Patrón de fondo
BEOVU 120 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

BEOVU 120 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Consulta con un médico sobre la receta médica de BEOVU 120 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar BEOVU 120 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Beovu 120mg/ml solución inyectable en jeringa precargada

brolucizumab

Lea todo el prospecto detenidamente antesdeque le administreneste medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Beovu y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de que le administren Beovu
  3. Cómo se le administra Beovu
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Beovu
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Beovu y para qué se utiliza

Qué es Beovu

Beovu contiene la sustancia activa brolucizumab, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados agentes antineovascularización. Beovu se inyecta en el ojo por el médico para tratar afecciones del ojo que pueden afectar a su visión.

Vasos sanguíneos anormales con fuga de líquido o sangre hacia la mácula visualizados con texto explicativoSección transversal del ojo mostrando vasos sanguíneos anormales que filtran líquido o sangre hacia la mácula

Para qué se utiliza Beovu

Beovu se utiliza en adultos para tratar afecciones del ojo que ocurren cuando se forman y crecen vasos sanguíneos anormales bajo la mácula. La mácula, que está en la parte posterior del ojo, es responsable de una visión clara. Los vasos sanguíneos anormales pueden permitir la fuga de líquido o sangre hacia el interior del ojo y afectar al funcionamiento de la mácula, provocando enfermedades que pueden causar una disminución de la visión tales como:

  • degeneración macular asociada a la edad exudativa (DMAE exudativa)
  • edema macular diabético (EMD)

Cómo actúa Beovu

Beovu puede ralentizar la progresión de la enfermedad y con ello mantener o incluso mejorar su visión.

2. Qué necesita saber antes de que le administren Beovu

No le deben administrar Beovu:

  • si es alérgico al brolucizumab o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si tiene una infección activa o sospecha que pueda tener una infección en el ojo o a su alrededor.
  • si tiene dolor o enrojecimiento del ojo (inflamación del ojo).

Si se encuentra en alguna de estas situaciones, informe a su médico. No se le debe administrar Beovu.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico antes de que le administren Beovu si se encuentra en alguna de estas situaciones:

  • si tiene glaucoma (una afección del ojo generalmente causada por elevada presión dentro del ojo).
  • si tiene antecedentes de ver destellos de luz o partículas flotantes (manchas oscuras flotantes) y si de repente aumenta el tamaño y número de partículas flotantes.
  • si le han operado del ojo en las últimas 4 semanas o tiene programada una cirugía en su ojo en las próximas cuatro semanas.
  • si ha tenido alguna vez enfermedades en los ojos o ha recibido algún tratamiento en los ojos.
  • si tiene antecedentes en el último año de pérdida repentina de visión debido al bloqueo de los vasos sanguíneos del fondo del ojo (oclusión vascular retiniana) o inflamación de los vasos sanguíneos del fondo del ojo (vasculitis retiniana).

Informe inmediatamente a su médicosi:

  • presenta enrojecimiento del ojo, dolor en el ojo, aumento de las molestias, empeoramiento del enrojecimiento en el ojo, visión borrosa o disminuida, un aumento del número de pequeñas partículas en la visión, aumento de la sensibilidad a la luz.
  • desarrolla una pérdida repentina de la visión, que podría ser un signo de oclusión vascular retiniana.

Cualquiera de los síntomas anteriores puede hacer que su médico interrumpa su tratamiento con Beovu.

Además, es importante que sepa que:

  • la seguridad y eficacia de Beovu cuando se administra en ambos ojos a la vez no se ha estudiado y si se utiliza de esta forma puede dar lugar a un mayor riesgo de que se produzcan efectos adversos.
  • las inyecciones con Beovu pueden producir un aumento de la presión dentro del ojo (presión intraocular) en algunos pacientes en los 30 minutos siguientes a la inyección. Su médico le realizará un seguimiento después de cada inyección.
  • su médico comprobará si tiene otros factores de riesgo que puedan aumentar la posibilidad de que se produzca un desgarro o un desprendimiento de una de las capas posteriores del ojo (desgarro o desprendimiento de retina, y desgarro o desprendimiento del epitelio pigmentario de la retina) en cuyo caso Beovu se le administrará con precaución.

El uso sistémico de inhibidores del VEGF, sustancias parecidas a las que contiene Beovu, está posiblemente relacionado con el riesgo de bloqueo de los vasos sanguíneos por coágulos de sangre (acontecimientos tromboembólicos arteriales), que pueden dar lugar a un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular. Tras la inyección de Beovu en el ojo, existe un riesgo teórico de que se puedan producir estos acontecimientos.

Niños y adolescentes

Beovu no se utiliza en niños ni adolescentes menores de 18 años de edad.

Otros medicamentos yBeovu

Informe a su médico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de que le administren este medicamento.

No se recomienda la lactancia durante el tratamiento con Beovu ni hasta al menos un mes después de finalizar el tratamiento con Beovu porque se desconoce si Beovu pasa a la leche materna.

Las mujeres en edad fértil deben utilizar métodos anticonceptivos efectivos durante el tratamiento y hasta al menos un mes después de finalizar el tratamiento con Beovu. Si durante el tratamiento se queda embarazada o cree que lo está, informe inmediatamente a su médico. No se debe usar Beovu durante el embarazo a menos que el beneficio potencial supere al riesgo potencial para el feto.

Conducción y uso de máquinas

Después de la inyección con Beovu puede tener algunos problemas visuales transitorios (por ejemplo visión borrosa). No conduzca ni use máquinas mientras duren estos problemas.

Beovu contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

Beovu contiene polisorbatos

Este medicamento contiene 0,01 mg de polisorbato 80 por dosis (0,05 ml). Los polisorbatos pueden causar reacciones alérgicas. Informe a su médico si tiene cualquier alergia conocida.

3. Cómo se le administra Beovu

Cantidad y frecuencia en que se le administra Beovu

La dosis recomendada es 6 mg de brolucizumab.

DMAE exudativa

Tratamiento inicial (también llamado tratamiento de carga)

  • El tratamiento consistirá en una inyección cada mes durante los 3 primeros meses.
  • Alternativamente, podría ser tratado con una inyección cada 6 semanas para las dos primeras dosis. Su médico determinará si es necesaria una tercera inyección 12 semanas después de iniciar el tratamiento según el estado de su(s) ojo(s).

Tratamiento de mantenimiento

  • Posteriormente puede recibir una inyección cada 3 meses. Su médico determinará el intervalo de tratamiento según el estado de su ojo; algunos pacientes pueden necesitar tratamiento cada 2 meses. Dependiendo del estado de su ojo, su médico podría extender o acortar el intervalo de tratamiento por no más de 1 mes cada vez. Existen datos limitados para intervalos de tratamiento superiores a 5 meses. El intervalo de tratamiento entre dos dosis de Beovu no debe ser inferior a cada 2 meses.

Esquema de tratamiento con dosis inicial de 3 inyecciones cada 4 semanas, seguido de 2 dosis cada 6 semanas y luego una cada 12

EMD

  • El tratamiento consistirá en una inyección cada seis semanas durante las cinco primeras inyecciones.
  • Posteriormente puede recibir una inyección cada 3 meses. Su médico determinará el intervalo de tratamiento según el estado de su ojo. Algunos pacientes pueden necesitar tratamiento cada 2 meses. Algunos pacientes pueden recibir tratamiento cada 4 meses.

Calendario mostrando dos fases de inyección, primero cada 6 semanas durante las primeras 5 dosis y luego cada 12 semanas

Forma de administración

Beovu se administra en forma de inyección en el interior del ojo (uso intravítreo) por un oftalmólogo.

Antes de la inyección, su médico limpiará cuidadosamente su ojo para prevenir una infección. Su médico también le administrará un colirio (anestésico local) para reducir o prevenir el dolor derivado de la inyección.

Duración del tratamiento con Beovu

Beovu se utiliza para tratar enfermedades crónicas del ojo que requieren tratamiento a largo plazo, que posiblemente dure meses o años. En las revisiones periódicas, su médico comprobará si el tratamiento está funcionando. Su médico puede que también le examine sus ojos entre inyecciones. Si tiene dudas acerca de la duración del tratamiento con Beovu, hable con su médico.

Antes de interrumpir el tratamiento con Beovu

Consulte a su médico antes de interrumpir el tratamiento. Suspenderlo puede aumentar el riesgo de que la visión disminuya y empeore.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Los efectos adversos con la inyección de Beovu se deben o al propio medicamento o derivados del procedimiento de inyección y la mayoría de ellos afectan al ojo.

Algunos efectos adversos pueden ser graves

Obtenga ayuda médica de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas, que son signos de reacciones alérgicas, inflamaciones o infecciones:

  • una disminución o cambio repentino en la visión
  • dolor, aumento de las molestias, empeoramiento del enrojecimiento en el ojo

Si tiene algún efecto adverso grave, consulte inmediatamente a su médico.

Otros posibles efectos adversos

A continuación se incluye una lista de otros efectos adversos que pueden producirse después del tratamiento con Beovu.

La mayoría de los efectos adversos son leves o moderados y en general desaparecen en una semana después de cada inyección.

Si estos efectos adversos se vuelven graves, informe a su médico.

Frecuentes:pueden afectar hasta 1 de cada 10personas

  • inflamación de la capa intermedia de la pared del ojo (uveítis)
  • desprendimiento de la sustancia similar a un gel que se encuentra en el interior del ojo (desprendimiento vítreo)
  • desgarro de la retina (zona de la parte posterior del ojo que detecta la luz) o de una de sus capas (desgarro del epitelio pigmentario de la retina)
  • reducción de la definición en la visión (disminución agudeza visual)
  • sangrado en la retina (hemorragia retiniana)
  • inflamación del iris, la parte coloreada del ojo (iritis)
  • inflamación del iris o de otras partes del ojo (iridociclitis)
  • pérdida repentina de visión debido al bloqueo de los vasos sanguíneos del fondo del ojo (oclusión vascular retiniana)
  • sangrado en el ojo (hemorragia vítrea)
  • enturbiamiento del cristalino del ojo (catarata)
  • sangre en el ojo debido al sangrado de pequeños vasos sanguíneos en las capas externas del ojo (hemorragia conjuntival)
  • manchas en movimiento en la visión (partículas flotantes)
  • dolor en el ojo
  • aumento de la presión dentro del ojo (aumento de la presión intraocular)
  • enrojecimiento de la parte blanca del ojo (conjuntivitis)
  • visión borrosa o poco clara
  • córnea rasgada, daño a la capa transparente del globo ocular que cubre el iris (abrasión corneal)
  • daño a la capa transparente del globo ocular que cubre el iris (queratitis punctata)
  • reacciones alérgicas (hipersensibilidad)

Poco frecuentes:pueden afectar hasta 1 de cada 100personas

  • inflamación grave dentro del ojo (endoftalmitis)
  • ceguera
  • pérdida repentina de la visión debido al bloqueo de una arteria en el ojo (oclusión arterial retiniana)
  • desprendimiento de la retina
  • enrojecimiento del ojo (hiperemia conjuntival)
  • aumento de la producción de lágrimas (lagrimeo aumentado)
  • sensación anormal en el ojo
  • desprendimiento de una de las capas de la retina (desprendimiento del epitelio pigmentario de la retina)
  • inflamación de la sustancia similar a un gel que se encuentra en el interior del ojo (vitritis)
  • inflamación de la parte frontal del ojo (inflamación o destellos de la cámara anterior)
  • hinchazón ocular de la córnea, la capa superficial del globo ocular (edema corneal)
  • inflamación de los vasos sanguíneos del fondo del ojo (vasculitis retiniana)
  • inflamación del recubrimiento exterior blanco del ojo (escleritis)

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Beovu

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en la etiqueta después de CAD/EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC).

No congelar.

Conservar la jeringa precargada en su blíster sellado y en el embalaje exterior para protegerla de la luz.

Antes de usar, el blíster sin abrir con la jeringa precargada se puede conservar a temperatura ambiente (por debajo de 25 °C) durante un máximo de 24 horas.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deBeovu

  • El principio activo es brolucizumab. Un ml de solución inyectable contiene 120 mg de brolucizumab. Una jeringa precargada contiene 19,8 mg de brolucizumab en 0,165 ml de solución. Esto aporta una cantidad utilizable que proporciona una dosis única de 0,05 ml de solución, que contiene 6 mg de brolucizumab.
  • Los demás componentes son: citrato de sodio, sacarosa, polisorbato 80, hidróxido de sodio (para ajustar el pH), agua para preparaciones inyectables (ver sección 2).

Aspecto del producto y contenido del envase

Beovu 120 mg/ml solución inyectable en jeringa precargada (inyectable) es una solución acuosa transparente a ligeramente opalescente, de incolora a amarillo pálido.

El tamaño de envase es de 1 jeringa precargada para un solo uso.

Titular de la autorización de comercialización

Novartis Europharm Limited

Vista Building

Elm Park, Merrion Road

Dublín 4

Irlanda

Responsable de la fabricación

Novartis Manufacturing NV

Rijksweg 14

2870 Puurs-Sint-Amands

Bélgica

Novartis Pharma GmbH

Roonstraße 25

90429 Nuremberg

Alemania

Novartis Pharma GmbH

Sophie-Germain-Strasse 10

90443 Nürnberg

Alemania

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización

België/Belgique/Belgien

Novartis Pharma N.V.

Tél/Tel: +32 2 246 16 11

Lietuva

SIA Novartis Baltics Lietuvos filialas

Tel: +370 5 269 16 50

Novartis Bulgaria EOOD

???.: +359 2 489 98 28

Luxembourg/Luxemburg

Novartis Pharma N.V.

Tél/Tel: +32 2 246 16 11

Ceská republika

Novartis s.r.o.

Tel: +420 225 775 111

Magyarország

Novartis Hungária Kft.

Tel.: +36 1 457 65 00

Danmark

Novartis Healthcare A/S

Tlf.: +45 39 16 84 00

Malta

Novartis Pharma Services Inc.

Tel: +356 2122 2872

Deutschland

Novartis Pharma GmbH

Tel: +49 911 273 0

Nederland

Novartis Pharma B.V.

Tel: +31 88 04 52 111

Eesti

SIA Novartis Baltics Eesti filiaal

Tel: +372 66 30 810

Norge

Novartis Norge AS

Tlf: +47 23 05 20 00

Ελλ?δα

Novartis (Hellas) A.E.B.E.

Τηλ: +30 210 281 17 12

Österreich

Novartis Pharma GmbH

Tel: +43 1 86 6570

España

Novartis Farmacéutica, S.A.

Tel: +34 93 306 42 00

Polska

Novartis Poland Sp. z o.o.

Tel.: +48 22 375 4888

France

Novartis Pharma S.A.S.

Tél: +33 1 55 47 66 00

Portugal

Novartis Farma - Produtos Farmacêuticos, S.A.

Tel: +351 21 000 8600

Hrvatska

Novartis Hrvatska d.o.o.

Tel. +385 1 6274 220

România

Novartis Pharma Services Romania SRL

Tel: +40 21 31299 01

Ireland

Novartis Ireland Limited

Tel: +353 1 260 12 55

Slovenija

Novartis Pharma Services Inc.

Tel: +386 1 300 75 50

Ísland

Vistor hf.

Sími: +354 535 7000

Slovenská republika

Novartis Slovakia s.r.o.

Tel: +421 2 5542 5439

Italia

Novartis Farma S.p.A.

Tel: +39 02 96 54 1

Suomi/Finland

Novartis Finland Oy

Puh/Tel: +358 (0)10 6133 200

Κ?προς

Novartis Pharma Services Inc.

Τηλ: +357 22 690 690

Sverige

Novartis Sverige AB

Tel: +46 8 732 32 00

Latvija

SIA Novartis Baltics

Tel: +371 67 887 070

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: https://www.ema.europa.eu/

Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios:

Instrucciones de uso de la jeringa precargada

Conservación e inspección

Aguja hipodérmica alargada de color negro con un émbolo blanco visible en su interior

Conservar Beovu en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC). No congelar.

Conservar la jeringa precargada en su blíster sellado y en el embalaje exterior para protegerla de la luz.

Reloj analógico circular con manecillas indicando aproximadamente las 10:10

Antes de usar, el blíster sin abrir que contiene la jeringa precargada de Beovu se puede conservar a temperatura ambiente (por debajo de 25 °C) durante un máximo de 24 horas. Asegúrese que el envase contiene una jeringa precargada estéril en un blíster sellado. Después de abrir el blíster, proceda bajo condiciones asépticas.

Jeringa prellenada transparente con émbolo retraído y aguja metálica con bisel visible

Beovu es una solución acuosa transparente a ligeramente opalescente, de incolora a amarillo pálido.

Ojo humano estilizado con pupila negra definida y párpados delineados en negro

Se debe inspeccionar visualmente la solución una vez retirada de la nevera y antes de su administración. Si se ven partículas o turbidez, no se debe usar la jeringa precargada y se deben seguir los procedimientos de reemplazo apropiados.

La jeringa precargada es estéril y para un solo uso. No lo use si el envase o la jeringa precargada están deteriorados o caducados.

Como preparar y administrarBeovu

La jeringa precargada contiene más cantidad que la dosis recomendada de 6 mg. El volumen extraíble de la jeringa precargada (0,165 ml) no se administrará en su totalidad. El exceso de volumen se debe expulsar antes de la inyección. Si se inyecta todo el volumen de la jeringa precargada puede dar lugar a una sobredosis.

El procedimiento de inyección intravítrea deberá llevarse a cabo bajo condiciones asépticas, que incluyen el lavado quirúrgico de las manos, el uso de guantes estériles, un campo estéril y un blefarostato estéril para los párpados (o equivalente). En caso necesario, debe estar disponible un equipo de paracentesis estéril.

Antes de la inyección se debe administrar una anestesia adecuada y un microbicida tópico de amplio espectro para desinfectar la piel de la zona periocular, párpado y superficie ocular.

Para la inyección intravítrea, se debe usar una aguja para inyección estéril 30G x ½″. La aguja para inyección no está incluida en el envase de Beovu.

Asegúrese de que la inyección se administra inmediatamente después de la preparación de la dosis (paso 5).

Nota: La dosis a administrar se debe ajustar a 0,05ml.

Cápsula de cierre de jeringa transparente mostrando el émbolo retraído y la punta con agujero visibleJeringa transparente con indicador de dosis de 0.05ml, tapón de goma, bloqueo Luer Lock y émbolo con agarre para dedos

Procedimiento de inyección

1.

Quitar la cubierta del blíster de la jeringa y, usando una técnica aséptica, extraer la jeringa cuidadosamente.

2.

Mano sujetando un autoinyector con la aguja apuntando hacia arriba y una flecha indicando la presión a aplicar

Tirar y desprender la cápsula de cierre de la jeringa (no lo gire ni lo retuerza).

3.

Utilizando una técnica aséptica, encajar firmemente la aguja para inyección 30G x ½″ en la jeringa.

4.

Jeringa con aguja mostrando detalle del émbolo lleno de líquido transparente y la conexión con la mano

Mantener la jeringa con la aguja apuntando hacia arriba y comprobar que no hay burbujas de aire en su interior. Si las hay, golpear suavemente la jeringa con el dedo hasta que éstas asciendan a su parte superior. Quitar la cápsula de cierre de la aguja cuidadosamente, tirando directamente de él hacia fuera.

5.

Jeringa prellenada con 0.05 mL de medicamento mostrando escala graduada y detalle de la aguja con flecha indicando dirección

Mantener la jeringa a la altura de los ojos y presionar cuidadosamente el émbolo hasta que el borde inferior de la cúpula que forma el extremo del tapón de goma quede alineado con la marca de dosis de 0,05 ml. Con esto se expulsará el aire y el exceso de solución y se ajustará la dosis a 0,05 ml. La jeringa está lista para la inyección.

6.

Inyectar lentamente hasta que el tapón de goma llegue a la parte inferior de la jeringa, con el fin de administrar el volumen de 0,05 ml. Confirme la administración de la dosis completa verificando que el tapón de goma haya llegado al final de la jeringa.

Nota: La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.

Preguntas y respuestas frecuentes

P: ¿Qué pasa si no puedo eliminar todas las burbujas de aire dentro del líquido?

R: Es importante que el líquido esté libre de aire. Sin embargo, las pequeñas burbujas de aire que se adhieren al tapón generalmente no se desprenden del tapón durante la inyección y, por lo tanto, no afectan el volumen de la dosis.

Alternativas a BEOVU 120 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a BEOVU 120 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 120 mg/ml; 0.23 ml en un vial
Principio activo: Brolucizumab
Requiere receta

Médicos online para BEOVU 120 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de BEOVU 120 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy15:00
Hoy15:30
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Hoy17:30
Hoy18:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
6 nov07:00
6 nov07:50
6 nov08:40
7 nov13:00
7 nov13:50
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
11 nov11:00
12 nov11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
6 nov14:00
6 nov14:50
6 nov15:40
6 nov16:30
6 nov17:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
8 nov11:00
8 nov11:30
8 nov12:00
8 nov12:30
8 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
10 nov15:00
10 nov15:40
10 nov16:20
10 nov17:00
10 nov17:40
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe