Prospecto: información para el paciente
Balversa 3 mg comprimidos recubiertos con película
Balversa 4 mg comprimidos recubiertos con película
Balversa 5 mg comprimidos recubiertos con película
erdafitinib
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Balversa es un medicamento contra el cáncer que contiene el principio activo erdafitinib. Pertenece a un grupo de medicamentos llamado inhibidores de la tirosina cinasa.
Balversa se utiliza en adultos para el tratamiento del carcinoma urotelial (cáncer de vejiga y de las vías urinarias) localmente avanzado (diseminación adyacente) e irresecable (es decir, que no se puede eliminar mediante cirugía) o metastásico (es decir, que se ha diseminado a otras partes del cuerpo).
Se utiliza cuando el cáncer:
Balversa solo debe utilizarse si las células cancerosas presentan cambios en el gen FGFR3. Antes de iniciar el tratamiento, su médico realizará análisis si presenta dichos cambios en el gen FGFR3para asegurarse de que este medicamento es adecuado para usted.
El principio activo de Balversa, erdafitinib, actúa bloqueando las proteínas llamadas tirosina cinasas del FGFR. Esto ayuda a ralentizar o detener el crecimiento de las células cancerosas que tienen receptores FGFR3 anormales como resultado de cambios en el gen FGFR3.
No tome Balversa
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico antes de empezar a tomar Balversa si:
Problemas oculares (de la visión)
Balversa aumenta el riesgo de sufrir retinopatía serosa central (RSC; una enfermedad en la que el líquido se acumula y separa la mácula, la parte central de la retina situada en la parte posterior del ojo, causando visión borrosa y distorsionada). El riesgo de sufrir RSC es mayor en personas de 65 años en adelante.
Durante el tratamiento con Balversa, debe utilizar regularmente colirios o geles para prevenir y tratar la sequedad ocular.
Concentraciones elevadas de fosfato en la sangre (hiperfosfatemia)
Balversa puede causar una elevación de las concentraciones de fosfato (hiperfosfatemia) en la sangre. Se trata de un efecto adverso conocido de Balversa que suele ocurrir en las primeras semanas tras el inicio del tratamiento. Esto puede dar lugar a una acumulación de minerales, como el calcio, en los tejidos blandos, calcinosis cutánea (una acumulación de calcio en la piel, que provoca nódulos y bultos duros) y calcinosis no urémica (una enfermedad cutánea rara que provoca úlceras cutáneas dolorosas debido a una acumulación de calcio en los vasos sanguíneos).
Trastornos cutáneos
Al tomar Balversa, puede experimentar picores, sequedad o enrojecimiento de la piel, hinchazón, descamación o dolor a la palpación, especialmente en las manos o los pies (eritrodisestesia palmoplantar). Debe vigilar su piel y evitar la exposición innecesaria a la luz solar, el uso excesivo de jabón y baños excesivos. Debe utilizar productos hidratantes con regularidad y evitar los productos perfumados.
Fotosensibilidad
Mientras toma Balversa, podría hacerse más sensible a la luz solar. Esto puede provocar daños en la piel. Debe tener cuidado y tomar precauciones cuando esté al aire libre bajo el sol. Las precauciones pueden incluir el uso de prendas que le cubran la piel y el uso de filtros solares para protegerse de los nocivos rayos solares.
Trastornos en las uñas
Mientras toma Balversa, podría ocurrir que las uñas se separen de su lecho, que la piel de alrededor de las uñas se infecte o que las uñas cambien de color. Debe vigilar sus uñas para detectar signos de infección y practicar tratamientos preventivos en las uñas, como llevar una buena higiene y usar endurecedor de uñas de venta sin receta.
Trastornos en las mucosas
Mientras toma Balversa, podría experimentar sequedad o llagas en la boca. Debe practicar una buena higiene bucal y evitar los alimentos picantes o ácidos mientras toma Balversa.
Niños y adolescentes
Este medicamento no se debe utilizar en niños ni adolescentes ya que no hay experiencia con el uso de Balversa en este grupo de edad.
Otros medicamentos y Balversa
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Tomar Balversa junto con otros medicamentos puede afectar al mecanismo de acción de Balversa y provocar efectos adversos.
Los siguientes medicamentos pueden reducir la eficacia de Balversa al reducir la cantidad de Balversa en la sangre:
Los siguientes medicamentos pueden aumentar el riesgo de efectos adversos de Balversa al aumentar la cantidad de Balversa en la sangre:
Balversa puede elevar el riesgo de efectos adversos de otros medicamentos al aumentar la cantidad de estos medicamentos en la sangre. Entre ellos se incluyen:
Toma de Balversa con alimentos
No tome Balversa con pomelo o naranjas amargas, lo que incluye comerlos, beber su zumo o tomar un suplemento que pueda contenerlos. Esto se debe a que pueden aumentar la cantidad de Balversa en su sangre.
Embarazo, anticoncepción y lactancia
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antesde utilizar este medicamento.
Información para las mujeres
Información para los hombres
Los hombres deben utilizar un método anticonceptivo eficaz (preservativo) durante el tratamiento con Balversa y durante 1 mes después de la administración de la última dosis. Además, no deben donar ni conservar semen durante el tratamiento ni durante 1 mes después de la administración de la última dosis.
Conducción y uso de máquinas
Se han notificado problemas oculares en pacientes tratados con Balversa. Si tiene problemas de visión, no conduzca ni utilice herramientas o máquinas hasta que su visión vuelva a la normalidad.
Balversa contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Cuánto debe tomar
Su médico le indicará la dosis y la frecuencia con la que debe tomar este medicamento.
Después de unas 2 semanas de tratamiento con Balversa, su médico le hará un análisis de sangre para comprobar la concentración de fosfato en sangre.
El médico también puede decidir reducir la dosis si presenta determinados efectos adversos, como llagas en la boca, enrojecimiento, hinchazón, descamación o dolor a la palpación, especialmente en las manos o los pies, separación de las uñas de su lecho, concentraciones elevadas de fosfato en la sangre.
Cómo tomar este medicamento
Si toma más Balversa del que debe
Si toma más Balversa de lo que debe, llame a su médico o acuda inmediatamente al servicio de urgencias del hospital más cercano.
Si olvidó tomar Balversa
Si interrumpe el tratamiento con Balversa
No deje de tomar este medicamento a menos que se lo indique su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos más importantes
Informe a su médico inmediatamente si nota alguno de los siguientes efectos adversos graves:
Retinopatía serosa central (muy frecuentes:puede afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Los siguientes síntomas pueden ser signos de RSC:
Hiperfosfatemia (muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
El siguiente síntoma puede ser un signo de hiperfosfatemia:
Trastornos en las uñas (muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Los siguientes síntomas pueden ser signos de trastornos en las uñas:
Trastornos en la piel (muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Los siguientes síntomas pueden ser signos de trastornos en la piel:
Trastornos en las mucosas (muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Los siguientes síntomas pueden ser signos de trastornos en las mucosas:
Informe a su médico inmediatamente si nota alguno de los anteriores signos de retinopatía serosa central, hiperfosfatemia, trastornos en las uñas, trastornos en la piel o trastornos en las mucosas.
Su médico puede pedirle que deje de tomar Balversa o enviarle a un especialista si experimenta problemas oculares o visuales.
Otros efectos adversos pueden ocurrir con las siguientes frecuencias:
Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas):
Informe a su médico si experimenta alguno de los anteriores efectos adversos.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el frasco después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento si el envase está dañado o muestra signos de manipulación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Balversa
Aspecto del Balversa y contenido del envase
Los comprimidos recubiertos con película de Balversa de 3 mg son amarillos, redondos, biconvexos, grabados con “3” en una cara y “EF” en la otra.
Los comprimidos recubiertos con película de Balversa de 4 mg son naranjas, redondos, biconvexos, grabados con “4” en una cara y “EF” en la otra.
Los comprimidos recubiertos con película de Balversa de 5 mg son marrones, redondos, biconvexos, grabados con “5” en una cara y “EF” en la otra.
Los comprimidos recubiertos con película de Balversa se suministran en un frasco a prueba de niños. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Frasco:
Los comprimidos se suministran en un frasco de plástico con cierre de seguridad a prueba de niños. Cada frasco puede contener 28, 56 o 84 comprimidos recubiertos con película. Cada caja de cartón contiene un frasco.
Comprimido de 3 mg:
Comprimido de 4 mg:
Comprimido de 5 mg:
Titular de la autorización de comercialización
Janssen-Cilag International NV
Turnhoutseweg 30
B-2340 Beerse
Bélgica
Responsable de la fabricación
Janssen Cilag SpA
Via C. Janssen,
Borgo San Michele
Latina 04100
Italia
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
België/Belgique/Belgien Janssen-Cilag NV Tel/Tél: +32 14 64 94 11 janssen@jacbe.jnj.com | Lietuva UAB "JOHNSON & JOHNSON" Tel: +370 5 278 68 88 lt@its.jnj.com |
Luxembourg/Luxemburg Janssen-Cilag NV Tél/Tel: +32 14 64 94 11 janssen@jacbe.jnj.com | |
Ceská republika Janssen-Cilag s.r.o. Tel: +420 227 012 227 | Magyarország Janssen-Cilag Kft. Tel.: +36 1 884 2858 janssenhu@its.jnj.com |
Danmark Janssen-Cilag A/S Tlf.: +45 4594 8282 jacdk@its.jnj.com | Malta AM MANGION LTD Tel: +356 2397 6000 |
Deutschland Janssen-Cilag GmbH Tel: 0800 086 9247 / +49 2137 955 6955 jancil@its.jnj.com | Nederland Janssen-Cilag B.V. Tel: +31 76 711 1111 janssen@jacnl.jnj.com |
Eesti UAB "JOHNSON & JOHNSON" Eesti filiaal Tel: +372 617 7410 ee@its.jnj.com | Norge Janssen-Cilag AS Tlf: +47 24 12 65 00 jacno@its.jnj.com |
Ελλáδα Janssen-Cilag Φαρμακευτικ? Μονοπρ?σωπη Α.Ε.Β.Ε. Tηλ: +30 210 80 90 000 | Österreich Janssen-Cilag Pharma GmbH Tel: +43 1 610 300 |
España Janssen-Cilag, S.A. Tel: +34 91 722 81 00 contacto@its.jnj.com | Polska Janssen-Cilag Polska Sp. z o.o. Tel.: +48 22 237 60 00 |
France Janssen-Cilag Tél: 0 800 25 50 75 / +33 1 55 00 40 03 medisource@its.jnj.com | Portugal Janssen-Cilag Farmacêutica, Lda. Tel: +351 214 368 600 |
Hrvatska Johnson & Johnson S.E. d.o.o. Tel: +385 1 6610 700 jjsafety@JNJCR.JNJ.com | România Johnson & Johnson România SRL Tel: +40 21 207 1800 |
Ireland Janssen Sciences Ireland UC Tel: 1 800 709 122 medinfo@its.jnj.com | Slovenija Johnson & Johnson d.o.o. Tel: +386 1 401 18 00 JNJ-SI-safety@its.jnj.com |
Ísland Janssen-Cilag AB c/o Vistor hf. Sími: +354 535 7000 janssen@vistor.is | Slovenská republika Johnson & Johnson, s.r.o. Tel: +421 232 408 400 |
Italia Janssen-Cilag SpA Tel: 800.688.777 / +39 02 2510 1 janssenita@its.jnj.com | Suomi/Finland Janssen-Cilag Oy Puh/Tel: +358 207 531 300 jacfi@its.jnj.com |
Κúπρος Βαρνáβας Χατζηπαναγnς Λτδ Τηλ: +357 22 207 700 | Sverige Janssen-Cilag AB Tfn: +46 8 626 50 00 jacse@its.jnj.com |
Latvija UAB "JOHNSON & JOHNSON" filiale Latvija Tel: +371 678 93561 lv@its.jnj.com |
Fecha de la última revisión de este prospecto:
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: https://www.ema.europa.eu.