int-rac-α -Tocopherylis acetas
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
El principio activo del medicamento, la vitamina E, es un factor esencial para el funcionamiento adecuado del organismo, que protege contra el daño causado por cantidades excesivas de compuestos con propiedades oxidantes y previene la hemólisis de los glóbulos rojos. La protección contra el daño oxidativo parece ser importante en el desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso y muscular. La vitamina E también puede actuar como cofactor en algunos sistemas enzimáticos (componente necesario en ciertos procesos metabólicos).
Indicaciones para su uso
Tratamiento del déficit de vitamina E causado por una alimentación inadecuada prolongada y trastornos del metabolismo. Como tratamiento auxiliar en la aterosclerosis, enfermedad cardíaca isquémica y su prevención secundaria, así como en todas las enfermedades cuya etiología está relacionada con el estrés oxidativo.
Antes de comenzar a tomar el medicamento Vitaminum E Medana, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
Debe tener especial cuidado al tomar el medicamento Vitaminum E Medanaal mismo tiempo que:
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
La vitamina E puede actuar de manera antagonista con la vitamina K, especialmente en personas que toman medicamentos anticoagulantes orales o estrógenos (por ejemplo, anticonceptivos orales).
El uso de otros agentes con acción antioxidante (vitamina C, selenio, ubiquinona, aminoácidos que contienen azufre) puede aliviar algunos síntomas del déficit de vitamina E.
La ingesta concomitante de compuestos de hierro debilita el efecto de la vitamina E, por lo que debe mantenerse una separación de varias horas entre la ingesta de estos medicamentos.
La vitamina E aumenta la absorción, utilización y almacenamiento de vitamina A.
La colestiramina y la colestipol (medicamentos que reducen los niveles de colesterol) reducen la absorción de vitamina E en el tracto gastrointestinal.
El orlistat (medicamento que reduce la absorción de grasas) y los aceites minerales pueden alterar la absorción de vitamina E en el tracto gastrointestinal.
El medicamento debe tomarse durante o después de una comida (véase el punto 3 a continuación).
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar con su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No hay contraindicaciones para conducir vehículos o operar máquinas mientras se toma vitamina E.
El medicamento puede causar reacciones alérgicas (posibles reacciones de tipo tardío).
Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en esta hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar con su médico o farmacéutico.
Administración oral.
La cápsula debe tragarla y beber agua.
De manera habitual
Adultos: 1 o 2 cápsulas al día.
Terapéuticamente, en casos de déficit de vitamina E, la dosis se determina según las indicaciones del médico.
En caso de ingesta de una dosis significativamente mayor que la recomendada, debe consultar inmediatamente con su médico o farmacéutico.
Después de una sobredosis, pueden ocurrir: pérdida del apetito, diarrea, dolor abdominal, otros trastornos gastrointestinales, sensación de fatiga y debilidad, visión borrosa, dolor de cabeza, erupciones cutáneas, trastornos de la función de las glándulas sexuales, disminución de los niveles de hormonas tiroideas en el suero.
Si se omite una dosis y se acerca la hora de la siguiente, no debe tomar la dosis omitida. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis omitida.
En caso de dudas adicionales sobre la toma de este medicamento, debe consultar con su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Dosis que exceden los 1200 mg de vitamina E al día pueden causar la aparición de síntomas como:
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: 91 596 24 99
Fax: 91 596 24 90
Página web: https://www.aemps.gob.es
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, podrá recopilarse más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
No conservar a temperaturas superiores a 25°C. No congelar.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.
No usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete y el blister. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Vitaminum E Medana son cápsulas de gelatina, rojas, redondas, con un diámetro de 7,1 mm a 8,7 mm, llenas de un líquido oleoso, amarillo claro.
El paquete contiene 25 cápsulas.
Zakłady Farmaceutyczne POLPHARMA S.A.
ul. Pelplińska 19, 83-200 Starogard Gdański
tel. + 48 22 364 61 01
Zakłady Farmaceutyczne POLPHARMA S.A.
Oddział Medana w Sieradzu
ul. Władysława Łokietka 10, 98-200 Sieradz
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.