Patrón de fondo

Carevalan 6,25 mg/7,5 mg comprimidos recubiertos con pelicula

Consulta con un médico sobre la receta médica de Carevalan 6,25 mg/7,5 mg comprimidos recubiertos con pelicula

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Carevalan 6,25 mg/7,5 mg comprimidos recubiertos con pelicula

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Carevalan 6,25 mg/5 mg comprimidos recubiertos con película

Carevalan 6,25 mg/7,5 mg comprimidos recubiertos con película

Carevalan 12,5 mg/5 mg comprimidos recubiertos con película

Carevalan 25 mg/5 mg comprimidos recubiertos con película

Carvedilol/ivabradina

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.

-Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1. Qué es Carevalan y para qué se utiliza

Carevalanse utiliza en pacientes adultos para tratar:

  • Angina de pecho estable sintomática (que causa dolor de pecho).
  • Insuficiencia cardíaca crónica.

En lugar de tomar carvedilol e ivabradina en comprimidos separados, se le dará un comprimido de Carevalan que contiene ambos principios activos a la misma dosis.

Carevalanes una asociación de dos principios activos, carvedilol e ivabradina. Carvedilol es un beta-bloqueante. Los beta-bloqueantes reducen la frecuencia cardíaca, disminuyendo la fuerza con la que el músculo cardíaco se contrae y reduciendo la contracción de los vasos sanguíneos en el corazón, cerebro y por todo el cuerpo. La acción específica de disminución de la frecuencia cardíaca de ivabradina ayuda a:

  • Controlar y reducir el número de ataques de angina al disminuir la necesidad de oxígeno del corazón,
  • Mejorar el funcionamiento del corazón y el pronóstico vital en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Carevalan

No tome Carevalan

  • si es alérgico a carvedilol, ivabradina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6), o a otro beta-bloqueante,
  • si sufre problemas hepáticos graves,
  • si ha comenzado a sufrir insuficiencia cardíaca, si la insuficiencia cardíaca no está controlada de forma estable, o si ha empeorado recientemente,
  • si sufre angina inestable (un tipo de angina grave en la que el dolor de pecho aparece muy frecuentemente, con o sin ejercicio),
  • si sufre angina de Prinzmetal (dolor de pecho que ocurre en reposo y en ciclos)
  • si sufre un trastorno del ritmo cardíaco(síndrome del nodo sinusal enfermo, bloqueo sinoauricular, bloqueo AV de 2º y 3ergrado),
  • si su ritmo cardíaco es demasiado lento (por debajo de50 latidos por minuto)o si se siente débil, si sufre una disminución del nivel de conciencia, dificultad para respirar, hipotensión o dolor en el pecho (debido a bradicardia sintomática o grave),
  • si está teniendo un infarto cardíaco,
  • si sufre shock cardiogénico (un problema cardíaco tratado en el hospitaly causado por una tensión arterial muy baja),
  • si su frecuencia cardíaca está exclusivamente regulada por su marcapasos,
  • si usted tiene un trastorno grave de los vasos sanguíneos (por ejemplo, fenómeno de Raynaud),
  • si sufre tensión arterial muy baja;
  • si sufre enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC (enfermedad pulmonar con síntomas como sibilancias, dificultad para respirar y tos crónica),
  • si ya ha experimentado problemas respiratorios como asma o broncoespasmo (dificultad para respirar debido al estrechamiento de las vías respiratorias),
  • si tiene demasiado ácido en su sangre (acidosis metabólica),
  • si tiene presión arterial alta debido a un tumor cerca del riñón (feocromocitoma no tratado),
  • si está tomando:
  • medicamentos para el tratamiento de infecciones por hongos (tales como ketoconazol, itraconazol),
  • antibióticos utilizados para infecciones bacterianas (tales como claritromicina, eritromicina administradas por vía oral, josamicina y telitromicina),
  • medicamentos llamados inhibidores de proteasas para tratar infecciones por VIH (tales como nelfinavir, ritonavir),
  • nefazodona (medicamento para tratar la depresión),
  • diltiazem, verapamilo: utilizados para el tratamiento de la tensión arterial alta o angina de pecho,
  • cimetidina (medicamento utilizado para tratar el ardor o las úlceras de estómago),
  • antiarrítmicos de clase I como quinidina, disopiramida (medicamento utilizado para tratar los trastornos del ritmo cardiaco),
  • si es una mujer en edad fértil y no utiliza métodos anticonceptivos fiables;
  • si está embarazada o está intentando quedarse embarazada;
  • si está en periodo de lactancia.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomarCarevalan.

Debe informar a su médico si sufre o ha sufrido alguna de las siguientes condiciones:

  • si sufre trastornos del ritmo cardíaco (como latido irregular del corazón, palpitaciones, aumento de dolor en el pecho) o fibrilación auricular sostenida (un tipo de latido irregular del corazón), o una anomalía en el electrocardiograma (ECG) denominada “Síndrome del QT prolongado”,
  • si sufre insuficiencia cardíaca grave o insuficiencia cardíaca con anomalía del ECG denominado “Bloqueo de rama”,
  • si sufre insuficiencia cardíaca con una incapacidad para realizar cualquier actividad física sin molestias (los síntomas pueden estar presentes incluso en reposo y la actividad física aumenta el malestar),
  • si padece síntomas de fibrilación auricular (pulso en reposo inusualmente alto (por encima de 110 latidos por minuto) o irregular, sin ninguna razón aparente, dificultando su medición),
  • si sufre tensión arterial no controlada, especialmente después de un cambio en su tratamiento antihipertensivo,
  • si sufre insuficiencia cardíaca de larga duración junto con: una presión arterial baja (<100>
  • si tiene síntomas como cansancio, mareos o dificultad para respirar (esto podría significar que su ritmo cardíaco está disminuyendo demasiado, por ejemplo, por debajo de 50 latidos por minuto),
  • si usted va a tener una cardioversión (un procedimiento médico que puede revertir un ritmo cardíaco rápido o irregular a un ritmo normal),
  • si ha tenido un ictus reciente (infarto cerebral),
  • si tiene la tensión arterial baja,
  • si usted tiene una presión arterial que fluctúa abruptamente y repetidamente,
  • si tiene la tensión alta debido a otra afección,
  • si experimenta una disminución de la presión arterial mientras está de pie,
  • si usted tiene inflamación del músculo cardíaco, estrechamiento de las válvulas cardíacas que afecta al flujo de sangre, enfermedad circulatoria en fase final en la cual las arterias estrechadas reducen el flujo de sangre a sus extremidades,
  • si ya está tomando un antagonista de los receptores α1 o un agonista de los receptores α2,
  • si sufre enfermedad retiniana del ojo crónica o si su vista se deteriora,
  • si es diabético,
  • si tiene problemas de circulación tales como fenómeno de Raynaud (generalmente afecta a los dedos) o enfermedad vascular periférica que causa frío en manos y pies o calambres,
  • si va a someterse a una operación que requiere anestesia general,
  • si tiene antecedentes de recuento anormalmente bajo de plaquetas (células sanguíneas que ayudan al organismo a detener hemorragias),
  • si tiene una glándula tiroidea hiperactiva (los síntomas son temblores, ritmo cardíaco acelerado, sudoración o pérdida de peso),
  • si utiliza lentes de contacto,
  • si usted tiene un historial de reacciones de hipersensibilidad o está en tratamiento de desensibilización,
  • si tiene psoriasis (erupciones cutáneas graves),
  • si tiene o se sospecha que tiene un tumor en las glándulas suprarrenales (feocromocitoma).

Si presenta alguna de estas condiciones, consulte inmediatamente a su médico antes o mientras esté tomandoCarevalan.

No interrumpa el tratamiento con Carevalan de repente, ya que esto puede causar cambios severos en el ritmo o frecuencia cardíaca y aumentar el riesgo de un ataque al corazón.

Deportistas

Este medicamento contiene el principio activocarvedilolque puede producir un resultado positivo en las pruebas de control de dopaje.

Niños y adolescentes

No administre este medicamento aniños y adolescentes menores de 18años. Los datos disponibles son insuficientes en este grupo de edad.

Toma de Carevalan con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

El tratamiento con Carevalan puede verse afectado por otros medicamentos. Asegúrese de informar a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos, ya que puede ser necesario una vigilancia especial:

  • fluconazol (utilizado para tratar infecciones por hongos),
  • rifampicina (utilizado para tratar infecciones),
  • medicamentos que prolongan el intervalo QT para tratar trastornos del ritmo cardíaco u otras alteraciones:
  • sotalol, ibutilida, amiodarona (para tratar trastornos del ritmo cardíaco),
  • bepridil (para tratar la angina de pecho),
  • pimozida, ziprasidona, sertindol, haloperidol (utilizados para tratar la ansiedad, esquizofrenia u otras psicosis),
  • mefloquina y halofantrina (medicamentos para tratar la malaria),
  • eritromicina intravenosa (un antibiótico),
  • pentamidina (utilizadopara tratar infecciones por parásitos),
  • cisaprida (utilizado para tratar problemas digestivos).
  • fingolimod (utilizado para tratar la esclerosis múltiple remitente-recurrente),
  • clonidina (utilizado para tratar la presión sanguínea alta),
  • dihidropiridina (utilizado para tratar la presión sanguínea alta, dolor de pecho asociado con angina y fenómeno de Raynaud),
  • algunos tipos de diuréticos que pueden reducir los niveles de potasio en sangre, como furosemida, hidroclorotiazida, indapamida (a menudo utilizados para tratar la presión arterial alta, el edema y la insuficiencia cardíaca),
  • galantamina, donepezilo, rivastigmina, tacrina (utilizados para tratar la enfermedad de Alzheimer),
  • neostigmina, piridostigmina, ambenonio (utilizados para tratar la miastenia grave),
  • otros medicamentos para tratar la tensión arterial alta,
  • antidepresivos tricíclicos, neurolépticos (utilizados para tratar trastornos mentales),
  • nitratos (utilizados para tratar el dolor torácico asociado con angina),
  • simpaticomiméticos (por ejemplo, medicamentos para aumentar la presión sanguínea o la frecuencia cardíaca o para ensanchar la tráquea, como la adrenalina/epinefrina utilizada en el tratamiento de reacciones alérgicas graves y agonistas beta 2 utilizados en el tratamiento del asma)
  • barbitúricos (utilizados para tratar la epilepsia y dificultad para dormir),
  • fenitoína (usada para la epilepsia),
  • fluoxetina o paroxetina (utilizados para el tratamiento de la depresión),
  • hypericum perforatumo Hierba de San Juan (tratamiento a base de plantas utilizado para la depresión),
  • reserpina, guanetidina, metildopa, guanfacina e inhibidores de la monoamino oxidasa (utilizados para tratar afecciones como la depresión y la enfermedad de Parkinson),
  • digoxina y digitoxina (utilizadas para tratar enfermedades del corazón),
  • ciclosporina o tacrolimus (utilizados tras un trasplante de órganos),
  • insulina y agentes antidiabéticos(utilizados para tratar la diabetes),
  • relajantes musculares utilizados en anestesia o anestésicos (debe informar a su médico antes de la cirugía),
  • broncodilatadores beta-agonistas (utilizados para tratar el asma),
  • antiinflamatorios no esteroideos/agentes antireumaticos (AINES) (utilizados para reducir la inflamación, fiebre y dolor),
  • estrógenos (hormonas femeninas utilizadas para la anticoncepción o en terapias de sustitución hormonal),
  • corticosteroides (usados para tratar diferentes tipos de enfermedades como asma, dermatitis de la piel, etc.),
  • ergotamina (utilizada para tratar la migraña),
  • otros beta-bloqueantes (en forma de gotas para los ojos),
  • lidocaína (utilizada para tratar problemas del ritmo cardiaco o para producir anestesia local),
  • pilocarpina (utilizada para tratar ciertas formas de glaucoma).

Informe a su médico de que está tomando Carevalan si va a tener una operación que necesite anestesia.

Carevalancon alimentos, bebidas y alcohol

Evite el zumo de pomelo durante el tratamientoconCarevalan.

El pomelo o el zumo de pomelo pueden provocar un aumento en sangre de los principios activos carvedilol e ivabradina y causar efectos adversos imprevisibles.

No beba alcohol mientras esté tomando Carevalan. Podría hacer que su tensión arterial baje demasiado y aumente el riesgo de que sufra efectos secundarios.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Si está embarazada y ha tomado Carevalan, consulte a su médico.

No tome Carevalan si está en edad fértil a menos que utilice métodos anticonceptivos fiables (ver "No tome Carevalan").

No tome Carevalan si está en periodo de lactancia (ver "No tome Carevalan"). Hable con su médico si está en período de lactancia o tiene intención de comenzar la lactancia, ya que debe interrumpirla si toma Carevalan.

Conducción y uso de máquinas

Carevalanpuede causar fenómenos visuales luminosos pasajeros (una luminosidad pasajera en el campo de visión), (ver “Posibles efectos adversos”). Si esto le sucede, tenga cuidado al conducir o utilizar maquinaria en situaciones donde puedan producirse cambios bruscos en la intensidad de la luz, especialmente cuando conduzca de noche.

Debe también tener cuidado si tomaCarevalancon alcohol o cuando se cambia el tratamiento ya que esto puede afectar a su capacidad para conducir o utilizar máquinas.

Si los comprimidos le hacen sentir mareado o cansado o le dan dolor de cabeza, no conduzca ni utilice maquinaria.

Carevalancontiene lactosa

Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Carevalan contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1mmolde sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Carevalan

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Los comprimidos deben tomarse dos veces al día, una vez por la mañana y una vez por la noche durante las comidas.

Si toma más Carevalan del que debe

En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Los efectos más probables son parada sinusal, mareos, sensación de desmayo, cansancio extremo y dificultad para respirar debido a la disminución de la frecuencia cardíaca o parada.

Si olvidó tomarCarevalan

Si olvidó tomar una dosis de Carevalan, tome la siguiente dosis a la hora prevista. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento conCarevalan

Generalmente el tratamiento de la angina de pecho o de la insuficiencia cardíaca crónica es de por vida, por lo que debe consultar con su médico antes de dejar de tomar este medicamento.

No deje de tomar de forma bruscaCarevalan ya que esto puede causar cambios severos en el ritmo o frecuencia de su corazón y aumentar el riesgo de un ataque al corazón. Únicamente cambie la dosis o interrumpa el tratamiento tras consultar con su médico.

Si piensa que la acción de Carevalan es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10personas):

  • fenómenos visuales luminosos (breves momentos de luminosidad aumentada, causados casi siempre por cambios bruscos en la intensidad de la luz). Pueden ser descritos también como un halo, destellos de colores, descomposición de la imagen o imágenes múltiples. Estos generalmente aparecen durante los dos primeros meses de tratamiento después de lo cual pueden ocurrir repetidamente y resolverse durante o después del tratamiento,
  • dolor de cabeza,
  • mareo,
  • problemas cardíacos que pueden causar falta de aliento o hinchazón de los pies o las piernas debido a la acumulación de líquido (insuficiencia cardíaca),
  • presión arterial baja (posiblemente relacionado con la frecuencia cardíaca lenta, los signos incluyen sensación de mareo o aturdimiento), debilidad generalizada, sensación de cansancio.

Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10personas):

  • infecciones pulmonares o torácicas como bronquitis o neumonía e infección de la vías respiratorias superiores,
  • infecciones del tracto urinario,
  • disminución del número de glóbulos rojos (las señales incluyen sensación de cansancio, piel pálida, sensación de aleteo en el corazón (palpitaciones) y falta de aire al hacer ejercicio),
  • aumento de los niveles de colesterol en sangre,
  • aumento de los niveles de azúcar en sangre (diabetes), pérdida del control del azúcar en sangre en personas con diabetes,
  • aumento de peso,
  • estar o sentirse deprimido,
  • desmayo (síncope) y sensación de desmayo (presíncope),
  • disminución del lagrimeo (ojos secos), visión deteriorada, irritación de los ojos, visión borrosa (visión nublada),
  • retención de líquidos (los signos incluyen hinchazón general del cuerpo, hinchazón de partes del cuerpo, por ejemplo, manos, pies, tobillos y piernas y un aumento del volumen de sangre en el cuerpo),
  • acumulación de líquido en los pulmones,
  • modificación del funcionamiento del corazón (los síntomas son una disminución de la frecuencia cardíaca),
  • percepción anormal de los latidos cardíacos (bradicardia, extrasístoles ventriculares, bloqueo AV de 1ergrado (intervalo PQ prolongado en el ECG)),
  • contracción irregular y rápida del corazón (fibrilación auricular),
  • sentirse mareado, aturdido o débil cuando está de pie o se pone de pie rápidamente,
  • problemas de circulación sanguínea, como manos y pies fríos, obstrucción de las grandes arterias de los brazos o piernas, empeoramiento de los síntomas en pacientes con síndrome de Raynaud (hormigueo y cambio de color (blanco, azul y después rojo) en dedos y pies con la exposición al frío) o claudicación (dolor en las piernas que empeora al caminar),
  • hipertensión arterial,
  • presión arterial no controlada,
  • dificultad para respirar, asma,
  • sentirse enfermo (náuseas), dolor de estómago, indigestión, diarrea, vómitos,
  • dolor en las extremidades,
  • enfermedad con articulaciones dolorosas e hinchadas causadas por cristales de ácido úrico (gota),
  • problemas con sus riñones, incluyendo problemas para comenzar, realizar y detener la micción o frecuencia de la micción alterada,
  • dolor.

Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100personas):

  • aumento del nivel de algunos glóbulos blancos,
  • aumento del nivel de ácido úrico en sangre,
  • trastornos del sueño incluyendo pesadillas, confusión,
  • sensación de mareo, debilidad muscular, hormigueo o entumecimiento de manos o pies,
  • visión doble, sensación giratoria (vértigo),
  • dolor o sensación incómoda en el pecho, palpitaciones, cambios en el ritmo cardíaco (rápido, lento o irregular),
  • estreñimiento,
  • ciertas reacciones cutáneas (como erupciones cutáneas, urticaria, picazón, aumento de la sudoración,lesiones de la piel tipopsoriásico o liquen plano),
  • pérdida de cabello,
  • hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta que puede causar dificultad para respirar o deglutir (angioedema), erupción cutánea,
  • espasmos musculares,
  • creatinina elevada en sangre (un producto de descomposición de los músculos), trazas cardíacas anormales del ECG,
  • disfunción sexual, impotencia (incapacidad para obtener o mantener una erección).

Raras(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000personas):

  • sangrado o cardenales que se producen más fácilmente de lo normal (bajo recuento de plaquetas),
  • congestión nasal, sibilancias y síntomas tipo gripal,
  • boca seca,
  • enrojecimiento de la piel,
  • indisposición.

Muy raras(pueden afectar hasta 1 de cada 10.000personas):

  • bajo número de glóbulos blancos,
  • pruebas anormales del hígado,
  • reacción alérgica (hinchazón de los labios, la cara o el cuello que conduce a graves dificultades para respirar, erupción cutánea o ronchas),
  • problemas del ritmo cardíaco (bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado, síndrome del nodo sinusal enfermo),
  • reacciones cutáneas graves:
  • manchas rojas circulares e irregulares en la piel de las manos y los brazos (eritema multiforme),

erupción cutánea grave con rubor, fiebre, ampollas o úlceras (síndrome de Stevens Johnson), erupción cutánea grave que incluye enrojecimiento, descamación e hinchazón de la piel que se asemeja a quemaduras graves (necrólisis epidérmica tóxica),

  • incontinencia urinaria en mujeres.

Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • Se han notificado algunos casos de alucinaciones en pacientes que toman carvedilol.
  • Puede producirse una parada sinusal, lo que significa que sus latidos cardiacos pueden volverse muy lentos o detenerse. También puede sentirse mareado, inusualmente cansado y con falta de aliento. Esto puede ocurrir especialmente en pacientes mayores de 65 años o en pacientes con otros problemas del ritmo cardiaco.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Carevalan

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Carevalan

  • Los principios activos soncarvedilol e ivabradina (como hidrocloruro):
  • Carevalan 6,25mg/5 mg comprimidos recubiertos con película: cada comprimido recubierto con película contiene 6,25 mg de carvedilol y 5 mg de ivabradina en forma de hidrocloruro.
  • Carevalan 6,25 mg/7,5 mg comprimidos recubiertos con película: cada comprimido recubierto con película contiene 6,25 mg de carvedilol y 7,5 mg de ivabradina en forma de hidrocloruro.
  • Carevalan 12,5 mg/5 mg comprimidos recubiertos con película: cada comprimido recubierto con película contiene 12,5 mg de carvedilol y 5 mg de ivabradina en forma de hidrocloruro.
  • Carevalan 25 mg/5 mg comprimidos recubiertos con película: cada comprimido recubierto con película contiene 25 mg de carvedilol y 5 mg de ivabradina en forma de hidrocloruro.
  • Los demás componentes son:
  • Núcleo del comprimido: almidón pregelatinizado(maíz),lactosa monohidrato, celulosa microcristalina(E-460), croscarmelosa sódica(E-468), maltodextrina, sílice coloidalanhidra(E-551)y estearato de magnesio(E-470b).
  • Recubrimiento: glicerol (E-422), hipromelosa (E-464), estearato de magnesio (E-470b), dióxido de titanio (E-171), óxido de hierro amarillo (E-172) (para 6,25/7,5 mg)ymacrogol6000 (E-1521).

Aspecto del producto y contenido del envase

Comprimido recubierto con película, de color blanco, hexagonal, (6,25/5 mg) (diagonal mayor 7,3 mm) grabado con CI2 en una cara yen la otra cara.

[Comprimido recubierto con película de color amarillo, hexagonal, (6,25/7,5 mg) (diagonal mayor 7,3 mm) grabado con CI3 en una cara yen la otra cara.]

[Comprimido recubierto con película de color blanco, elíptico, (12,5/5 mg) (10,6 mm x 5,3 mm) grabado con CI4 en una cara yen la otra cara.]

[Comprimido recubierto con película de color blanco, octogonal, (25/5 mg) (diámetro 7,8 mm) grabado con CI6 en una cara yen la otra cara.]

Los comprimidos se presentan en envases calendario(Aluminio/PVC blísters) de 14, 28, 56, 98 ó 112 comprimidos.

Puede que no se comercialicen todos los tamaños de envase.

Titular de la autorización de comercialización:

Les Laboratoires Servier

50, rue Carnot

92284 Suresnes cedex

Francia

Responsable de la fabricación:

Les Laboratoires Servier Industrie

905, route de Saran

45520 Gidy

Francia

Servier (Ireland) Industries Ltd.

Gorey Road

Arklow - Co. Wicklow – Irlanda

Przedsiebiorstwo Farmaceutyczne ANPHARM S.A.

ul. Annopol 6B – 03-236 Warszawa – Polonia

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Laboratorios Servier S.L.

Avenida de los Madroños 33

28043 Madrid

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Chipre

Stovadis, επικαλυμμ?να με λεπτ? υμ?νιο δισκ?o

Lituania

Carivalan, plevele dengtos tabletes

Países Bajos

Carivalan, filmomhulde tabletten

Portugal

Carivalan

Rumanía

Carivalan, comprimate filmate

Eslovaquia

Procodilol, filmom obalené tablety

España

Carevalan, comprimidos recubiertos con película

Fecha de la última revisión de este prospecto: marzo 2024

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)

About the medicine

¿Cuánto cuesta Carevalan 6,25 mg/7,5 mg comprimidos recubiertos con pelicula en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de Carevalan 6,25 mg/7,5 mg comprimidos recubiertos con pelicula en las farmacias de España es de aproximadamente 43.4€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Carevalan 6,25 mg/7,5 mg comprimidos recubiertos con pelicula en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

  • País de registro
  • Precio medio en farmacias
    43.4 EUR
  • Requiere receta
  • Fabricante

Médicos online para Carevalan 6,25 mg/7,5 mg comprimidos recubiertos con pelicula

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Carevalan 6,25 mg/7,5 mg comprimidos recubiertos con pelicula – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
4 nov09:00
4 nov09:25
4 nov09:50
4 nov10:15
4 nov10:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
4 nov10:00
4 nov10:30
4 nov11:00
4 nov11:30
4 nov12:00
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
4 nov10:30
4 nov11:20
4 nov12:10
4 nov13:00
4 nov13:50
Más horarios
5.0(18)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
4 nov13:00
4 nov14:00
4 nov15:00
4 nov16:00
5 nov13:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
4 nov15:00
4 nov15:45
4 nov16:30
4 nov17:15
4 nov18:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
4 nov16:00
4 nov16:30
4 nov17:00
4 nov17:30
4 nov18:00
Más horarios
0.0(4)
Doctor

Farouk Laafif

Psiquiatría3 años de experiencia

El Dr. Farouk Laafif es psiquiatra y ofrece consultas online para adultos y adolescentes que atraviesan dificultades emocionales o problemas de salud mental. Su enfoque clínico combina el tratamiento farmacológico con elementos psicoterapéuticos, poniendo especial atención en la relación entre la salud mental y física.

Áreas principales de atención:

  • depresión y trastornos de ansiedad
  • trastorno bipolar
  • esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  • trastornos psicosomáticos y estrés crónico
  • ajuste de medicación y planificación del tratamiento
El Dr. Laafif acompaña a sus pacientes con empatía y rigor clínico, ayudándoles a recuperar el equilibrio emocional y mejorar su calidad de vida.
CameraReserva videoconsulta
€110
4 nov16:30
4 nov17:15
4 nov18:00
4 nov18:45
5 nov16:30
Más horarios
0.0(2)
Doctor

Marianna Neshta

Endocrinología24 años de experiencia

Marianna Neshta es médica endocrinóloga con experiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos hormonales y metabólicos en personas adultas. Ofrece consultas online y trabaja según los principios de la medicina basada en la evidencia, adaptando cada plan de atención a las necesidades del paciente.

Áreas principales de atención:

  • Diabetes tipo 1 y tipo 2 – diagnóstico, ajuste de tratamiento, interpretación de CGM, prevención y control de complicaciones crónicas
  • Obesidad – abordaje farmacológico y no farmacológico, uso de análogos de GLP-1, diseño de planes individualizados y seguimiento
  • Enfermedades de la tiroides – evaluación mediante ecografía, planificación del tratamiento, acompañamiento durante el embarazo
  • Hipogonadismo masculino – diagnóstico y tratamiento de hipogonadismo asociado a la edad o a causas hormonales
  • Síndrome metabólico, prediabetes y dislipemias – evaluación de riesgo cardiovascular, cambio de estilo de vida, tratamiento médico
  • Trastornos del metabolismo del calcio – diagnóstico y tratamiento de osteoporosis, hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
También realiza interpretación de estudios ecográficos y orienta sobre pruebas complementarias cuando es necesario. Las consultas se desarrollan en formato online, de forma profesional y accesible.
CameraReserva videoconsulta
€45
4 nov17:00
4 nov17:45
11 nov17:00
11 nov17:45
18 nov17:00
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Bogdan Baturichev

Psiquiatría5 años de experiencia

El Dr. Bohdan Baturychev es médico psiquiatra especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y del comportamiento en adultos. Ofrece consultas psiquiátricas online en español, ucraniano e inglés, adaptadas a pacientes que buscan atención confidencial, profesional y basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, distimia
  • Trastornos de ansiedad y estrés: ansiedad generalizada, ataques de pánico, fobias, TEPT
  • Trastornos psicóticos: evaluación y tratamiento de alucinaciones, delirios, desorganización del pensamiento
  • Demencia y deterioro cognitivo: diagnóstico precoz, planificación del tratamiento, apoyo a familiares
  • Trastornos del comportamiento y regulación emocional: irritabilidad, impulsividad, inestabilidad emocional, compulsiones

El Dr. Baturychev adapta cada consulta a las necesidades del paciente, combinando herramientas modernas de evaluación con tratamientos farmacológicos y terapéuticos según los estándares actuales de la psiquiatría.

CameraReserva videoconsulta
€60
4 nov19:30
4 nov20:10
4 nov20:50
5 nov19:30
5 nov20:10
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Anna Kondratiuk

Psiquiatría13 años de experiencia

La Dra. Anna Kondratiuk es psiquiatra y psicoterapeuta con más de 13 años de experiencia clínica en entornos ambulatorios y hospitalarios. Ofrece consultas online para adultos, integrando el tratamiento farmacológico con la psicoterapia basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Depresión y agotamiento emocional
  • Ansiedad, ataques de pánico y fobias
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Trastornos psicosomáticos y problemas de sueño
  • Ansiedad por la salud (hipocondría)
  • Apoyo psicológico en enfermedades físicas crónicas
  • Trastornos de adaptación y autoestima baja
La Dra. Kondratiuk crea un espacio terapéutico seguro y respetuoso, donde cada paciente puede expresarse con libertad y recibir apoyo individualizado. Su objetivo es ayudar a mejorar el bienestar mental de forma sostenible.
CameraReserva videoconsulta
€110
5 nov07:30
5 nov08:05
5 nov08:40
5 nov09:15
6 nov07:30
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe