Patrón de fondo
APIDRA 100 UNIDADES/ML SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO

APIDRA 100 UNIDADES/ML SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO

Consulta con un médico sobre la receta médica de APIDRA 100 UNIDADES/ML SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO

5.0(38)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy01:00
Hoy01:20
Hoy01:40
Hoy02:00
Hoy13:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar APIDRA 100 UNIDADES/ML SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Apidra100 Unidades/ml solución inyectable en cartucho

Insulina glulisina

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento porque contiene información importante para usted. Las instrucciones de uso de la pluma de insulina se facilitan con su pluma de insulina. Consúltelas antes de usar su medicamento.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Apidra y para qué se utiliza
  1. Qué necesita saber antes de empezar a usar Apidra
  2. Cómo usar Apidra
  3. Posibles efectos adversos
  4. Conservación de Apidra
  5. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Apidra y para qué se utiliza

Apidra es un agente antidiabético, utilizado para reducir el nivel alto de azúcar en sangre en pacientes con diabetes mellitus. Se puede administrar a adultos, adolescentes y niños a partir de los 6 años. La diabetes mellitus es una enfermedad en la que su cuerpo no produce insulina suficiente para controlar el nivel de azúcar en sangre.

Se obtiene por biotecnología. Tiene un rápido comienzo de acción en 10-20 minutos y una corta duración de acción, de alrededor de 4 horas.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Apidra

No use Apidra

  • Si es alérgico a insulina glulisina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si su nivel de azúcar es demasiado bajo (hipoglucemia), siga la guía de la hipoglucemia (vea el recuadro al final de este prospecto).

Advertencias y precauciones

Apidra en cartuchos sólo está indicado para inyectarse justo debajo de la piel con una pluma reutilizable (ver también sección 3). Consulte con su médico si necesita inyectarse la insulina por otro método.

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Apidra.

Siga atentamente las instrucciones de dosificación, control (pruebas de la sangre), dieta y actividad física (trabajo físico y ejercicio) tal y como le indicó su médico.

Grupos especiales de pacientes

Si tiene problemas de hígado o riñón, consulte con su médico ya que puede necesitar una dosis más baja.

No existe información clínica suficiente sobre el uso de Apidra en niños menores de 6 años.

Cambios en la piel en el punto de inyección.

Se debe rotar el punto de inyección para evitar cambios en la piel, como bultos bajo la piel. La insulina puede no funcionar muy bien si se inyecta en una zona abultada (ver Cómo usar Apidra). Póngase en contacto con su médico si actualmente está inyectándose en una zona abultada, antes de comenzar a inyectarse en una zona distinta. Su médico puede indicarle que compruebe sus niveles de azúcar en sangre más de cerca, y que ajuste la insulina o la dosis de sus otras medicaciones antidiabéticas.

Viajes

Antes de viajar, consulte con su médico. Tal vez tenga que consultar sobre

  • la disponibilidad de su insulina en el país al que va a viajar,
  • reservas de insulina, agujas, etc.,
  • el almacenamiento correcto de la insulina durante el viaje,
  • el horario de las comidas y de la administración de insulina durante el viaje,
  • los posibles efectos del traslado a zonas con diferencias horarias,
  • los posibles nuevos riesgos para la salud en los países que va a visitar,
  • qué debe hacer en situaciones de urgencia cuando se encuentre mal o se ponga enfermo.

Enfermedades y lesiones

El manejo de su diabetes puede necesitar un cuidado especial en las siguientes situaciones:

  • Si está enfermo o sufre una lesión mayor, puede aumentar el nivel de azúcar en sangre (hiperglucemia).
  • Si no come lo suficiente, su nivel de azúcar en sangre puede bajar demasiado (hipoglucemia). En la mayoría de los casos necesitará un médico. Asegúrese de consultar inmediatamente a un médico.

Si padece usted diabetes tipo 1 (diabetes mellitus dependiente de insulina), no deje de administrarse su insulina y de seguir tomando suficientes hidratos de carbono. Informe siempre a las personas que se ocupan de su cuidado o tratamiento de que necesita insulina.

Algunos pacientes con diabetes mellitus tipo 2 de larga duración y enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular previo que fueron tratados con pioglitazona e insulina sufrieron desarrollo de insuficiencia cardíaca. Informe a su médico lo antes posible si sufre síntomas de insuficiencia cardíaca como falta de aliento poco corriente o aumento rápido de peso o hinchazón localizada (edema).

Uso de Apidra con otros medicamentos

Algunos medicamentos producen cambios de los niveles de azúcar en sangre (aumento, descenso o ambos dependiendo de la situación). En cada caso, puede ser necesario ajustar su dosis de insulina para evitar niveles de azúcar en sangre tanto demasiado bajos como demasiado altos. Hay que tener cuidado cuando empiece a tomar otro medicamento y también cuando deje de tomarlo.

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento. Pregunte a su médico, antes de tomar un medicamento, si éste puede afectar a su nivel de azúcar en sangre, y qué medidas debe adoptar, en su caso.

Entre los medicamentos que pueden provocar un descenso de su nivel de azúcar en sangre (hipoglucemia) se incluyen:

  • todos los demás medicamentos para tratar la diabetes,
  • los inhibidores de la enzima conversora de la angiotensina (ECA) (utilizados para tratar ciertas enfermedades del corazón o la hipertensión),
  • la disopiramida (utilizada para tratar ciertas enfermedades del corazón),
  • la fluoxetina (utilizada para tratar la depresión),
  • los fibratos (utilizados para reducir los niveles elevados de lípidos en sangre),
  • los inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO) (utilizados para tratar la depresión),
  • la pentoxifilina, el propoxifeno, los salicilatos (como la aspirina, utilizada para aliviar el dolor y bajar la fiebre),
  • los antibióticos del grupo de las sulfamidas.

Entre los medicamentos que pueden provocar un aumento de su nivel de azúcar en sangre (hiperglucemia) se incluyen:

  • los corticosteroides (como “cortisona” utilizada para tratar la inflamación),
  • el danazol (medicamento que actúa sobre la ovulación),
  • el diazóxido (utilizado para tratar la hipertensión),
  • los diuréticos (utilizados para tratar la hipertensión o el exceso de retención de líquidos),
  • el glucagón (hormona pancreática utilizada para tratar la hipoglucemia grave),
  • la isoniazida (utilizada para tratar la tuberculosis),
  • los estrógenos y progestágenos (como la píldora anticonceptiva utilizada para el control de la natalidad),
  • los derivados de la fenotiazina (utilizados para tratar trastornos psiquiátricos),
  • la somatotropina (hormona del crecimiento),
  • los medicamentos simpaticomiméticos (como la epinefrina [adrenalina], el salbutamol, la terbutalina, utilizados para tratar el asma),
  • las hormonas tiroideas (utilizadas para tratar trastornos de la glándula tiroidea),
  • inhibidores de la proteasa (utilizados para tratar el VIH),
  • medicamentos antipsicóticos atípicos (como clozapina y olanzapina).

Su nivel de azúcar en sangre puede subir o bien bajar si toma:

  • betabloqueantes (utilizados para tratar la hipertensión),
  • clonidina (utilizada para tratar la hipertensión),
  • sales de litio (utilizadas para tratar trastornos psiquiátricos).

La pentamidina (utilizada para tratar algunas infecciones causadas por parásitos) puede causar una hipoglucemia, que algunas veces puede ir seguida de una hiperglucemia.

Los betabloqueantes, al igual que otros medicamentos simpaticolíticos (como clonidina, guanetidina y reserpina) pueden atenuar o suprimir por completo los primeros síntomas de aviso que podrían ayudarle a reconocer una hipoglucemia.

Si no está usted seguro de si está tomando alguno de estos medicamentos, pregunte a su médico o farmacéutico.

Uso de Apidra con alcohol

Sus niveles de azúcar en sangre pueden subir o bajar si bebe alcohol.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Informe a su médico si está planeando quedarse embarazada o si ya lo está. Su dosis de insulina puede requerir cambios durante el embarazo y tras el parto. Un control cuidadoso de su diabetes, y la prevención de la hipoglucemia, son importantes para la salud de su bebé.

No hay datos o éstos son limitados relativos al uso de Apidra en mujeres embarazadas.

Si usted se encuentra en periodo de lactancia, consulte a su médico ya que puede necesitar ajustes en sus dosis de insulina y en su dieta.

Conducción y uso de máquinas

Su capacidad de concentración o de reacción puede verse reducida si:

  • tiene hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre),
  • tiene hiperglucemia (niveles altos de azúcar en sangre).

Esté atento a este posible problema, considerando todas las situaciones que pueden ser causa de riesgo para usted o para otros (como conducir un vehículo o utilizar máquinas).

Debe pedir a su médico que le aconseje sobre la capacidad para conducir si:

  • tiene episodios frecuentes de hipoglucemia,
  • han disminuido o no aparecen los primeros síntomas de aviso que pueden ayudarle a reconocer una hipoglucemia.

Información importante sobre algunos de los componentes de Apidra

Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por dosis, esto es, esencialmente “exento de sodio”.

Apidra contiene metacresol

Apidra contiene metacresol, el cual puede causar reacciones alérgicas.

3. Cómo usar Apidra

Dosis

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Su médico determinará la dosis de Apidra que necesita en función de su estilo de vida y de los resultados de sus controles de azúcar (glucosa) en sangre y su anterior tratamiento de insulina.

Apidra es una insulina de acción corta. Su médico le puede indicar que la use en combinación con una insulina de acción intermedia, de acción larga, una insulina basal o con comprimidos utilizados para tratar niveles altos de azúcar en sangre.

Si usted pasa de otra insulina a insulina glulisina, su dosis podría tener que ser ajustada por su médico.

Muchos factores pueden influir en su nivel de azúcar en sangre. Debe conocer estos factores ya que así podrá reaccionar correctamente ante los cambios de su nivel de azúcar en sangre, y para evitar que suba o baje demasiado. Vea el recuadro que aparece al final del prospecto para más información.

Forma de administración

Apidra se inyecta bajo la piel (subcutáneamente).

Su médico le aconsejará en qué área de la piel debe usted inyectarse Apidra. Apidra puede inyectarse en la pared abdominal, el muslo o la parte alta del brazo o por perfusión continua en la pared abdominal. El efecto será ligeramente más rápido si se inyecta la insulina en su abdomen. Al igual que con las demás insulinas, los lugares de inyección y perfusión dentro de un área de inyección (abdomen, muslo, o parte alta del brazo) deben rotar de una inyección a otra.

Frecuencia de administración

Apidra debe administrarse poco tiempo (0-15 min) antes o poco tiempo después de las comidas.

Instrucciones para la correcta utilización

Cómo manejar los cartuchos

Apidra en cartuchos sólo está indicado para inyectarse justo debajo de la piel con una pluma reutilizable. Consulte con su médico si necesita inyectarse la insulina por otro método.

Para asegurar que obtiene la dosis exacta, los cartuchos de Apidra se deben utilizar únicamente con las siguientes plumas:

  • JuniorSTAR que libera dosis en pasos de 0,5 unidades
  • ClikSTAR, Tactipen, Autopen 24, AllStar o AllStar PRO que liberan dosis en pasos de 1 unidad.

En su país, puede que solamente estén comercializadas algunas de estas plumas.

La pluma debe utilizarse tal y como se recomienda en la información suministrada por el fabricante del dispositivo.

Las instrucciones del fabricante para utilizar la pluma deben seguirse cuidadosamente para cargar el cartucho, colocar la aguja y administrar la inyección de insulina.

Antes de insertar el cartucho en la pluma reutilizable, el cartucho debe almacenarse a temperatura ambiente durante 1 a 2 horas.

Inspeccione el cartucho antes de usarlo. Sólo se debe usar si la solución es transparente, incolora y no tiene partículas visibles en su seno.

No debe agitarse o mezclarse antes de su uso.

Después de insertar un nuevo cartucho:

Debe comprobar que su pluma de insulina funciona adecuadamente antes de inyectarse la primera dosis (ver las instrucciones de uso de su pluma).

Precauciones especiales antes de la inyección

Las burbujas de aire deben eliminarse del cartucho antes de la inyección (ver instrucciones de uso de la pluma). Los cartuchos vacíos no deben recargarse.

Para prevenir cualquier tipo de contaminación, la pluma reutilizable debe ser utilizada únicamente por usted.

¿Problemas con la pluma de insulina?

Consulte por favor las instrucciones de uso del fabricante para la pluma.

Si su pluma de insulina está dañada o no funciona correctamente (debido a problemas mecánicos), debe desecharse y utilizar una pluma de insulina nueva.

Si usa más Apidra del que debe

  • Si se ha inyectado demasiado Apidra, su nivel de azúcar en sangre puede llegar a ser muy bajo (hipoglucemia). Compruebe su nivel de azúcar en sangre frecuentemente. En general, para prevenir la hipoglucemia debe comer más y controlar su nivel de azúcar en sangre. Para más información sobre el tratamiento de la hipoglucemia, vea el recuadro que aparece al final del prospecto.

Si olvidó usar Apidra

  • Si ha olvidado una dosis de Apidra o si no se ha inyectado suficiente insulina, su nivel de azúcar en sangre puede aumentar mucho (hiperglucemia). Compruebe su nivel de azúcar en sangre frecuentemente. Para más información sobre el tratamiento de la hiperglucemia, vea el recuadro que aparece al final del prospecto.
  • No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Apidra

Esto podría producir hiperglucemia grave (niveles muy altos de azúcar en sangre) y cetoacidosis (aumento del ácido en sangre porque el organismo degrada las grasas en lugar del azúcar). No interrumpa su tratamiento con Apidra sin consultar con su médico, él le dirá lo que debe hacer.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

Confusiones entre insulina

Debe comprobar siempre la etiqueta de insulina antes de cada inyección para evitar confusiones entre Apidra y otras insulinas.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Efectos adversos graves

La hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre) puede ser muy grave.La hipoglucemia es un efecto adverso observado muy frecuentemente (puede afectar a más de 1 de cada 10 pacientes).

La hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre) significa que no tiene suficiente azúcar en sangre.Si su nivel de azúcar en sangre baja mucho, puede perder el conocimiento. Una hipoglucemia grave puede provocar daños en el cerebro y puede ser amenazante para la vida. Si tiene síntomas de niveles bajos de azúcar en sangre, actúe inmediatamentepara subir su nivel de azúcar en sangre. Vea el recuadro al final de este prospecto, donde encontrará más información importante acerca de la hipoglucemia y su tratamiento.

Si usted experimenta los siguientes síntomas, contacte inmediatamente con su médico:

Las reacciones alérgicassistémicasson efectos adversos poco frecuentemente observados (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes).

Alergia generalizada a insulina:los síntomas relacionados pueden incluir reacciones cutáneas a gran escala (erupción cutánea y picor en todo el cuerpo), hinchazón grave de la piel o de las membranas mucosas (angioedema), dificultad para respirar, descenso de la tensión arterial con latido cardíaco rápido y sudoración.Estos pueden ser síntomas de casos graves de alergia generalizada a las insulinas, incluyendo reacción anafiláctica que puede ser amenazante para la vida.

Hiperglucemia (niveles altos de azúcar en sangre) significa que hay demasiado azúcar en sangre.

La frecuencia de la hiperglucemia no puede estimarse. Si su nivel de azúcar en sangre es demasiado alto, esto le indica que puede necesitar más insulina de la que se ha inyectado. Esto puede ser grave si su nivel de azúcar en sangre se vuelve muy alto.

Para más información sobre los signos y síntomas de la hiperglucemia, vea el recuadro al final de este prospecto.

Otros efectos adversos

  • Cambios en la piel en el punto de inyección.

Si se inyecta insulina con demasiada frecuencia en el mismo lugar, el tejido graso se puede encoger (lipoatrofia) o hacerse más grueso (lipohipertrofia) (puede afectar hasta 1 de cada 1.000 personas). Los bultos bajo la piel también pueden producirse por la acumulación de una proteína denominada amiloide (amiloidosis cutánea; no se sabe con qué frecuencia se produce esto). La insulina puede no funcionar muy bien si se inyecta en una zona abultada. Cambie el punto de inyección para ayudar a evitar estos cambios en la piel.

Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes)

  • Reacciones alérgicas y de la piel en el lugar de la inyección

Se pueden experimentar reacciones en el lugar de inyección (como enrojecimiento, dolor intenso poco habitual al inyectar, picor, urticaria, hinchazón o inflamación). Estas reacciones también pueden extenderse alrededor del lugar de inyección. La mayor parte de las reacciones menores a la insulina se resuelven habitualmente en unos días o en pocas semanas.

Efectos adversoscuya frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles

  • Reacciones oculares

Un cambio significativo (mejoría o empeoramiento) del control de su nivel de azúcar en sangre puede provocar un empeoramiento temporal de su visión. Si padece una retinopatía proliferativa (una enfermedad del ojo relacionada con la diabetes), los ataques hipoglucémicos graves pueden provocar una pérdida temporal de la visión.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Apidra

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en la etiqueta del cartucho después de CAD/EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Cartuchos sin abrir

Conservar en nevera (entre 2°C y 8°C).

No congelar.

No colocar Apidra cerca del compartimento del congelador o junto a un acumulador de frío. Conservar el cartucho en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.

Cartuchos en uso

Los cartuchos en uso (en la pluma de insulina) pueden conservarse durante un máximo de 4 semanas por debajo de 25ºC protegidos del calor directo o de la luz directa y no deben conservarse en nevera. No lo utilice después de este periodo de tiempo.

No utilice este medicamento si no está incoloro y transparente.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Apidra

  • El principio activo es insulina glulisina. Cada mililitro de solución contiene 100 Unidades de insulina glulisina (equivalente a 3,49 mg). Cada cartucho contiene 3 ml de solución inyectable, equivalente a 300 Unidades.
  • Los demás componentes son: metacresol (ver sección 2 “Apidra contiene metacresol”), cloruro de sodio (ver sección 2 “Información importante sobre algunos de los componentes de Apidra”), trometamol, polisorbato 20, ácido clorhídrico concentrado, hidróxido de sodio, agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Apidra 100 Unidades/ml solución inyectable en cartucho es una solución acuosa transparente, incolora, sin partículas visibles.

Cada cartucho contiene 3 ml de solución (300 U). Existen envases de 1, 3, 4, 5, 6, 8, 9 y 10 cartuchos de 3 ml. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización:

Sanofi-Aventis Deutschland GmbH

D-65926 Frankfurt am Main

Alemania

Responsable de la fabricación:

Sanofi-Aventis Deutschland GmbH

Industriepark Höchst, D-65926 Frankfurt

Alemania

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización.

België/Belgique/Belgien

Sanofi Belgium

Tél/Tel: +32 (0)2 710 54 00

Luxembourg/Luxemburg

Sanofi Belgium

Tél/Tel: +32 (0)2 710 54 00 (Belgique/Belgien)

Texto con el nombre de la empresa Swixx Biopharma EODD y su número de teléfono +359 (0)2 4942 480

Magyarország

SANOFI-AVENTIS Zrt.

Tel.: +36 1 505 0050

Ceská republika

Sanofi s.r.o.

Tel: +420 233 086 111

Malta

Sanofi S.r.l.

Tel: +39 02 39394275

Danmark

Sanofi A/S

Tlf: +45 45 16 70 00

Nederland

Sanofi B.V.

Tel: +31 20 245 4000

Deutschland

Sanofi-Aventis Deutschland GmbH

Tel.: 0800 52 52 010

Tel. aus dem Ausland: +49 69 305 21 131

Norge

sanofi-aventis Norge AS

Tlf: +47 67 10 71 00

Eesti

Swixx Biopharma OÜ

Tel: +372 640 10 30

Österreich

sanofi-aventis GmbH

Tel: +43 1 80 185 – 0

Ελλ?δα

Sanofi-Aventis Μονοπρ?σωπη AEBE

Τηλ: +30 210 900 16 00

Polska

Sanofi Sp. z o.o.

Tel.: +48 22 280 00 00

España

sanofi-aventis, S.A.

Tel: +34 93 485 94 00

Portugal

Sanofi - Produtos Farmacêuticos, Lda.

Tel: +351 21 35 89 400

France

Sanofi Winthrop Industrie

Tél: 0 800 222 555

Appel depuis l’étranger : +33 1 57 63 23 23

România

Sanofi Romania SRL

Tel: +40 (0) 21 317 31 36

Hrvatska

Swixx Biopharma d.o.o.

Tel: +385 1 2078 500

Ireland

sanofi-aventis Ireland Ltd. T/A SANOFI

Tel: +353 (0) 1 403 56 00

Slovenija

Swixx Biopharma d.o.o.

Tel: +386 1 235 51 00

Ísland

Vistor hf.

Sími: +354 535 7000

Slovenská republika

Swixx Biopharma s.r.o.

Tel: +421 2 208 33 600

Italia

Sanofi S.r.l.

Tel: 800 13 12 12 (domande di tipo tecnico)

800 536389 (altre domande)

Suomi/Finland

Sanofi Oy

Puh/Tel: +358 (0) 201 200 300

Κ?προς

C.A. Papaellinas Ltd.

Τηλ: +357 22 741741

Sverige

Sanofi AB

Tel: +46 (0)8 634 50 00

Latvija

Swixx Biopharma SIA

Tel: +371 6 616 47 50

United Kingdom(Northern Ireland)

sanofi-aventis Ireland Ltd. T/A SANOFI

Tel: +44 (0) 800 035 2525

Lietuva

Swixx Biopharma UAB

Tel: +370 5 236 91 40

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otra fuente de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu/

HIPERGLUCEMIA E HIPOGLUCEMIA

Lleve siempre consigo algo de azúcar (al menos 20 gramos).

Lleve consigo alguna información que indique que es una persona con diabetes.

HIPERGLUCEMIA (altos niveles de azúcar en sangre)

Si tiene el nivel de azúcar en sangre muy alto (hiperglucemia), puede que no haya inyectado suficiente insulina.

¿Por qué ocurre la hiperglucemia?

Algunos ejemplos son:

  • no se ha inyectado su insulina o no se ha inyectado la cantidad suficiente, o si su efecto ha disminuido, por ejemplo, debido a un almacenamiento incorrecto,
  • está haciendo menos ejercicio que de costumbre, tiene estrés (angustia emocional, excitación), o sufre una lesión, una operación, infección o fiebre,
  • está tomando o ha tomado ciertos medicamentos (ver la sección 2, “Uso de Apidra con otros medicamentos”).

Síntomas de aviso de hiperglucemia

La sed, el aumento de la necesidad de orinar, el cansancio, la piel seca, el enrojecimiento de la cara, la pérdida del apetito, la tensión arterial baja, el latido rápido del corazón y la presencia de glucosa y cuerpos cetónicos en la orina. El dolor de estómago, la respiración profunda y rápida, la somnolencia o incluso la pérdida del conocimiento pueden ser signos de una afección grave (cetoacidosis) debida a la falta de insulina.

¿Qué hacer en caso de hiperglucemia?

Debe analizar su nivel de azúcar en sangre y su nivel de acetona en orina tan pronto se produzca cualquiera de los síntomas arriba descritos. La hiperglucemia o la cetoacidosis graves deben ser tratadas siempre por un médico, normalmente en un hospital.

HIPOGLUCEMIA (bajos niveles de azúcar en sangre)

Si su nivel de azúcar en sangre disminuye de forma excesiva puede perder el conocimiento. La hipoglucemia grave puede producir un ataque al corazón o daño cerebral y puede poner en peligro su vida. Normalmente debe ser capaz de reconocer cuándo su nivel de azúcar en sangre está disminuyendo demasiado para poder tomar las medidas adecuadas.

¿Por qué ocurre la hipoglucemia?

Algunos ejemplos son:

  • se inyecta demasiada insulina,
  • omite comidas o las retrasa,
  • no come lo suficiente, o come alimentos que contienen menos hidratos de carbono de lo normal (el azúcar y las sustancias similares al azúcar se llaman hidratos de carbono; sin embargo, los edulcorantes artificiales NO son hidratos de carbono),
  • pierde hidratos de carbono por vómitos o diarrea,
  • bebe alcohol, especialmente si no está comiendo mucho,
  • está haciendo más ejercicio de lo habitual o un tipo diferente de actividad física,
  • se está recuperando de una lesión, de una operación o de otros tipos de estrés,
  • se está recuperando de una enfermedad o fiebre,
  • está tomando o ha dejado de tomar determinados medicamentos (ver la sección 2, “Uso de Apidra con otros medicamentos”).

También es más probable que se produzca una hipoglucemia si:

  • acaba de empezar un tratamiento con insulina o cambia a otra preparación de insulina,
  • sus niveles de azúcar en sangre son casi normales o son inestables,
  • cambia el sitio de la piel en la que se inyecta la insulina (por ejemplo del muslo a la parte alta del brazo),
  • padece una enfermedad del riñón o del hígado grave, o alguna otra enfermedad como el hipotiroidismo.

Síntomas de aviso de la hipoglucemia

  • En su cuerpo

Ejemplos de síntomas que le indican que su nivel de azúcar en sangre está bajando mucho o muy deprisa: sudor, piel húmeda y pegajosa, ansiedad, latido rápido del corazón, tensión arterial alta, palpitaciones y latido irregular del corazón. Estos síntomas se producen a menudo antes de que aparezcan los síntomas de un bajo nivel de azúcar en el cerebro.

  • En su cerebro

Ejemplos de síntomas que le indican que existe un nivel bajo de azúcar en el cerebro: dolores de cabeza, hambre intensa, náuseas, vómitos, cansancio, sopor, trastornos del sueño, inquietud, comportamiento agresivo, fallos de concentración, reacciones alteradas, depresión, confusión, trastornos del habla (a veces, pérdida total del habla), trastornos visuales, temblor, parálisis, sensaciones de hormigueo (parestesias), sensaciones de entumecimiento y hormigueo en la zona de la boca, mareos, pérdida del autocontrol, incapacidad para cuidar de uno mismo, convulsiones y pérdida del conocimiento.

Los primeros síntomas de alerta de hipoglucemia (“síntomas de aviso”) pueden cambiar, atenuarse o faltar por completo si:

  • es una persona de edad avanzada,
  • ha padecido diabetes durante mucho tiempo,
  • sufre cierto tipo de enfermedad nerviosa (neuropatía diabética autónoma),
  • ha sufrido recientemente un episodio de hipoglucemia (por ejemplo, el día antes) o si ésta se desarrolla gradualmente,
  • tiene niveles casi normales o, al menos, niveles muy mejorados de azúcar en sangre,
  • está tomando o ha tomado ciertos medicamentos (ver la sección 2, “Uso de Apidra con otros medicamentos”).

En este caso, puede desarrollar una hipoglucemia grave (e incluso desmayarse) antes de darse cuenta del problema. Esté siempre familiarizado con sus síntomas de aviso. Si fuera necesario, la realización con más frecuencia de un análisis del azúcar en sangre puede ayudar a identificar episodios hipoglucémicos leves, que en caso contrario podrían pasar inadvertidos. Si no está seguro de poder reconocer sus síntomas de aviso, evite situaciones (como conducir un coche) que puedan ponerle en peligro a usted o a otras personas como consecuencia de la hipoglucemia.

¿Qué debe hacer si se produce una hipoglucemia?

  1. No se inyecte insulina. Ingiera inmediatamente de 10 a 20 g de azúcar, como glucosa, terrones de azúcar o una bebida endulzada con azúcar. Aviso: los edulcorantes artificiales y los productos alimenticios con edulcorantes artificiales en lugar de azúcar (como bebidas dietéticas) no sirven de ayuda para tratar la hipoglucemia.
  2. Después, coma algo que tenga un efecto de acción larga en el aumento de su azúcar en sangre (como pan o pasta). Su médico o enfermero deben haber comentado este tema con usted.
  3. Si la hipoglucemia reaparece, tome de nuevo otros 10 a 20 g de azúcar.
  4. Consulte de inmediato con un médico si no es capaz de controlar la hipoglucemia o si ésta reaparece.

Indique a sus familiares, amigos y personas cercanas lo siguiente:

Si no es capaz de tragar o si pierde el conocimiento, necesitará una inyección de glucosa o de glucagón (un medicamento que incrementa el nivel de azúcar en sangre). Estas inyecciones están justificadas aun cuando no tenga la certeza de que padece hipoglucemia.

Es recomendable analizar su nivel de azúcar en sangre inmediatamente después de la ingestión de glucosa para confirmar que padece realmente hipoglucemia.

About the medicine

¿Cuánto cuesta APIDRA 100 UNIDADES/ML SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de APIDRA 100 UNIDADES/ML SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO en las farmacias de España es de aproximadamente 46.97€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar APIDRA 100 UNIDADES/ML SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Médicos online para APIDRA 100 UNIDADES/ML SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de APIDRA 100 UNIDADES/ML SOLUCION INYECTABLE EN CARTUCHO – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(38)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy01:00
Hoy01:20
Hoy01:40
Hoy02:00
Hoy13:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy02:00
Hoy02:15
Hoy02:30
Hoy02:45
Hoy03:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy05:00
Hoy05:50
Hoy06:40
Hoy07:30
Hoy08:20
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Tarek Agami

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Tarek Agami es médico general con autorización para ejercer en Portugal e Israel, y ofrece consultas médicas online para adultos y niños. Brinda atención integral en medicina general, seguimiento de enfermedades crónicas y prevención, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque humano y personalizado.

Ha trabajado en reconocidos centros médicos de Israel (Kaplan Medical Center, Barzilai Medical Center, Wolfson Medical Center) y Portugal (European Healthcare City, Viscura Internacional, Hospital Dr. José Maria Grande, Hospital Vila Franca de Xira), lo que le permite comprender las necesidades de pacientes en entornos multiculturales.

Áreas principales de atención:

  • Diagnóstico y tratamiento de afecciones agudas y crónicas (hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, síntomas cardiovasculares)
  • Evaluación de síntomas y orientación sobre pruebas diagnósticas
  • Controles preventivos y seguimiento del estado de salud general
  • Asistencia médica durante viajes o traslados
  • Ajuste del tratamiento y recomendaciones de estilo de vida
El Dr. Agami ofrece asesoramiento y seguimiento para pacientes que utilizan tratamiento con análogos de GLP-1 (como Ozempic o Mounjaro) en el manejo del sobrepeso y la obesidad. Acompaña en la elección del protocolo adecuado, informa sobre posibles efectos secundarios y realiza el seguimiento de eficacia y tolerancia según los estándares de Portugal e Israel.

Su enfoque se basa en la medicina centrada en el paciente, con comunicación clara, respeto y compromiso con la continuidad del cuidado.

CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy07:00
Hoy07:25
Hoy07:50
Hoy08:15
Hoy08:40
Más horarios
5.0(134)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy08:00
Hoy08:30
Hoy09:00
Hoy09:30
Hoy10:00
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:00
Hoy09:30
Hoy10:00
Hoy10:30
Hoy11:00
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy09:00
Hoy09:40
Hoy10:20
Hoy11:00
23 nov18:00
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:00
Hoy09:25
Hoy09:50
Hoy10:15
Hoy10:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Hocine Lokchiri

Medicina general20 años de experiencia

El Dr. Hocine Lokchiri es un consultor francés con más de 20 años de experiencia en Medicina General y de Urgencias. Atiende a adultos y niños, ayudando en síntomas agudos, infecciones, malestar repentino y dudas médicas habituales que requieren una valoración rápida. Ha trabajado en Francia, Suiza y Emiratos Árabes Unidos, lo que le permite adaptarse a distintos sistemas sanitarios y manejar una amplia variedad de situaciones clínicas. Sus pacientes destacan su forma clara de explicar cada caso, su enfoque estructurado y su compromiso con la medicina basada en la evidencia.

Las consultas online con el Dr. Lokchiri son útiles en muchos escenarios en los que se necesita orientación médica rápida o una segunda opinión antes de acudir presencialmente. Los motivos más frecuentes incluyen:

  • fiebre, escalofríos y malestar general
  • tos, dolor de garganta, mucosidad o dificultad respiratoria leve
  • bronquitis y exacerbaciones leves de asma
  • náuseas, diarrea, dolor abdominal y gastroenteritis
  • erupciones, alergias, enrojecimiento o picaduras
  • dolor muscular o articular, esguinces y lesiones leves
  • dolor de cabeza, mareos y síntomas de migraña
  • insomnio y síntomas relacionados con el estrés
  • interpretación de análisis o pruebas médicas
  • seguimiento de enfermedades crónicas en fase estable
Muchos pacientes recurren a él cuando aparecen síntomas inesperados y necesitan saber si se trata de algo urgente, cuando un niño enferma de repente, cuando un sarpullido cambia o se extiende, o simplemente para decidir si es necesario acudir a urgencias o si basta con tratamiento en casa. Su experiencia en medicina de urgencias aporta seguridad y claridad a la hora de evaluar riesgos y determinar los próximos pasos.

Existen situaciones que no pueden resolverse online. Si hay pérdida de conciencia, dolor torácico intenso, convulsiones, hemorragias no controladas, traumatismos graves o signos que puedan indicar ictus o infarto, el doctor recomendará acudir inmediatamente a los servicios de urgencias locales. Este enfoque prioriza la seguridad y garantiza que cada paciente reciba el nivel de asistencia adecuado.

La formación avanzada del Dr. Lokchiri incluye:

  • Advanced Trauma Life Support (ATLS)
  • BLS/ACLS – soporte vital básico y avanzado
  • PALS – soporte vital pediátrico avanzado
  • PHTLS – atención prehospitalaria al trauma
  • eFAST y ecocardiografía transtorácica en cuidados críticos
  • medicina aeronáutica
Es miembro activo de varias organizaciones profesionales, entre ellas la Sociedad Francesa de Medicina de Urgencias (SFMU), la Asociación Francesa de Médicos de Urgencias (AMUF) y la Sociedad Suiza de Medicina de Urgencias y Rescate (SGNOR). Su estilo de atención es cuidadoso, claro y orientado a que el paciente comprenda sus síntomas, los riesgos posibles y las opciones de tratamiento más seguras.
CameraReserva videoconsulta
€75
Hoy09:30
Hoy11:00
22 nov07:00
22 nov08:00
23 nov08:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy10:00
Hoy10:45
Hoy11:30
Hoy12:15
Hoy13:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe