacia y seguridad de Cotellic en niños menores de 18años.

Otros medicamentos y Cotellic

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Esto se debe a que Cotellic puede afectar al funcionamiento de otros medicamentos. También otros medicamentos pueden afectar al funcionamiento de Cotellic.

Consulte a su médico antes de tomar Cotellic si está tomando:

Medicamento

Indicación del medicamento

Itraconazol, claritromicina, eritromicina, telitromicina, voriconazol, rifampicina, posaconazol, fluconazol, miconazol

para algunas infecciones fúngicas o bacterianas

ritonavir,cobicistat, lopinavir, delavirdina, amprenavir, fosamprenavir

para infecciones VIH

telaprevir

para hepatitis C

nefazodona

para depresión

amiodarona

para ritmo cardíaco irregular

diltiazem, verapamilo

para tensión arterial elevada

imatinib

para cáncer

carbamazepina, fenitoína

para convulsiones (ataques)

Hierba de San Juan

medicamento a base de plantas utilizado para el tratamiento de la depresión. Está disponible sin receta médica.

Uso de Cotellic con alimentos y bebidas

Evitar tomar Cotellic con zumo de pomelo. La razón es porque puede aumentar la cantidad de Cotellic en su sangre.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

  • No se recomienda tomar Cotellic durante el embarazo. Aunque no se han estudiado los efectos de Cotellic en mujeres embarazadas, puede causar daño permanente o defectos congénitos en el feto.
  • Si se queda embarazada durante el tratamiento con Cotellic o en los 3meses posteriores a su última dosis, informe inmediatamente a su médico.
  • Se desconoce si Cotellic pasa a la leche materna. Si está dando el pecho, su médico le informará de los beneficios y los riesgos de tomar Cotellic.

Métodos anticonceptivos

Las mujeres en edad fértil deben utilizar dos métodos anticonceptivos eficaces, como el preservativo u otro método de barrera (con espermicida, si es posible) durante el tratamiento y durante al menos 3meses tras finalizar el tratamiento. Consulte a su médico sobre el mejor método anticonceptivo para usted.

Conducción y uso de máquinas

Cotellic puede afectar a su capacidad para conducir o usar máquinas. Evite conducir o usar máquinas si tiene algún problema en la visión u otros problemas que podrían afectar su capacidad, e.j. si siente mareo o cansancio.Consulte a su médico si no está seguro.

Cotellic contiene lactosa y sodio

Los comprimidos de Cotellic contienen lactosa (un tipo de azúcar). Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg1mmol) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Cotellic

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médicoo farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Cuánto se tiene que tomar

La dosis recomendada es de 3comprimidos (un total de 60mg) una vez al día.

  • Tome los comprimidos cada día durante 21días (lo que se llama un "período de tratamiento").
  • Después de 21días, no tome ningún comprimido de Cotellic durante 7días. Durante esta pausa de 7días en el tratamiento de Cotellic, debe continuar tomando vemurafenib, tal y como le indicó su médico.
  • Empiece su período de tratamiento de 21días con Cotellic después de la pausa de 7días.
  • Si experimenta algún efecto adverso, su médico puede considerar disminuir la dosis, interrumpir el tratamiento temporalmente o permanentemente.Siga exactamente las instrucciones de administración de Cotellic indicadas por su médico.

Toma del medicamento

  • Trague los comprimidos enteros con agua.
  • Cotellic se puede tomar con o sin alimentos.

Si siente náuseas

Si siente náuseas (vomita) después de tomar Cotellic, no tome una dosis adicional de Cotellic ese día. Continúe tomando Cotellic de forma normal al día siguiente.

Si toma más Cotellic del que debe

Si toma más Cotellic del que debe, informe inmediatamente a su médico. Lleve el envase del medicamento y este prospecto con usted.

Si olvidó tomar Cotellic

  • Si faltan más de 12 horas hasta la siguiente dosis, tome la dosis olvidada tan pronto como se acuerde.
  • Si faltan menos de 12 horas hasta la siguiente dosis, sáltese la dosis olvidada y siga tomando Cotellic según la pauta habitual.
  • No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

Si interrumpe el tratamiento con Cotellic

Es importante tomar Cotellic durante el tiempo de tratamiento recetado por su médico .

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Si experimenta algún efecto adverso, su médico puede considerar disminuir la dosis, interrumpir el tratamiento temporalmente o permanentemente.

Consulte también el prospecto de vemurafenib, que se utiliza en combinación con Cotellic.

Efectos adversos graves

Informe inmediatamente a su médico si presenta alguno de los efectos adversos que aparecen a continuación o si alguno de estos empeora durante el tratamiento.

Sangrado grave(frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

Cotellic puede producir sangrado grave, especialmente en su cerebro o estómago.

Dependiendo del área de sangrado, los síntomas pueden incluir:

  • dolores de cabeza, mareos o debilidad
  • vómitos con sangre
  • dolor abdominal
  • heces de color rojo o negro.

Problemas visuales(muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

Cotellic puede causar problemas visuales. Alguno de estos problemas visuales puede dar lugar a “retinopatía serosa” (acumulación de fluido debajo de la retina del ojo). Los síntomas de retinopatía serosa incluyen:

  • visión borrosa
  • visión distorsionada
  • visión parcialmente deficiente
  • cualquier otro cambio en la vista.

Problemas cardíacos(frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

Cotellic puede disminuir la cantidad de sangre bombeada por el corazón. Los síntomas pueden incluir:

  • sensación de mareo
  • sensación de desmayo
  • sensación de falta de aire
  • sensación de cansancio
  • sensación de ritmo cardíaco acelerado, vibrante o si su corazón late de forma desigual
  • hinchazón en las piernas.

Problemas musculares(poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

Cotellic puede aumentar el nivel de una enzima en su sangre (creatina fosfoquinasa), que se encuentra en los músculos. Esto puede ser un signo de daño muscular (rabdomiólisis). Los síntomas pueden incluir:

  • dolores musculares
  • espasmos musculares y debilidad
  • orina oscura o de color rojo.

Diarrea(muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

Informe inmediatamente a su médico si tiene diarrea y siga las instrucciones de su médico para saber qué hacer para ayudar a prevenir o tratar la diarrea.

Otros efectos adversos

Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si experimenta alguno de los efectos adversos siguientes:

Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

  • aumento de la sensibilidad de la piel a la luz del sol
  • erupción cutánea
  • sensación de mareo (náusea)
  • fiebre
  • escalofríos
  • aumento de las enzimas hepáticas (se muestra en los análisis de sangre)
  • alteraciones en los resultados de análisis de sangre relacionadas con creatina fosfoquinasa, una enzima que se encuentra principalmente en el corazón, cerebro y músculo esquelético.
  • vómitos
  • erupción cutánea con una zona descolorida plana o bultos como acné
  • tensión arterial alta
  • anemia (nivel bajo de glóbulos rojos en sangre)
  • hemorragia
  • espesor cutáneo anormal
  • hinchazón generalmente en las piernas (edema periférico)
  • picor o sequedad en la piel
  • dolor de boca o úlceras bucales, inflamación de las membranas mucosas (estomatitis)

Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

  • algunos tipos de cáncer de piel como carcinoma de células basales, carcinoma cutáneo de células escamosas y queratoacantoma
  • deshidratación, una afección en la que su cuerpo no tiene tanto fluido como debería
  • disminución de los niveles de fosfato y sodio (se muestran en los análisis de sangre)
  • aumento del nivel de azúcar (se muestran en los análisis de sangre)
  • aumento de un pigmento hepático (llamado bilirrubina) en la sangre. Los síntomas incluyen coloración amarillenta de la piel y ojos
  • inflamación de los pulmones que puede provocar dificultad para respirar y puede resultar mortal (llamada “neumonitis”).

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero,incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través delsistema nacional de notificación incluido en elApéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Cotellic

  • Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster y caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
  • Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
  • Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Cotellic

  • El principio activo es cobimetinib. Cada comprimido recubierto con película contiene cobimetinib hemifumarato equivalente a 20mg de cobimetinib.
  • Los demás componentes son (ver Sección 2 “Cotellic contiene lactosa y sodio”):
  • lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, croscarmelosa sódica y estearato de magnesio en el núcleo del comprimido; y
  • alcohol de polivinilo, dióxido de titanio, macrogol y talco en el recubrimiento con película.

Aspecto de Cotellic y contenido del envase

Los comprimidos recubiertos con película de Cotellic son blancos, redondos y tienen la inscripción grabada "COB" en una de las caras. Hay disponible un tamaño de envase: 63 comprimidos (3 blísters de 21 comprimidos).

Titular de la Autorización de Comercialización

Roche Registration GmbH

Emil-Barell-Strasse 1

79639 Grenzach-Wyhlen

Alemania

Responsable de la fabricación

Roche Pharma AG

Emil-Barell-Strasse 1

79639

Grenzach-Wyhlen

Alemania

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Ceská republika

Roche s. r. o.

Tel.: +420 - 2 20382111

Magyarország

Roche (Magyarország) Kft.

Tel.: +36 1 279 4500

Danmark

Roche a/s

Tel.: +45 - 36 39 99 99

Malta

(See Ireland)

Deutschland

Roche Pharma AG

Tel.: +49 (0) 7624 140

Nederland

Roche Nederland B.V.

Tel.: +31 (0) 348 438050

Eesti

Roche Eesti OÜ

Tel.: + 372 - 6 177 380

Norge

Roche Norge AS

Tel.: +47 - 22 78 90 00

Ελλ?δα

Roche (Hellas) A.E.

Tel.: +30 210 61 66 100

Österreich

Roche Austria GmbH

Tel: +43 (0) 1 27739

España

Roche Farma S.A.

Tel: +34 - 91 324 81 00

Polska

Roche Polska Sp.z o.o.

Tel.: +48 - 22 345 18 88

France

Roche

Tél: +33 (0) 1 47 61 4000

Portugal

Roche Farmacêutica Química, Lda

Tel: +351 - 21 425 70 00

Hrvatska

Roche d.o.o.

Tel: +385 1 4722 333

România

Roche România S.R.L.

Tel: +40 21 206 47 01

Ireland

Roche Products (Ireland) Ltd.

Tel: +353 (0) 1 469 0700

Slovenija

Roche farmacevtska družba d.o.o.

Tel: +386 - 1 360 26 00

Ísland

Roche a/s

c/o Icepharma hf

Sími: +354 540 8000

Slovenská republika

Roche Slovensko, s.r.o.

Tel: +421 - 2 52638201

Italia

Roche S.p.A.

Tel: +39 - 039 2471

Suomi/Finland

Roche Oy

Puh/Tel: +358 (0) 10 554 500

K?προς

Γ.Α.Σταμ?της&ΣιαΛτδ.

Τηλ: +357 - 22 76 62 76

Sverige

Roche AB

Tel: +46 (0) 8 726 1200

Latvija

Roche Latvija SIA

Tel: +371 - 6 7039831

United Kingdom (Northern Ireland)

Roche Products (Ireland) Ltd.

Tel: +44 (0) 1707 366000

Fecha de la última revisión de este prospecto:

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentoshttp://www.ema.europa.eu.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(8)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(5)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(7)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram