Patrón de fondo
Stomezul

Stomezul

Consulta con un médico sobre la receta médica de Stomezul

0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Stomezul

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Stomezul, 40 mg, tabletas de liberación prolongada

Esomeprazol

Es importante leer detenidamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones:

  • 1. Qué es Stomezul y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Stomezul
  • 3. Cómo tomar Stomezul
  • 4. Efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Stomezul
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Stomezul y para qué se utiliza

Stomezul contiene la sustancia activa ezomeprazol, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de la bomba de protones. Estos medicamentos reducen la secreción de ácido clorhídrico en el estómago.
Stomezul se utiliza para tratar las siguientes enfermedades:
Adultos
Enfermedad de reflujo esofágico. Ocurre cuando el contenido ácido del estómago pasa al esófago (el tubo que conecta la garganta con el estómago), causando dolor, inflamación y acidez.
Úlcera de estómago o duodeno (la primera parte del intestino) causada por la infección con la bacteria Helicobacter pylori. En este caso, el médico puede recetar antibióticos para tratar la infección y curar la úlcera.
Úlcera de estómago causada por el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Stomezul también se puede utilizar para prevenir la formación de úlceras de estómago en pacientes que toman AINE.
Exceso de secreción de ácido clorhídrico en el estómago debido a cambios en el páncreas (síndrome de Zollinger-Ellison).
Tratamiento a largo plazo después de la prevención de sangrado recurrente de úlceras gastrointestinales con ezomeprazol en forma intravenosa.
Adolescentes (de 12 años en adelante)

Enfermedad de reflujo esofágico

Stomezul se utiliza para tratar la enfermedad de reflujo esofágico. Ocurre cuando el contenido ácido del estómago pasa al esófago (el tubo que conecta la garganta con el estómago), causando dolor, inflamación y acidez.
Úlcera de estómago o duodeno (la primera parte del intestino) causada por la infección con la bacteria Helicobacter pylori. En este caso, el médico puede recetar antibióticos para tratar la infección y curar la úlcera.

2. Información importante antes de tomar Stomezul

Cuándo no tomar Stomezul

Si el paciente es alérgico a ezomeprazol o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerados en el punto 6);
si el paciente es alérgico a medicamentos similares que contienen sustancias activas con el sufijo "-prazol" (por ejemplo, pantoprazol, lanzoprazol, rabeprazol, omeprazol);
si el paciente está tomando medicamentos que contienen la sustancia activa nelfinavir, utilizada para tratar infecciones por VIH.
si el paciente ha experimentado alguna vez una erupción cutánea grave o descamación de la piel, formación de ampollas y (o) úlceras en la boca después de tomar Stomezul o medicamentos similares.
Si alguna de las situaciones anteriores se aplica al paciente, no debe tomar Stomezul.
Si tiene alguna duda antes de tomar el medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

Precauciones y advertencias

Antes de comenzar a tomar Stomezul, debe discutir con su médico si:
el paciente tiene problemas graves de función hepática
el paciente tiene problemas graves de función renal
el paciente debe someterse a un análisis de sangre específico (determinación de la concentración de cromogranina A)
si el paciente ha experimentado alguna vez una reacción cutánea después de tomar un medicamento que reduce la secreción de ácido clorhídrico en el estómago, similar a Stomezul.
Reacciones cutáneas graves, incluyendo el síndrome de Stevens-Johnson, la necrólisis epidérmica tóxica, la reacción medicamentosa con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS), se han informado en asociación con el tratamiento con Stomezul. El paciente debe dejar de tomar Stomezul y buscar asesoramiento médico de inmediato después de observar cualquier síntoma asociado con estas reacciones cutáneas graves descritas en el punto 4.
Si el paciente experimenta una erupción cutánea, especialmente en áreas expuestas a la luz solar, debe informar a su médico lo antes posible, ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento con Stomezul. También debe informar sobre cualquier otro efecto adverso, como el dolor articular.
Stomezul puede enmascarar los síntomas de otras enfermedades. Por lo tanto, es importante consultar a un médico de inmediato si el paciente experimenta alguno de los siguientes síntomas antes o durante el tratamiento con Stomezul:
pérdida de peso significativa y no intencional y problemas de deglución,
dolor abdominal o indigestión,
vómitos de contenido alimentario o sangre,
heces negras (teñidas de sangre).
Si el paciente está tomando el medicamento de forma intermitente, debe consultar a su médico si los síntomas persisten o cambian.
El tratamiento con inhibidores de la bomba de protones (como Stomezul), especialmente durante más de un año, puede aumentar ligeramente el riesgo de fractura de cadera, muñeca o columna vertebral. Si el paciente ha sido diagnosticado con osteoporosis o está tomando corticosteroides (que pueden aumentar el riesgo de desarrollar osteoporosis), debe informar a su médico.

Niños

El medicamento no se recomienda en niños menores de 12 años debido a la falta de datos suficientes.

Stomezul y otros medicamentos

El paciente debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Stomezul y otros medicamentos pueden interactuar entre sí.
No se debe tomar Stomezul si el paciente está tomando un medicamento que contiene nelfinavir (utilizado para tratar infecciones por VIH).
Los siguientes medicamentos y Stomezul pueden interactuar entre sí:
atazanavir(medicamento utilizado para tratar infecciones por VIH);
ketokonazol, itraconazolo voriconazol(medicamentos utilizados para tratar infecciones fúngicas);
Si es necesario, el médico ajustará la dosis de Stomezul en pacientes que toman el medicamento de forma continua y en pacientes con problemas graves de función hepática.
erlotinib(medicamento utilizado para tratar el cáncer);
medicamentos metabolizados por una enzima específica, como:

  • - diazepam(medicamento para tranquilizar y facilitar el sueño)
  • - citalopram, imipramina, clomipramina(medicamentos utilizados para tratar la depresión)
  • - fenitoína(medicamento utilizado para tratar la epilepsia y algunos trastornos de dolor). Si es necesario, el médico debe reducir la dosis de estos medicamentos, especialmente si se toman de forma intermitente. En pacientes que toman fenitoína, el médico controlará su concentración en sangre, especialmente al inicio y después de terminar el tratamiento con Stomezul. warfarina, fenprocumona, acenocumarol(medicamentos utilizados para prevenir la coagulación sanguínea). El médico controlará los valores de los parámetros de coagulación sanguínea, especialmente al inicio y después de terminar el tratamiento con Stomezul. cilostazol(medicamento utilizado para tratar la claudicación intermitente - una enfermedad que causa dolor en las piernas al caminar debido a la falta de flujo sanguíneo); cisaprida(medicamento utilizado para tratar trastornos gastrointestinales); metotrexato(medicamento utilizado en quimioterapia para tratar el cáncer). Si el paciente recibe dosis altas de metotrexato, el médico puede recomendar suspender temporalmente Stomezul. rifampicina(antibiótico utilizado para tratar la tuberculosis); hierba de San Juan(medicamento herbal utilizado para tratar la depresión); digoxina(medicamento utilizado para tratar varias enfermedades cardíacas); clopidogrel(medicamento utilizado para prevenir eventos relacionados con la formación de coágulos, como el infarto de miocardio o el accidente cerebrovascular); tacrolimus(medicamento utilizado para prevenir el rechazo de un órgano trasplantado).

Si el médico ha recetado, además de Stomezul, dos antibióticos (amoxicilina y claritromicina) para tratar la enfermedad ulcerosa causada por la infección con Helicobacter pylori, es muy importante informarle sobre cualquier otro medicamento que esté tomando.

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea quedarse embarazada, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.

Embarazo

El médico decidirá si es adecuado tomar Stomezul durante el embarazo.

Lactancia

No se sabe si Stomezul pasa a la leche materna. Por lo tanto, no se debe tomar este medicamento durante la lactancia.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

Es poco probable que Stomezul afecte la capacidad de conducir vehículos o operar maquinaria. Sin embargo, es posible que se produzcan efectos adversos como mareos y visión borrosa (véase el punto 4). En tal caso, no se debe conducir ni operar maquinaria.

Stomezul contiene glucosa y sacarosa

Si se ha diagnosticado previamente una intolerancia a ciertos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.

3. Cómo tomar Stomezul

Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico. Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
No se recomienda tomar Stomezul en niños menores de 12 años.
Si el paciente toma este medicamento durante un período prolongado (especialmente más de un año), el médico controlará el tratamiento.
Si el médico ha recetado la toma de Stomezul de forma intermitente (cuando sea necesario), el paciente debe informarle sobre cualquier cambio en los síntomas de la enfermedad.

Cuánto medicamento tomar

El médico informará sobre la cantidad de tabletas que debe tomar y durante cuánto tiempo debe tomar el medicamento. Esto depende de la enfermedad del paciente, su edad y función hepática.
A continuación, se presentan las dosis habituales.

Tratamiento de la acidez estomacal causada por la enfermedad de reflujo esofágico

Si el médico ha diagnosticado una lesión leve en la mucosa del esófago, la dosis habitual de Stomezul es de 40 mg. El medicamento se toma una vez al día durante 4 semanas. Si en este período los cambios en el esófago no se han curado, el médico puede recetar la toma del medicamento durante otras 4 semanas a la misma dosis.
Después de curar el esófago, se toma una tableta de 20 mg una vez al día.
Si la mucosa del esófago no ha sido dañada, la dosis habitual es de una tableta de 20 mg tomada diariamente. Después de controlar los síntomas de la enfermedad, el médico puede recetar la toma del medicamento de forma intermitente (cuando sea necesario), con un máximo de una tableta de 20 mg al día.
Si el paciente tiene problemas graves de función hepática, el médico puede recetar una dosis menor.
Tratamiento de la enfermedad ulcerosa asociada con la infección por Helicobacter pylori y prevención de su recurrencia
Se toma una tableta de 20 mg dos veces al día durante una semana.
El médico también recetará la toma de dos antibióticos, como la amoxicilina y la claritromicina.

Tratamiento de la enfermedad ulcerosa estomacal causada por el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)

Se toma una tableta de 20 mg una vez al día durante 4 a 8 semanas.

Prevención de la enfermedad ulcerosa estomacal en pacientes que toman medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)

Se toma una tableta de 20 mg una vez al día.

Tratamiento del exceso de secreción de ácido clorhídrico en el estómago debido a cambios en el páncreas (síndrome de Zollinger-Ellison)

Se toma una tableta de 40 mg dos veces al día.
El médico ajustará la dosis según las necesidades del paciente y determinará durante cuánto tiempo se debe tomar el medicamento. La dosis máxima es de 80 mg tomados dos veces al día.

Tratamiento a largo plazo después de la prevención de sangrado recurrente de úlceras gastrointestinales con ezomeprazol en forma intravenosa

Se toma 40 mg una vez al día durante 4 semanas.
Adolescentes (de 12 años en adelante)

Tratamiento de la acidez estomacal causada por la enfermedad de reflujo esofágico

Si el médico ha diagnosticado una lesión leve en la mucosa del esófago, la dosis habitual de Stomezul es de 40 mg. El medicamento se toma una vez al día durante 4 semanas. Si en este período los cambios en el esófago no se han curado, el médico puede recetar la toma del medicamento durante otras 4 semanas a la misma dosis.
Después de curar el esófago, se toma una tableta de 20 mg una vez al día.
Si la mucosa del esófago no ha sido dañada, la dosis habitual es de una tableta de 20 mg tomada diariamente. Después de controlar los síntomas de la enfermedad, el médico puede recetar la toma del medicamento de forma intermitente (cuando sea necesario), con un máximo de una tableta de 20 mg al día.
Si el paciente tiene problemas graves de función hepática, el médico puede recetar una dosis menor.
Tratamiento de la enfermedad ulcerosa asociada con la infección por Helicobacter pylori y prevención de su recurrencia
Se toma una tableta de 20 mg dos veces al día durante una semana.
El médico también recetará la toma de dos antibióticos, como la amoxicilina y la claritromicina.

Uso del medicamento

El medicamento se puede tomar en cualquier momento del día.
El medicamento se puede tomar con o sin alimentos.
Las tabletas deben tragarse enteras con un vaso de agua. No se deben masticar ni partir las tabletas, ya que contienen pellets recubiertos que protegen el medicamento del ácido estomacal.
Es importante no dañar los pellets.

Instrucciones para partir la tableta

La tableta debe partirse de la manera indicada en la figura:

Qué hacer en caso de dificultad para tragar

Manos sosteniendo una tableta, dedos hacia adentro, formando un cierre sobre el medicamento

Si el paciente tiene dificultad para tragar la tableta:

  • colocar la tableta en un vaso de agua no carbonatada. No se deben utilizar otros líquidos.
  • mezclar hasta que la tableta se disuelva (el líquido no estará claro). Beber el líquido de inmediato o dentro de los 15 minutos después de prepararlo. El líquido debe mezclarse justo antes de beberlo.
  • para asegurarse de que se ha ingerido todo el medicamento, llenar el vaso con agua hasta la mitad, mezclar y beber el líquido. Las partículas no disueltas contienen el medicamento - no se deben masticar ni partir. si el paciente no puede tragar solo, la tableta se puede mezclar con una pequeña cantidad de agua y administrar con una jeringa a través de una sonda nasogástrica.

Uso de una dosis mayor de la recetada de Stomezul

En caso de tomar una dosis mayor de la recetada de Stomezul, debe consultar a su médico o farmacéutico de inmediato.

Olvido de una dosis de Stomezul

La dosis olvidada debe tomarse lo antes posible después de recordarla. Sin embargo, si se acerca el momento de tomar la siguiente dosis, no se debe tomar la dosis olvidada.
No se debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

Interrupción del tratamiento con Stomezul

El medicamento debe tomarse siempre durante el período recetado por el médico. La interrupción del tratamiento o la toma de dosis intermitentes sin consultar al médico puede reducir la eficacia del tratamiento.
Si tiene alguna duda adicional sobre la toma de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

4. Efectos adversos

Como cualquier medicamento, Stomezul puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.

Si el paciente experimenta alguno de los siguientes efectos adversos graves, debe interrumpir el tratamiento y consultar a su médico de inmediato:

Respiración sibilante repentina, hinchazón de los labios, la lengua y la garganta o el cuerpo, erupción, pérdida de conocimiento o dificultad para tragar (reacción alérgica grave) (poco frecuente: puede ocurrir en menos de 1 de cada 1000 pacientes).
Enrojecimiento de la piel con formación de ampollas o descamación de la piel. También es posible la formación de ampollas, sangrado en las encías, los ojos, la boca, la nariz y los genitales o fiebre alta y dolor articular. Este estado se conoce como eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson o necrólisis epidérmica tóxica (muy poco frecuente: puede ocurrir en menos de 1 de cada 10 000 pacientes).
Erupción cutánea generalizada, fiebre alta y aumento del tamaño de los ganglios linfáticos (síndrome DRESS o síndrome de hipersensibilidad a medicamentos), que ocurre muy poco frecuentemente.
Coloración amarilla de la piel, orina oscura y sensación de cansancio - pueden ser síntomas de trastornos hepáticos (muy poco frecuente: puede ocurrir en menos de 1 de cada 10 000 pacientes).
Este medicamento puede afectar muy poco frecuentemente la cantidad de glóbulos blancos, causando una disminución de la inmunidad.
Si el paciente tiene una infección con síntomas como fiebre con un empeoramiento significativo del estado general o fiebre con síntomas de infección local, como dolor de garganta, boca o dificultad para orinar, debe consultar a su médico de inmediato para realizar análisis de sangre y descartar una disminución de los glóbulos blancos (agranulocitosis). Es importante informar al médico sobre el medicamento que está tomando (muy poco frecuente: puede ocurrir en menos de 1 de cada 10 000 pacientes).
Otros efectos adversos:
Frecuentes(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 pacientes):

  • dolor de cabeza
  • efectos en el estómago y los intestinos: diarrea, dolor abdominal, estreñimiento, hinchazón con flatulencia
  • náuseas o vómitos
  • pólipos gástricos leves

Poco frecuentes(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 pacientes):

  • hinchazón de las manos, los tobillos o los pies
  • insomnio
  • mareos
  • sensación de pinchazos y hormigueo
  • somnolencia
  • sequedad en la boca
  • cambios en los resultados de los análisis de sangre que controlan la función hepática
  • picazón
  • erupción cutánea
  • erupción cutánea con bultos (urticaria)
  • fractura de cadera, muñeca o columna vertebral (si este medicamento se toma en dosis altas o durante un período prolongado)
  • sensación de girar (mareos de origen vestibular)

Muy poco frecuentes(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 1000 pacientes):

  • trastornos sanguíneos, como una disminución del número de glóbulos blancos o plaquetas (lo que puede causar debilidad, moretones o aumentar la susceptibilidad a infecciones)
  • bajo nivel de sodio en la sangre (lo que puede causar debilidad, vómitos y calambres musculares)
  • estado de ánimo alterado, confusión o depresión
  • cambios en el sabor
  • visión borrosa
  • respiración sibilante repentina o dificultad para respirar (estrechez de las vías respiratorias)
  • inflamación de la mucosa oral
  • infecciones fúngicas del tracto gastrointestinal (candidiasis)
  • pérdida de cabello
  • erupción cutánea después de la exposición al sol, aumento de la sensibilidad al sol
  • dolor en las articulaciones o los músculos
  • malestar general
  • aumento de la sudoración

Muy raros(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 000 pacientes):

  • falta de glóbulos blancos, rojos y plaquetas
  • agresividad
  • ver, oír o sentir cosas que no existen (alucinaciones)
  • debilidad muscular
  • enfermedades graves renales
  • aumento del tamaño de los senos en hombres

Frecuencia no conocida(no puede determinarse a partir de los datos disponibles)
Si el paciente toma este medicamento durante más de tres meses, existe la posibilidad de una disminución del nivel de magnesio en la sangre. Un bajo nivel de magnesio puede causar sensación de cansancio, calambres musculares involuntarios, desorientación, convulsiones, mareos, taquicardia. Si el paciente experimenta alguno de estos síntomas, debe informar a su médico de inmediato.
Un bajo nivel de magnesio también puede llevar a una disminución del nivel de potasio o calcio en la sangre.
El médico puede recetar análisis de sangre regulares para controlar el nivel de magnesio.

  • inflamación del intestino grueso (colitis microscópica) que causa diarrea
  • erupción cutánea que puede ir acompañada de dolor articular.

Notificación de efectos adversos

Si se producen efectos adversos, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia
tel.: +48 22 49 21 301 / fax: +48 22 49 21 309 / sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl.
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Stomezul

El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto o alcanzado por los niños.
No se debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete de cartón y el blister o la botella después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Blisters: No conservar a una temperatura superior a 25 °C.
Botellas de HDPE:
Antes de la primera apertura: no conservar a una temperatura superior a 30 °C.
Después de la primera apertura: no conservar a una temperatura superior a 30 °C.
Período de validez después de la primera apertura de la botella: 6 meses.
Conservar la botella bien cerrada para protegerla de la humedad.
No se deben tirar los medicamentos por el desagüe o a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Stomezul?

  • La sustancia activa de este medicamento es ezomeprazol. Cada tableta de liberación prolongada contiene 40 mg de ezomeprazol (en forma de ezomeprazol magnésico dihidratado).
  • Los demás componentes son: Núcleo de la tableta: sacarosa, gránulos (sacarosa, almidón de maíz, glucosa líquida), hidroxipropilcelulosa, povidona, talco, dióxido de titanio (E171), copolímero de ácido metacrílico y etilacrilato (1:1), dispersión al 30%, monoglicérido de glicerol, propilenglicol, estearato de magnesio, polisorbato 80, simeticona, celulosa microcristalina, macrogol 6000, crospovidona, dióxido de silicio coloidal anhidro, estearato de magnesio. Cubierta de la tableta: hipromelosa, macrogol 6000, dióxido de titanio (E171), talco, óxido de hierro rojo (E172).

Cómo se presenta Stomezul y qué contiene el paquete?

Tabletas rosadas, ovaladas y recubiertas con una línea de división en ambos lados. La tableta se puede partir en dos dosis iguales.
El medicamento está disponible en blisters que contienen 28, 30 y 60 tabletas de liberación prolongada, así como en botellas de HDPE que contienen 28, 30 y 100 tabletas de liberación prolongada.

Título del responsable y fabricante

Responsable
Sandoz GmbH
Biochemiestrasse 10
A-6250 Kundl, Austria
Fabricante
Salutas Pharma GmbH
Otto-von-Guericke-Allee 1
39179 Barleben, Alemania
Lek S.A.
ul. Domaniewska 50 C
02-672 Varsovia
Lek Pharmaceuticals d.d.
Verovškova 57
1526 Liubliana, Eslovenia
S.C. Sandoz S.R.L
4 y 7A Livezeni Street,
540472, Targu Mures, condado de Mures
Rumania
Novartis Pharmaceutical Manufacturing LLC
Verovškova ulica 57
1000 Liubliana
Eslovenia
Lek Pharmaceuticals d.d.
Trimlini 2D
9220 Lendava
Eslovenia

Para obtener más información detallada sobre el medicamento y sus nombres en otros países miembros del Espacio Económico Europeo, debe consultar:

Sandoz Polska Sp. z o.o.
ul. Domaniewska 50 C
02-672 Varsovia
tel. 22 209 70 00
Logo Sandoz
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:06/2025
Información destinada exclusivamente al personal médico especializado:
Administración del medicamento a través de una sonda gástrica
Si el paciente no puede tragar, las tabletas se pueden disolver en agua no carbonatada y administrar a través de una sonda gástrica. Es importante asegurarse de que se ha seleccionado la jeringa y la sonda adecuadas.
Administración del medicamento a través de una sonda gástrica

  • 1. Colocar la tableta en una jeringa adecuada y llenar la jeringa con aproximadamente 25 ml de agua y 5 ml de aire. En el caso de algunas sondas, es necesario disolver la tableta en 50 ml de agua para evitar que los pellets obstruyan la sonda.
  • 2. Agitar la jeringa durante aproximadamente 2 minutos hasta que la tableta se disuelva.
  • 3. Sostener la jeringa con la punta hacia arriba y verificar que la punta no esté obstruida.
  • 4. Conectar la jeringa a la sonda en la posición descrita anteriormente.
  • 5. Agitar la jeringa y volcarla. Inyectar de inmediato 5-10 ml del contenido en la sonda. Después de la inyección, volcar la jeringa y agitarla. Sostener la jeringa con la punta hacia arriba para evitar que se obstruya.
  • 6. Volcar la jeringa y inyectar de inmediato los siguientes 5-10 ml en la sonda. Repetir estos pasos hasta que la jeringa esté vacía.
  • 7. Llenar la jeringa con 25 ml de agua y 5 ml de aire. Si es necesario, repetir los pasos descritos en el punto 5 para enjuagar cualquier residuo que quede en la jeringa. En el caso de algunas sondas, es necesario agregar 50 ml de agua.

Alternativas a Stomezul en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Stomezul en España

Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 40 mg
Principio activo: Esomeprazol
Fabricante: Teva Pharma S.L.U.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 20 mg
Principio activo: Esomeprazol
Fabricante: Teva Pharma S.L.U.
Requiere receta
Forma farmacéutica: CAPSULA, 40 mg
Principio activo: Esomeprazol
Forma farmacéutica: CAPSULA, 20 mg
Principio activo: Esomeprazol
Forma farmacéutica: CAPSULA, 20 mg
Principio activo: Esomeprazol
No requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 40 mg
Principio activo: Esomeprazol
Fabricante: Farmalider S.A.
Requiere receta

Alternativa a Stomezul en Ucrania

Forma farmacéutica: liofilizado, 40 mg en 1 o 10 viales
Principio activo: Esomeprazol
Requiere receta
Forma farmacéutica: liofilizado, 40 mg, 1 vial
Principio activo: Esomeprazol
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 40 mg
Principio activo: Esomeprazol
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 20 mg
Principio activo: Esomeprazol
Requiere receta
Forma farmacéutica: polvo, 40 mg
Principio activo: Esomeprazol
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 40 mg
Principio activo: Esomeprazol
Requiere receta

Médicos online para Stomezul

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Stomezul – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Khrystyna Habrykevych

Gastroenterología6 años de experiencia

Dra Khrystyna Habrykevych es médico gastroenteróloga y ofrece consultas online para personas adultas con síntomas digestivos o molestias abdominales. Ayuda a identificar las posibles causas, interpretar análisis, orientar sobre estudios complementarios y proponer un enfoque terapéutico adaptado a cada caso.

Motivos frecuentes de consulta:

  • dolor abdominal, espasmos, molestias digestivas, dolor al evacuar
  • acidez, reflujo, eructos, sabor amargo en la boca
  • hinchazón abdominal, gases, náuseas o vómitos
  • diarrea, estreñimiento, dificultad para defecar
  • cambios en el peso corporal o en el apetito
  • preocupación por la salud digestiva o síntomas persistentes
  • alteraciones en los análisis, dudas sobre resultados
  • cribado de cáncer del aparato digestivo
  • evaluaciones generales de salud digestiva (check-up)
La doctora Habrykevych trabaja con base en la medicina basada en la evidencia, adaptando cada consulta a la situación clínica y necesidades de la persona. El formato online permite recibir orientación médica sin necesidad de acudir presencialmente.
CameraReserva videoconsulta
€60
9 nov06:00
16 nov06:00
23 nov06:00
30 nov06:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe