Neurolipon-MIP 600, 600 mg, cápsulas blandas
Ácido tióctico
Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
El medicamento Neurolipon-MIP 600 se presenta en forma de cápsulas blandas que contienen ácido tióctico (también conocido como ácido alfa-lipónico). El ácido tióctico se produce de forma endógena por los organismos superiores y afecta a los procesos metabólicos que ocurren en el organismo.
Indicaciones
Trastornos relacionados con la polineuropatía diabética.
Los pacientes con un genotipo particular de antígenos leucocitarios humanos (más común en pacientes de Japón y Corea, pero también encontrado en personas de raza blanca) son más propensos a experimentar un síndrome autoinmunitario de insulina (trastorno que afecta a las hormonas que regulan los niveles de glucosa en la sangre, con una disminución visible de estos niveles) durante el tratamiento con ácido tióctico.
El medicamento debe utilizarse con precaución en niños y adolescentes, ya que no se han realizado estudios clínicos en este grupo de pacientes.
La administración concomitante de ácido tióctico puede provocar una disminución de la eficacia de la cisplatina.
La acción de la insulina o de otros medicamentos orales contra la diabetes puede verse intensificada al tomar ácido tióctico. Por este motivo, se recomienda un control frecuente de los niveles de glucosa en sangre durante la fase inicial del tratamiento con ácido tióctico.
En casos individuales, para prevenir la hipoglucemia, puede ser necesario reducir la dosis de insulina o de medicamentos orales contra la diabetes.
Durante el tratamiento con ácido tióctico, debe evitarse absolutamente el consumo de alcohol. El alcohol y sus metabolitos debilitan la acción del ácido tióctico
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se han realizado estudios de seguridad sobre el uso de ácido tióctico durante el embarazo. El medicamento solo debe utilizarse en mujeres embarazadas después de una cuidadosa evaluación por parte del médico de la relación entre beneficios y riesgos.
Durante la lactancia, no debe tomarse ácido tióctico, ya que no se han realizado los estudios adecuados.
El medicamento no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos y utilizar maquinaria.
El medicamento Neurolipon-MIP 600 contiene amaranto –colorante que puede provocar reacciones alérgicas y 72 mg de sorbitol en cada cápsula.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Adultos, en trastornos causados por polineuropatía diabética, 1 cápsula al día.
En trastornos graves causados por polineuropatía diabética, inicialmente el médico puede decidir utilizar una terapia con administración parenteral.
El medicamento puede tomarse con o sin alimentos, con una cantidad adecuada de líquido.
La polineuropatía diabética es una enfermedad crónica, por lo que puede ser necesario tomar el medicamento de forma continua.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
No se han observado efectos adversos después de la administración oral de ácido tióctico.
Se conocen efectos adversos después de la administración intravenosa. La frecuencia de los efectos adversos después de la administración intravenosa se ha determinado de la siguiente manera:
frecuencia desconocida: no puede determinarse con base en los datos disponibles.
Trastornos de la sangre y del sistema linfático:
frecuencia desconocida: trombocitopenia, trombocitopatia (trastornos de la función de las plaquetas sanguíneas).
Trastornos generales y en el lugar de administración:
frecuencia desconocida: dolor de cabeza, dificultad para respirar, urticaria o erupción en el lugar de la inyección, calambres.
Trastornos del sistema inmunológico:
frecuencia desconocida: shock anafiláctico (reacción alérgica generalizada y potencialmente mortal), trastornos que afectan a las hormonas que regulan los niveles de glucosa en la sangre, con una disminución visible de estos niveles (síndrome autoinmunitario de insulina).
Si se producen efectos adversos, incluidos todos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública de España.
Gracias a la notificación de efectos adversos, podremos recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
Almacenar a una temperatura inferior a 25°C.
No debe utilizarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el blister y la caja:
Fecha de caducidad. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirarse el medicamento por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El medicamento se presenta en forma de cápsulas blandas.
Las cápsulas se envasan en blisters de PVC/Aluminio.
El paquete contiene 10, 30 o 100 cápsulas blandas, junto con la hoja de instrucciones, en una caja de cartón.
No todas las tallas de paquete deben estar en circulación.
MIP Pharma Polska Sp. z o.o.
ul. Orzechowa 5
80-175 Gdańsk
Tel: 58 303 93 62
Fax.: 58 322 16 13
correo electrónico: info@mip-pharma.pl
Chephasaar GmbH
Mühlstrasse 50
D-66386 St. Ingbert
Alemania
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.