Patrón de fondo
Ultrapirina

Ultrapirina

Consulta con un médico sobre la receta médica de Ultrapirina

0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Ultrapirina

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

ULTRAPIRYNA, 325 mg, tabletas de liberación intestinal

Ácido acetilsalicílico

Es importante leer detenidamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Si necesita consejo o información adicional, debe consultar a un farmacéutico.
  • Si el paciente experimenta cualquier efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no enumerados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.
  • Si después de 3-5 días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe ponerse en contacto con su médico.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Ultrapiryna y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Ultrapiryna
  • 3. Cómo tomar Ultrapiryna
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Ultrapiryna
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Ultrapiryna y para qué se utiliza

El ácido acetilsalicílico contenido en Ultrapiryna actúa como analgésico, antipirético y antiinflamatorio.

Indicaciones

Los usos más importantes de Ultrapiryna son:

  • resfriados, gripe, estados febriles;
  • tratamiento crónico del dolor y la inflamación, por ejemplo, en artritis reumatoide, artritis juvenil, lupus eritematoso sistémico, osteoartritis, síndrome de Reiter (conjuntivitis, lesiones mucocutáneas, artritis) y en lesiones periarticulares;
  • dolores de cabeza, dolores menstruales leves y moderados.

2. Información importante antes de tomar Ultrapiryna

Cuándo no tomar Ultrapiryna:

  • si el paciente es alérgico al ácido acetilsalicílico, otros salicilatos o cualquier otro componente de este medicamento (enumerados en el punto 6);
  • en caso de enfermedades que impliquen o puedan implicar sangrado, como:
  • hemofilia,
  • enfermedad úlcera péptica del estómago o duodeno;
  • durante el embarazo (en el último trimestre del embarazo);
  • en pacientes con insuficiencia hepática y renal grave;
  • en pacientes con antecedentes de asma bronquial inducida por salicilatos o sustancias con efectos similares, en particular, antiinflamatorios no esteroideos (AINE);
  • en niños y adolescentes menores de 16 años, a menos que el médico lo indique de otro modo, debido al riesgo de síndrome de Reye, una enfermedad rara pero grave que causa daño hepático y cerebral(véase también "Advertencias y precauciones", a continuación);
  • al mismo tiempo que metotrexato en dosis de 15 mg por semana o superiores.

Advertencias y precauciones

Antes de comenzar a tomar Ultrapiryna, debe discutirlo con su médico o farmacéutico:

  • en caso de embarazo: primer y segundo trimestre;
  • si la paciente que toma el medicamento está amamantando;
  • en caso de alergia a otros medicamentos antiinflamatorios y antirreumáticos o otras sustancias alergénicas;
  • en caso de enfermedad hepática o renal grave;
  • si el paciente que toma Ultrapiryna también toma medicamentos anticoagulantes, como heparina, cumarina;
  • si el paciente ha tenido una enfermedad úlcera del estómago y/o duodeno en el pasado;
  • si el paciente tiene tendencia a sangrado (hemofilia, deficiencia de vitamina K);
  • en pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa;
  • durante el uso concomitante de ibuprofeno;
  • si el paciente tiene asma bronquial, con enfermedades crónicas del sistema respiratorio, rinitis alérgica o pólipos nasales, puede reaccionar más frecuentemente que otros pacientes a los AINE, incluido el ácido acetilsalicílico, con ataques de asma, edema angioneurótico o urticaria;
  • en caso de que el paciente que toma Ultrapiryna esté en una dieta sin sal;
  • en pacientes con eliminación reducida de ácido úrico, el medicamento puede provocar un ataque de gota;
  • en pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.

Debe consultar a un médico incluso si las advertencias anteriores se refieren a situaciones que ocurrieron en el pasado.
La ingesta prolongada de medicamentos que contienen ácido acetilsalicílico puede ser la causa de dolor de cabeza que empeora con la ingesta de dosis adicionales.
La ingesta prolongada de medicamentos analgésicos, en particular los que contienen varias sustancias activas, puede llevar a un trastorno grave de la función renal y a la insuficiencia renal.
En el curso de algunas enfermedades virales, en particular en caso de infección por virus de la gripe tipo A, virus de la gripe tipo B o varicela, principalmente en niños y adolescentes, existe el riesgo de síndrome de Reye - una enfermedad rara pero que pone en peligro la vida (véase el punto "Cuándo no tomar Ultrapiryna", anteriormente). La aparición de vómitos persistentes en el curso de la infección puede indicar la aparición del síndrome de Reye, lo que requiere ayuda médica inmediata.
El riesgo de síndrome de Reye en el curso de infecciones virales puede aumentar si se administra ácido acetilsalicílico al mismo tiempo, aunque la relación causal no ha sido demostrada.
No debe tomarse como mínimo 5 días antes de una operación quirúrgica programada debido a la posibilidad de sangrado aumentado.
Ultrapiryna puede causar un aumento de la actividad de las enzimas hepáticas, urea y creatinina en la sangre, hiperpotasemia (aumento de la cantidad de potasio en la sangre), proteinuria y prolongar el tiempo de coagulación.

Niños y adolescentes

No se debe administrar Ultrapiryna a niños y adolescentes menores de 16 años(véase "Cuándo no tomar Ultrapiryna" y "Advertencias y precauciones", anteriormente).

Ultrapiryna y otros medicamentos

Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que ha tomado recientemente, incluso aquellos que se venden sin receta.
Ultrapiryna puede:

  • reducir el efecto de algunos medicamentos utilizados para la hipertensión;
  • aumentar el efecto de los medicamentos anticoagulantes con la posibilidad de sangrado;
  • aumentar o cambiar el efecto de los medicamentos utilizados para la epilepsia;
  • aumentar el efecto y la toxicidad del metotrexato;
  • aumentar el efecto de los medicamentos orales para la diabetes;
  • reducir el efecto de los medicamentos utilizados para la gota;
  • reducir el efecto de la espironolactona;
  • aumentar el riesgo de enfermedad úlcera y sangrado del tracto gastrointestinal, así como daño renal durante el uso concomitante de AINE y glucocorticoides;
  • aumentar la concentración de digoxina en el suero;
  • aumentar la concentración de ácido valproico en el suero y provocar su efecto tóxico;
  • mostrar un efecto más débil durante el uso concomitante de ibuprofeno.
  • El metamizol (sustancia con efecto analgésico y antipirético) puede reducir el efecto del ácido acetilsalicílico en la agregación de las plaquetas (agrupación de las células sanguíneas y formación de coágulos), si se toman estos medicamentos al mismo tiempo. Por lo tanto, debe tener cuidado al tomar metamizol en pacientes que reciben ácido acetilsalicílico.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
El uso en el primer trimestre del embarazo aumenta el riesgo de aborto, malformaciones cardíacas congénitas. No debe tomarse Ultrapiryna en mujeres en el primer y segundo trimestre del embarazo.
En el tercer trimestre del embarazo, el medicamento puede tener un efecto adverso en el sistema circulatorio y respiratorio, así como alterar la función renal. Al final del embarazo, la administración de Ultrapiryna puede provocar una prolongación del tiempo de sangrado, incluso con dosis pequeñas, y una inhibición de la actividad uterina que conduce a un retraso en el parto o una prolongación del trabajo de parto.
Por lo tanto, no debe tomarse Ultrapiryna en el tercer trimestre del embarazo.
Debe tener especial cuidado al tomar Ultrapiryna en mujeres que están en período de lactancia.
Ultrapiryna, en una dosis de 500 mg de ácido acetilsalicílico o más por día, pertenece a un grupo de medicamentos (AINE) que pueden tener un efecto adverso en la fertilidad en mujeres. Este efecto es temporal y cesa después de terminar la terapia.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

Ultrapiryna no afecta la capacidad de conducir vehículos o utilizar maquinaria.
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta, es decir, el medicamento se considera "sin sodio".

3. Cómo tomar Ultrapiryna

Este medicamento debe tomarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Las tabletas deben tomarse por vía oral, preferiblemente después de las comidas, con una gran cantidad de líquido. Si el médico no lo indica de otro modo, se toman: para el dolor y la fiebre - 1 tableta cada 4 horas o 1 a 2 tabletas cada 6 horas.
En adolescentes mayores de 16 años no debe tomarse más de 1500 mg de ácido acetilsalicílico por día.
No debe tomarse en niños y adolescentes menores de 16 años(véase "Cuándo no tomar Ultrapiryna" y "Advertencias y precauciones" en el punto 2).
Si se siente que el efecto de Ultrapiryna es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar a su médico.

Uso de una dosis mayor de la recomendada de Ultrapiryna

En caso de ingesta de una dosis mayor de la recomendada, debe consultar inmediatamente a su médico o farmacéutico.
Los síntomas de sobredosis incluyen un zumbido en los oídos, dolor de cabeza, mareo, náuseas y vómitos, confusión, alucinaciones, temblores, dificultad para respirar, sudoración excesiva, fiebre.
Si se presentan estos síntomas, debe consultar a su médico.

Omision de la dosis de Ultrapiryna

No debe tomarse una dosis doble para compensar una dosis omitida.

Interrupción del tratamiento con Ultrapiryna

En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Los efectos adversos frecuentes (que ocurren en 1 a 10 personas de cada 100) son: síntomas de dispepsia (acidez, náuseas, vómitos) y dolor abdominal.
Raramente (que ocurren en 1 a 10 personas de cada 10,000) se han observado inflamación del estómago y los intestinos, enfermedad úlcera del estómago y/o duodeno, muy raramente con sangrado y perforación, así como trastornos temporales de la función hepática con aumento de la actividad de las aminotransferasas.
Raramente o muy raramente se han observado sangrados graves, como sangrado gastrointestinal, hemorragia cerebral, que pueden provocar anemia y, en casos aislados, pueden ser mortales.
Muy raramente (con una frecuencia inferior a 1 de cada 10,000 pacientes) se han observado reacciones alérgicas graves, incluyendo shock anafiláctico, así como trastornos de la función renal, hipoglucemia.
Frecuencia desconocida: aumento del riesgo de sangrado, prolongación del tiempo de sangrado, se han observado sangrados como: sangrado postoperatorio, hematomas, epistaxis, sangrado del tracto urogenital, sangrado de las encías, reacciones de hipersensibilidad (en forma de, por ejemplo, ataques de asma o reacciones cutáneas), mareo, tinnitus, especialmente en niños y personas de edad avanzada, que suelen ser síntomas de sobredosis.
La ingesta prolongada de medicamentos que contienen ácido acetilsalicílico puede ser la causa de dolor de cabeza que empeora con la ingesta de dosis adicionales y puede llevar a un trastorno grave de la función renal y a la insuficiencia renal (especialmente cuando se toman varios medicamentos).
Notificación de efectos adversos
Si se producen cualquier efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no enumerados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos del Instituto de Salud Pública:
Calle Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia
Tel.: +48 22 49 21 301
Fax: +48 22 49 21 309
sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, podremos recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Ultrapiryna

El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible y fuera del alcance de los niños.
Conservar a una temperatura inferior a 25°C.
No debe tomarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete después de EXP.
La fecha de caducidad indica el último día del mes indicado.
No debe desecharse el medicamento por el desagüe o en los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Ultrapiryna

  • El principio activo del medicamento es el ácido acetilsalicílico. Cada tableta contiene 325 mg de ácido acetilsalicílico.
  • Los demás componentes son: núcleo de la tableta: almidón pregelatinizado, celulosa microcristalina, talco, carboximetilcelulosa sódica (tipo A); recubrimiento de la tableta: recubrimiento Opadry YS-1-7027: hipromelosa, dióxido de titanio (E171), triacetina; recubrimiento ACRYL-EZE 93A18597: copolímero de ácido metacrílico y acrilato de etilo, talco, dióxido de titanio (E171), sílice coloidal anhidra, bicarbonato de sodio, laurilsulfato de sodio; trietilcitrato.

Cómo se presenta Ultrapiryna y qué contiene el paquete

Contenedor de tabletas de polietileno con tapa de polietileno que contiene un agente deshumidificador, en una caja de cartón. El contenedor contiene 30 o 100 tabletas de liberación intestinal.
Blíster de PVC/PVDC/Aluminio, en una caja de cartón. En cada blíster hay 4 o 6 tabletas. El paquete contiene 4, 6, 12 o 18 tabletas de liberación intestinal.

Título de la autorización de comercialización y fabricante

Título de la autorización de comercialización:

US Pharmacia Sp. z o.o.
Calle Ziębicka 40
50-507 Breslavia

Fabricante:

Medicofarma S.A.
Calle Tarnobrzeska 13, 26-613 Radom
Para obtener información más detallada, debe ponerse en contacto con el representante local del titular de la autorización de comercialización:
USP Salud Sp. z o.o.
Calle Poleczki 35, 02-822 Varsovia
tel.: +48 (22) 543 60 00

Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:

Alternativas a Ultrapirina en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Ultrapirina en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 500mg
Principio activo: Acetilsalicilico acido
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 500mg
Principio activo: Acetilsalicilico acido
Fabricante: PAT "Galicfarm
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 500mg
Principio activo: Acetilsalicilico acido
Fabricante: AT "Lubnifarm
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 500mg
Principio activo: Acetilsalicilico acido
Fabricante: PAT "Galicfarm
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 500mg
Principio activo: Acetilsalicilico acido
Fabricante: PrAT "Tehnolog
No requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 0.5 g
Principio activo: Acetilsalicilico acido
Fabricante: PAT "Monfarm
No requiere receta

Alternativa a Ultrapirina en España

Forma farmacéutica: INYECTABLE, 900 mg acetilsalicilato lisina
Principio activo: Acetilsalicilico acido
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 500 mg
Principio activo: Acetilsalicilico acido
No requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 500 mg
Principio activo: Acetilsalicilico acido
Fabricante: Bayer Hispania S.L.
No requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO EFERVESCENTE, 500 mg
Principio activo: Acetilsalicilico acido
Fabricante: Bayer Hispania S.L.
No requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 500 mg
Principio activo: Acetilsalicilico acido
Fabricante: Bayer Hispania S.L.
No requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 500/2/7,5 mg/mg/mg
No requiere receta

Médicos online para Ultrapirina

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Ultrapirina – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe