Patrón de fondo
ANTIHEMORROIDAL CINFA POMADA RECTAL

ANTIHEMORROIDAL CINFA POMADA RECTAL

Consulta con un médico sobre la receta médica de ANTIHEMORROIDAL CINFA POMADA RECTAL

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar ANTIHEMORROIDAL CINFA POMADA RECTAL

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Antihemorroidal Cinfa pomada rectal

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento,porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Antihemorroidal Cinfa y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Antihemorroidal Cinfa
  3. Cómo usar Antihemorroidal Cinfa
  4. Posibles efectos adversos

5 Conservación de Antihemorroidal Cinfa

  1. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Antihemorroidal Cinfa y para qué se utiliza

Es una pomada de vía rectal (uso ano-rectal) que contiene como principios activos neomicina sulfato (antibiótico aminoglucósido), hidrocortisona acetato (antiinflamatorio corticosteroide), benzocaína (anestésico tópico) y ácido tánico (astringente). Esta asociación alivia el dolor, la inflamación, el picor o escozor y el exudado de algunas enfermedades ano-rectales.

Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas.

Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.

No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.

Antihemorroidal Cinfa está indicado para el tratamiento local sintomático de la inflamación ano-rectal y el prurito anal asociados a enfermedades como hemorroides, fisura anal, eczema anal o proctitis (inflamación del revestimiento del recto).

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Antihemorroidal Cinfa

No use Antihemorroidal Cinfa

  • Si es alérgico a la hidrocortisona, la neomicina, la benzocaína, al ácido tánico o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si tiene infecciones víricas, tuberculosas o bacterianas primarias o fúngicas (por hongos), así como ante la presencia de hemorragia.
  • Si tiene sordera neurológica previa.
  • En grandes cantidades, en curas oclusivas o en áreas extensas durante un periodo prolongado de tiempo, debido al riesgo de toxicidad en el oído (ototoxicidad), nefrotoxicidad, metahemoglobinemia (trastorno de la sangre), u otras reacciones adversas.
  • En niños menores de 2 años.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Antihemorroidal Cinfa.

  • En caso de irritación en la zona de aplicación se debe suspender el medicamento, instaurando el tratamiento adecuado.
  • Se requiere precaución en caso de asma.
  • Si se presenta infección asociada, conviene incorporar tratamiento específico complementario.
  • Se informa a los deportistas que este medicamento tiene un componente (hidrocortisona) que puede establecer un resultado analítico de control de dopaje como positivo.
  • Evitar el contacto con los ojos de Antihemorroidal Cinfa.
  • No debe administrarse en quemaduras graves o heridas profundas, ni para usos prolongados, principalmente en curas oclusivas y áreas extensas de piel.
  • El uso prolongado de antibióticos/corticoides en la piel puede dar lugar ocasionalmente a una proliferación de organismos no sensibles, incluyendo hongos. En estos casos deberá suspender el tratamiento y consultar al médico.
  • No se recomienda el uso conjunto con otros antibióticos del mismo grupo que neomicina en la misma zona o por otra vía de administración.
  • Se han descrito reacciones alérgicas cruzadas entre neomicina y otros antibióticos aminoglucósidos, y entre benzocaína y otros anestésicos locales tipo éster, y con sulfonamidas (antibióticos), tiazidas (para la hipertensión), entre otros.
  • No utilizar conjuntamente con inhibidores de la colinesterasa (para la enfermedad de Alzheimer, como donepezilo, galantamina, rivastigmina) ya que inhiben el metabolismo de la benzocaína.
  • Póngase en contacto con su médico si presenta visión borrosa u otras alteraciones visuales.

Niños

No administrar a menores de 2 años.

En caso de su utilización se recomienda la menor dosis posible y durante el mínimo tiempo posible, bajo seguimiento médico.

No está recomendado el uso en niños por el mayor riesgo de metahemoglobinemia relacionada con la benzocaína y porque pueden absorber proporcionalmente mayores cantidades de corticosteroides tópìcos y ser más sensibles a toxicidad en el interior del cuerpo.

Uso en personas de edad avanzada

Las personas mayores son más propensas a presentar efectos adversos, por lo que puede ser necesario un ajuste de dosis.

Mantener una función intestinal normal mediante una dieta apropiada (frutas, verduras, ingestión adecuada de líquidos y ejercicio regular). Puede ser útil tomar simultáneamente un laxante, aumentador del volumen o ablandador de las heces.

Otros medicamentos y Antihemorroidal Cinfa

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Si está utilizando alguno de los siguientes medicamentos podría ser necesario modificar la dosis de alguno de ellos o interrumpir el tratamiento, debido a que pueden aumentar los efectos adversos:

  1. inhibidores de colinesterasa como donepezilo, galantamina y rivastigmina, para la enfermedad de Alzheimer (ver apartado Advertencias y precauciones).
  2. otros antibióticos aminoglucósidos como estreptomicina y gentamicina.
  3. sulfamidas, puesto que puede inhibir la acción de éstas.
  4. se debe evitar la aplicación en la misma zona de otros anestésicos locales, por efecto aditivo.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

No se recomienda el uso de Antihemorroidal Cinfa durante el embarazo o la lactancia.

Conducción y uso de máquinas

La influencia de Antihemorroidal Cinfa sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas es nula o insignificante.

Antihemorroidal Cinfacontiene parahidroxibenzoato de metilo (E218) y parahidroxibenzoato de butilo

Puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) porque contiene parahidroxibenzoato de metilo (E-218) y parahidroxibenzoato de butilo.

3. Cómo usar Antihemorroidal Cinfa

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Vía rectal (uso ano-rectal).

La dosis recomendada es: de 1 a 3 aplicaciones al día.

Aplicar una fina capa de pomada (aprox. 1 cm) en la zona anal afectada limpia y seca.

Para usarlo en el interior del recto (canal anal), enrosque la cánula en el tubo e introduzca la punta en el recto con cuidado. A continuación, aplique una pequeña cantidad de pomada ejerciendo una ligera presión sobre el tubo.

Tras la aplicación, desenrosque la cánula del tubo y lávela antes de guardarla.

La higiene personal es muy importante para controlar la sintomatología de las enfermedades ano-rectales, así como una dieta rica en fibra que ayude a combatir el estreñimiento. Mantener la zona limpia, se recomienda lavarla después de cada defecación, con un jabón suave y secarla sin frotar con una toalla limpia.

Si tras 7 días de tratamiento los síntomas no mejoran, o aparece hemorragia, se debe reevaluar la situación clínica.

Lavar las manos antes y después de cada aplicación. Por razones de higiene y para evitar infecciones, la cánula se debe usar sólo por un único paciente.

Uso en niños

No administrar a menores de 2 años.

En caso de utilización en población pediátrica (niños mayores de 2 años y menores de 12) se recomienda la menor dosis posible y durante el mínimo tiempo posible, bajo seguimiento médico.

Si usa más Antihemorroidal Cinfa del que debe

Teniendo en cuenta la vía de administración de este medicamento es poco probable que se produzca intoxicación, siguiendo correctamente las instrucciones.

La utilización de cantidades superiores a las recomendadas de corticosteroides aumenta el riesgo de efectos adversos.

En caso de sobredosis crónica o utilización inadecuada, los corticoides aplicados tópicamente podrían absorberse en cantidades suficientes para producir efectos sistémicos. Pueden suprimir la función hipotálamo-hipófisis-suprarrenal, produciendo una insuficiencia suprarrenal secundaria y manifestaciones de hipercorticismo, incluido el síndrome de Cushing.

La gravedad de la intoxicación con ácido tánico se debe basar en los hallazgos clínicos y de laboratorio. La necrosis hepática es la manifestación más grave de intoxicación por ácido tánico.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó usar AntihemorroidalCinfa

No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Use la dosis lo antes posible, o si está próxima a la siguiente dosis, utilícela en su horario habitual, siguiendo el curso normal del tratamiento.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Con frecuencia desconocida a partir de los datos disponibles pueden aparecer reacciones adversas de carácter local como dermatitis alérgica de contacto, debido principalmente a hipersensibilidad al preparado. Puede aparecer sequedad, quemazón o picor de la piel, visión borrosa.

Si se produce sensibilidad o irritación en la zona tratada, se debe suspender el tratamiento.

Se ha reportado una reacción adversa medicamentosa rara, pero grave: coloración azul de piel y mucosas (metahemoglobinemia).

Debidas a absorción sistémica de corticoides, especialmente con la aplicación de grandes dosis en amplias superficies o con tratamiento oclusivo o uso prolongado, podría producirse también atrofia de la piel, erupciones acneiformes, maceración de la piel, estrías.

Tras la absorción sistémica de corticoides se podría producir supresión del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal, que incluye manifestaciones del síndrome de Cushing (cara redondeada, acumulación de grasa en el abdomen, etc.), así como glucosuria e hiperglucemia.

El uso prolongado de benzocaína en las mucosas puede producir deshidratación del epitelio o efecto cáustico.

El uso prolongado de antibióticos/corticoides en la piel puede dar lugar ocasionalmente a una proliferación de organismos no sensibles, incluyendo hongos.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Antihemorroidal Cinfa

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Antihemorroidal Cinfa

Los principios activos son: hidrocortisona acetato, neomicina sulfato, benzocaína y ácido tánico.

Cada gramo de pomada rectal contiene 25 mg de hidrocortisona acetato (2,5%); 5 mg de neomicina sulfato (0,5%); 15 mg de benzocaína (1,5%) y 10 mg de ácido tánico (1%).

Los demás componentes son: vaselina filante, vaselina líquida, cera microcristalina, colesterol, parahidroxibenzoato de metilo (E-218), parahidroxibenzoato de butilo.

Aspecto del producto y contenido del envase

Antihemorroidal Cinfa es una pomada rectal; de consistencia grasa, homogénea, de color amarillento e inodora o con débil olor graso.

Antihemorroidal Cinfa se presenta acondicionada en tubos de aluminio con tapón de polietileno de color blanco y provistos de una cánula de aplicación.

Estuches de cartón:

Tubo de 10 g de pomada

Tubo de 30 g de pomada

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Laboratorios Cinfa, S.A.

Carretera Olaz-Chipi, 10. Polígono Industrial Areta

31620 Huarte (Navarra) – España

Fecha de la última revisión de este prospecto:abril 2022.

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) www.aemps.gob.es/

Alternativas a ANTIHEMORROIDAL CINFA POMADA RECTAL en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a ANTIHEMORROIDAL CINFA POMADA RECTAL en Polonia

Forma farmacéutica: Supositorios, 5 mg + 5 mg + 10 mg + 10 mg
Principio activo: Hidrocortisona
Importador: Fulton Medicinali S.p.A.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Ungüento, (5 mg + 5 mg)/g
Principio activo: Hidrocortisona
Fabricante: Beltapharm S.p.A.
No requiere receta

Alternativa a ANTIHEMORROIDAL CINFA POMADA RECTAL en Ucrania

Forma farmacéutica: supositorios, 6 supositorios por tira
No requiere receta
Forma farmacéutica: supositorios, 5 supositorios por tira
No requiere receta
Forma farmacéutica: ungüento, 25 g en un tubo
No requiere receta

Médicos online para ANTIHEMORROIDAL CINFA POMADA RECTAL

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ANTIHEMORROIDAL CINFA POMADA RECTAL – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Eteri Tabeshadze

Cardiología32 años de experiencia

Dra. Eteri Tabeshadze es cardióloga con más de 30 años de experiencia clínica y especialista de categoría superior. También ejerce como médica en diagnóstico funcional. Ofrece consultas online para adultos con enfermedades cardiovasculares, tanto en fases crónicas como en situaciones agudas.

Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de:

  • Hipertensión arterial y disfunción vegetativa;
  • Cardiopatía isquémica crónica y sus complicaciones;
  • Trastornos del ritmo cardíaco (incluidos los paroxísticos);
  • Insuficiencia cardíaca crónica y aguda, incluyendo el infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular izquierda, y corazón pulmonar agudo;
  • Secuelas de tromboembolismo pulmonar, miocardiopatías y otras patologías cardíacas.
Realiza interpretación de estudios como ECG, Holter ECG, MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial), ecocardiografía transtorácica y transesofágica, Eco de esfuerzo, pruebas de esfuerzo en cinta o bicicleta (treadmill, ergometría).

Su enfoque combina precisión diagnóstica con acompañamiento continuo del paciente, permitiendo detectar problemas a tiempo, prevenir riesgos y controlar eficazmente los síntomas cardiovasculares.

CameraReserva videoconsulta
€50
27 oct11:00
27 oct12:00
27 oct13:00
27 oct14:00
27 oct15:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
27 oct11:00
28 oct11:00
29 oct11:00
30 oct11:00
31 oct11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
27 oct11:00
27 oct11:25
27 oct11:50
27 oct12:15
27 oct12:40
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
27 oct14:00
27 oct14:50
27 oct15:40
27 oct16:30
27 oct17:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
27 oct14:00
27 oct14:30
27 oct15:00
27 oct15:30
27 oct16:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
27 oct15:00
27 oct15:30
27 oct16:00
27 oct16:30
27 oct17:00
Más horarios
5.0(130)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
27 oct16:00
27 oct16:30
27 oct17:00
27 oct17:30
27 oct18:00
Más horarios
5.0(8)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
€45
27 oct20:30
28 oct16:30
29 oct20:00
31 oct19:00
31 oct19:30
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
28 oct06:00
28 oct06:50
28 oct07:40
28 oct08:30
30 oct07:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
29 oct15:00
29 oct15:45
29 oct16:30
30 oct14:00
30 oct14:45
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe