Patrón de fondo
AGILUS 120 MG POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE

AGILUS 120 MG POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE

Consulta con un médico sobre la receta médica de AGILUS 120 MG POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar AGILUS 120 MG POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Agilus 120 mg polvo para solución inyectable

dantroleno sódico hemiheptahidrato

Lea todo el prospecto detenidamente, porque contiene información importante para usted.

Este medicamento se utiliza en situaciones de emergencia y el médico habrá decidido que usted lo necesita.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Agilus y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de que se le administre Agilus
  3. Cómo se administra Agilus
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Agilus
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Agilus y para qué se utiliza

Agilus contiene dantroleno sódico. Es un tipo de medicamento denominado relajante muscular de acción directa. Se une a una diana en el interior de las células musculares y ayuda a los músculos del cuerpo a relajarse cuando se encuentran sobreestimulados.

Este medicamento se utiliza para el tratamiento de la hipertermia maligna en adultos y niños de todas las edades, en combinación con otras medidas de apoyo. La hipertermia maligna es una afección potencialmente mortal que exige atención urgente en la que los músculos esqueléticos del organismo están sobreestimulados y no pueden relajarse. Esto puede causar un aumento muy rápido de la temperatura corporal y/o una acumulación de productos de desecho en el organismo (acidosis metabólica), lo que puede impedir que los órganos vitales funcionen correctamente.

2. Qué necesita saber antes de que se le administre Agilus

No se le debe administrar Agilus

  • si es alérgico al dantroleno sódico o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Es probable que se le haya administrado este medicamento antes de leer este prospecto.

Consulte a su médico o enfermero si:

  • está tomando actualmente medicamentos para la hipertensión o la angina denominados “antagonistas del calcio”. La toma de estos medicamentos al mismo tiempo que Agilus puede aumentar la cantidad de potasio en la sangre, lo que podría provocar un ritmo cardíaco irregular o incapacidad para mover algunos de los músculos.
  • si cree que algún medicamento se ha derramado sobre su piel, deberá lavarse con agua.

Se ha observado daño hepático en pacientes expuestos al uso oral prolongado de dantroleno sódico. Informe a su médico si cree tener síntomas de daño hepático (p. ej., si la piel y los ojos parecen amarillentos o si tiene dolor e hinchazón abdominal).

Otros medicamentos y Agilus

Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Los siguientes medicamentos pueden afectar al mecanismo de acción de Agilus, o Agilus puede afectar a su mecanismo de acción:

  • los medicamentos para la hipertensión arterial y la angina denominados “antagonistas del calcio”, como verapamilo o diltiazem, pueden causar insuficiencia cardíaca si se administran al mismo tiempo que Agilus (ver las advertencias y precauciones).
  • los relajantes musculares, como el vecuronio, pueden potenciar el efecto relajante muscular de Agilus si se administran al mismo tiempo.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, informe a su médico o enfermero si es posible antes de recibir este medicamento.

Embarazo

No se utilizará Agilus si está embarazada, a menos que se considere necesario. Después de la administración de Agilus, los músculos del útero (matriz) pueden debilitarse. Si recibe Agilus durante una cesárea, su hijo recién nacido podría experimentar debilidad muscular.

Lactancia

No debe amamantar mientras esté recibiendo Agilus ni en las 60 horas siguientes a la última dosis. Informe a su médico si está amamantando.

Conducción y uso de máquinas

Después de la administración de Agilus, es posible que los músculos de las manos y las piernas se debiliten y que tenga sensación de mareo o aturdimiento. Estos efectos pueden durar hasta 48 horas después de la administración de Agilus. No conduzca ni maneje maquinaria durante este tiempo.

Agilus contiene ciclodextrina y sodio

Este medicamento contiene 3 530 mg de hidroxipropil betadex (una ciclodextrina) en cada vial, que equivale a 156,2 mg/ml en la solución reconstituida.

Informe a su médico si ha experimentado problemas auditivos en el pasado, por ejemplo, si es propenso a las infecciones de oído. Se han observado casos de hipoacusia en pacientes a los que se administró hidroxipropil betadex para tratar otras enfermedades en dosis más elevadas que las recomendadas para Agilus. Esta hipoacusia suele ser leve y de escasa duración. Para los pacientes que necesiten dosis altas de Agilus (por encima de 10 mg/kg) será necesario reevaluar el tratamiento

a causa de este riesgo.

El posible riesgo asociado a hidroxipropil betadex puede aumentar si los riñones no funcionan correctamente.

Este medicamento contiene 6,9 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa) en cada vial.

Esto representa menos del 0,5 % de la ingesta diaria máxima recomendada de sodio para un adulto.

3. Cómo se administra Agilus

Esta inyección le será administrada en vena por un profesional sanitario. La dosis de Agilus que se le administre dependerá de su peso corporal. La dosis se repetirá cada 10 minutos hasta que los síntomas mejoren. Si los síntomas no mejoran después de recibir el medicamento, el médico puede volver a examinar su diagnóstico y considerar otros tratamientos. Si sufre una recaída, su profesional sanitario le inyectará Agilus de nuevo.

Si recibe más Agilus del que debe

Si ha recibido más Agilus del que debiera, pueden producirse efectos adversos. Puede producirse debilidad muscular intensa, que podría afectar a la respiración. Su médico le supervisará estrechamente.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Con el principio activo de Agilus se han observado los siguientes efectos adversos:

Se desconoce la frecuencia de los siguientes efectos adversos(la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

Efectos adversos graves: su médico dejará de administrarle Agilus inmediatamente

  • reacción alérgica repentina y grave con dificultad para respirar, hinchazón, mareo, latido cardíaco rápido, sudoración y pérdida del conocimiento (reacción anafiláctica)

Otros efectos adversos

Con el principio activo de Agilus se han observado los siguientes efectos adversos:

  • reacciones alérgicas (hipersensibilidad)
  • niveles altos de potasio en sangre (hiperpotasemia), que pueden causar cansancio, debilidad muscular, sensación de malestar y alteraciones del ritmo cardíaco
  • mareo, somnolencia, convulsiones, dificultad para hablar (disartria), dolor de cabeza
  • alteración de la visión
  • insuficiencia cardíaca, frecuencia cardíaca lenta (bradicardia), latidos cardíacos rápidos (taquicardia)
  • inflamación en una vena que provoca un coágulo de sangre y obstrucción (tromboflebitis)
  • dificultad para respirar (insuficiencia respiratoria), respiración demasiado lenta y superficial (depresión respiratoria)
  • dolor de estómago (dolor abdominal), náuseas (sensación de malestar), vómitos, hemorragia intestinal y estomacal con síntomas de sangre en las heces o en el vómito (hemorragia gastrointestinal), diarrea, dificultad para tragar (disfagia)
  • coloración amarillenta de los ojos y la piel (ictericia)*, inflamación del hígado (hepatitis)*, insuficiencia hepática potencialmente mortal*, cambios en las pruebas de la función hepática, enfermedad hepática debida a una causa o reacción alérgica desconocida
  • picazón (urticaria), enrojecimiento de la piel (eritema), sudoración excesiva (hiperhidrosis)
  • debilidad muscular, músculos cansados
  • partículas cristalinas en la orina (cristaluria)
  • contracciones débiles al dar a luz (hipotonía uterina)
  • sensación de cansancio (fatiga), debilidad general (astenia), reacciones en el lugar de la inyección

*Estos efectos secundarios se observaron en situaciones en las que el tratamiento con dantroleno se administró por vía oral durante un tiempo prolongado.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Agilus

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Este medicamento se conservará en el hospital y estas instrucciones están destinadas exclusivamente al personal sanitario.

Vial sin abrir: no requiere ninguna temperatura especial de conservación. Conservar el vial en el embalaje original para protegerlo de la luz.

Solución reconstituida: Utilizar antes de 24 horas. La solución reconstituida debe protegerse de la luz. No conservar a temperatura superior a 25 °C y no refrigerar.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en la caja exterior de los viales después de “EXP”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Para un solo uso. Desechar cualquier residuo de la solución reconstituida.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Agilus

El principio activo es dantroleno sódico hemiheptahidrato.

Cada vial contiene 120 mg de dantroleno sódico hemiheptahidrato. Tras la reconstitución con 20 ml de agua para solución inyectable, cada mililitro de solución contiene 5,3 mg de dantroleno sódico hemiheptahidrato.

Los demás componentes son hidroxipropil betadex (una ciclodextrina) y macrogol (E1521). Ver sección 2, “Agilus contiene ciclodextrina y sodio”.

Aspecto del producto y contenido del envase

Viales de vidrio con tapón de goma y sello que contienen 120 mg de polvo amarillo anaranjado para solución inyectable.

Caja de 6 o 10 viales.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Norgine B.V.

Antonio Vivaldistraat 150

1083 HP Ámsterdam

Países Bajos

Fecha de la última revisión de este prospecto

Otras fuentes de información

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.

En la página web de la Agencia Europea de Medicamentos puede encontrarse este prospecto en todas las lenguas de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios:

Posología y forma de administración

El tratamiento con Agilus debe iniciarse tan pronto como se sospeche una crisis de hipertermia maligna, esto es, presentación característica de rigidez muscular, acidosis metabólica y/o aumento rápido de la temperatura corporal.

Posología

Agilus debe administrarse rápidamente mediante una inyección intravenosa con una dosis inicial de 2,5 mg/kg de peso corporal en pacientes adultos y pediátricos.

Mientras persistan los principales síntomas clínicos de taquicardia, hipoventilación, hiperacidez sostenida [se requiere la supervisión del pH y de la presión parcial de dióxido de carbono (pCO2)] e hipertermia, se debe repetir una inyección en bolo de 2,5 mg/kg cada 10 minutos hasta que mejoren las anomalías fisiológicas y metabólicas. Si se está considerando una dosis acumulada de 10 mg/kg o superior, debe volver a examinarse el diagnóstico de hipertermia maligna.

La siguiente tabla muestra cómo dosificar según los viales que se necesitan para la inyección rápida de la dosis inicial de 2,5 mg/kg:

Tabla 1: Ejemplos de dosificación

Ejemplos de dosificación según el peso corporal para alcanzar una dosis de carga de

2,5 mg/kg tanto en adultos como en niños

Número de

viales a

preparara

Intervalo de

peso corporal

Dosis recomendada de ejemplo

Peso

corporal

Dosis para

administrar

Volumen a administrara

1

Hasta 48 kg

3 kg

7,5 mg

1,4 ml

6 kg

15 mg

2,8 ml

12 kg

30 mg

5,6 ml

24 kg

60 mg

11,3 ml

48 kg

120 mg

22,6 ml

2

De 49 kg a 96 kg

72 kg

180 mg

33,9 ml

96 kg

240 mg

45,2 ml

3

A partir de 97 kg

120 kg

300 mg

56,5 ml

144 kgb

300 mgb

56,5 ml

aEl volumen total de un vial reconstituido es de 22,6 ml.

bPara todos los pesos corporales, la dosis inicial y cualquier dosis repetida no debe superar los 300 mg, equivalente a 2,5 viales.

Tratamiento del recrudecimiento (recidiva)

Cabe señalar que la respuesta hipermetabólica asociada a la hipertermia maligna puede reaparecer en las primeras 24 horas. Si se produce un recrudecimiento, se debe volver a administrar una dosis de Agilus de 2,5 mg/kg cada 10 minutos hasta que los signos de hipertermia maligna vuelvan a remitir. Las consideraciones que se aplican al seguimiento de las anomalías metabólicas y el ajuste de las dosis en un episodio inicial se aplican también al tratamiento del recrudecimiento.

Población pediátrica

No es necesario ajustar la dosis.

Forma de administración

Vía intravenosa.

Precauciones especiales de conservación, preparación y manipulación

Preparación

Cada vial debe reconstituirse añadiendo 20 ml de agua para solución inyectable y agitando durante aproximadamente 1 minuto, antes de inspeccionar la presencia de partículas. Puede ser necesario agitar más. La solución reconstituida debe ser de color amarillo anaranjado y sin partículas.

El volumen de la solución en un vial reconstituido es de 22,6 ml.

Se ha demostrado la estabilidad química y física en uso tras la reconstitución durante 24 horas a 25 ºC. Desde el punto de vista microbiológico, a menos que el método de apertura/reconstitución descarte el riesgo de contaminación microbiana, el producto reconstituido debe utilizarse inmediatamente. Si no se utiliza inmediatamente, los plazos y las condiciones de conservación durante el uso son responsabilidad del usuario y no deben superar las 24 horas a 25 ºC.

Conservación

El vial sin abrir no requiere ninguna temperatura especial de conservación. Conservar el vial en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.

La solución reconstituida debe protegerse de la luz. No conservar a temperatura superior a 25 ºC y no refrigerar.

Manipulación

En ausencia de estudios de compatibilidad, este medicamento no debe mezclarse con otros.

La solución reconstituida de Agilus no debe mezclarse con otras soluciones ni administrarse a través del mismo acceso venoso.

Debe evitarse el vertido de la solución sobre la piel. Si la solución entrara en contacto la piel, debe eliminarse con abundante agua.

Este medicamento es de un solo uso y cualquier solución reconstituida residual debe desecharse.

La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.

Médicos online para AGILUS 120 MG POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de AGILUS 120 MG POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov10:00
10 nov10:30
10 nov11:00
10 nov11:30
10 nov12:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
10 nov11:00
11 nov11:00
12 nov11:00
13 nov11:00
14 nov11:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
10 nov11:00
10 nov11:25
10 nov11:50
10 nov12:15
10 nov12:40
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
10 nov13:00
10 nov13:50
10 nov14:40
10 nov16:20
10 nov17:10
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov14:00
10 nov14:50
10 nov15:40
10 nov16:30
10 nov17:20
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
10 nov15:00
10 nov15:30
10 nov16:00
10 nov16:30
10 nov17:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
10 nov15:00
10 nov15:45
10 nov16:30
10 nov17:15
10 nov18:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
10 nov15:00
10 nov15:30
10 nov16:00
10 nov16:30
10 nov17:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
10 nov16:00
10 nov16:30
10 nov17:00
10 nov17:30
10 nov18:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe