Patrón de fondo
CERVARIX SUSPENSION INYECTABLE EN VIAL

CERVARIX SUSPENSION INYECTABLE EN VIAL

Consulta con un médico sobre la receta médica de CERVARIX SUSPENSION INYECTABLE EN VIAL

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
24 nov09:00
24 nov10:05
24 nov11:10
24 nov12:15
24 nov13:20
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar CERVARIX SUSPENSION INYECTABLE EN VIAL

Introducción

Prospecto:información para el usuario

Cervarix suspensión inyectable en vial

Vacuna frente al Virus del Papiloma Humano [Tipos 16, 18]

(Recombinante, adyuvada, adsorbida)

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a recibir esta vacuna,porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe dárselo a otras personas.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmaceútico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en el prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Cervarix y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de recibir Cervarix
  3. Cómo administrar Cervarix
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Cervarix
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Cervarix y para qué se utiliza

Cervarix es una vacuna que está indicada para proteger a personas a partir de los 9 años de edad frente a las enfermedades causadas por la infección por los Virus del Papiloma Humano (VPH).

Estas enfermedades incluyen:

  • cáncer de cérvix (es decir, de cuello uterino o matriz) y cáncer anal,
  • lesiones precancerosas de cérvix, vulva, vagina y ano (cambios en las células genitales o anales que tienen riesgo de convertirse en cáncer).

Los tipos del Virus del Papiloma Humano (VPH) contenidos en la vacuna (tipos 16 y 18) son responsables de, aproximadamente, el 70% de los cánceres de cuello uterino, el 90% de los cánceres anales, el 70% de las lesiones precancerosas de la vulva y de la vagina relacionadas con el VPH y el 78% de las lesiones precancerosas del ano relacionadas con el VPH. Otros tipos de VPH también pueden causar cánceres ano-genitales. Cervarix no protege frente a todos los tipos de VPH.

Cuando se vacuna a una persona con Cervarix, el sistema inmunitario (el sistema de defensa natural del organismo) genera anticuerpos frente a los VPH tipos 16 y 18.

Cervarix no es infecciosa y, por tanto, no puede causar enfermedades relacionadas con el VPH.

Cervarix no se utiliza para curar enfermedades relacionadas con el VPH que ya estén presentes en el momento de la vacunación.

Cervarix debe utilizarse de acuerdo con las recomendaciones oficiales.

2. Qué necesita saber antes de recibir Cervarix

Cervarix no debe administrarse:

  • si es alérgico a alguno de los principios activos o a alguno de los demás componentes de esta vacuna (incluidos en la sección 6). Los signos de una reacción alérgica pueden incluir erupción de la piel con picor, dificultad para respirar e hinchazón de la cara o lengua.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de recibir Cervarix:

  • si tiene un problema de coagulación o le aparecen cardenales con facilidad
  • si tiene alguna enfermedad que reduzca su resistencia a la infección, como una infección por el VIH
  • si tiene una infección grave con fiebre alta. Puede ser necesario que posponga la vacunación hasta que se recupere. Una infección de poca importancia, como un resfriado, no debería ser un problema para la vacunación, pero antes de vacunarse coménteselo a su médico.

Antes o después de cualquier inyección, podría producirse un desmayo (especialmente en los adolescentes), por lo que debe informar a su médico o enfermero si usted o su hijo se ha desmayado en anteriores ocasiones tras la administración de una inyección.

Como todas las vacunas, puede que Cervarix no proteja completamente a todas las personas que se vacunen.

Cervarix no protege de las enfermedades causadas por la infección por los tipos 16 o 18 del VPH si en el momento de la vacunación los sujetos ya están infectados por los tipos 16 o 18 del Virus del Papiloma Humano.

Aunque la vacunación puede protegerle frente al cáncer de cuello uterino, no es un sustituto de la exploración ginecológica rutinaria del cuello uterino. Usted debe seguir los consejos de su médico respecto a la realización de citologías de cuello uterino/prueba de Papanicolau (prueba para detectar los cambios en las células del cuello uterino causados por una infección por el VPH) y a la utilización de medidas preventivas y protectoras.

Como Cervarix no protege frente a todos los tipos del Virus del Papiloma Humano, debe continuar tomando las precauciones apropiadas para evitar el contagio del VPH y de las enfermedades de transmisión sexual.

Cervarix no protege frente a otras enfermedades que no estén causadas por el Virus del Papiloma Humano.

Otros medicamentosy Cervarix

Cervarix puede administrarse con una vacuna combinada de recuerdo que contenga difteria (d), tétanos (T) y pertussis [acelular] (pa), con o sin poliomielitis inactivada (IPV) (vacunas dTpa, dTpa-IPV), con una vacuna combinada antihepatitis A y antihepatitis B (Twinrix), con una vacuna antihepatitis B (Engerix B) o con una vacuna conjugada con toxoide tetánico frente a los serogrupos meningocócicos A, C, W-135 e Y (MenACWY-TT), en un lugar de inyección diferente (otra parte de su cuerpo, por ejemplo, otro brazo) en la misma visita.

Puede que Cervarix no tenga un efecto óptimo si usted usa medicamentos que supriman el sistema inmune.

En los estudios clínicos, la utilización de anticonceptivos orales (por ejemplo, la píldora) no disminuyó la protección obtenida por Cervarix.

Informe a su médico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento o si ha recibido recientemente cualquier otra vacuna.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada, se ha quedado embarazada durante el periodo de vacunación o está intentando quedarse embarazada, se recomienda que posponga o interrumpa la vacunación hasta la finalización del embarazo.

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de recibir esta vacuna.

Conducción y uso de máquinas

Es poco probable que Cervarix afecte a su capacidad para conducir o usar máquinas. No obstante, no conduzca o maneje máquinas si no se encuentra bien.

Cervarix contiene sodio

Esta vacuna contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo administrar Cervarix

Cómo se administra la vacuna

El médico o el enfermero le administrará Cervarix mediante una inyección en el músculo de la parte superior del brazo.

Cuánto se administra

Cervarix está indicada en personas a partir de los 9 años de edad.

El número total de inyecciones que recibirá dependerá de su edad en el momento de la primera inyección.

Si tiene entre 9 y 14 años

Recibirá 2 inyecciones:

Primera inyección: en la fecha elegida.

Segunda inyección: entre 5 y 13 meses después de la primera inyección.

Si tiene 15 años o más

Recibirá 3 inyecciones:

Primera inyección: en la fecha elegida.

Segunda inyección: 1 mes después de la primera inyección.

Tercera inyección: 6 meses después de la primera inyección.

En caso necesario, el esquema de vacunación puede ser más flexible. Consulte a su médico para más información.

Una vez administrada la primera dosis de Cervarix, se recomienda que se utilice Cervarix (y no otra vacuna frente al VPH) para completar el esquema de vacunación.

No se recomienda el uso de Cervarix en personas menores de 9 años de edad.

La vacuna nunca debe inyectarse en una vena.

Si olvidó una dosis

Es importante que siga las instrucciones indicadas por su médico o enfermero en relación a las visitas posteriores. Si olvida volver a su médico en la cita programada, pida consejo a su médico.

Si no termina el ciclo completo de vacunación (dos o tres inyecciones, dependiendo de su edad en el momento de la vacunación), puede que no obtenga el mejor efecto y protección de la vacunación.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, esta vacuna puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos que ocurrieron durante los ensayos clínicos con Cervarix fueron:

  • Muy frecuentes (efectos adversos que tienen lugar en más de 1 por cada 10 dosis de vacuna):
  • dolor o molestias en el lugar de la inyección
  • enrojecimiento o inflamación en el lugar de la inyección
  • dolor de cabeza
  • dolores musculares, sensibilidad o debilidad muscular (no causados por el ejercicio físico)
  • cansancio.
  • Frecuentes (efectos adversos que tienen lugar en menos de 1 por cada 10 pero en más de 1 por cada 100 dosis de vacuna):
  • síntomas gastrointestinales incluyendo náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal
  • picor, enrojecimiento de la piel y erupción cutánea, habón urtical (urticaria)
  • dolor en las articulaciones
  • fiebre (?38°C).
  • Poco frecuentes (efectos adversos que tienen lugar en menos de 1 por cada 100 pero más de 1 por cada 1.000 dosis de vacuna):
  • infección en las vías respiratorias superiores (infección de nariz, garganta o tráquea)
  • mareo
  • otras reacciones en el lugar de la inyección como induración, hormigueo o adormecimiento de la zona.

Los efectos adversos observados durante la comercialización de Cervarix incluyen:

  • reacciones alérgicas. Estas se pueden reconocer por:
  • erupción cutánea con picor en manos y pies,
  • hinchazón de los ojos y la cara,
  • dificultad para respirar o tragar,
  • descenso repentino en la presión sanguínea y pérdida de conciencia.

Normalmente estas reacciones aparecerán antes de abandonar la consulta del médico. Sin embargo, si su hijo padece cualquiera de estos síntomas debe contactar urgentemente con un médico.

  • hinchazón de los ganglios del cuello, de las axilas o de las ingles
  • desfallecimiento, algunas veces acompañado de temblores o rigidez.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Cervarix

Mantener esta vacuna fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice esta vacuna después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en nevera (entre 2ºC y 8ºC).

No congelar.

Conservar en el embalaje original para protegerla de la luz.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deCervarix

  • Los principios activos son:

Proteína L1 del Virus del Papiloma Humano1 tipo 162,3,4 20 microgramos

Proteína L1 del Virus del Papiloma Humano1 tipo 182,3,4 20 microgramos

1Virus del Papiloma Humano = VPH

2adyuvada con AS04 que contiene:

3-O-desacil-4’- monofosforil lípido A (MPL)3 50 microgramos

3adsorbida en hidróxido de aluminio, hidratado (Al(OH)3) 0,5 miligramos de Al3+ en total

4Proteína L1 en forma de partículas no infecciosas similares al virus (VLPs) producidas por tecnología de ADN recombinante usando un sistema de expresión en Baculovirus que utiliza células Hi-5 Rix4446 derivadas del insecto Trichoplusia ni.

  • Los demás componentes son: cloruro de sodio (NaCl), dihidrógeno fosfato de sodio dihidrato (NaH2PO4.2 H2O) y agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Suspensión inyectable.

Cervarix es una suspensión blanca turbia.

Cervarix está disponible en viales de 1 dosis (0,5 ml) en envases de 1, 10 y 100.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

GlaxoSmithKline Biologicals s.a.

Rue de l'Institut 89

B-1330 Rixensart, Bélgica

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Belgique/België/Belgien

GlaxoSmithKline Pharmaceuticals SA./NV

Tél/Tel: + 32 10 85 52 00

Lietuva

GlaxoSmithKline Biologicals SA

Tel: +370 80000334

????????

GlaxoSmithKline Biologicals SA

???. +359 80018205

Luxembourg/Luxemburg

GlaxoSmithKline Pharmaceuticals SA./NV

Tél/Tel: + 32 10 85 52 00

Ceská republika

GlaxoSmithKline s.r.o.

Tel: + 420 2 22 00 11 11

[email protected]

Magyarország

GlaxoSmithKline Biologicals SA

Tel.: +36 80088309

Danmark

GlaxoSmithKline Pharma A/S

Tlf: + 45 36 35 91 00

[email protected]

Malta

GlaxoSmithKline Biologicals SA

Tel: +356 80065004

Deutschland

GlaxoSmithKline GmbH & Co. KG

Tel: + 49 (0)89 360448701

[email protected]

Nederland

GlaxoSmithKline BV

Tel: + 31 (0)33 2081100

Eesti

GlaxoSmithKline Biologicals SA

Tel: +372 8002640

Norge

GlaxoSmithKline AS

Tlf: + 47 22 70 20 00

Ελλ?δα

GlaxoSmithKline Μονοπρ?σωπη A.E.B.E

Tηλ: + 30 210 68 82 100

Österreich

GlaxoSmithKline Pharma GmbH

Tel: + 43 (0)1 97075 0

[email protected]

España

GlaxoSmithKline, S.A.

Tel: + 34 900 202 700

[email protected]

Polska

GSK Services Sp. z o.o.

Tel.: + 48 (22) 576 9000

France

Laboratoire GlaxoSmithKline

Tél: + 33 (0) 1 39 17 84 44

[email protected]

Hrvatska

GlaxoSmithKline Biologicals SA

Tel.: +385 800787089

Portugal

GlaxoSmithKline - Produtos Farmacêuticos, Lda.

Tel: + 351 21 412 95 00

[email protected]

România

GlaxoSmithKline Biologicals SA

Tel: +40 800672524

Ireland

GlaxoSmithKline (Ireland) Ltd

Tel: + 353 (0)1 495 5000

Slovenija

GlaxoSmithKline Biologicals SA

Tel: +386 80688869

Ísland

Vistor hf.

Sími: +354 535 7000

Slovenská republika

GlaxoSmithKline Biologicals SA

Tel: +421 800500589

Italia

GlaxoSmithKline S.p.A.

Tel: + 39 (0)45 7741 111

Suomi/Finland

GlaxoSmithKline Oy

Puh/Tel: + 358 10 30 30 30

Κ?προς

GlaxoSmithKline Biologicals SA

Τηλ: +357 80070017

Sverige

GlaxoSmithKline AB

Tel: + 46 (0)8 638 93 00

[email protected]

Latvija

GlaxoSmithKline Biologicals SA

Tel: +371 80205045

United Kingdom (Northern Ireland)

GlaxoSmithKline Biologicals SA

Tel: +44(0)800 221441

[email protected]

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu, y en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios:

Una vez fuera de la nevera, Cervarix debe administrarse lo antes posible. Sin embargo, se ha demostrado su estabilidad cuando se almacena fuera de la nevera hasta 3 días a una temperatura de entre 8ºC y 25ºC o hasta 1 día a una temperatura de entre 25ºC y 37ºC. Si no se ha utilizado transcurrido este periodo, desechar la vacuna.

Durante la conservación del vial, puede observarse un depósito blanco y un sobrenadante transparente. Esto no es signo de deterioro.

Se debe examinar visualmente el contenido del vial tanto antes como después de agitar para observar si existe alguna partícula extraña y/o variación del aspecto físico antes de su administración.

En caso de apreciarse alguna de estas circunstancias, debe desechar la vacuna.

La vacuna debe agitarse bien antes de su uso.

La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.

Alternativas a CERVARIX SUSPENSION INYECTABLE EN VIAL en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a CERVARIX SUSPENSION INYECTABLE EN VIAL en Україна

Médicos online para CERVARIX SUSPENSION INYECTABLE EN VIAL

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de CERVARIX SUSPENSION INYECTABLE EN VIAL – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
24 nov09:00
24 nov10:05
24 nov11:10
24 nov12:15
24 nov13:20
Más horarios
5.0(5)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
24 nov11:00
25 nov11:00
26 nov11:00
27 nov11:00
28 nov11:00
Más horarios
5.0(15)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
24 nov15:00
24 nov15:45
24 nov16:30
24 nov17:15
24 nov18:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
27 nov09:00
27 nov09:30
27 nov10:00
27 nov10:30
27 nov11:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Muhammad Tayyab Altaf

Medicina general2 años de experiencia

El Dr. Muhammad Tayyab Altaf es un médico de atención primaria con amplia experiencia internacional que ofrece consultas online para adultos y niños. Ha trabajado en Italia, Estados Unidos y otros entornos clínicos, lo que le permite abordar tanto síntomas agudos como enfermedades crónicas con precisión y seguridad. Se formó en instituciones de referencia como el IRCCS Policlinico San Matteo en Pavía, el Mount Sinai Hospital en Nueva York, el Baptist Hospital en Texas y una consulta privada en Dallas, donde atendió pacientes en consulta externa, hospitalización, cuidados intensivos, residencia asistida y cuidados paliativos.

Su experiencia abarca enfermedades multisistémicas, prevención, seguimiento a largo plazo y manejo integral de pacientes con condiciones complejas. El Dr. Altaf combina práctica clínica con investigación en áreas médicas y quirúrgicas, lo que le permite realizar valoraciones rigurosas y diseñar planes terapéuticos estructurados y basados en la evidencia. Los pacientes destacan su capacidad para explicar con claridad, ofrecer orientación paso a paso y ayudarles a tomar decisiones informadas sobre su salud.

Las consultas online con el Dr. Altaf son útiles en muchas situaciones en las que se necesita una valoración médica rápida para decidir el mejor paso a seguir. Atiende problemas relacionados con los sistemas cardiovascular, respiratorio, gastrointestinal, neurológico, hematológico y endocrino. Algunos ejemplos incluyen:

  • hipertensión y otros trastornos de la tensión arterial
  • cardiopatía isquémica y angina
  • asma, EPOC y enfisema
  • neumonía y fibrosis pulmonar
  • gastroenteritis e infecciones digestivas
  • enfermedad hepática, incluida la de origen alcohólico
  • epilepsia, crisis convulsivas y secuelas de ictus
  • demencia y deterioro cognitivo
  • anemia y otras alteraciones hematológicas
  • diabetes, trastornos tiroideos y enfermedades de la hipófisis
Muchos pacientes recurren a él cuando aparecen síntomas nuevos o se agravan los existentes, cuando la tensión arterial varía, surge molestia torácica no intensa, dificultad respiratoria leve, problemas digestivos, sospecha de infección, fatiga persistente o cualquier malestar que afecta la vida diaria. También ayuda a interpretar pruebas, ajustar tratamientos y planificar estrategias de seguimiento a largo plazo.

Cuando es clínicamente adecuado, el Dr. Altaf puede emitir certificados de salud y aptitud física para actividad deportiva, gimnasio o ejercicio, basados en el estado médico del paciente y las indicaciones correspondientes.

Hay situaciones que no pueden manejarse online. Dolor torácico intenso, pérdida de conciencia, hemorragias no controladas, convulsiones, traumatismos graves o síntomas que sugieran ictus o infarto requieren atención inmediata en los servicios de urgencias locales. El Dr. Altaf prioriza la seguridad del paciente y lo orientará adecuadamente si su caso necesita asistencia presencial urgente.

En todas las consultas, el Dr. Muhammad Tayyab Altaf se centra en una comunicación clara, un diagnóstico preciso y decisiones compartidas. Su enfoque asegura que cada persona y su familia se sientan informadas, acompañadas y seguras respecto a los siguientes pasos.

CameraReserva videoconsulta
€65
27 nov09:30
27 nov09:45
27 nov10:00
27 nov10:15
27 nov10:30
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe