Patrón de fondo
CHICLIDA 25 mg COMPRIMIDOS PARA CHUPAR

CHICLIDA 25 mg COMPRIMIDOS PARA CHUPAR

Consulta con un médico sobre la receta médica de CHICLIDA 25 mg COMPRIMIDOS PARA CHUPAR

5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
12 nov15:00
12 nov15:45
12 nov16:30
13 nov14:00
13 nov14:45
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar CHICLIDA 25 mg COMPRIMIDOS PARA CHUPAR

Introducción

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

Chiclida 25 mg comprimidos para chupar

Meclozina hidrocloruro

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Chiclida y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Chiclida
  3. Cómo tomar Chiclida
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Chiclida
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Chiclida y para qué se utiliza

La meclozina hidrocloruro, principio activo de Chiclida pertenece al grupo de medicamentos denominado antihistamínicos, utilizados contra el mareo producido por los medios de transporte.

Chiclida está indicado en la prevención y tratamiento de los síntomas del mareo producidos por los medios de transporte por tierra, mar o aire, tales como náuseas, vómitos y/o vértigos en adultos y adolescentes mayores de 12 años.

Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Chiclida

No tome Chiclida

  • Si es alérgico a Meclozina hidrocloruro o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento, (incluidos en la sección 6).
  • Si tiene aumentada la presión intraocular (glaucoma).
  • Si presenta agrandamiento de la próstata (Hipertrofia prostática).
  • Si padece una enfermedad que provoque obstrucción del tracto gastrointestinal o del aparato urinario.
  • Si tiene asma.
  • Si tiene diabetes.
  • Niños menores de 6 años.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Chiclida:

  • Si padece de crisis en las que aparecen movimientos convulsivos, con o sin pérdida de consciencia (epilepsia).
  • Si es mayor de 65 años puede producirse sequedad de boca, retención de orina, glaucoma, náuseas, mareo, sedación, confusión, bajada de la tensión (hipotensión) o hiperexcitabilidad.
  • Si está utilizando algún medicamento que produce toxicidad en el oído, ya que pueden quedar enmascarados síntomas de esos efectos tóxicos, como pitidos en los oídos, mareos o vértigos.
  • Si padece alguna enfermedad o trastorno del hígado o del riñón, ya que podría aumentar la concentración del principio activo.
  • Si padece o ha padecido enfermedades o trastornos del corazón como arritmia cardiaca, hipertensión arterial, debilidad muscular grave (miastenia gravis), úlcera en el estómago o intestino.
  • Si sospecha que puede tener síntomas de apendicitis como náuseas, vómitos o calambres abdominales. Se recomienda acudir a un médico para que le pueda descartar la presencia o no de apendicitis.

Evite exponerse al sol mientras tome este medicamento.

Si usted es alérgico a cualquier otro antihistamínico no se recomienda tomar este

medicamento.

Interferencias con pruebas analíticas

Si le van a realizar una prueba cutánea que utilizan alergenos comunique al médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados.

Se recomienda suspender la administración de este medicamento al menos 72 horas antes de la prueba.

Niños

No utilizar este medicamento en niños menores de 12 años.

Uso de Chiclida con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.

Se desaconseja la utilización conjunta con:

  • Depresores del sistema nervioso central como anestésicos, analgésicos opioides, barbitúricos (utilizados como sedantes, anticonvulsivantes y para problemas del sueño), benzodiazepinas (para el sueño), antipsicóticos.
  • Antiparkinsonianos.
  • Antidepresivos.
  • Neurolépticos (utilizados para calmar la excitación y la hiperactividad neuromuscular).

Toma de Chiclida con alimentos, bebidas y alcohol

Las bebidas alcohólicas pueden potenciar la acción de la Meclozina, por lo que no se aconseja su utilización simultánea.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

No debe utilizarse durante el embarazo, salvo que sea estrictamente necesario. No administrar durante la lactancia.

Conducción y uso de máquinas

Chiclida puede producir somnolencia por lo que podría afectar a la capacidad para conducir y/o manejar máquinas. Los pacientes deben evitar manejar maquinaria peligrosa, incluyendo automóviles, hasta saber cómo toleran el medicamento.

Chiclida contiene Glucosa y Sacarosa

Este medicamento contiene Glucosa y Sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Puede producir caries en los dientes.

3. Cómo tomar Chiclida

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico. En caso de duda, pregunte a su médico o farmacéutico.

Adultos y adolescentes (mayores de 12 años): 1 ó 2 comprimidos de Chiclida (25 mg- 50 mg meclozina hidrocloruro) aproximadamente una hora antes de iniciar el viaje. Si es necesario, repetir la dosis cada 24 horas. No superar la dosis de 2 comprimidos de chiclida (50 mg de meclozina hidrocloruro) al día.

Pacientes con insuficiencia renal y/o hepática: Puede ser necesario reducir la dosis (ver sección 2 Advertencias y precauciones).

Chupar el comprimido. No tragar.

Administrar al menos una hora antes de iniciar el viaje.

Si los síntomas empeoran, o si persisten más de 7 días, debe consultar al médico.

Uso en niños

Chiclida está contraindicado en niños menores de 6 años.

No se recomienda administrar este medicamento a niños de 6 a 12 años

Si toma más Chiclida del que debe

Debe consultar inmediatamente a su médico o farmacéutico.

Los síntomas de una sobredosis pueden variar, desde sedación, dificultad para respirar, pérdida de consciencia a insomnio, alucinaciones, temblores o convulsiones.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20 indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó tomar Chiclida

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

Si sufre una reacción alérgica grave (shock anafiláctico) con erupción, picor, dificultad para respirar, deje de tomar el medicamento y busque ayuda médica inmediata.

Las reacciones adversas más frecuentes son la aparición de somnolencia y sedación. La boca seca, visión borrosa, náuseas, vómitos y dolor de articulaciones ocurren raramente (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes).

Otras reacciones adversas de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles) son:

  • Dolor abdominal, diarrea y estreñimiento.
  • Sueño y sedación.
  • Aumenta la secreción de los bronquios.
  • Aumento del apetito, anorexia.
  • Ansiedad, euforia, irritabilidad, alucinaciones, insomnio, trastornos de la memoria, trastornos psicóticos, confusión y paranoia.
  • Mareos, dolor de cabeza, trastornos del movimiento (Ej. Parkinson), parestesia (Sensación de hormigueo y adormecimiento).
  • Visión doble.
  • Vértigo, acúfenos (ruidos de origen interno en el oído).
  • Sequedad de garganta y de nariz, broncoespasmos (contracción de los bronquios), epistaxis (Hemorragia nasal).
  • Disuria (expulsión difícil, dolorosa e incompleta de la orina), poliuria (producción y excreción de gran cantidad de orina), retención urinaria.
  • Fatiga, debilidad.
  • Taquicardia, palpitaciones y/o arritmias.
  • Hipotensión (disminución de la presión arterial).
  • Puede producirse una hiperexcitabilidad, sobre todo en niños.
  • Disminución en la sangre del número de glóbulos rojos, glóbulos blancos, leucocitos y plaquetas.
  • Reacciones alérgicas en la piel y sensibilidad a la luz solar, tras la exposición intensa, pudiendo aparecer picor y enrojecimiento de la piel.
  • Aumento de peso.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Chiclida

No requiere condiciones especiales de conservación.

Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el punto sigre de la Farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Chiclida

El principio activo es Meclozina hidrocloruro. Cada comprimido para chupar contiene 25 mg de meclozina hidrocloruro.

Los demás componentes son: Glucosa monohidrato, Sacarosa, esencia de menta y estearato de magnesio. Ver sección 2 “Chiclida contiene glucosa y sacarosa”.

Aspecto del producto y contenido del envase

Comprimidos para chupar con forma ovalada y color blanco.

Cada envase contiene 6 comprimidos para chupar.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Nombre: Fleer Española, S.L.

Dirección: Rambla Catalunya Nº. 53 ático

Ciudad: 08007-Barcelona

Responsable de la fabricación:

Nombre: Fleer Española, S.L.

Dirección: 08795 – Olesa de Bonesvalls (Barcelona)Teléfono: 93 898 40 11 Telefax: 93 898 41 76

Fecha de la última revisión de este prospecto: Enero 2015

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos sanitarios (AEMPS)

http://aemps.gob.es

Médicos online para CHICLIDA 25 mg COMPRIMIDOS PARA CHUPAR

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de CHICLIDA 25 mg COMPRIMIDOS PARA CHUPAR – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
12 nov15:00
12 nov15:45
12 nov16:30
13 nov14:00
13 nov14:45
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
22 nov09:30
29 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe