Patrón de fondo

Alunbrig 30 mg comprimidos recubiertos con pelicula

About the medicine

Cómo usar Alunbrig 30 mg comprimidos recubiertos con pelicula

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Alunbrig 30mg comprimidos recubiertos con película

Alunbrig 90mg comprimidos recubiertos con película

Alunbrig 180mg comprimidos recubiertos con película

brigatinib

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección4.

1.Qué es Alunbrig y para qué se utiliza

2.Qué necesita saber antes de empezar a tomar Alunbrig

3.Cómo tomar Alunbrig

4.Posibles efectos adversos

5.Conservación de Alunbrig

6.Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Alunbrig y para qué se utiliza

Alunbrig contiene el principio activo brigatinib, un tipo de medicamento para el cáncer llamado inhibidor de la quinasa. Alunbrig se utiliza para el tratamiento de uncáncer de pulmónen adultos en estadios avanzados denominado cáncer de pulmón de células no microcítico. Se administra a pacientes cuyo cáncer está relacionado con una forma anormal de un gen de la quinasa de linfoma anaplásico (ALK).

Cómo funciona Alunbrig

El gen anómalo produce una proteína conocida como quinasa que estimula el crecimiento de células cancerosas. Alunbrig bloquea la acción de esta proteína y de este modo, ralentiza el crecimiento y la propagación del cáncer.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Alunbrig

No tome Alunbrig

  • si esalérgicoa brigatinib o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico antes de empezar a tomar Alunbrig o durante el tratamiento si presenta:

  • problemas pulmonares o respiratorios

Los problemas pulmonares, algunos graves, son más frecuentes en los primeros siete días de tratamiento. Los síntomas pueden ser similares a los del cáncer de pulmón. Informe a su médico si aparecen nuevos síntomas o estos empeoran, entre otros, molestias respiratorias, falta de aire, dolores en el pecho, tos y fiebre.

  • tensión arterial alta
  • un ritmo cardiaco lento (bradicardia)
  • alteraciones visuales

Informe a su médico de cualquier alteración visual que detecte durante el tratamiento, como ver luces parpadeantes, visión borrosa o si la luz daña sus ojos.

  • problemas musculares

Informe a su médico de cualquier debilidad, molestia o dolor muscular sin causa aparente.

  • problemas de páncreas

Consulte con su médico si sufre dolor en la parte superior del abdomen, incluido el dolor abdominal que empeora al comer y que puede extenderse hasta la espalda, pérdida de peso o náuseas.

  • problemas de hígado

Consulte con su médico si sufre dolor en la parte derecha de la zona del estómago, si presenta coloración amarillenta de la piel o de las escleróticas, u orina de color oscuro.

  • hiperglucemia
  • sensibilidad a la luz solar

Limite la exposición a la luz solar durante el tratamiento y durante al menos 5días tras la última dosis.Al exponerse a la luz solar, use sombrero, ropa de protección, protector solar para radiación ultravioleta A (UVA)/ultravioleta B (UVB) de amplio espectro y protector labial con factor de protección solar (FPS) de 30 o superior. Esto le ayudará a protegerse de posibles quemaduras solares.

Informe a su médico si padece problemas de riñón o está en diálisis. Entre los síntomas relacionados con los problemas de riñón se incluyen náuseas, cambios en el volumen o la frecuencia al orinar, o anomalías en los análisis de sangre (ver sección4).

Es posible que su médico tenga que ajustar su tratamiento o interrumpir el uso de Alunbrig temporal o de forma permanente. Ver también el principio de la sección4.

Niños y adolescentes

Alunbrig no ha sido estudiado en niños ni adolescentes. No se recomienda el tratamiento con Alunbrig en personas menores de 18años de edad.

Otros medicamentos y Alunbrig

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Los siguientes medicamentos pueden afectar a Alunbrig o verse afectados por este:

  • ketoconazol, itraconazol, voriconazol:medicamentos para el tratamiento de los hongos
  • indinavir, nelfinavir, ritonavir, saquinavir:medicamentos para el tratamiento del VIH
  • claritromicina, telitromicina, troleandomicina:medicamentos para el tratamiento de infecciones bacterianas
  • nefazodona:un medicamento para el tratamiento de la depresión
  • hierba de San Juan:un medicamento a base de plantas empleado en el tratamiento de la depresión
  • carbamazepina:un medicamento para el tratamiento de la epilepsia, episodios eufóricos/depresivos y determinados dolores
  • fenobarbital, fenitoína:medicamentos para el tratamiento de la epilepsia
  • rifabutina, rifampicina:medicamentos para el tratamiento de la tuberculosis o de determinadas infecciones
  • digoxina:un medicamento para el tratamiento de problemas cardíacos
  • dabigatrán:un medicamento para inhibir la coagulación sanguínea
  • colchicina:un medicamento para el tratamiento de ataques de gota
  • pravastatina, rosuvastatina:medicamentos para reducir niveles de colesterol elevados
  • metotrexato:un medicamento para el tratamiento de inflamaciones articulatorias graves, el cáncer y la enfermedad de la piel psoriasis
  • sulfasalazina:un medicamento para el tratamiento de inflamaciones graves intestinales y de las articulaciones reumáticas
  • efavirenz,etravirina:medicamentos para el tratamiento del VIH
  • modafinilo:un medicamento para el tratamiento de la narcolepsia
  • bosentán:un medicamento para el tratamiento de la hipertensión pulmonar
  • nafcilina:un medicamento para el tratamiento de infecciones bacterianas
  • alfentanilo, fentanilo:medicamentos para el tratamiento del dolor
  • quinidina:un medicamento para el tratamiento de personas con un ritmo cardíaco irregular
  • ciclosporina, sirolimus, tacrolimus:medicamentos para inmunosuprimir el sistema inmunitario

Toma de Alunbrig con alimentos y bebidas

Evite el consumo de productos a base de pomelo durante el tratamiento ya que podrían modificar la cantidad de brigatinib en su organismo.

Embarazo

No se recomiendael uso de Alunbrig durante el embarazo, a menos que el beneficio supere el riesgo para el bebé. Si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico sobre los riesgos de utilizar Alunbrig durante el embarazo.

Las mujeres en edad fértil que sigan un tratamiento con Alunbrig deben evitar quedarse embarazadas. Es obligatorio el uso de anticonceptivos no hormonales eficaces durante el tratamiento y los 4meses posteriores a la interrupción del uso de Alunbrig. Pregunte a su médico por los métodos anticonceptivos adecuados para usted.

Lactancia

No dé el pechodurante el tratamiento con Alunbrig. Se desconoce si brigatinib pasa a la leche materna y pudiendo existir la posibilidad de dañar al bebé.

Fertilidad

Se recomienda a los hombres que reciban tratamiento con Alunbrig que no engendren hijos durante el tratamiento y que utilicen anticonceptivos eficaces durante el tratamiento y los 3 meses posteriores a la interrupción de este.

Conducción y uso de máquinas

Alunbrig puede provocar trastornos visuales, mareos y cansancio. No conduzca ni utilice máquinas durante el tratamiento si se producen estos síntomas.

Alunbrig contiene lactosa

Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Alunbrig contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1mmol de sodio (23mg) por comprimido, esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Alunbrig

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

La dosis recomendada es

Un comprimido de 90mg una vez al día durante los siete primeros días de tratamiento; después, un comprimido de 180mg una vez al día.

No cambie la dosis sin consultarlo con su médico. Su médico podría ajustar la dosis en función de sus necesidades, lo cual podría precisar el uso de un comprimido de 30mg para alcanzar la nueva dosis recomendada.

Envase para el inicio del tratamiento

Al principio de su tratamiento con Alunbrig, su médico le podría prescribir un envase para el inicio del tratamiento. Para agilizar el inicio del tratamiento, cada envase para el inicio del tratamiento consta de un envase exterior con dos envases en el interior que contienen:

  • 7comprimidos recubiertos con película de Alunbrig 90mg
  • 21comprimidos recubiertos con película de Alunbrig 180mg

La dosis requerida aparece impresa en el envase para el inicio del tratamiento.

Forma de administración

  • Tome Alunbrig una vez al día y siempre a la misma hora.
  • Ingiera los comprimidos enteros con un vaso de agua. No rompa ni disuelva los comprimidos.
  • Los comprimidos se pueden tomar con o sin alimentos.
  • Si vomita después de tomar Alunbrig, no tome más comprimidos hasta la siguiente dosis programada.

No ingiera el recipiente del desecante que hay en el frasco.

Si toma másAlunbrig del que debe

Informe a su médico o farmacéutico de inmediato si ha tomado más comprimidos de los recomendados.

Si olvidó tomarAlunbrig

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome su siguiente dosis cuando la tenga programada.

Si interrumpe el tratamiento con Alunbrig

No interrumpa su tratamiento con Alunbrig sin consultárselo a su médico.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Informe a su médico o farmacéutico de inmediatosi presenta alguno de los siguientes efectos adversos graves:

Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10personas):

  • tensión arterial alta

Consulte con su médico si sufre cefaleas, mareo, visión borrosa, dolor en el pecho o falta de aliento.

  • problemas de visión

Consulte con su médico si experimenta cualquier alteración visual, como ver luces parpadeantes, visión borrosa o si la luz molesta a sus ojos. Su médico puede interrumpir su tratamiento con Alunbrig y derivarle a un oftalmólogo.

  • aumento del nivel de creatinfosfoquinasa en análisis de sangre: puede indicar daño muscular, por ejemplo, del corazón. Consulte con su médico si sufre debilidad, molestia o dolor muscular sin causa aparente.
  • aumento de los niveles de amilasa o lipasa en análisis de sangre: puede indicar inflamación del páncreas.

Consulte con su médico si sufre dolor en la parte superior del abdomen, incluido el dolor abdominal que empeora al comer y que puede extenderse hasta la espalda, pérdida de peso o náuseas.

  • aumento de los niveles de enzimas hepáticas en análisis de sangre (aspartato·aminotransferasa y alanina·aminotransferasa): puede indicar daño en las células hepáticas. Consulte con su médico si sufre dolor en la parte derecha de la zona del estómago, si presenta coloración amarillenta de la piel o de las escleróticas, u orina de color oscuro.
  • aumento del azúcar en sangre

Consulte con su médico si siente mucha sed, necesita orinar con más frecuencia de lo normal, tiene mucha hambre, tiene náuseas, o se siente débil, cansado o desorientado.

Frecuentes(pueden afectar a hasta 1 de cada 10personas):

  • inflamación pulmonar

Consulte con su médico si sufre nuevos problemas respiratorios o pulmonares, o si estos han empeorado, incluidos dolor en el pecho, tos y fiebre, sobre todo durante la primera semana del tratamiento con Alunbrig, ya que pueden ser un síntoma de graves problemas pulmonares.

  • ritmo cardíaco lento

Consulte a su médico si sufre molestias o dolor en el pecho, cambios en el ritmo cardíaco, mareo, aturdimiento o desvanecimientos.

  • sensibilidad a la luz solar

Consulte a su médico si sufre alguna reacción cutánea.

Ver también la sección2, “Advertencias y precauciones”.

Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100personas)

  • inflamación del páncreas, lo que puede provocar un dolor estomacal agudo y persistente, con o sin náuseas y vómitos (pancreatitis)

Otros posibles efectos adversos:

Consulte a su médico o farmacéutico si advierte alguno de los siguientes efectos adversos

Muy frecuentes(puedenafectar a más de 1de cada 10personas):

  • infección pulmonar (neumonía)
  • síntomas de resfriado (infección de las vías respiratorias altas)
  • reducción del número de glóbulos rojos (anemia) en los análisis de sangre
  • reducción del número de glóbulos blancos, llamados neutrófilos y linfocitos en los análisis de sangre
  • aumento en el tiempo de coagulación de la sangre medido con la prueba del tiempo de tromboplastina parcial activada
  • en los análisis de sangre puede observarse un aumento del nivel en sangre de:

insulina

calcio

  • en los análisis de sangre puede observarse una reducción del nivel en sangre de:

- fósforo

- magnesio

- sodio

- potasio

  • apetito disminuido
  • cefalea
  • síntomas como entumecimiento, hormigueo, sensación de pinchazos, debilidad o dolor en las manos o pies (neuropatía periférica)
  • mareo
  • tos
  • falta de aliento
  • diarrea
  • náuseas
  • vómitos
  • dolor abdominal (vientre)
  • estreñimiento
  • inflamación de boca o labios (estomatitis)
  • aumento de los niveles de la enzima fosfatasa alcalina en los análisis de sangre (puede indicar daños o insuficiencia de los órganos)
  • erupción
  • picor de la piel
  • dolor en músculos o articulaciones (incluidos espasmos musculares)
  • aumento de los niveles de creatinina en los análisis de sangre (puede indicar una disminución de la función renal)
  • cansancio
  • inflamación de tejidos causada por un exceso de líquidos
  • fiebre

Frecuentes(pueden afectar a hasta 1de cada 10personas):

  • bajo recuento plaquetario en los análisis de sangre que puede aumentar el riesgo de sufrir hemorragias y hematomas
  • dificultad para dormir (insomnio)
  • trastornos de memoria
  • cambio en el sentido del gusto
  • actividad eléctrica anormal del corazón (prolongación del intervalo QT del electrocardiograma)
  • ritmo cardíaco acelerado (taquicardia)
  • palpitaciones
  • boca seca
  • indigestión
  • flatulencias
  • aumento de los niveles de lactatodeshidrogenasa en los análisis de sangre (puede indicar degradación tisular)
  • aumento de los niveles de bilirrubina en los análisis de sangre
  • piel seca
  • dolor torácico musculoesquelético
  • dolor en brazos y piernas
  • rigidez de músculos y articulaciones
  • molestias y dolor en el pecho
  • dolor
  • aumento del nivel de colesterol en los análisis de sangre
  • pérdida de peso

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través delsistema nacional de notificación incluido en elApéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Alunbrig

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta del frasco o el blíster y el envase de cartón después de EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Alunbrig

  • El principio activo es brigatinib.

Cada comprimido recubierto con película de 30mg contiene 30mg de brigatinib.

Cada comprimido recubierto con película de 90mg contiene 90mg de brigatinib.

Cada comprimido recubierto con película de 180mg contiene 180mg de brigatinib.

  • Los demás excipientes son lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, carboximetilalmidón sódico tipo A, sílice coloidal hidrófoba, estereato de magnesio, talco, macrogol, alcohol polivinílico y dióxido de titanio (ver también la sección2 ‘Alunbrig contiene lactosa’ y ‘Alunbrig contiene sodio’).

Aspecto de Alunbrig y contenido del envase

Los comprimidos recubiertos con película de Alunbrig son ovalados (90mg y 180mg) o redondos (30mg) de blanco a blanquecino. Tienen forma convexa en la parte superior e inferior.

Alunbrig 30mg:

  • Cada comprimido de 30mg contiene 30mg de brigatinib.
  • Comprimidos recubiertos con película de 7mm, aproximadamente, de diámetro con “U3” grabado en un lado y liso en el otro lado.

Alunbrig 90mg:

  • Cada comprimido de 90mg contiene 90mg de brigatinib.
  • Comprimidos recubiertos con película de 15mm de largo, aproximadamente, con “U7” grabado en un en un lado y liso en el otro lado.

Alunbrig 180mg:

  • Cada comprimido de 180mg contiene 180mg de brigatinib.
  • Comprimidos recubiertos con película de 19mm de largo, aproximadamente, con “U13” grabado en un lado y liso en el otro lado.

Alunbrig está disponible en tiras de plástico (blísteres) envasadas en una caja con:

  • Alunbrig 30mg: 28, 56o112comprimidos recubiertos con película
  • Alunbrig 90mg: 7o28comprimidos recubiertos con película
  • Alunbrig 180mg: 28comprimidos recubiertos con película

Alunbrig está disponible en frascos de plástico con cierre de rosca de seguridad a prueba de niños. Cada frasco contiene desecante y está envasado en una caja con:

  • Alunbrig 30mg: 60o120comprimidos recubiertos con película
  • Alunbrig 90mg: 7o30comprimidos recubiertos con película
  • Alunbrig 180mg: 30comprimidos recubiertos con película

Mantenga el recipiente del desecante dentro del frasco.

Alunbrig está disponible con formato de envase para el inicio del tratamiento. Cada envase contiene una caja exterior con dos cajas dentro en las que se incluye lo siguiente:

  • Alunbrig 90mg comprimidos recubiertos con película

1lámina de plástico (blíster) con 7comprimidos recubiertos con película

  • Alunbrig 180mg comprimidos recubiertos con película

3láminas de plástico (blísteres) con 21comprimidos recubiertos con película

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización

Takeda Pharma A/S

Delta Park 45

2665 Vallensbaek Strand

Dinamarca

Responsable de la fabricación:

Takeda Austria GmbH

St. PeterStrasse 25

4020Linz

Austria

Takeda Ireland Limited
Bray Business Park
Kilruddery
Co.Wicklow
A98 CD36
Irlanda

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

België/Belgique/Belgien

Takeda Belgium NV

Tél/Tel: +32 2 464 06 11

medinfoEMEA@takeda.com

Lietuva

Takeda, UAB

Tel: +370 521 09 070

medinfoEMEA@takeda.com

????????

?????? ???????? ????

???.: +359 2 958 27 36

medinfoEMEA@takeda.com

Luxembourg/Luxemburg

Takeda Belgium NV

Tél/Tel: +32 2 464 06 11

medinfoEMEA@takeda.com

Ceská republika

Takeda Pharmaceuticals Czech Republic s.r.o.

Tel: +420 234 722 722

medinfoEMEA@takeda.com

Magyarország

Takeda Pharma Kft.

Tel.: +36 1 270 7030

medinfoEMEA@takeda.com

Danmark

Takeda Pharma A/S

Tlf: +45 46 77 10 10

medinfoEMEA@takeda.com

Malta

Drugsales Ltd

Tel: +356 21419070

safety@drugsalesltd.com

Deutschland

Takeda GmbH

Tel: +49 (0)800 825 3325

medinfoEMEA@takeda.com

Nederland

Takeda Nederland B.V.

Tel: +31 20 203 5492

medinfoEMEA@takeda.com

Eesti

Takeda Pharma AS

Tel: +372 6177 669

medinfoEMEA@takeda.com

Norge

Takeda AS

Tlf: +47 800 800 30

medinfoEMEA@takeda.com

Ελλ?δα

ΤakedaΕΛΛΑΣ Α.Ε.

Tηλ: +30 210 6387800

medinfoEMEA@takeda.com

Österreich

Takeda Pharma Ges.m.b.H.

Tel: +43 (0) 80020 80 50

medinfoEMEA@takeda.com

España

Takeda Farmacéutica España, S.A.

Tel: +34 917 90 42 22

medinfoEMEA@takeda.com

Polska

Takeda Pharma Sp. z o.o.

Tel.: +48223062447

medinfoEMEA@takeda.com

France

Takeda France SAS

Tél: + 33 1 40 67 33 00

medinfoEMEA@takeda.com

Portugal

Takeda Farmacêuticos Portugal, Lda.

Tel: + 351 21 120 1457

medinfoEMEA@takeda.com

Hrvatska

Takeda Pharmaceuticals Croatia d.o.o.

Tel: +385 1 377 88 96

medinfoEMEA@takeda.com

România

Takeda Pharmaceuticals SRL

Tel: +40 21 335 03 91

medinfoEMEA@takeda.com

Ireland

Takeda Products Ireland Ltd

Tel: 1800 937 970

medinfoEMEA@takeda.com

Slovenija

Takeda Pharmaceuticals farmacevtska družba d.o.o.

Tel: + 386 (0) 59 082 480

medinfoEMEA@takeda.com

Ísland

Vistor hf.

Sími: +354 535 7000

medinfoEMEA@takeda.com

Slovenská republika

Takeda Pharmaceuticals Slovakia s.r.o.

Tel: +421 (2) 20 602 600

medinfoEMEA@takeda.com

Italia

Takeda Italia S.p.A.

Tel: +39 06 502601

medinfoEMEA@takeda.com

Suomi/Finland

Takeda Oy

Puh/Tel: 0800 774 051

medinfoEMEA@takeda.com

Κ?προς

A.POTAMITIS MEDICARE LTD

Τηλ: +357 22583333

a.potamitismedicare@cytanet.com.cy

Sverige

Takeda Pharma AB

Tel:020 795 079

medinfoEMEA@takeda.com

Latvija

Takeda Latvia SIA

Tel: +371 67840082

medinfoEMEA@takeda.com

United Kingdom (Northern Ireland)

Takeda UK Ltd

Tel: +44 (0)3333 000 181

medinfoEMEA@takeda.com

Fecha de la última revisión de este prospecto:

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos:http://www.ema.europa.eu.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe