Patrón de fondo
CABLIVI 10 MG POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

CABLIVI 10 MG POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

Consulta con un médico sobre la receta médica de CABLIVI 10 MG POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar CABLIVI 10 MG POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Cablivi 10 mg polvo y disolvente para solución inyectable

caplacizumab

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Cablivi y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Cablivi
  3. Cómo usar Cablivi
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Cablivi
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Cablivi y para qué se utiliza

Cablivi contiene el principio activo caplacizumab. Se usa para tratar un episodio de púrpura trombocitopénica trombótica adquiridaen adultos y adolescentes a partir de 12 años que pesan al menos 40 kg. Este es un trastorno raro de la coagulación de la sangre en el que se forman coágulos en los vasos sanguíneos pequeños. Estos coágulos pueden bloquear los vasos sanguíneos y dañar el cerebro, el corazón, los riñones u otros órganos. Cablivi previene la formación de estos coágulos de sangre al impedir que las plaquetas de la sangre se agrupen. De este modo, Cablivi reduce el riesgo de sufrir otro episodio de púrpura trombocitopénica trombótica adquirida (PTTa) poco después del primero.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Cablivi

No use Cablivi

  • si es alérgico a caplacizumab o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Informe a su médico si:

  • sangra excesivamente o experimenta síntomas inusuales como dolor de cabeza, dificultad para respirar, cansancio o desmayo que pueden indicar un sangrado interno grave. Su médico puede pedirle que suspenda el tratamiento. El médico le dirá cuándo puede empezar su tratamiento de nuevo.
  • está usando medicamentos que previenen o tratan los coágulos sanguíneos como warfarina, heparina, rivaroxabán, apixabán. Su médico decidirá cómo se debe tratar.
  • está usando antiplaquetarios como aspirina o heparina de bajo peso molecular (que previenen la formación de coágulos sanguíneos). Su médico decidirá cómo se debe tratar.
  • tiene un trastorno hemorrágico, como hemofilia. Su médico decidirá cómo se debe tratar.
  • tiene la función del hígado disminuida gravemente. Su médico decidirá cómo se debe tratar.
  • va a someterse a una operación o tratamiento dental. Su médico decidirá si se puede posponer o si se debe suspender Cablivi antes de la cirugía o el tratamiento dental.

Niños y adolescentes

No se recomienda Cablivi en niños menores de 12 años y de menos de 40 kg de peso corporal.

Otros medicamentos y Cablivi

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

También informe a su médico si está usando medicamentos anticoagulantes como antagonistas de la vitamina K, rivaroxabán o apixabán, para el tratamiento de los coágulos sanguíneos, o antiplaquetarios como aspirina o heparina de bajo peso molecular, que previenen los coágulos sanguíneos.

Embarazo y lactancia

Informe a su médico si está embarazada o tiene intención de quedarse embarazada. No se recomienda Cablivi durante el embarazo.

Informe a su médico si está en periodo de lactancia. Su médico le aconsejará si es necesario interrumpir la lactancia o no usar Cablivi, teniendo en cuenta el beneficio de la lactancia para el bebé y el beneficio de Cablivi para usted.

Conducción y uso de máquinas

No se espera que Cablivi influya en la capacidad para conducir o utilizar máquinas.

Cablivi contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar Cablivi

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

El tratamiento con Cablivi lo inicia un médico con experiencia en trastornos sanguíneos.

El tratamientorecomendado es

  • primera dosis
  • 1 vial inyectado en una vena por un profesional sanitario
  • el medicamento se administrará antes de comenzar el intercambio de plasma.
  • siguientes dosis
  • 1 vial una vez al día como inyección subcutánea (debajo de la piel del abdomen)
  • la inyección subcutánea se administrará después de cada intercambio de plasma diario
  • después de que termine el intercambio de plasma diario, el tratamiento con Cablivi continuará al menos durante 30 días con una inyección de 1 vial una vez al día
  • su médico puede pedirle que continúe el tratamiento diario hasta que se resuelvan los signos subyacentes de su enfermedad.

Su médico puede decidir que usted o su cuidador pongan la inyección de Cablivi. En este caso, su médico o profesional sanitario le entrenará a usted o a su cuidador sobre cómo usar Cablivi.

Instrucciones de uso

La primera inyección de Cablivi en su vena se debe administrar por un profesional sanitario. Las instrucciones para los profesionales sanitarios sobre cómo inyectar Cablivi en la vena se encuentran al final del prospecto.

Para cada inyección, use un envase nuevo para preparar la solución de la inyección. No intente poner la inyección de Cablivi hasta que un profesional sanitario le haya enseñado cómo hacerlo. No use nunca el contenido del envase para otra inyección.

Paso 1- Limpieza

  • Lávese bien las manos con agua y jabón.
  • Prepare una superficie limpia y plana para colocar el contenido del envase.
  • Asegúrese de tener a mano un contenedor para residuos.

Paso 2 -Antes de usar

  • Asegúrese de que el envase esté completo.
  • Compruebe la fecha de caducidad. No lo use después de la fecha de caducidad.
  • No use el envase si los componentes que contiene están dañados de alguna manera.
  • Coloque todos los componentes del envase sobre la superficie limpia y plana.
  • Si el envase no se conservó a temperatura ambiente, espere a que el vial y la jeringa alcancen la temperatura ambiente (15 °C – 25 °C) dejándolos a temperatura ambiente durante unos minutos. No los caliente de ninguna otra manera.

Paso 3- Desinfección del tapón de goma

  • Retire la tapa abatible de plástico del vial. No use el vial si falta la tapa de plástico verde.
  • Limpie el tapón de goma expuesto con una de las toallitas con alcohol provistas y deje que se seque durante unos segundos.
  • Después de limpiarlo, no toque el tapón de goma ni deje que toque ninguna superficie.

Frasco de medicamento con tapa y dispositivo aplicador nasal conectado, vista lateral y frontal en esquema lineal

Paso 4- Colocación del adaptador

  • Coja el adaptador del vial envasado y retire la cubierta de papel. Deje el adaptador en el envase de plástico abierto. No toque el adaptador.

Dispositivo autoinyector con botón circular presionado por un dedo índice sobre piel humana

  • Coloque el adaptador sobre el vial, mientras mantiene el adaptador en su envase de plástico.
  • Presione firmemente hacia abajo hasta que el adaptador encaje en su lugar, con la punta del adaptador atravesando el tapón del vial. Deje el adaptador conectado al vial, todavíaen su envase exterior.

Conexión de un dispositivo médico con una base cilíndrica y un conector giratorio flecha indica dirección de inserción

Paso 5- Preparación de la jeringa

  • Sosteniendo la jeringa en su mano, rompa la tapa blanca con la otra mano.
  • No use la jeringa si la tapa blanca falta, está suelta o está dañada.

Manos sosteniendo un dispositivo de inyección precargado con una aguja protectora visible y una flecha indicando la dirección

  • No toquela punta de la jeringa ni deje que toque ninguna superficie.
  • Coloque la jeringa sobre la superficie limpia y plana.

Paso 6– Conexión de la jeringa con el adaptador y el vial

  • Tome el vial con el adaptador conectado.
  • Retire el envase de plástico del adaptador sujetando el vial con una mano, presionando los lados del envase del adaptador con la otra mano y luego levantando el envase hacia arriba. Tenga cuidado de que el adaptador no se salga del vial.

Manos sujetando un dispositivo con dos componentes cilíndricos encajados flechas indican dirección de conexión

  • Sostenga con una mano el adaptador con el vial conectado. Coloque la punta de la jeringa en la parte del conector del adaptador del vial.
  • Fije suavemente la jeringa en el vial girándola en el sentido de las agujas del reloj hasta que note resistencia.

Dispositivo autoinyector con cartucho insertado mostrando flecha de rotación y conexión a la aguja

Paso 7- Preparación de la solución

  • Mantenga el vial verticalmente en la superficie con la jeringa hacia abajo.
  • Empuje lentamente el émbolo de la jeringa hacia abajo hasta que la jeringa esté vacía. No retire la jeringa del vial.
  • Con la jeringa todavía conectada al adaptador del vial, gire suavemente el vial con la jeringa conectada hasta que se disuelva el polvo. Evite que se forme espuma. No agiteel vial.

Dos viñetas mostrando una mano sujetando un dispositivo de inyección rotándolo y presionando un botón superior con una flecha indicando la dirección

  • Deje que el vial con la jeringa conectada permanezca en la superficie durante 5 minutosa temperatura ambiente para permitir que la solución se disuelva por completo. El émbolo puede levantarse por sí solo de nuevo; esto es normal.
  • Vaya al paso 8 inmediatamente después de estos 5 minutos.

Paso 8- Extracción de la solución

  • Compruebe si la solucióntiene partículas. Se debe haber disuelto todo el polvo y la solución debe ser transparente.
  • Presione lentamente el émbolo de la jeringa totalmente hacia abajo.
  • Gire por completo hacia abajo el vial, el adaptador y la jeringa.
  • Mientras lo mantiene en vertical, tire lentamente del émbolo para poner toda la solución en la jeringa. No lo agite.

Dispositivo de administración con cartucho conectado y dedo presionando hacia abajo sobre la base con flecha indicadora

Paso 9 – Preparación de la jeringa para la administración

Mano sujetando un dispositivo con dos partes roscadas conectándose, flecha curva indica giro para ensamblar

  • Gire por completo hacia arriba el vial, el adaptador y la jeringa (con la jeringa en la parte superior). Desconecte la jeringa llena del adaptador sujetando el adaptador con una mano y girando suavemente la jeringa en sentido contrario a las agujas del reloj.
  • Coloque el vial y el adaptador conectado en el contenedor para residuos suministrado.
  • No toquela punta de la aguja ni permita que toque ninguna superficie. Coloque la jeringa sobre la superficie limpia y plana.
  • Vaya al paso 10 para inyectar caplacizumab debajo de la piel del abdomen. Las instrucciones para los profesionales sanitarios sobre cómo inyectar Cablivi en la vena se encuentran al final del prospecto.

Paso 10 -Inserción de la aguja

  • Saque la aguja rompiendo la cubierta de papel del envase de la aguja y retirando la aguja con la tapa protectora.

Dos pasos de inyección con pluma precargada mostrando agarre y rotación del dispositivo para administrar la dosis

  • Sin quitar el capuchón de la aguja, inserte la aguja a la jeringa girando en el sentido de las agujas del reloj hasta que note resistencia.
  • Tire hacia atrás el protector de seguridad de la aguja.
  • Compruebe el contenido de la jeringa. No utilice el medicamento si observa que está turbio, hay grumos o cualquier otra cosa que no parezca normal. Póngase en contacto con su médico o personal de enfermería si esto sucede.

Paso 11- Preparación del lugar de la inyección para la inyección debajo de la piel

Esquema de abdomen con áreas sombreadas para inyección y mano sosteniendo jeringa preparándose para inyectar en la piel

  • Seleccione un lugar adecuado (“lugar de la inyección”) en su abdomen para la inyección debajo de la piel.

Evite el área alrededor del ombligo. Seleccione un lugar de inyección diferente del que usó el día anterior para que la piel se pueda recuperar después de la inyección.

  • Use la segunda toallita con alcohol para limpiar el lugar de la inyección que haya elegido.

Paso 12- Administración

  • Retire con cuidado la tapa de protección de la aguja y tírela. Asegúrese de que la aguja no toque nada antes de la inyección.
  • Mantenga la jeringa al nivel de los ojos con la aguja apuntando hacia arriba.
  • Elimine las burbujas de aire golpeando el lado de la jeringa con su dedo para que las burbujas suban hacia la punta. Luego, empuje lentamente el émbolo hasta que salga una pequeña cantidad de líquido de la aguja.
  • Pellizque suavemente la piel limpia entre los dedos pulgar e índice para hacer un pliegue.

Mano sujetando autoinyector con flecha indicando dirección de inyección y vista detallada de la aguja saliendo del dispositivo

  • Mantenga este pliegue de la piel durante toda la inyección.
  • Introduzca toda la aguja en el pliegue de la piel con un ángulo como se muestra en la ilustración.
  • Presione el émbolo hacia abajo todo lo que pueda.

Mano sujetando un autoinyector con la aguja insertada en la piel en un ángulo inclinado

  • Tire de la aguja con el mismo ángulo como la insertó. No frote el lugar de la inyección.

Paso 13- Después de la administración

  • Inmediatamente después de la inyección, coloque el protector de seguridad de la aguja sobre la aguja, hasta que encaje en su lugar.

Aguja insertada en la piel con un dispositivo aplicador blanco y gris flecha indica dirección de inserción

  • Ponga la jeringa con la aguja en un contenedor para residuos.

Si usa más Cablivi del que debe

Una sobredosis es poco probable, ya que un vial contiene solo una dosis única. Informe a su médico si cree que ha tenido una sobredosis.

Si olvidó usar Cablivi

Si se olvida de una dosis, debe administrarla si no han pasado más de 12 horas respecto a la hora programada. Si han pasado más de 12 horas desde que se debiera administrar la dosis, no administre la dosis olvidada, pero inyecte la siguiente dosis a la hora habitual.

Si interrumpe el tratamiento con Cablivi

Para obtener el mayor beneficio de su tratamiento, es importante usar Cablivi según se haya recetado y durante el tiempo que su médico le indique que lo use. Informe a su médico antes de suspender el tratamiento, ya que si lo suspende demasiado pronto puede hacer que reaparezca su enfermedad.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Póngase en contacto consu médicoinmediatamentesi se produce alguno de los siguientes efectos adversos graves.

Sangrado prolongado o excesivo.

Su médico puede decidir mantenerle bajo una observación más estrecha o cambiar su tratamiento.

Los efectos adversos en un estudio clínico se notificaron con las siguientes frecuencias:

Muy frecuentes:pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas

  • sangrado de las encías
  • fiebre
  • cansancio
  • dolor de cabeza
  • sangrados nasales
  • sarpullido

Frecuentes:pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas

sangrado ocular

  • vómitos con sangre
  • sangre en las heces
  • heces negras y alquitranadas
  • sangrado del estómago
  • hemorroides sangrantes
  • sangrado rectal
  • reacciones en el lugar de la inyección: erupción, picazón y sangrado
  • sangrado cerebral demostrado por fuertes dolores de cabeza de inicio rápido, vómitos, disminución del nivel de conciencia, fiebre, a veces convulsiones y rigidez de cuello o dolor de cuello
  • dolor muscular
  • accidente cerebrovascular (ictus)
  • sangre en la orina
  • sangrado excesivo durante los períodos
  • sangrado vaginal
  • tos con sangre
  • falta de aliento
  • moratón

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Cablivi

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y el envase después de CAD/EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC). No congelar.

Conservar en el envase original para protegerlo de la luz.

Cablivi se puede conservar a una temperatura no superior a 25 °C durante un período único de hasta 2 meses, pero no después de la fecha de caducidad. Cablivi no se debe volver a conservar refrigerado después de haberse conservado a temperatura ambiente. No exponer nunca a temperaturas superiores a 30 °C.

No utilice Cablivi si observa partículas o alteración del color antes de la administración.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Contenido de Cablivi

  • polvo del vial
  • El principio activo es caplacizumab.

Cada vial contiene 10 mg de caplacizumab.

  • Los demás componentes son sacarosa, ácido cítrico anhidro, citrato trisódico dihidratado (ver sección 2 “Cablivi contiene sodio”) y polisorbato 80.
  • jeringa precargada

La jeringa precargada contiene 1 ml de agua para preparaciones inyectables.

Aspecto de Cablivi y contenido del envase

Cablivi se proporciona como:

  • un polvo blanco para solución inyectable en un vial de vidrio, y
  • agua para preparaciones inyectables en una jeringa precargada para disolver el polvo.

Después de disolver el polvo en el disolvente, la solución es transparente, incolora o ligeramente amarillenta.

Cablivi está disponible en

  • envases individuales que contienen 1 vial con polvo de caplacizumab, 1 jeringa precargada con disolvente, 1 adaptador para el vial, 1 aguja y 2 toallitas con alcohol
  • envases múltiples que contienen 7 envases individuales
  • envases multidosis que contienen 7 viales con polvo de caplacizumab, 7 jeringas precargadas con disolvente, 7 adaptadores para los viales, 7 agujas y 14 toallitas con alcohol.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y Responsable de la fabricación

Ablynx NV

Technologiepark 21

9052 Zwijnaarde

Bélgica

Puede solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización.

België/Belgique/Belgien

Sanofi Belgium

Tél/Tel: +32 (0)2 710 54 00

Lietuva

Swixx Biopharma UAB

Tel: +370 5 236 91 40

Texto en idioma búlgaro con información de contacto de Swixx Biopharma Eood incluyendo teléfono y dirección

Luxembourg/Luxemburg

Sanofi Belgium

Tél/Tel: +32 (0)2 710 54 00 (Belgique/Belgien)

Ceská republika

Sanofi s.r.o.

Tel: +420 233 086 111

Magyarország

SANOFI-AVENTIS Zrt.

Tel.: +36 1 505 0050

Danmark

Sanofi A/S

Tlf: +45 45 16 70 00

Malta

Sanofi S.r.l.

Tel: +39 02 39394275

Deutschland

Sanofi-Aventis Deutschland GmbH

Tel.: 0800 04 36 996

Tel. aus dem Ausland: +49 69 305 70 13

Nederland

Sanofi B.V.

Tel: +31 20 245 4000

Eesti

Swixx Biopharma OÜ

Tel: +372 640 10 30

Norge

sanofi-aventis Norge AS

Tlf: +47 67 10 71 00

Ελλ?δα

sanofi-aventis Μονοπρ?σωπη AEBE

Τηλ: +30 210 900 16 00

Österreich

sanofi-aventis GmbH

Tel: +43 1 80 185 – 0

España

sanofi-aventis, S.A.

Tel: +34 93 485 94 00

Polska

Sanofi Sp. z o.o.

Tel.: +48 22 280 00 00

France

Sanofi Winthrop IndustrieTél: 0 800 222 555

Appel depuis l’étranger : +33 1 57 63 23 23

Portugal

Sanofi - Produtos Farmacêuticos, Lda.

Tel: +351 21 35 89 400

Hrvatska

Swixx Biopharma d.o.o.

Tel: +385 1 2078 500

România

Sanofi Romania SRL

Tel: +40 (0) 21 317 31 36

Ireland

sanofi-aventis Ireland Ltd. T/A SANOFI

Tel: +353 (0) 1 403 56 00

Slovenija

Swixx Biopharma d.o.o.

Tel: +386 1 235 51 00

Ísland

Vistor hf.

Sími: +354 535 7000

Slovenská republika

Swixx Biopharma s.r.o.

Tel: +421 2 208 33 600

Italia

Sanofi S.r.l.

Tel: 800 536389

Suomi/Finland

Sanofi Oy

Puh/Tel: +358 (0) 201 200 300

Κ?προς

C.A. Papaellinas Ltd.

Τηλ: +357 22 741741

Sverige

Sanofi AB

Tel: +46 (0)8 634 50 00

Latvija

Swixx Biopharma SIA

Tel: +371 6 616 47 50

United Kingdom (Northern Ireland)

sanofi-aventis Ireland Ltd. T/A SANOFI

Tel: +44 (0) 800 035 2525

Fecha de la última revisión de este prospecto:

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu/

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:

La inyección en bolo intravenoso de Cablivi administrada al comienzo del tratamiento se debe administrar por un profesional sanitario. La preparación de una dosis de Cablivi para inyección intravenosa se debe hacer de la misma manera que para una inyección subcutánea (consulte las Instrucciones de uso, paso 1 a 9, en la sección 3).

Cablivi se puede administrar por vía intravenosa conectando la jeringa preparada a conexiones Luer lock estándar de líneas intravenosas o usando una aguja adecuada. La línea se puede lavar con solución inyectable de cloruro de sodio 9 mg/ml (0,9 %).

Médicos online para CABLIVI 10 MG POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de CABLIVI 10 MG POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Hoy17:30
Hoy18:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Eteri Tabeshadze

Cardiología32 años de experiencia

Dra. Eteri Tabeshadze es cardióloga con más de 30 años de experiencia clínica y especialista de categoría superior. También ejerce como médica en diagnóstico funcional. Ofrece consultas online para adultos con enfermedades cardiovasculares, tanto en fases crónicas como en situaciones agudas.

Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de:

  • Hipertensión arterial y disfunción vegetativa;
  • Cardiopatía isquémica crónica y sus complicaciones;
  • Trastornos del ritmo cardíaco (incluidos los paroxísticos);
  • Insuficiencia cardíaca crónica y aguda, incluyendo el infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular izquierda, y corazón pulmonar agudo;
  • Secuelas de tromboembolismo pulmonar, miocardiopatías y otras patologías cardíacas.
Realiza interpretación de estudios como ECG, Holter ECG, MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial), ecocardiografía transtorácica y transesofágica, Eco de esfuerzo, pruebas de esfuerzo en cinta o bicicleta (treadmill, ergometría).

Su enfoque combina precisión diagnóstica con acompañamiento continuo del paciente, permitiendo detectar problemas a tiempo, prevenir riesgos y controlar eficazmente los síntomas cardiovasculares.

CameraReserva videoconsulta
€50
5 nov11:00
5 nov12:00
5 nov13:00
5 nov14:00
5 nov15:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
11 nov11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
5 nov14:00
5 nov14:50
5 nov15:40
5 nov16:30
5 nov17:20
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
5 nov14:50
5 nov15:40
5 nov16:30
6 nov07:00
6 nov07:50
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
5 nov15:00
5 nov15:30
5 nov16:00
5 nov16:30
5 nov17:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
5 nov15:00
5 nov15:30
5 nov16:00
5 nov16:30
5 nov17:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
8 nov11:00
8 nov11:30
8 nov12:00
8 nov12:30
8 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe