Prospecto: información para el usuario
BIMERVAX emulsión inyectable
Vacuna frente a COVID-19 (recombinante, con adyuvante)
selvacovateína
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.
Lea todo el prospecto detenidamente antes de recibir esta vacuna, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
BIMERVAX es una vacuna utilizada para prevenir la COVID-19 causada por el virus SARS-CoV-2.
BIMERVAX se administra a personas a partir de 16 años de edad que han recibido previamente una vacuna de ARNm frente a la COVID-19.
La vacuna estimula al sistema inmunitario (las defensas naturales del organismo) a producir anticuerpos específicos que funcionan contra el virus y ofrecen protección frente a la COVID-19. Ninguno de los componentes de esta vacuna puede causar la COVID-19.
No debe administrarse BIMERVAX
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a recibir BIMERVAX si:
Si se encuentra en alguna de las circunstancias anteriores (o no está seguro), consulte con su médico, farmacéutico o enfermero antes de recibir BIMERVAX.
Al igual que con cualquier vacuna, BIMERVAX puede no proteger completamente a todos los que la reciben, y se desconoce cuánto tiempo estará protegido.
Niños y adolescentes
BIMERVAX no se recomienda para niños menores de 16 años de edad. Actualmente, no hay información disponible sobre el uso de BIMERVAX en niños menores de 16 años de edad.
Otros medicamentos y BIMERVAX
Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento o vacuna.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de recibir esta vacuna.
Conducción y uso de máquinas
Algunos de los efectos adversos de BIMERVAX enumerados en la sección 4 (Posibles efectos adversos) pueden reducir temporalmente su capacidad para conducir y utilizar máquinas. Espere hasta que los efectos de la vacuna hayan desaparecido antes de conducir o utilizar máquinas.
BIMERVAX contiene sodio, potasioy polisorbatoEsta vacuna contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Esta vacuna contiene menos de 1 mmol de potasio (39 mg) por dosis; esto es, esencialmente “exento de potasio”.
Esta vacuna contiene 1,18 mg de polisorbato 80 en cada dosis. Los polisorbatos pueden causar reacciones alérgicas. Informe a su médico si tiene cualquier alergia conocida.
Personas a partir de 16años de edad
BIMERVAX se le administrará en forma de inyección de 0,5 ml en un músculo de la parte superior del brazo.
Se recomienda recibir BIMERVAX en una única dosis al menos 6 meses después de una pauta de vacunación previa con una vacuna de ARNm frente a la COVID-19 o después de una dosis de refuerzo previa de BIMERVAX,
Después de la inyección, el médico, farmacéutico o enfermero le observarán durante unos 15 minutos para detectar signos de reacción alérgica.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de BIMERVAX, pregunte a su médico, o farmacéutico o enfermero.
Personas inmunodeprimidas
Si su sistema inmunitario no funciona correctamente, pueden administrarse dosis adicionales de acuerdo con las recomendaciones oficiales.
Al igual que todos los medicamentos, esta vacuna puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
La mayoría de los efectos adversos aparecen en los 3 días posteriores a recibir la vacuna y desaparecen unos días después. Si los síntomas persisten, póngase en contacto con su médico, farmacéutico o enfermero.
Solicite atención médica urgente si experimenta síntomas de reacción alérgica grave poco después de la vacunación. Estos síntomas pueden incluir:
Los efectos adversos siguientes pueden darse con BIMERVAX:
Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas):
Raros(pueden afectar hasta a 1 de cada 1 000 personas):
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles, sobre la base de un único caso durante los ensayos clínicos
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V e incluir el número de lote si está disponible. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de esta vacuna.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Su médico, farmacéutico o enfermero es responsable de conservar esta vacuna y de desechar correctamente cualquier producto no utilizado. La información siguiente sobre la conservación, la caducidad, el uso y la manipulación, así como la eliminación, está destinada a profesionales sanitarios.
No utilice esta vacuna después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC). No congelar. Conservar los viales en el embalaje exterior para protegerlos de la luz.
Después de la primera punción del vial multidosis, conservar entre 2 ºC y 8 ºC y usar en el plazo de 6 horas.
La información sobre la manipulación se describe en la sección destinada a los profesionales sanitarios al final del prospecto.
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.
Composición de BIMERVAX
Aspecto del producto y contenido del envase
La vacuna es una emulsión inyectable blanca y homogénea.
Vial multidosis
5 ml de emulsión se suministran en un vial con un tapón de goma y una cápsula de cierre extraíble de plástico.
Cada vial multidosis contiene 10 dosis de 0,5 ml.
Tamaño del envase: 10 viales multidosis.
Vial unidosis
0,5 ml de emulsión se suministran en un vial con un tapón de goma y una cápsula de cierre extraíble de plástico.
Cada vial unidosis contiene 1 dosis de 0,5 ml.
Tamaños de envases: 5, 10 o 20 viales unidosis.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Hipra Human Health, S. L. U.
Avda. la Selva, 135
17170 Amer (Girona)
ESPAÑA
Responsable de la fabricación
Laboratorios Hipra, S.A.
Avda. la Selva, 135
17170 Amer (Girona)
SPAIN
Fecha de la última revisión de este prospecto:
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu
Escanee el código con un dispositivo móvil para obtener el prospecto en diferentes idiomas.
Código QR por incluir
O visite la URL: www.hipracovidvaccine.com
En la página web de la Agencia Europea de Medicamentos puede encontrarse este prospecto en todas las lenguas de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios:
Administre BIMERVAX por vía intramuscular, preferiblemente en el músculo deltoides de la parte superior del brazo.
Trazabilidad
Con objeto de mejorar la trazabilidad de los medicamentos biológicos, el nombre y el número de lote del medicamento administrado deben estar claramente registrados.
Instrucciones de manipulación y administración
No utilice esta vacuna después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta después de CAD. La fecha de caducidad se refiere al último día de ese mes.
Esta vacuna debe ser manipulada por un profesional sanitario utilizando técnicas asépticas para garantizar la esterilidad de cada dosis.
Preparación para su uso
Inspeccione el vial
Administre la vacuna
Desechar
Eliminación